Actualidad y sociedad

encontrados: 155, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
37 clics

El Gobierno advierte a Iberdrola de que el carbón es imprescindible

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado que el Gobierno cree que se necesita mantener el carbón dentro del mix energético y ha recordado que decisiones como la tomada por Iberdrola de cerrar las plantas térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia) tienen que ser «compatibles» con la política energética. «El Gobierno sabe y cree que necesitamos mantener el carbón dentro del mix energético», ha advertido Nadal...
14 meneos
59 clics

El cierre de la térmica de Lada en Asturias: la cuenca encaja otro varapalo

Políticos y sindicatos rechazan una decisión por parte de Iberdrola que califica de «nefasta noticia». Advierten de las consecuencias que tendrá para el empleo, tanto directo como indirecto,
20 meneos
44 clics

Castilla-La mancha podría ser autosuficiente con su potencia fotovoltaica instalada

Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma del país en potencia fotovoltaica instalada, la segunda en solar térmica, la tercera en eólica y la cuarta en el conjunto de renovables.
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
393 meneos
1056 clics
El carbón se despide en España por el cierre de sus centrales térmicas para 2020

El carbón se despide en España por el cierre de sus centrales térmicas para 2020

El martes pasado, el Congreso de los Diputados aprobó la propuesta de Unidos Podemos que marcaba la fecha de cierre de las centrales térmicas de carbón en España. Esta medida persigue, de facto, acabar con la minería del carbón en España para el año 2020 debido a que se apuesta por la retirada de los pagos por capacidad de todas las centrales que superen las emisiones de Co2 establecidas, lo que supone echar el cierre de las centrales térmicas de carbón.
149 244 1 K 297
149 244 1 K 297
11 meneos
27 clics

Rebelión interna en la izquierda asturiana ante el cierre de las térmicas

La iniciativa aprobada en el Congreso a instancias de Unidos Podemos para cerrar en 2020 las centrales térmicas de carbón ha provocado una rebelión interna tanto de diputados de IU Asturias como de dirigentes del PSOE en Asturias, desde el Gobierno regional, al secretario de la FSA pasando por militantes destacados como José Luis Alperi, que se han rechazado que el PSOE haya aprobado en las Cortes la propuesta. El PP, mientras, ha aprovechado la ocasión para arremeter contra los socialistas.
17 meneos
16 clics

El PSOE niega que votase a favor de cerrar las térmicas en 2020

«Cualquier consideración respecto a la fecha tope (2020), es pura especulación y nada tiene que ver con el debate mantenido ayer, ni con las posiciones del partido. Además, la última palabra no la tiene ningún Estado miembro, sino el Consejo Europeo en última instancia», argumentan los socialistas, que instan al Gobierno a que tome medidas de forma inmediata para las zonas mineras.
31 meneos
430 clics

Contadores inteligentes: ¿Saltan más?

los limitadores de potencia “ICP” se encargan de cortar la corriente del domicilio o local cuando la potencia consumida excede unos límites. Estos límites no son estrictos, sino que ofrecen cierta flexibilidad para que ante un pico momentáneo de consumo no nos salte. Ese “margen” del limitador viene definido por la norma UNE 20.317. Queremos comprobar por nosotros mismos si los nuevos contadores digitales saltan más o menos que los ICP analógicos. Para ello hemos conectado varios aparatos a la red y calculado la potencia total consumida y...
8 meneos
51 clics

El futuro del carbón en España: las minas cierran en 2018 ¿Qué pasará con las térmicas?

