Actualidad y sociedad

encontrados: 603, tiempo total: 0.008 segundos rss2
33 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia corre el riesgo de entrar en una recesión más profunda a medida que las sanciones le desgasten

Rusia corre el riesgo de entrar en una recesión más profunda a medida que las sanciones hagan mella en sectores estratégicos de su economía. La contracción será más contundente de lo que se espera actualmente y mayor que lo que recogen las cifras que da el país públicamente, según advierte un documento interno elaborado por expertos para el Gobierno ruso
27 6 14 K -8
27 6 14 K -8
17 meneos
56 clics

El BCE causará una recesión en la zona euro con su subida de tipos de interés

Quedan muchas subidas de tipos de interés por parte del BCE, según la encuesta a expertos que recopila Bloomberg previa a cada reunión de la institución. De hecho, el 80% de los preguntados considera que el Banco Central Europeo va rezagado en sus políticas respecto a sus pares. En lo que sí se ponen de acuerdo es en que la lucha contra la inflación en Europa, a base de subidas de tipos de interés entre otras herramientas, va a generar una recesión en la zona euro.
9 meneos
31 clics

El parón industrial augura un frenazo económico y de empleo: "Los riesgos de recesión han aumentado"

ArcelorMittal, Michelin, Saica, Ferroatlántica, Opel, Volkswagen o Pamesa han tenido que parar la producción. Uno de los problemas principales que sufrieron las empresas del país fue la caída de los nuevos pedidos, que volvieron a disminuir notablemente a medida que se enfría el consumo interno -por el temor a una recesión y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el país por la inflación-, así como por la caída de la demanda internacional.
12 meneos
34 clics

El petróleo enciende la estanflación global

Las renovadas caídas en el precio del petróleo preocupan a inversores y analistas. El temor se centra en una recesión global, también por las fuertes divergencias en la renta variable. Pero esta crisis es diferente a cualquier otra conocida y muy distinta a la de 2008. Es una crisis por el lado de la oferta, o bien una recesión inflacionaria, es decir, estanflación, el peor escenario conocido. ¿Y si el precio del petróleo cae para coger impulso después? Su tendencia alcista está intacta.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
12 meneos
13 clics

Francia esquiva la recesión en plena crisis energética gracias al consumo

Francia esquiva, de momento, la recesión técnica (dos trimestres consecutivos de retroceso del PIB). La segunda economía europea avanzó un 0,5% en el segundo trimestre del año, después de haber registrado una contracción del 0,2% entre enero y marzo, y lo logró gracias a la recuperación del consumo privado.
14 meneos
151 clics

La curiosa desconexión entre el petróleo y las bolsas da pistas sobre la futura recesión  

Durante años, las bolsas y el precio del petróleo se han movido al unísono. No forman una correlación perfecta, pero sí se le aproxima bastante. Cuando la economía va bien, las expectativas de beneficios de las empresas mejoran y con ellas el precio de las acciones. A su vez, una economía mundial sana también beneficia al petróleo gracias a una mayor demanda, lo que queda reflejado en unos precios del crudo más altos. Sin embargo, en los últimos meses se ha roto esta especie de correlación.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
12 meneos
185 clics

Perspectivas globales de BlackRock

Afrontamos un nuevo mundo de macrovolatilidad y los inversionistas están exigiendo una mayor compensación por el riesgo de mantener tanto bonos como instrumentos de renta variable. Nos mantenemos a favor de los instrumentos de renta variable en un horizonte estratégico, pero estamos subponderados a corto plazo. Blackrock tal y como define, debido a los próximos vencimientos, bonos, inflación... Con una deuda en aumento donde los inversores exigen un mayor beneficio prefiriendo acciones, metales preciosos, bitcoin, pero no moneda FIAT.
6 meneos
40 clics

¿Por qué el mercado laboral resiste a la crisis de Estados Unidos?

