Actualidad y sociedad

encontrados: 6809, tiempo total: 0.038 segundos rss2
20 meneos
29 clics

El acuerdo de PGE con el PNV reordena las tarifas eléctricas para ahorrar 50 millones a industrias vascas

El acuerdo sobre Presupuestos Generales del Estado suscrito entre el Gobierno y el PNV recoge una reordenación de las tarifas eléctricas que pagan las empresas en función de su tensión que, a afectos prácticos, implicará un ahorro de 50 millones de euros para las industrias vascas. Los responsables de la plataforma kV 25/30 realizan este cálculo y expresan en una nota de prensa su "satisfacción" por el acuerdo entre el PNV y el Gobierno, al incluir la reforma de los peajes en las líneas de 30 kilovoltios (kV).
17 3 2 K 60
17 3 2 K 60
32 meneos
127 clics

La tarifa eléctrica más cara sigue batiendo récords y ya supera los 14 millones de usuarios

En noviembre, último dato disponible, estaban en el mercado libre de electricidad 14 millones de clientes con hasta 10 kilovatios contratados, un millón más que un año antes. 11,8 millones de hogares tenían el precio regulado PVPC, que según la CNMC y el ministro de Energía, es la opción más barata. Energía quiere obligar a las eléctricas a avisar a los beneficiarios del bono social de que al pasar al mercado libre se les privará de esos descuentos.
26 6 2 K 66
26 6 2 K 66
11 meneos
386 clics

Contadores inteligentes y tarifas: el lío de las eléctricas

Llaman al telefonillo. Venían de “la electricidad” me dijeron. Mi sorpresa fue redonda cuando suena el timbre de la puerta de mi casa… Pero acabas abriendo pensando que es una revisión de la electricidad, o qué se yo, una rotura o algo importante… por eso están en la puerta de tu casa ¿no?. Ingenua de mi. Total que abro la puerta y me encuentro con un comercial que me cuenta que si ya sé lo de las tarifas de la luz. ¿Qué? Le pregunto, ¿Qué tarifas? “Con los nuevos contadores inteligentes o digitales hay que cambiar la tarifa”, me dice...
532 meneos
13529 clics
Endesa Happy, ¿nos regalan dos horas de luz al día?

Endesa Happy, ¿nos regalan dos horas de luz al día?

Eso dicen en su publicidad, con Endesa Happy podemos escoger dos horas consecutivas al día o un día de la semana en que nos van a regalar toda la electricidad que gastemos. ¿Se han vuelto locos o hay gato encerrado? Voy a por la lupa y la calculadora y lo averiguamos.
210 322 4 K 463
210 322 4 K 463
15 meneos
98 clics

Energía reconoce 142 millones a los purines y compromete el superávit de tarifa eléctrica para 2017

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital tiene preparada una orden ministerial en la que revisará al alza la retribución a las plantas de purines...
13 2 0 K 98
13 2 0 K 98
2211 meneos
9094 clics
Disparate nacional con el precio de la luz

Disparate nacional con el precio de la luz

Una de las grandes obras maestras del cine español se hizo en 1978. Fue Luis García Berlanga con La Escopeta Nacional. Casi 40 años después, este pasado miércoles, España vivió un revival de este grandioso film con todo lo que se dijo ayer sobre el precio de la luz. Un despropósito total. Y gran parte de culpa fue del nuevo ministro de Energía, Álvaro Nadal
517 1694 4 K 456
517 1694 4 K 456
18 meneos
19 clics

Álvaro Nadal: "Los precios de la energía electrica que depende de la política están congelados"

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España, Álvaro Nadal habla en Más de uno sobre el incremento del precio de la factura de la luz estos días de frío. Dice que "2016 fue un buen año, con precios muy bajos. En 2017 estamos volviendo a los precios 2015", reconoce. Asegura que "la parte del precio de la energía que depende de la política está congelada"
13 meneos
36 clics

