Actualidad y sociedad

encontrados: 961, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
10 clics

Roberto Sotomayor: “El Gobierno cántabro está en connivencia con el sector del juego porque mueve mucho dinero”

Roberto Sotomayor lleva meses recorriendo España para hablar y tratar de sentar las bases necesarias para lograr una lucha contra la ludopatía común en todo el territorio.
40 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nóminas de funcionarios y políticos se comen dos tercios de los ingresos tributarios

Según los datos de la Contabilidad Nacional, el pago de las nóminas de los empleados públicos alcanzó los 147.363 millones de euros en 2021 frente a los 140.454 millones del año anterior y los 134.729 millones de 2019. Mientras, las empresas privadas (sociedades no financieras) han registrado unas remuneraciones salariales totales de 362.536 millones frente a los 375.668 millones de 2019.
2 meneos
4 clics

Récord de absentismo en el sector público: el 7% de la jornada contratada no se ha trabajado

La brecha entre las horas acordadas y las realmente trabajadas en el sector público alcanza niveles récord. En el cuarto trimestre de 2021, el último del que se disponen datos, los empleados públicos no trabajaron un 7,1% de las horas que figuraban en su contrato. En concreto, se registraron 33,8 horas efectivas de media a la semana, frente a las 36,4 que debían trabajar: una media de 2,6 horas menos a la semana.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
30 meneos
33 clics

Crece la oposición del sector vitivinícola al modelo ganadero industrial de las macrogranjas

El sector del vino se posiciona en contra del modelo de ganadería industrial y sus efectos en el entorno. El caso más reciente es el de la Cooperativa San Isidro, ubicada en la localidad conquense de Quintanar del Rey y que el pasado día 6 de febrero convocó una Asamblea General Extraordinaria para decidir su posicionamiento respecto a la macrogranja de madres reproductoras cerca de su municipio, cuya construcción se encuentra suspendida cautelarmente. Las tres cuartas partes de los asistentes votaron favorablemente a oponerse a dicho proyecto.
26 4 1 K 103
26 4 1 K 103
3 meneos
5 clics

Tres de cada diez empresas de transporte por carretera tiene riesgo de impago

Según los datos publicados por Iberinform, filial de Crédito y Caución, el análisis de las cuentas agregadas del sector muestra márgenes muy ajustados, ligeramente por debajo del 2%, lo que incrementa el impacto de las crecientes tensiones sufridas por el sector tras el encarecimiento de los carburantes. El retrato robot del sector es el de una empresa sin plantilla y con menos de 300.000 euros de facturación que soporta en las actuales circunstancias niveles de riesgo de crédito relativamente elevados por el estrechamiento de sus márgenes.
6 meneos
29 clics

Arrejuntarse desde el campo

El descontento rural existe y en una tormenta gestada por la guerra en Europa, la menor disponibilidad de agua y la palpable escasez de productos que necesiten petróleo o gas, ha puesto en bandeja que otros se suban al carro de las protestas.
1 meneos
1 clics

El transporte de viajeros se manifestará también ante la subida de precios

Taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses de transporte no regular también se manifestarán el próximo domingo en Madrid en protesta por el alza de los precios de la energía. El colectivo del transporte de viajeros por carretera se suma así a las protestas que están protagonizando otros sectores relacionados con el encarecimiento energético y de las materias primas, entre ellos parte de los transportistas de mercancías, que llevan más de una semana en paro indefinido.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
103 clics

Peligro de colapso en varios sectores por la huelga del transporte

Algunos sectores ya califican su situación directamente de «catastrófica». A lo largo de los cinco días que ya dura la huelga de transporte —un paro indefinido convocado por una plataforma minoritaria y sin representación en la mesa de diálogo del sector con la Administración— la acción de los piquetes ya ha provocado importantes problemas en la cadena de suministros.
289 meneos
3704 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El grito desesperado del ganadero Roberto López: "No vais a tener leche. ¿Sabéis lo que vais a comer? Mierda"

El grito desesperado del ganadero Roberto López: "No vais a tener leche. ¿Sabéis lo que vais a comer? Mierda"

