Actualidad y sociedad

encontrados: 1730, tiempo total: 0.038 segundos rss2
23 meneos
44 clics

La crisis climática obliga a España a repensar sus sistemas de regadío

Los Planes Hidrológicos aprobados por el Gobierno esta semana fijan por primera vez un caudal mínimo para el Tajo, lo que limitará, en un futuro de escasez, la capacidad de acometer trasvases desde esta cuenca hacia la del Segura para satisfacer la demanda de los cultivos del País Valencià o Murcia
19 4 3 K 102
19 4 3 K 102
17 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Mis alumnos no leen periódicos ni saben quién es Elon Musk. Son víctimas del sistema y de la pedagogía del entretenimiento»

El catedrático Daniel Arias Aranda, que incendió Linkedin con su carta «No enseñamos, engañamos», asegura que si aplicara el nivel de exigencia de hace diez años en su universidad, «tendría que suspender al 80 ó 90 por ciento de mis alumnos».
3 meneos
23 clics

TRES años de cárcel por violar asiduamente a una niña de su familia hasta dejarla embarazada con 13 años

Las agresiones sucedían habitualmente en el domicilio familiar de los procesados. La hermana de la pequeña, su novio y el hermano de éste abusaron de la pequeña desde que tenía 7 años hasta que con 13 se quedó en estado y fue madre.
2 1 10 K -69
2 1 10 K -69
21 meneos
40 clics

Cómo las clases particulares aumentan la brecha educativa: los más ricos gastan en idiomas, las clases bajas en no repetir

El informe ofrece otro dato: de cada tres euros que se invierten en las clases particulares, dos se destinan a “ampliar y perfeccionar” y el otro a “reforzar y recuperar”. A esto se une que las familias más pudientes, favorecidas educativamente de partida por tener más recursos, tienden a dedicar estas clases a la enseñanza de idiomas o de disciplinas relacionadas con las artes, mientras las menos favorecidas lo hacen para reforzar los contenidos curriculares que se dan en los centros educativos. A evitar repetir como fin último.
5 meneos
20 clics

CSN Detecta Falla en el Sistema de Refrigeración de Generador en Central de Trillo

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) clasificó el incidente notificado por el titular de la planta nuclear Trillo (Guadalajara) el pasado 29 de diciembre como nivel 1 (anomalía) de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES). Esto se debió a una pequeña fuga desde el sistema de agua de refrigeración (unas 32 gotas/minuto) al sistema de aceite de uno de los dos motores del generador. Afortunadamente, el suceso no tuvo ningún impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente.
4 meneos
25 clics

La sinceridad de este profesor de universidad andaluz: «Me dedico a engañar, no a enseñar»

"Soy consciente que para vosotros, soy sólo un estímulo más que compite con las redes sociales y el vasto imperio de internet. Evidentemente, soy más aburrido que un video de influencers de Tiktok". Daniel Arias Aranda, catedrático del departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Granada, ha escrito una misiva en la red social Linkedin en la que reflexiona sobre la bajada de calidad y de exigencia que existe en la educación actual.
3 1 1 K 25
3 1 1 K 25
19 meneos
54 clics

Un sistema educativo en el que uno de cada tres profesores es interino: "Es como cambiar de empresa cada año"

España se ha comprometido a rebajar su interinidad en la Educación al 8%, pero hay comunidades que rozan el 50%. Docentes cuentan el “infierno” y la “incertidumbre” que supone trabajar permanentemente como sustituto sin poder hacer planes de futuro. "Y te tienes que adaptar de un día para otro. Te dejan los peores horarios, los peores grupos. Durante el primer trimestre eres un extraño, vas como pollo sin cabeza, sin conocer el funcionamiento del centro, pidiendo favores. Luego, según van pasando los meses, te vas haciendo...y te vas"
5 meneos
83 clics

La sinceridad de este profesor de universidad andaluz: «Me dedico a engañar, no a enseñar»

«Hoy me dedico a engañar más que a enseñar«. La abrumadora sinceridad de Daniel Arias Aranda, catedrático del departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Granada (UGR), ha provocado un encendido debate en redes sociales. El profesor ha escrito una misiva en la red social Linkedin en la que reflexiona sobre la bajada de calidad y de exigencia que existe en la educación actual.
4 1 1 K 33
4 1 1 K 33
67 meneos
66 clics