El infierno está empedrado de buenas intenciones

Mañana está convocada, un año más, La Hora del Planeta. Como sabéis, es un evento para concienciar sobre el Cambio Climático y la necesidad de racionalizar el consumo energético global que lleva convocándose desde el año 2.008. El problema de todo esto es que cuando hay previsiones de cambios bruscos de demanda, bien sea al alza o a la baja, REE tiene que asegurarse de que nada falle y el suministro llegue correctamente a todas partes, y por tanto ordenará a más centrales que estén alerta por si tienen que subir o bajar su producción
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
887 meneos
5646 clics
El gran negocio de las eléctricas: convencer a sus clientes de que quieran pagar más

El gran negocio de las eléctricas: convencer a sus clientes de que quieran pagar más

Pagar más por el mismo servicio. Y, además, voluntariamente. Es lo que están haciendo millones de familias –y cada vez son más- con su factura de la luz. Contratan una nueva tarifa convencidos de que pagarán menos, tentados por las compañías eléctricas con promesas de descuentos y promociones atractivas… pero les acaba saliendo más caro. La tarifa regulada (PVPC) se fija en parte por la evolución del mercado mayorista. Mientras que las tarifas del mercado libre se pactan entre las eléctricas y sus clientes… y son más caras. Todas ellas.
251 636 1 K 573
251 636 1 K 573
33 meneos
55 clics

Los pagos por capacidad o cómo el Gobierno infla la tarifa eléctrica para que no haya déficit en el sistema

Los pagos por capacidad se han convertido en la verdadera tabla de salvación del Gobierno en materia eléctrica. El Ejecutivo de Rajoy ha sacado pecho de que al fin han acabado con el déficit de tarifa, pero realmente, a pesar de la reforma eléctrica, el sistema sigue costando más de lo que realmente debería ingresar. Desde 2014 los pagos por capacidad, esos que se pagan a las centrales térmicas (carbón y ciclos) para que estén disponibles en caso de necesidad del sistema, cuestan realmente bastante menos de lo que se ingresa.
27 6 1 K 116
27 6 1 K 116
2437 meneos
9683 clics
El gobierno aprueba una subida masiva de tarifas eléctricas, retroactiva desde 2014

El gobierno aprueba una subida masiva de tarifas eléctricas, retroactiva desde 2014

La medida aprobada por Consejo de Ministros afecta a 17 millones de consumidores sujetos al PVPC, con impacto 'reducido', según insiste su Nota eufemísticamente titulada 'Nueva metodología para el cálculo de los costes de comercialización de la Luz'. Con estas medidas, el flamante Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital profundiza en el Estado del Malestar, si bien para su aplicación -retroactiva desde el 1 de abril de 2014- concede el plazo de una gestación a las comercializadoras para que efectúen las regularizaciones.
624 1813 28 K 617
624 1813 28 K 617
78 meneos
199 clics

Las tarifas que las eléctricas dicen que ofrecen para ahorrar encarecen el recibo de la luz hasta un 26,2%

En el estudio, FACUA ha comparado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), una tarifa semiregulada que tienen la mayoría de hogares, con tarifas ofertadas por ocho compañías eléctricas -Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Viesgo, Holaluz, Podo, Som Energía y EDP Energía- y, en todos los casos, las compañías encarecen el recibo del usuario.
65 13 1 K 127
65 13 1 K 127
66 meneos
98 clics

La CNMC concluye que es más barato acogerse a la tarifa eléctrica que regula el Gobierno que ir al mercado libre

Denuncia que las empresas no trasladan la bajada del precio de la luz al recibo. En el gas, sin embargo, se pueden ahorrar 33/44 euros yendo al mercado libre. Son datos válidos para el periodo analizado, entre julio de 2015 y junio de 2016
55 11 0 K 23
55 11 0 K 23
46 meneos
324 clics

¿Qué pasará con los que tengan el bono social eléctrico?