En poco más de un año la minería española del carbón pasará página a su historia extractiva. Según el plan aprobado por la Comisión Europea, a finales de 2018, se enfrentará al cierre de las explotaciones deficitarias, al menos las de interior, y podría quedar alguna a cielo abierto si mantiene los acuerdos de venta de su producción, algo que les está resultando muy complicado. El carbón nacional no tiene futuro, pero ¿qué pasa con las centrales térmicas? Las eléctricas abogan por una compensación económica.
25 meneos
47 clics

'No más carbón', mensaje en letras gigantes que han elaborado en Asturias los activistas de Greenpeace

Greenpeace señala a la térmica de Aboño de la eléctrica EDP, situada justo al lado de la descarga de carbón en el Musel, como la instalación que más cambio climático produce en España y se encuentra entre las 30 térmicas más contaminantes de Europa.
17 meneos
20 clics

El Gobierno de Asturias renovó el permiso de una térmica con límites de contaminación ilegales

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias da la razón al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) que recurrió la actualización del permiso de funcionamiento de Soto de Ribera otorgado en 2015 por vulnerar, entre otras normas, la Directiva de Emisiones Industriales. La sentencia obliga al Gobierno de Asturias a modificar la actualización de la autorización ambiental integrada (AAI) de Soto de Ribera para incluir los valores límite de emisión más restrictivos que recoge la actual Directiva de Emisiones.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
5 meneos
24 clics

CCOO insta al Gobierno a comprar las minas en liquidación y las centrales térmicas sin futuro

El secretario estatal de Industrias Extractivas de CCOO, Jesús Crespo, instó hoy al Gobierno a adquirir, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), las minas leonesas y palentinas en liquidación, así como las centrales térmicas abandonadas por las compañías eléctricas. Crespo, que participó en una reunión en Ponferrada con los delegados del sindicato para valorar una respuesta conjunta ante la situación del sector minero y eléctrico en la Comunidad, también exigió la convocatoria "con carácter urgente"
10 meneos
44 clics

Fenosa comunica el cierre de la central térmica de Anllares

La compañía, que comenzó a funcionar en el año 1982, emplea a 77 operarios que ante el anuncio serán recolocados -un tercio de la plantilla- y el resto se acogerá a bajas incentivadas y prejubilaciones.
213 meneos
1286 clics
Teruel implora a Italia para salvar su mayor industria: sin la térmica solo habrá viejos

Teruel implora a Italia para salvar su mayor industria: sin la térmica solo habrá viejos

La italiana Enel cerrará la central de carbón en 2020. Andorra (Teruel) ve peligrar su empleo y economía. Millones de subvenciones para empresas alternativas solo han dado naves vacías. Cuando todo el mundo habla de la despoblación, de frenar el hundimiento de lo que se ha llamado la España vacía, cierra la que es probablemente la mayor industria de Teruel. Andorra se ve limpio, cuidado y con servicios. Durante 40 años, la térmica y sus bien pagados empleados y prejubilados han mantenido comercios y negocios.
100 113 3 K 374
100 113 3 K 374
17 meneos
33 clics

Ada Colau alimentará su comercializadora eléctrica municipal con la térmica del Besós

Noticias de Cataluña: Ada Colau alimentará su comercializadora eléctrica municipal con la térmica del Besós (ciclo combinado de gas natural) . En total el Gobierno municipal ya se ha gastado más de 33.000 euros en tres trabajos de consultoría destinados al diseño del proyecto de crear una nueva empresa energética pública
14 3 1 K 75
14 3 1 K 75
59 meneos
127 clics

El carbón supera a la eólica y a la nuclear y se convierte en la primera fuente de electricidad en noviembre

Estaba cantado. El carbón ha acabado por llevarse el gato al agua y convertirse de un plumazo en la primera fuente de energía eléctrica en España durante el pasado mes de noviembre. Las centrales térmicas del carbón han producido el 21,8% de la electricidad consumida en el país en los últimos 30 días.
50 9 1 K 103
50 9 1 K 103
37 meneos
56 clics

La central térmica de Carboneras estaría ocasionando hasta 177 muertes al año

Ecologistas en Acción ha reclamado a la Junta de Andalucía que los límites de emisión de partículas al aire por parte de las centrales térmicas sean “más estrictos”, ya que “que permitirían salvar cada año cientos de vidas” dado que, según denuncia, la central térmica litoral de Carboneras (Almería) “presenta los peores datos de todas, pues ocasionó en un año unos 177 fallecimientos prematuros”.
31 6 3 K 36
31 6 3 K 36
19 meneos
32 clics

La plantilla de Astur Leonesa acampa ante la central de Compostilla (León) y bloquea la entrada

