Actualidad y sociedad

encontrados: 699, tiempo total: 0.006 segundos rss2
24 meneos
31 clics

El juzgado reconoce como fija a una trabajadora que encadenó 16 contratos temporales durante 14 años en Medio Rural

La titular del Juzgado de lo Social número 2 de Lugo —que actúa en labores de refuerzo en el número 4— afea a la Xunta en la sentencia que «no puede admitirse» que un trabajador que ha superado el proceso selectivo «esté ocupando una plaza de forma ininterrumpida en virtud de un contrato temporal» cuando este puesto «estaba vacante» en el momento de celebración de la oposición.
6 meneos
29 clics

Arrejuntarse desde el campo

El descontento rural existe y en una tormenta gestada por la guerra en Europa, la menor disponibilidad de agua y la palpable escasez de productos que necesiten petróleo o gas, ha puesto en bandeja que otros se suban al carro de las protestas.
3 meneos
96 clics

Qué hay detrás de la protesta del transporte y rural  

El sector primario en España se desangra ya sea por los carburantes, los precios o las políticas agrarias y pesqueras nacionales y europeas. En Carne Cruda, queremos indagar en el origen de este descontento que ha llevado a la calle a algunas de las grandes organizaciones agrarias y a un paro en el transporte de mercancías y camioneros en España que va ya por su noveno día y que está afectando al suministro en algunas zonas de nuestro país. ¿Qué hay detrás de estos paros y movilizaciones?
608 meneos
2403 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jornaleros bajo plásticos y señoritos paseando a caballo

Jornaleros bajo plásticos y señoritos paseando a caballo

La patronal agraria se manifestaba en Madrid intentando transmitir que era una movilización del pueblo. Junto a ellos estaban los latifundistas que "cultivan desde sus despachos de Madrid". Es normal que Ayuso los recibiera porque Madrid es la región que más ayudas cobra por cultivar a pesar de no tener grandes extensiones cultivables y que acaban en los bolsillos de los agricultores de sofá, rentistas que cobran millones de euros en subvenciones de la PAC por inmensas cantidades de hectáreas sin cultivar.
233 375 28 K 346
233 375 28 K 346
403 meneos
2135 clics
España rural: Lo que dice la derecha sobre el campo y lo que hace con sus políticas

España rural: Lo que dice la derecha sobre el campo y lo que hace con sus políticas

La derecha sale a las calles este fin de semana para apoyar a colectivos agrarios y ganaderos –además de organizaciones a favor de la caza–. El apoyo mediático a la España rural por parte de los partidos conservadores contrasta con las políticas que emprenden en el poder.
175 228 11 K 353
175 228 11 K 353
327 meneos
1687 clics
Increpan a los periodistas de TVE en la manifestación del mundo rural: "Llevan toda la mañana insultándonos"

Increpan a los periodistas de TVE en la manifestación del mundo rural: "Llevan toda la mañana insultándonos"

Dos periodistas de TVE han tenido serias dificultades para informar en directo desde la manifestación del mundo rural que se ha celebrado este domingo en Madrid.
138 189 7 K 339
138 189 7 K 339
17 meneos
68 clics

El mundo rural se manifiesta en Madrid

El campo ha preparado este 20 de marzo su mayor marcha tras la pandemia, con una manifestación en el centro de Madrid para reclamar "un plan de choque" que haga frente a los altos costes y la baja rentabilidad del sector.
39 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo rural como coartada

Tienen licencia para matar, pero no les parece suficiente. Quieren licencia para maltratar. Tienen, como han tenido siempre, una coartada perfecta: la defensa del mundo rural, tan maltratado también. Son gente que se manifiesta poco por las causas más justas, pero que está dispuesta a coger el petate para clamar por su presunto derecho a la violencia.
32 7 4 K 16
32 7 4 K 16
8 meneos
34 clics

Reconectar a los pueblos con servicios a la carta: la receta contra la despoblación de Vall d’Albida

Es un riesgo real. Según los datos oficiales, la despoblación ya acecha a once pequeños municipios de la Vall d’Albida. Benissuera —con 185 habitantes— es la última localidad de la comarca que ha sido incluida oficialmente en el grupo de pueblos que sufren este reto demográfico.
6 meneos
21 clics

Un proyecto colaborativo para quitar el ‘sambenito’ a la escuela rural

Los CRA Río Tajo de Toledo, La Coroña de Ceceda, en Asturias, y Lozoya de Madrid han sido premiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional por su proyecto ‘La escuela rural como modelo inclusivo y elemento dinamizador de la cultura y el desarrollo del entorno’, que pretende visibilizar y dar voz a los profesores y alumnos del entorno rural.
21 meneos
29 clics

La lucha por el "derecho al cajero": los mayores piden mínimos obligatorios, la banca se abre a voluntarios

Carlos San Juan ya ha recorrido la mitad de camino: se ha hecho oír. Este jubilado de 78 años lanzó hace apenas dos meses una petición en Change.org reclamando un trato más humano y cercano por parte de las entidades bancarias para las personas mayores, y en este tiempo ha conseguido sumar más de 600.000 firmas y ha logrado poner sobre la mesa el debate. Tanto es así que fue recibido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y la propia ministra Nadia Calviño se acercó a él en la calle cuando atendía a los medios.
17 4 0 K 100
17 4 0 K 100
9 meneos
14 clics

