Actualidad y sociedad

encontrados: 242, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
275 clics

¿En qué país es más fácil hacerse rico? (ENG)

Por qué los países escandinavos son, sorprendentemente, los mejores lugares para alcanzar el "sueño americano" de hacerse rico.
12 meneos
21 clics

La falta de sueño o los turnos laborales pueden comportar ganancia de peso [ENG]

"Nuestro grupo de investigación fue el primero en demostrar que la pérdida aguda del sueño por sí misma da como resultado cambios epigenéticos en los llamados genes de reloj que regulan su ritmo circadiano en cada tejido. Nuestros nuevos hallazgos indican que la pérdida del sueño produce cambios específicos del tejido el grado de metilación del ADN en los genes se diseminó por todo el genoma humano. Nuestro análisis paralelo del músculo y el tejido adiposo nos permitió revelar que la metilación del ADN no está regulada de manera similar.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
5 meneos
20 clics

FIDEL CASTRO RUZ. La realidad y los sueños

Escribir es una forma de ser útil si consideras que nuestra sufrida humanidad debe ser más y mejor educada ante la increíble ignorancia que nos envuelve a todos, con excepción de los investigadores que buscan en las ciencias una respuesta satisfactoria. Es una palabra que implica en pocas letras su infinito contenido. Todos en nuestra …
21 meneos
104 clics

El reverso del sueño americano: indios, negros y obreros en los condados pobres

En el condado más pobre de Estados Unidos, nueve de cada diez de sus habitantes son lo que las estadísticas oficiales llaman nativos americanos. La ciudad con peor tasa de pobreza en todo el país (de entre las 300 más grandes) es a la vez la localidad con mayor porcentaje de población negra. Y la concentración de condados con mayoría de raza blanca (por encima del 90%) y un índice más elevado de desigualdad coincide con un antiguo foco industrial y símbolo de la lucha obrera.
17 4 1 K 13
17 4 1 K 13
6 meneos
66 clics

Dormir demasiado está relacionado con una esperanza de vida menor, según un nuevo estudio

Las personas que durmieron más de 10 horas tienen un 30% más de probabilidades de morir prematuramente.
5 meneos
202 clics

¿Por qué hablamos cuándo dormimos? La explicación científica

Hablar en sueños se llama somniloquía y tienes su razón científica. En este post te explicamos por qué hablamos cuándo dormimos.
21 meneos
117 clics

Relacionan la apnea obstructiva del sueño con cambios en el cerebro típicos de la demencia

La disminución de oxígeno puede estar relacionada con una reducción de los lóbulos temporales del cerebro y una disminución correspondiente en la memoria.
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
4 meneos
33 clics

Una cazadora presume en redes sociales de una jirafa muerta como "la caza de sus sueños"

Tras publicar en sus redes sociales a una jirafa como su mayor trofeo, le llovieron las críticas. En su defensa, Tess Thompson Talley dijo que se trataba de un ejemplar de hembra mayor y que había atacado a otras dos hembras jóvenes estaba impidiendo que tuvieran crías.
4 0 4 K 6
4 0 4 K 6
2 meneos
38 clics

Cómo hacía la gente para despertarse antes de que existieran los despertadores

Despertarse por la mañana suele ser una experiencia traumática, pero al menos sabemos que podemos confiar en una larga serie de dispositivos para ayudarnos en esa difícil tarea: móviles, tablets, relojes... hasta el televisor puede hacer esa función, pero ¿Cómo hacían cuando ni siquiera había relojes despertadores?
2 0 3 K 4
2 0 3 K 4
7 meneos
26 clics

La mitad de la población no concilia bien el sueño

Entre un 20 y 48 por ciento de la población adulta sufre, en algún momento de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño; un 32 por ciento se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador, y un 35 por ciento finaliza el día muy cansado, según señala la Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Sueño que se celebra este viernes, 16 de marzo.
11 meneos
107 clics

Sueño que engaño a mi pareja ¿Es normal?

En un sueño sucede a menudo que vivimos en situaciones donde difícilmente podríamos o nos gustaría encontrarnos en la vida real. De hecho, nuestro subconsciente interpreta las emociones, los miedos y las esperanzas y las transforma en imágenes oníricas, a veces no muy fáciles de interpretar, pues puede suceder que nunca hayamos reflexionado seriam
14 meneos
213 clics

Los adolescentes necesitan dormir hasta las 12

Resulta que las ganas de dormir de los adolescentes no son vaguería sino necesidad vital...
21 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sueños rotos del menor tutelado fallecido en Melilla: ser rapero y ayudar a su familia

Este jueves, su cuerpo ha aparecido sin vida en la habitación en la que dormía desde hacía diez días, en un centro de acogida de menores de Melilla
1 meneos
15 clics

El gran negocio del sueño infantil

Cómo duermen nuestros hijos es y ha sido motivo recurrente de agotamiento y preocupación de los padres. Al menos de unas décadas a esta parte. Interesante artículo con diferentes opiniones sobre las tendencias al manejar el sueño de nuestros hijos.
1 0 10 K -106
1 0 10 K -106
20 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando un venezolano despierta del “sueño americano” y decide regresar