El Tribunal Supremo durante esta semana ha considerado no viable el 'bono social eléctrico', consiste en una tarifa subvencionada que se aplica a los usuarios con bajos recursos, al entender que este bono va en contra de la normativa comunitaria para el mercado de la electricidad...
38 8 1 K 132
38 8 1 K 132
109 meneos
208 clics

La OCU denuncia ante la CNMC a las grandes eléctricas por confundir al consumidor con el precio libre

OCU denuncia que la realidad es bien distinta para los consumidores. A su juicio, Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP y Viesgo "incumplen claramente la ley y presentan una información confusa en aspectos básicos para los consumidores como son el nombre comercial de las compañías, las páginas web y logos corporativos, que son prácticamente idénticos".
90 19 1 K 44
90 19 1 K 44
71 meneos
85 clics

Sector eléctrico: los consumidores nunca ganan

La tendencia histórica apunta a que cada vez son más elevados los peajes y los impuestos sobre la tarifa que pagan los consumidores, mientras que los márgenes para las eléctricas son cada vez más altos. Así queda patente, al menos, en el informe de la CNMV que constata que entre 2011 y 2015, el peso relativo de los peajes ha aumentado del 40% al 43%, mientras que los impuestos ha pasado del 19% al 21%, aunque el coste en sí de la energía en la factura es cada vez es más bajo y ha pasado del 40% al 35% en estos años.
59 12 1 K 118
59 12 1 K 118
27 meneos
197 clics

Si tienes PVPC, ojo con las refacturaciones

Si tienes contratada la tarifa eléctrica de PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) tu factura de la luz te llegará con recargo. El Supremo ha anulado la norma que fijaba el margen de comercialización y la CNMC ya ha presentado un estudio en el que recomienda subir a 5,24 euros el margen de comercialización.
22 5 0 K 30
22 5 0 K 30
97 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasado el 26J, el Gobierno decide subir la luz con carácter retroactivo

La medida, que pretende incrementar al alza las facturas emitidas desde abril de 2014, afectará especialmente a los consumidores acogidos al Previo Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa más común entre los usuarios domésticos. En total los afectados son más de 12 millones de hogares.
80 17 10 K 169
80 17 10 K 169
31 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1600 millones del superávit eléctrico, bloqueados

El sistema eléctrico lleva acumulado un superávit de 800 millones desde 2014 y se espera que el de 2015 sume otros 800 más. La ley prohíbe bajar con este excedente la tarifa pero tampoco es posible amortizar deuda.
25 6 15 K 46
25 6 15 K 46
4 meneos
40 clics

Bloqueados 1600 millones de euros del superávit eléctrico

1600 millones de euros, correspondientes al superávit de tarifa, se encuentran bloqueados, sin poder destinarse a rebajar la tarifa eléctrica o amortizar el déficit tarifario.
3 1 9 K -61
3 1 9 K -61
21 meneos
83 clics

Así es el injusto régimen sancionador en el mercado eléctrico español

Supongo que como consumidor estará pensando en la tarifa eléctrica, una de las más caras de Europa, a la que en los últimos 20 años se ha maltratado hasta decir basta. Todo lo que se le ocurría al Gobierno de turno iba a parar a la tarifa. Pero este no es el único fallo del sistema. Hay muchos más.
5 meneos
130 clics

Tarifa plana de luz. ¿Realidad o promoción?

¿Estás pensando en cambiar de compañía eléctrica y pasarte a una tarifa plana de luz? No es oro todo lo que reluce...
16 meneos
18 clics

OCU reclama una tarifa eléctrica social que proteja a los consumidores "más desfavorecidos"

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reclamado "más protección" para los consumidores en riesgo de exclusión y ha pedido una tarifa eléctrica social que proteja a los consumidores "más desfavorecidos". En un comunicado, la asociación considera "alarmante" la cantidad de hogares españoles que declaran tener problemas para llegar a fin de mes, con cuatro de cada 10 personas que afirman encontrarse en esta situación, según los datos del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de marzo.
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
35 meneos
36 clics