Once personas se suicidan al día: las cifras que muestran “el fracaso del sistema social y de salud”

El número de personas que se quitan la vida anualmente sigue subiendo y en 2021 llegó al máximo de 4.003 suicidios. Natalia Lorenzo, psicóloga y socia fundadora de la Asociación Papageno, cree que estos datos muestran el “fracaso del sistema de salud y del sistema social”. “Parece que estamos haciendo cosas para prevenir los suicidios, pero no estamos atajando el problema. No conseguimos el objetivo, que es que los suicidios disminuyan. Hay que hacer mucho más”.
56 11 4 K 27
56 11 4 K 27
25 meneos
130 clics

La carrera espacial

Estudié en el CP Vicente Aleixandre primero y en el IES Alpajés después, pero cuando lo incluyo en las biografías que me piden para dar una charla o poner en la contraportada de un libro me lo suelen quitar. Es un gesto tonto y supongo que comprensible ―“nadie los conoce”, me dijeron una vez―, pero a mí me da mucha rabia porque si hubiera estudiado en el Pilar, en el Colegio Británico o en el Estudio, incluso si hubiera ido al Ramiro de Maetzu, que es público pero de postín, me lo dejarían.
61 meneos
60 clics

Ayuso destinará más fondos a los conciertos educativos que a la atención primaria en 2023

Desde el Gobierno regional, defienden a capa y espada que la sanidad es "el área donde la Comunidad de Madrid invertirá más recursos" en 2023, destacando que la atención primaria "será una de las prioridades", con un presupuesto de 2.446 millones de euros. Sin embargo, ni la cifra ni la afirmación son ciertas. Esos 2.446 millones incluyen el gasto en recetas médicas.El gasto en recetas médicas asciende a 1.360.689.998 euros, lo que supone el 55,6% del presupuesto total que adjudica Madrid a la primaria (2.446.761.598 euros).
50 11 2 K 34
50 11 2 K 34
9 meneos
127 clics

El ovni anarquista

«Es una extraordinaria historia de contactismo extraterrestre aunque en el fondo es bastante arquetípica. Lo curioso es que el protagonista no es alguien con inquietudes espirituales; es un veterano anarquista con una visión nada exótica ni espiritual del mundo. Esto es algo absolutamente novedoso porque la mayoría de relatos de contactismo son actualizaciones tecnoespirituales de mitos divinos y religiosos»
10 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El divertido debate sobre calendarios (Roger Senserrich)

De todos los fenómenos incomprensibles de la política americana, hay muy, muy, muy pocos que se acerquen al de las primarias presidenciales. El método en sí para escoger el candidato, en teoría, es más que decente; que los votantes de un partido escojan en votación abierta quién les representará en las elecciones. La ejecución, sin embargo, es increíblemente chapucera, fruto de su improvisada estructura institucional.
14 meneos
24 clics

La corrupción y la opacidad del sistema financiero alienta los conflictos bélicos

La espiral bélica va en aumento en el mundo. Desde el fin de la Guerra Fría el número de conflictos se ha disparado, sobre todo los referidos a enfrentamientos civiles. Por ejemplo, sólo en 2019 se iniciaron 54 guerras. Uno de los componentes más desconocido y que es fundamental para la resolución de conflictos es la corrupción y la opacidad del sistema financiero.
11 3 2 K 115
11 3 2 K 115
9 meneos
124 clics

Sam Bankman-Fried y el estrepitoso fallo del sistema

(...) Sam Bankman-Fried era, para toda la sociedad norteamericana, una de esas historias de éxito que apasionan a los medios y que, de paso, los llenan de dinero con campañas publicitarias. Aún ahora tras la quiebra, hay quien advierte que el tratamiento informativo dado por los medios en los que Bankman-Fried gastó mucho dinero es mucho más benévolo que el que debería corresponder a una historia que es simplemente un fraude con todas sus letras, en el que además, para culminar, el protagonista termina huyendo con un buen montón de dinero.
22 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid no amplía el descuento del 50% del abono transporte