El incremento del precio de la luz y de los combustibles ha desembocado en una huelga indefinida de transportistas que, además, afecta a ganaderos y agricultores que, además de llevar varios años trabajando a pérdidas, ven que sus cosechas se echan a perder y deben sacrificar parte de sus animales por no poder mantenerlos. Roberto López, un ganadero gallego, ha mostrado su desesperación ante la inacción del gobierno. ""Lo veníamos hablando desde los meses de octubre y noviembre".
104 185 28 K 370
104 185 28 K 370
12 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empleados públicos cobran 7,7 euros más por hora trabajada que los del sector privado

Los empleados públicos cobran 7,7 euros más por cada hora trabajada que los trabajadores del sector privado. En concreto, en 2021 los ocupados de ambos sectores trabajaron una media de 35 horas semanales, pero los salarios medios no fueron homogéneos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los últimos datos salariales publicados por el Instituto, que hacen referencia al año 2020, reflejan que mientras los funcionarios cobran un media de 2.885 euros mensuales, el sueldo medio en el sector privado es de 1.819 euros al mes.
22 meneos
89 clics

La huelga de los transportistas se encona con problemas de suministro e incidentes violentos

El Gobierno asegura que combatirá a los piquetes, mientras que industrias como la láctea, siderúrgica, frutícola o la agroalimentaria amenazan con parar la producción.
8 meneos
23 clics

Real Decreto-ley 4/2022 por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía

Este real decreto-ley tiene por objeto establecer medidas de apoyo a quienes sean titulares de las explotaciones agrarias, de forma que contribuyan a la recuperación de la rentabilidad de dichas explotaciones, que se han visto gravemente afectadas como consecuencia de la situación de sequía, así como por el incremento de los costes de producción y por la actual situación económica internacional, junto con medidas laborales de protección de las personas trabajadoras.
6 meneos
17 clics

El sector pesquero se suma al paro del transporte por la subida de los combustibles

Los pescadores de Cantabria, Asturias y Andalucía piden medidas para frenar el encarecimiento de los combustibles al ministro Planas.
13 meneos
15 clics

Sánchez adelanta que aprobará rebajas impositivas a los sectores afectados por la guerra en Ucrania

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha trasladado a los presidentes autonómicos en la Conferencia de Presidentes de este domingo en la isla de La Palma que el Gobierno aprobará rebajas impositivas a los sectores afectados por la guerra en Ucrania, aunque no ha precisado en qué consistirán, según han informado fuentes de La Moncloa.
11 meneos
47 clics

La UE acuerda más sanciones contra Rusia

Los 27 aprueban aumentar la lista de sancionados con más empresarios, además de incluir al sector marítimo ruso y de excluir a tres bancos bielorrusos del sistema Swift.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
99 meneos
126 clics
BCE declara en quiebra la filial europea del banco Sberbank, el mayor banco de Rusia y Europa Oriental

BCE declara en quiebra la filial europea del banco Sberbank, el mayor banco de Rusia y Europa Oriental

El Banco Central Europeo (BCE) ha declarado que el Sberbank Europe AG, la filial europea de Sberbank, el mayor banco de Rusia y Europa Oriental, "ha entrado o está apunto de entrar" en quiebra por falta de liquidez debido a "significativos" retiros de depósitos como consecuencia del conflicto iniciado por el gobierno ruso. También se han visto afectadas sus filiales en Eslovenia y Croacia. La invasión de Rusia a su país vecino no ha tardado en producir efectos negativos para su economía. Según el BCE, varias filiales europeas del banco ruso Sb
84 15 1 K 313
84 15 1 K 313
8 meneos
27 clics

Políticos de ida y vuelta: 200 cargos han usado el atajo para irse al sector privado

Desde la creación de la Oficina de Conflicto de Intereses, solo se han denegado 14 solicitudes, de un total de 688 peticiones. Desde junio de 2018 se han autori
16 meneos
24 clics

CGT se levanta de la mesa del "Nuevo modelo de cartería"