Las pymes españolas del sector industrial pagan la electricidad más cara de la UE

España es el país de la UE en el que más cara es la energía eléctrica que pagan las pymes del sector industrial. Solo en los últimos tres años (2012, 2013, 2014), ese precio ha subido más de un 40%. En el sector doméstico el incremento acumulado desde el 1 de enero de 2008 y el 1 de enero de 2015 ha sido del 73%. La subida más brutal ha sido sin duda la que ha afectado a las pymes del sector industrial, que han visto cómo, en plena crisis, el precio de la electricidad que pagaban subía un 113% (un 40% en los últimos tres años).
29 6 0 K 62
29 6 0 K 62
85 meneos
85 clics

El Ministro Soria lo vuelve a hacer. Prometió superávit de tarifa y acabamos con déficit de 938 millones

Del autor del juro por mi abuela que en 2015 va a bajar el precio de la luz (cuando ha subido más de un 5%), hoy presentamos el prometo que en 2015 tendremos superávit de tarifa en el sistema eléctrico, cuando hemos acabado el año generando un nuevo déficit de €938 millones. Y lo más grave es que la previsión la hizo en junio de 2016. El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son inferiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 938 M€...
70 15 1 K 82
70 15 1 K 82
10 meneos
67 clics
Un joven de 18 años muere electrocutado en Carlet tras subirse a un poste eléctrico

Un joven de 18 años muere electrocutado en Carlet tras subirse a un poste eléctrico

Un joven de 18 años ha fallecido electrocutado esta madrugada en Carlet tras subirse a un poste eléctrico. Según informa el CICU (Centro de Información y Coordinación de Urgencias), sobre las 1.30 horas se ha recibido un aviso por la presencia de un joven inconsciente en Carlet (Valencia), cerca de la ermita San Bernat. Posteriormente, unos 40 jóvenes se encontraban muy afectados por el suceso y han acudido al centro de salud. El CICU ha activado a un equipo de psicólogos que han atendido a los jóvenes en el salón de actos del ayuntamiento.
17 meneos
32 clics
Electricidad gratis: en lo que va de año se han registrado las mismas horas con la luz a cero euros que en todo 2023

Electricidad gratis: en lo que va de año se han registrado las mismas horas con la luz a cero euros que en todo 2023

El precio de la luz ha pasado de máximos a mínimos en apenas dos años. Desde que el 9 de marzo de 2022 el precio medio alcanzó los 544,98 euros/MWh impulsado por la inflación y por el impacto de la guerra de Ucrania su coste se ha desplomado en 2024 hasta registrarse entre el 1 de enero y el 13 de marzo tantas horas de luz gratis como las registradas en todo el año pasado: 108 horas en lo que va de 2024 frente a las 109 de todo el 2023, según datos que ha proporcionado el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) a Infobae España.
44 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China da la sorpresa en camiones limpios e inyecta un chorro de optimismo al futuro del mercado mundial de vehículos eléctricos

China da la sorpresa en camiones limpios e inyecta un chorro de optimismo al futuro del mercado mundial de vehículos eléctricos

En el último mes del año se vendieron en China más de 5.600 camiones eléctricos o de pila de combustible de servicio mediano y pesado.
37 7 4 K 106
37 7 4 K 106
12 meneos
13 clics

Una eléctrica deberá indemnizar con 6000 euros a una clienta que sufrió cortes de luz por los enganches de marihuana

Junta Arbitral de Consumo de Andalucía respaldó a la usuaria, que sufría constantes cortes de suministro de electricidad en casa pese a que pagaba religiosamente sus facturas. La sentencia del TSJA, responsabiliza a E-Distribución de los cortes de suministro que la distribuidora eléctrica del grupo Endesa intentó justificar por enganches ilegales y excesivo consumo por plantaciones de marihuana [...] debía indemnizar con 6.000 euros a una usuaria ajena a esos enganches por estos “problemas en la calidad del suministro”.
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
16 meneos
64 clics
Mercedes quiere menos aranceles a los coches eléctricos chinos porque "hará que Europa se ponga las pilas" (y porque a ellos les viene bien)