Para ellos, solo hace falta vivir seis meses en Miami para darse cuenta que el “sueño americano” amerita tener resistencia, arriesgar y ceder condiciones. “Nos vamos a Venezuela y sé que allá todo está peor, pero nos vamos felices, no nos vamos tristes porque aprendimos la lección, este país no es para nosotros”, dice Isabel, quizás en el momento en el otro compatriota empaca sus pertenencias para llegar a Estados Unidos en búsqueda, más que del sueño americano, de una vida en libertad.
1 meneos
64 clics

Las seis reglas que hay que seguir para que madrugar no sea tan difícil

En su libro 'Fast Asleep, Wide Awake', la psicóloga Nerina Ramlakhan explica cómo ciertas costumbres nos impiden levantarnos con energía.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
1 meneos
3 clics

¿Qué significan tus sueños sobre Trump? Esta psicoterapeuta quiere averigurar la razón de todos ellos...

La psicoterapeuta y escritora Martha Crawford está recopilando sueños sobre Donald Trump en un nuevo blog llamado 45 Dreams.
1 0 11 K -96
1 0 11 K -96
11 meneos
31 clics

El Congreso con el que sueñan los diputados

Los secretarios generales de todos los grupos parlamentarios cuentan en qué debería cambiar la Cámara baja para ser más justa, operativa y transparente: 1.Más medios y recursos 2.Más agilidad en el Pleno 3.Reformular la Sesión de Control 4.Menguar la capacidad de veto del Gobierno 5.Una Mesa sin mayorías que paralicen leyes 6.Replantear los cupos 7.Más transparencia 8.Más información sobre la huella legislativa 9.Tiempos, registro telemático y otras propuestas 10.Cambiar las reglas del juego de las ILP
8 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que no duerme hace 42 años  

Según la ciencia resulta imposible que el cuerpo humano aguante más de unos pocos días privado de sueño, sin embargo el reciente cado del campesino vietnamita Hai Ngoc, de 75 años, que asegura no haber dormido un solo minuto desde hace 42 años dejó a todos con la boca abierta.
7 meneos
51 clics

La falta de sueño puede causar desde diabetes hasta depresión

Los datos actuales sugieren que la relación entre la privación de sueño, ganancia de peso y riesgo de diabetes puede tener tres caminos: 1) alteración en el metabolismo de la glucosa, 2) aumento del apetito, y 3) disminución del gasto energético.
1 meneos
10 clics

Gana un Opel Corsa GLP con la App de Mutua

Entra y apúntate en el sorteo de un Opel Corsa GLP. Un coche económico y ecológico, ideal para moverte por la ciudad. No precisa ningún tipo de instalación eléctrica y te permite conducir ¡hasta 1.500 Km sin repostar!
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
2 meneos
8 clics

Descubren cómo mejorar la memoria durante el sueño, al activar ondas cerebrales

En el primer estudio de este tipo, un equipo de investigadores descubrió una forma de mejorar o deteriorar la memoria durante el sueño. Al desencadenar ondas cerebrales específicas, los investigadores del Centro de Cognición y Socialidad en el Instituto de Ciencias Básicas de Corea del Sur, pudieron casi duplicar la memoria a largo plazo. El nuevo y convincente estudio, publicado en Neuron, utilizó ratones, por lo que los métodos pueden no ser aplicables aún a los humanos. Sin embargo, los resultados han sido positivos hasta ahora y pueden ser
1 1 9 K -83
1 1 9 K -83
5 meneos
124 clics

Así es el mundo con el que sueña Estado Islámico para el año 2020

Estado Islámico (también conocido como ISIS o Dáesh) es una de las principales amenazas para la paz mundial, a través del yihadismo radical. Pese a que cada vez pierden más posiciones en sus feudos de Siria o Irak, tienen siniestras aspiraciones de dominación mundial. Hace unos meses surgió un mapa que representa cómo es el mundo que sueña este sanguinario grupo terrorista, con el objetivo de alcanzarlo en 2020, según el análisis que realiza el reportero de la BBC en Empire of Fear: Inside the Islamic State.
5 0 7 K -16
5 0 7 K -16
3 meneos
8 clics

Rigoberto Urán fue segundo en la etapa 17 y ya es segundo en la general del Tour Francia

El colombiano del Cannondale Rigoberto Urán volvió a tener una destacada actuación y fue segundo en la etapa 17 del Tour de Francia 2017. Con este resultado el antioqueño subió al segundo lugar de la clasificación general y quedó a 27 segundos de Christopher Froome. El ganador de la etapa fue Primoz Roglic.
2 1 10 K -74
2 1 10 K -74
6 meneos
38 clics

¿Un antisistema en la Casa Blanca?

¿Que ha ganado un antisistema? ¿Que en la Casa Blanca han puesto a un loco? ¡Venga coño! A buenas horas pasa eso en un país cuyas élites llevan tomando el pulso a los sentimientos de su población y modificándolos, con éxito, desde comienzos del siglo XX. Fíjense que Trump no ha ganado en votos, sino en representantes. Pero Trump ni es un loco ni es un antisistema. Trump es la versión mejorada del sueño neoliberal americano, ese sueño en el que el deseo individual está por encima de los derechos de la comunidad

menéame