El Gobierno ha anunciado, sin embargo, que los sistemas ferroviarios de su competencia, como Renfe, Rodalíes y Cercanías, seguirán siendo gratuitos a lo largo de 2023
18 4 14 K 96
18 4 14 K 96
15 meneos
101 clics

La Policía española ya está probando su nuevo sistema de reconocimiento facial con cinco millones de rostros

El reconocimiento facial empieza a implementarse en España. La Policía Nacional, la Guardia Civil y el resto de cuerpos policiales (salvo la Ertzaintza, cuya base de datos no está conectada con el resto) ya están en pruebas para implementar esta herramienta de identificación biométrica.
30 meneos
109 clics

Hablan los profesores: la reforma educativa es un experimento y vuestros hijos son cobayas

"Pon que el 50% de alumnos de bachillerato no son capaces de entender cierto tipo de ecuaciones. Pues las autoridades educativas preguntan a los pedagogos, y uno espera que den una solución y podamos pasar al 70% o al 80% o al 100%, pero ¿qué es lo que ha ocurrido históricamente? La respuesta puede resumirse así: si los sistemas de ecuaciones son un problema, pues eliminamos los sistemas de ecuaciones." "Desde la pedagogía, se proponen soluciones aparentemente científicas que no tienen ningún respaldo científico"
5 meneos
31 clics

¿Realmente la sanidad española es tan barata?  

Durante años hemos escuchado que España tenía el mejor sistema sanitario del mundo: barato y eficaz. ¿Sigue siendo el caso?
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
10 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China adelanta a la NASA en la búsqueda de la clave para colonizar el sistema solar

Astronautas chinos harán que dos macacos se apareen en la estación espacial, el primer gran paso para resolver el gran reto de la expansión interplanetaria de la humanidad: la reproducción sexual.
15 meneos
49 clics

Este sistema es una mierda: organizar la rabia y optimismo del futuro

“¿Cómo no vamos a tener ansiedad si este sistema es una mierda?” gritaba una joven de 17 años frente a una concentración de cientos de estudiantes hace unos días en Madrid. En los carteles, algunos escritos a mano, podía leerse: “Stop suicidios”, “Si no hay salud mental, habrá revolución”, “Huelga por la salud mental”. Puede llamar la atención que se organice una movilización estudiantil por este tema. Sin embargo, tiene especial relevancia cuando el suicidio se ha convertido en una de las causas más importantes de muerte entre los jóvenes.
12 3 0 K 90
12 3 0 K 90
22 meneos
64 clics

Envejece la generación del 'baby boom': una ola de alzhéimer y enfermedades crónicas amenaza el sistema sanitario

“El sistema va a colapsar si no se dota adecuadamente de médicos, enfermeras y de sistemas alternativos de apoyo a las personas mayores. Y con colapsar quiero decir que no va a poder dar respuesta”. La advertencia, de José Augusto García Navarro, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, responde, no obstante, a una muy buena noticia: vivimos más tiempo y con mejor salud hasta una edad avanzada.
13 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatillas de 1.200 dólares para caballos (EN)  

Y estamos hablando de 1.200 dólares por zapato. El texto es demasiado corto.
13 meneos
14 clics

La comunidad educativa mete presión en la calle al Parlamento andaluz para reducir el número de alumnos por aula

Mantener viva la llama de la reivindicación para que el pleno del Parlamento andaluz aborde cuanto antes la reducción del número de alumnos por aula. Ese es el objetivo de los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la cuestión que ya está en la Cámara andaluza, pero para meter presión y acelerar en lo posible los plazos se han convocado para este sábado 22 de octubre manifestaciones en las ocho provincias andaluzas, con las que la comunidad educativa vuelve a la calle para incidir en una de sus reclamaciones históricas.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
41 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden reducir a la mitad las pensiones y retrasar la jubilación a los 74 años

Reducir a la mitad las pensiones, duplicar las contribuciones y retrasar la jubilación a los 74 años son acciones "necesarias" para restablecer el sistema de reparto español, según ha señalado el profesor de economía del IESE, Javier Díaz-Giménez, durante la presentación de la Cátedra Cobas AM sobre ahorro y pensiones.
34 7 13 K 36
34 7 13 K 36

menéame