Mercedes quiere menos aranceles a los coches eléctricos chinos porque "hará que Europa se ponga las pilas" (y porque a ellos les viene bien)

La UE considera una amenaza la avalancha de coches eléctricos chinos -y baratos- que están llegando al mercado europeo y cree que están jugando sucio a base de subsidios estatales. El jefe de Mercedes-Benz se ha pronunciado al respecto y se ha dirigido directamente a Bruselas: "No aumenten los aranceles." Källenius, que se ha posicionado en contra del proteccionismo, considera que la competencia china es sana en Europa y una "progresión natural de la competencia que hay que afrontar con mejores productos, mejor tecnología y más agilidad"
10 meneos
12 clics
La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

Las patronales de petroleras, siderúrgicas, químicas, papeleras y de la cerámica reclaman al Gobierno estabilidad regulatoria y más respaldo económico para impulsar los gases renovables y la cogeneración.
8 2 1 K 103
8 2 1 K 103
4 meneos
40 clics

Alejandro Noriega (Fiat): «Las ventas de eléctricos están estancadas, los incentivos no logran sus objetivos»

Hablamos con el responsable de Fiat para España y Portugal sobre el futuro de una marca que representa la esencia italiana dentro del Grupo Stellantis y afronta una de las mayores ofensivas de producto de su historia.
5 meneos
53 clics

La desaceleración de ventas de vehículos eléctricos en China condenan a Tesla

En China siguen pintando bastos. Muchos sectores están pasando su peor momento con el mercado inmobiliario y el retroceso de más de un 17% de la construcción de los inmuebles como máxima expresión. Sin embargo, ahora llama la atención como una de las industrias que estaban tirando del carro, como es la de los vehículos eléctricos, está creciendo a un ritmo más lento del previsto. Algo se está enfriando. Los últimos datos de ventas de vehículos eléctricos parecen haber activado el piloto de alerta.
405 meneos
2788 clics
Bienvenidos al mercado eléctrico del futuro donde pasas en pocas horas de 0 a 173 €/MWh

Bienvenidos al mercado eléctrico del futuro donde pasas en pocas horas de 0 a 173 €/MWh

Este hecho no es otro que en muy pocas horas se pasa de un precio de 0 €/MWh a 173 €/MWh. El diferencial es abismal. No es normal que se den estas diferencias sobre todo porque no hay razón técnica para que se den precios tan altos teniendo el precio del gas alrededor de 25 €/MWh.
155 250 0 K 387
155 250 0 K 387
20 meneos
61 clics

El mercado eléctrico se hunde y marca en un mes tantas horas a cero euros como en los 10 años anteriores

Los precios de la electricidad ahora se hunden. El mercado mayorista eléctrico -en el que energéticas y traders compran y venden la luz que se consumirá al día siguiente- lleva semanas registrando precios de derribo y se coloca en el extremo contrario de los picos récord y subidas desorbitadas registradas en lo peor de la crisis energética.
16 4 0 K 113
16 4 0 K 113
4 meneos
279 clics

El espejismo noruego con el fin del petróleo anticipa lo que pasará en el resto del mundo

El fin del petróleo ha sido anunciado decenas de veces. Más que el fin del petróleo en sí, lo que se ha vaticinado en innumerables ocasiones es la llegada del pico de consumo de petróleo, es decir, el momento en el que el consumo de crudo alcanzará su nivel máximo para estabilizarse en una corta llanura y comenzar a caer rápidamente. Esta hipótesis está basada en la electrificación de la economía y la creciente eficiencia de todo lo que funciona con combustibles fósiles. Sin embargo, aunque esta teoría es coherente y tiene sentido.
256 meneos
2118 clics
El coche eléctrico empieza a tener efecto en el consumo de petróleo en mercados como Alemania