Asturias, la región que más población rural ha perdido en los últimos 25 años

Mientras que la población entre municipios pequeños y rurales creció un 9,6% de media en toda España entre 1996 y 2020, las poblaciones rurales de Asturias han decrecido un 26,9%; las de Castilla y León, un 19,7%; las de Galicia, un 16,9%; las de Extremadura, un 9,6% y las de Castilla-La Mancha, un 2%.
8 meneos
73 clics

Por qué internet no salvará los pueblos

Durante las últimas décadas, se han ido presentando acciones y medidas contra la despoblación del medio rural español. Se ha hecho hincapié en el empleo. Se ha incidido en que era necesario crear nuevos trabajos y diversificar las actividades. Se insistió en que era necesaria la ampliación de la cartera de servicios públicos para atraer y fijar población, hecho indiscutible. En la actualidad, la digitalización es una de las líneas centrales entre las medidas para frenar la despoblación y revertir la situación del medio rural.
53 meneos
65 clics

“Las vacas de la ganadería ecológica viven más y mejor”

Jauregia abandonó el modelo convencional en 2009, y ahora es el vivo ejemplo de que se puede vivir dignamente de la ganadería sostenible.
22 meneos
24 clics

La realidad de los médicos rurales: sin sustitutos y recorriendo más de 100 km al día

Un estudio de la Organización Médica Colegial de España revela que la media de los facultativos está cercana a los 50 años y que el 90% asume gastos de desplazamiento para trabajar.
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
7 meneos
80 clics

Un antiguo escolta de Khashoggi intenta atracar un banco en Gijón blandiendo un cuchillo

Julio S. G., que trabajó cinco años en Marbella para el magnate saudí, fue detenido in fraganti en la oficina central de Caja Rural de Gijón
2 meneos
17 clics

Las cazadoras contestan a Podemos: "Me gusta la caza, no soy un mero elemento folclórico"

Las cazadoras responden que están "orgullosas" y que quieren "hacer notar el papel de la mujer en la caza" y "en el mundo rural". "Estamos hartas de que nos denigren", dice otra, "amamos la igualdad, la cultura y la tradición". Las mujeres también recuerdan que practican una actividad "libremente", como todos sus compañeros y que tienen "el derecho de ejercer plenamente con total libertad la actividad de la caza".
1 1 12 K -61
1 1 12 K -61
23 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lobos de pantalón: las 12 profecías que teme el mundo rural asturiano

Desde hace meses vivimos entre lobos, literalmente, cosa extraña tratándose de un municipio de la rasa costera del occidente asturiano, pero así es. A escasos trescientos metros de mi casa hay una manada de lobos encamada en el monte que ha ido creciendo estos últimos años hasta tener unos 8 individuos y el problema está empezando a ser serio. Todo empezó con encuentros casuales, esporádicos, a cierta distancia y sin aparente peligro. Se veían huellas de pisadas, se encontraban excrementos, se escuchaban aullidos por la noche…
20 3 8 K 119
20 3 8 K 119
481 meneos
9773 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"¡No sabe ni coger la bota!": las mofas a Abascal en su última aparición bucólica en Valladolid

"¡No sabe ni coger la bota!": las mofas a Abascal en su última aparición bucólica en Valladolid

Santiago Abascal ha aparecido a lomos de un caballo y tratando de beber vino de una bota en su último vídeo de campaña.
217 264 35 K 379
217 264 35 K 379
72 meneos
162 clics

Mañueco dice que la culpa de la despoblación es culpa del PSOE

Mañueco dice que la culpa de la despoblación rural es culpa del PSOE.
60 12 5 K 63
60 12 5 K 63
13 meneos
111 clics

Estas son las parroquias de la Costa da Morte que están al borde de la desaparición

En doce quedan menos de cien habitantes, cuando hace veinte años eran solo tres. Carballo sigue siendo la más poblada de Galicia.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
11 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intentan mangonear al mundo rural

Opinión de un agricultor y ganadero sobre el trato actual al mundo rural y su repercursión sobre el medio ambiente.
2 meneos
17 clics

La banca abre oficinas en Cuenca y Albacete en pleno cierre masivo

Son las únicas provincias españolas donde la red de sucursales crece debido a los planes de varias cajas rurales
52 meneos
59 clics

Las plataformas vecinales en contra de la ganadería industrial confirman los daños que causa este modelo

Las más de 50 plataformas y asociaciones vecinales de 7 Comunidades Autónomas que forman parte de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial no han entrado nunca ni entrarán en luchas políticas. La Coordinadora tiene un carácter transversal y su mensaje es claro: apoyar la ganadería extensiva frente al modelo de ganadería industrial, que ni fija población, ni dinamiza las zonas rurales económicamente, ni es la solución para la España vaciada y muy al contrario afecta gravemente a la calidad del entorno, de las aguas y del modo de vivir.
19 meneos
38 clics

El Principado permite que cace todo lo que vuela o se mueva en los montes asturianos

Lamentamos que la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial haya desestimado la casi totalidad de las alegaciones que presentamos a la actualización del Reglamento de Caza. No nos parece razonable que se reduzca el número mínimo de socios necesario para el mantenimiento de las sociedades de caza.
16 3 1 K 77
16 3 1 K 77

menéame