Cerca de 150 empleados de la empresa minera Astur Leonesa han acampado a las seis de la mañana de este lunes y de manera indefinida a las puertas de la central térmica de Compostilla, situada en Cubillos del Sil (León), para impedir el paso de camiones cargados con carbón de importación.
9 meneos
31 clics

La especulación planea sobre el proyecto ecologista de León

Muchas preguntas y poca información. Nadie sabe cuál será la potencia de la instalación ni la cantidad exacta de biomasa que deberá utilizar para que el funcionamiento de la central sea rentable. “Sin esos datos no es posible determinar ni el impacto ambiental ni la viabilidad económica del proyecto”, denuncia Ecologistas en Acción (EA). De hecho, ni siquiera se ha realizado un informe de impacto ambiental. “Para que el uso energético de la biomasa en instalaciones centralizadas sea realmente sostenible deben darse una serie de condiciones"
25 meneos
55 clics

Bloqueo a la térmica de Compostilla: "Nosotros pagamos la luz y Endesa quema carbón internacional"

Los trabajadores de Astur-Leonesa han solicitado a la Subdelegación mantener las concentraciones la próxima semana mientras Endesa asegura que ha paralizado las compras de todo tipo de carbón
21 4 3 K 13
21 4 3 K 13
18 meneos
23 clics

Las centrales térmicas de carbón causan en España 1.170 muertes prematuras

La contaminación procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras, según alerta un estudio elaborado por la...
15 3 2 K 142
15 3 2 K 142
45 meneos
61 clics

El 30% de las instalaciones solares térmicas en Madrid no funcionan

La región cuenta con 270.000 m2 de colectores solares. “Es evidente que, con la radiación de la que disponemos en un país como España, no estamos haciendo un uso racional de esta energía”. “Hemos comprobado que cuando un particular hace una instalación solar térmica funciona bien. Sin embargo, en muchos edificios de viviendas esas instalaciones, que se han hecho solo con fines administrativos, para cumplir el CTE, están en muchos casos están mal diseñadas, mal montadas o mal mantenidas”.
39 6 0 K 108
39 6 0 K 108
6 meneos
25 clics

La arena del desierto de Emiratos puede almacenar energía térmica de instalaciones de energía solar concentrada

El proyecto de investigación denominado 'Sandstock' ha estado tratando de desarrollar un sistema de recepción y almacenamiento sostenible y de bajo coste, usando partículas de arena como colector de calor, transferencia de calor y medio de almacenamiento de energía térmica.
1 meneos
2 clics

El cambio climático hará que térmicas e hidroeléctricas generen hasta un 30% menos de electricidad

A medida que avance el siglo, los ríos del planeta llevarán menor cantidad de un agua que será más caliente, lo que influirá negativamente en la generación de electricidad. Un estudio con más de 25.000 centrales térmicas e hidroeléctricas muestra que su dependencia del agua para mover sus turbinas las hace vulnerables al calentamiento global.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
39 meneos
42 clics

Las eléctricas piden ahora más dinero público para 'sus' renovables y para nuevas centrales térmicas

Las grandes eléctricas reclaman que, para impulsar estas nuevas instalaciones renovables y térmicas que, según sus cálculos, serían necesarias para cumplir los objetivos medioambientales de la UE, se cree que un nuevo sistema de primas para las energías verdes y se amplíe el sistema de pagos por capacidad para la potencia de respaldo. Los pagos por capacidad ya se realizan a las compañías titulares de instalaciones de potencia firme a cambio de mantener las centrales sólo por si fueran necesarias, y aunque no funcionen, ni mucho menos, a pleno
32 7 1 K 119
32 7 1 K 119
5 meneos
30 clics

La central de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad este miércoles o jueves próximos

La central térmica de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad para la red nacional entre los próximos miércoles y jueves, 26 y 27 de agosto, según ha avanzado a Europa Press el presidente del Comité de Empresa, José Antonio Alcaide. Las previsiones –en principio estaba previsto que las desconexión se iniciara el próximo día 28– se han adelantado tras una pequeña fuga de agua producida este mismo viernes en las instalaciones.

menéame