El coche eléctrico empieza a tener efecto en el consumo de petróleo en mercados como Alemania

A pesar de que la velocidad no es la idónea, Europa está poco a poco avanzando en la electrificación de su movilidad. Esto tiene un efecto en el consumo, ya que la gran parte de estos clientes dejan un vehículo con motor de combustión para adquirir un eléctrico, con la consecuente reducción del consumo de diésel y gasolinas.
99 157 2 K 381
99 157 2 K 381
358 meneos
938 clics
Iberdrola para la nuclear de Cofrentes por el desplome del precio de la luz

Iberdrola para la nuclear de Cofrentes por el desplome del precio de la luz

Iberdrola ha ordenado la parada de la central nuclear de Cofrentes ante el desplome del precio de la luz. La compañía alega que la producción renovable ha provocado que el mercado eléctrico cotice por debajo de los costes variables de la planta nuclear y no está dispuesta a producir a pérdidas. El precio del mercado mayorista eléctrico (pool) pulveriza este domingo su precio mínimo en lo que va de 2024, con una media para la jornada de 0,54 euros por megavatio hora (MWh).
139 219 9 K 347
139 219 9 K 347
280 meneos
1902 clics
El Supremo abre la veda a compensaciones millonarias a las eléctricas por las redes

El Supremo abre la veda a compensaciones millonarias a las eléctricas por las redes

Dicta las primeras sentencias en las que da la razón a las distribuidoras en la disputa que mantienen con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
114 166 1 K 299
114 166 1 K 299
14 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Recuerdas el barco incendiado que se hundió con 1.400 coches de lujo dentro? Ahora le echan la culpa del fuego a la batería de un Porsche eléctrico

¿Recuerdas el barco incendiado que se hundió con 1.400 coches de lujo dentro? Ahora le echan la culpa del fuego a la batería de un Porsche eléctrico

El Grupo Volkswagen se enfrenta a dos demandas por el incendio del Felicity Ace, cerca de las Azores, en el que se hundieron con el barco cerca de 4.000 vehículos, entre los cuales unos 1.100 Porsche, casi 200 Bentley y varios Lamborghini. Los demandantes consideran que el incendio fue provocado por la batería de iones de litio de un Porsche. Porsche como Bentley tuvieron que volver a fabricar los modelos hundidos, mientras que Lamborghini tuvo que reanudar la producción del Aventador, la cual había ya finalizado.
11 3 4 K 95
11 3 4 K 95
332 meneos
855 clics
Bruselas estudia imponer aranceles a coches eléctricos chinos tras un pico en las importaciones

Bruselas estudia imponer aranceles a coches eléctricos chinos tras un pico en las importaciones

La Comisión Europea estudia si impone aranceles con carácter retroactivo a los fabricantes de automóviles de batería eléctrica procedentes de China tras observar importaciones "masivas" de casi 200.000 vehículos entre octubre de 2023 y enero de 2024, según ha confirmado un portavoz a Europa Press.
152 180 0 K 369
152 180 0 K 369
38 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anunciar que pretendes rebajar el IVA para la gente que comercia con arte la misma semana que subes el IVA de la electricidad al 21%  

Anunciar que pretendes rebajar el IVA para la gente que comercia con arte (no habrá ni uno de clase baja) la misma semana que subes el IVA de la electricidad al 21%. Otro plan sin fisuras.
16 meneos
39 clics
Los mercados eléctricos europeos regresan en febrero a niveles previos a la guerra de Ucrania: España, el más barato de todos

Los mercados eléctricos europeos regresan en febrero a niveles previos a la guerra de Ucrania: España, el más barato de todos