Febrero 2022.- En los dos últimos meses del 2021 la empresa intentó imponer por la fuerza y de manera chapucera los sectores (NMC). Esto provocó toda una reacción por abajo en oposición a la destrucción de las secciones. Desde CGT estuvimos impulsando movilizaciones en la mayor parte de las unidades que salieron a la calle a mostrar su absoluto rechazo.
13 3 3 K 108
13 3 3 K 108
7 meneos
63 clics

Albert Rivera se engancha al sector privado y presume de haber fichado por otro bufete

Parece que el expresidente de Ciudadanos se ha enganchado al sector privado a pesar de las críticas a su predisposición a trabajar. Rivera presume de que ya ha firmado un contrato con un nuevo despacho de abogados, solo que de momento no se ha hecho público ni de qué bufete se trata ni cuándo empezará en su nuevo puesto de trabajo. El expolítico seguirá en el sector privado pese a que su experiencia hasta ahora no ha sido muy satisfactoria.
9 meneos
9 clics

El sector agrario andaluz adelanta al 25 de febrero la protesta convocada para el 20 de marzo en Madrid

La inflación ha disparado los costes que soportan agricultores y ganaderos: gasóleo, +73%; electricidad, +270%; piensos, +30%; semillas, +20%; abonos, +150%; agua, +33%; plásticos de invernaderos, +46%; SMI, +35'89%; etc. Mientras, los alimentos siguen encareciéndose en la cesta de la compra de los consumidores. Pero el precio al que venden agricultores y ganaderos no aumenta, por lo que estos productores ya ni cubren sus costes, a lo que se suman las importaciones de productos de terceros países que no cumplen con los requisitos de la UE...
4 meneos
4 clics

El sector agroalimentario español teme nuevos embargos si escala el conflicto Rusia-Ucrania

Los exportadores, preocupados por la posibilidad de restricciones comerciales como las que en 2014 que acabaron con las ventas de porcino y fruta a Moscú. Vino, aceite y aceitunas, entre los productos más amenazados
3 meneos
10 clics

Las retribuciones públicas rebasan en 496.776 a los sueldos privados

En España hay casi medio millón más de personas recibiendo algún tipo de retribución o transferencia pública que un salario del sector privado, con cifras de cierre de 2021. Concretamente, son 496.776 más quienes reciben una prestación o nómina por parte del Estado. Una cifra cercana al nivel de 2019, cuando la diferencia ascendía a 530.000 transferencias públicas más que las procedentes del sector privado, pero que sí experimenta una notable mejora en los últimos doces meses, ya que a cierre de 2020, y como producto del impacto de la pandemia,
2 1 3 K -6
2 1 3 K -6
5 meneos
21 clics

Banco de España vuelve a poner el foco en el inmobiliario y estrecha la vigilancia

El Banco de España lleva un tiempo advirtiendo sobre el nivel de incertidumbre “muy elevado” referido a la inflación, aunque cree que se moderará a medio plazo, pero también constata un aumento de los precios de la vivienda en 2021, por lo que ha puesto el foco desde hace un tiempo sobre el sector inmobiliario, sobre el que mantendrá una “estrecha vigilancia” ante la acumulación de desequilibrios en los países del entorno.
31 meneos
44 clics

La campaña 'Soy mayor, no idiota' llega al Congreso

Tras dos meses activa, la campaña 'soy mayor, no idiota' ha dado el salto al Congreso. Varios partidos han registrado ya iniciativas en este órgano para garantizar la asistencia presencial en la prestación de servicios, tanto en el sector bancario (germen inicial de la movilización), como en la propia Administración Pública.
617 meneos
635 clics
"El sector porcino está tan descontrolado que no hay terreno suficiente en Lorca para echar todos los purines que generan"

"El sector porcino está tan descontrolado que no hay terreno suficiente en Lorca para echar todos los purines que generan"

Ecologistas en Acción denuncia la existencia de una trama de licencias irregulares de granjas porcinas. Piden que se investigue a altos cargos de la Comunidad, los Regantes de Lorca y el Ayuntamiento como presuntos autores de delitos de prevaricación.
268 349 7 K 374
268 349 7 K 374

menéame