La fotovoltaica alcanzó el récord de producción para un febrero en España y Portugal, un hito que también alcanzó la producción eólica en España. En febrero, los precios de los principales mercados eléctricos europeos descendieron, situándose como los más bajos desde la primera mitad de 2021 en la mayoría de ellos. La fotovoltaica alcanzó el récord de producción para un febrero en España y Portugal, un hito que también alcanzó la producción eólica en España. Los precios de los futuros de gas y CO2 también disminuyeron, colocándose como los má
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
7 meneos
230 clics

La desaceleración de la demanda de coches eléctricos no va con Volvo, que está de récord gracias a su nuevo EX30

En su primer mes completo a la venta, ya podemos hablar de éxito en el Volvo EX30. El nuevo SUV compacto eléctrico de la marca sueca ha aterrizado con el pie derecho en el mercado europeo, a pesar de los retrasos debido a un problema de software. Hasta el punto de empujar a Volvo a marcar registros históricos en lo que a venta de vehículos eléctricos se refiere. Y es que los coches eléctricos de Volvo lograron su mejor cuota de siempre, y eso que las ventas globales de la marca bajaron un 2% el pasado mes.
48 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La contaminación por desgaste de los neumáticos es ahora 1.850 veces peor que las emisiones de los tubos de escape [en]

La contaminación por desgaste de los neumáticos es ahora 1.850 veces peor que las emisiones de los tubos de escape [en]

El estudio publicado por Emissions Analytics a principios de 2020, en el que se afirmaba que las emisiones de partículas procedentes del desgaste de los neumáticos eran 1.000 veces peores que las emisiones de gases de escape, generó un gran revuelo. La conclusión principal que sacamos ahora es que, si comparamos las emisiones de masa de partículas del tubo de escape en el mundo real con las emisiones por desgaste de los neumáticos, ambas en conducción "normal", estas últimas son en realidad unas 1.850 veces mayores que las primeras.
31 meneos
87 clics
Toyota prefiere pagar por sus emisiones que "desperdiciar" dinero en fabricar más coches eléctricos

Toyota prefiere pagar por sus emisiones que "desperdiciar" dinero en fabricar más coches eléctricos

Toyota considera más beneficioso pagar por sus emisiones que invertir para fabricar un mayor número de coches eléctricos.
13 meneos
38 clics

Hito histórico a nivel mundial: la Universidad Pública de Navarra logra producir electricidad de forma continua en la Antártida

La UPNA concluye la campaña antártica monitorizando la producción eléctrica lograda por primera vez en el Polo Sur a partir de calor geotérmico. Se trata de un proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación (dentro del proyecto “Generadores termoeléctricos autónomos para vigilancia volcánica”) y coordinado por el Comité Polar Español con el apoyo logístico de la Armada Española.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
5 meneos
17 clics

Las ventas de coches electrificados aumentan un 11,6 % en enero de 2024

En España, en enero de 2024, las ventas de coches electrificados se han incrementado en un 11,6 % alcanzando las 7.953 unidades. En enero de 2024, las ventas de coches electrificados en nuestro país han aumentado un 11,6 % respecto al mismo mes del año anterior; situando la cuota de mercado para este tipo de vehículos (que engloba coches 100 % eléctricos e híbridos enchufables) cerca del 12 %. En total, en España se han matriculado 7.953 unidades de turismos electrificados.
10 meneos
64 clics

Otro obstáculo para el coche eléctrico: ¿en qué ciudad es más complicado instalar un cargador en casa?

El coche eléctrico no acaba de despegar del todo en España. Además del alto precio de los vehículos, un factor que tira ‘para atrás’ a muchas personas, está la cuestión de dónde recargarlos. Menos de la mitad de las viviendas del país están preparadas para instalar un punto personal de recarga. En algunas ciudades esta opción es casi misión imposible.
11 meneos
46 clics

La CNMC prepara otra revisión del recibo de la luz que da más poder al consumidor

Aboga por incluir en las facturas los datos de contacto de las entidades de arbitraje y realizará una nueva modificación cuando se cambien tres directivas europeas y se produzca la trasposición a la normativa nacional.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115

menéame