Las cifras evidencian que la fortaleza en el ámbito laboral mantiene una resistencia numantina al descenso de la actividad económica y la alta inflación pero la experiencia a pie de calle lo refrenda.
31 meneos
34 clics

España cuadriplicó el crecimiento del conjunto de la OCDE en el segundo trimestre, ante los tambores de recesión

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirma que la actividad económica aumentó en España un 1,1% entre abril y junio, frente a la media del 0,3% de los 38 estados de la institución
13 meneos
80 clics

La bajada en el precio de las materias primas apunta al principio del fin, pero a una recesión

La Organización Mundial del Comercio ya aprecia que el comercio mundial se ha ralentizado en el segundo trimestre y cada vez son más los analistas (UBS o Goldman Sachs han sido los últimos) que vaticinan que la zona euro podría entrar en recesión en la segunda mitad del año. Los indicadores de actividad comienzan a reflejar un freno en el consumo en el Viejo Continente con una nueva subida de tipos prevista en la eurozona en menos de dos semanas.
11 2 2 K 108
11 2 2 K 108
14 meneos
94 clics

La incertidumbre dispara el ahorro a nivel récord: "Viene un invierno sin precedentes y poco halagüeño"

Pese a que en julio suele caer el ahorro por el mayor consumo asociado a las vacaciones, este año el dinero en depósito subió hasta el billón de euros. Los economistas y expertos apuntan que hay dos razones que han provocado este fenómeno: el mal comportamiento de otros instrumentos financieros a los que destinar el ahorro, como la bolsa (el Ibex 35 acumula una caída del 9,6% en los últimos doce meses) y, en mayor medida, el miedo a la recesión que acecha al continente.
49 meneos
69 clics

El FMI exige más agresividad a los bancos centrales para frenar la inflación aunque provoque recesión y desempleo

La prescripción acordada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los banqueros centrales para combatir las subidas de precios es incidir en el giro hacia la ortodoxia monetaria, caiga quien caiga. Gita Gopinath, la número dos del organismo, pidió este viernes a los 'señores del dinero', quienes deciden las políticas monetarias, convocados por la Reserva Federal de Kansas en el parque natural de Jackson Hole (EEUU) “medidas más agresivas, incluso si eso significa un fuerte enfriamiento de la economía y un aumento del desempleo, si la inflac
18 meneos
48 clics

El BCE podría subir los tipos de interés hasta otro 0,75% en septiembre pese al riesgo de recesión

Los responsables de la entidad monetaria debaten qué medidas tomar ante las altas cifras de inflación en la Eurozona, que alcanza el 8,9%. El BCE elevó el mes pasado su tipo de depósito en 50 puntos básicos, hasta situarlo en cero, en una medida inesperada, y también se prevé otra subida similar para la reunión del 8 de septiembre, en un momento en que la inflación se está acercando a los dos dígitos con unos meses por delante para alcanzar su máximo.
3 meneos
7 clics

Estados Unidos modera al 0,1% la caída del PIB en el segundo trimestre, una décima menos

De esta forma, Estados Unidos entró en recesión técnica durante el segundo trimestre, ya que en los primeros tres meses del año observó una caída del 0,4%. Se denomina recesión técnica, según el consenso de los economistas, a la situación económica que se da al encadenar dos trimestres de contracción económica.
227 meneos
4098 clics
En 10 gráficos: Seis meses de guerra en Ucrania empujan a Europa a una recesión

En 10 gráficos: Seis meses de guerra en Ucrania empujan a Europa a una recesión

Inflación histórica, una crisis energética sin precedentes y el desplazamiento masivo de refugiados son parte de las consecuencias de una invasión rusa que ya lleva medio año
113 114 5 K 299
113 114 5 K 299
359 meneos
2893 clics
Alerta en Europa: recesión en Alemania y una inflación del 18,6% en Reino Unido

Alerta en Europa: recesión en Alemania y una inflación del 18,6% en Reino Unido

El futuro próximo se presenta muy turbulento en dos de las principales economías europeas, Alemania y Reino Unido. El Bundesbank, el banco central germano, ha advertido del aumento significativo de los riesgos que apuntan a una contracción del PIB durante la segunda mitad del año, cuando las presiones inflacionistas pueden aumentar hasta impulsar el IPC a alrededor del 10% este otoño.
172 187 3 K 331
172 187 3 K 331
26 meneos
91 clics

Irán puede poner patas arriba el mercado de petróleo y generar un exceso de oferta en meses  

El mercado de petróleo se mueve en una cuerda muy fina, tal y como ha repetido en varias ocasiones la Agencia Internacional de la Energía. La oferta y la demanda se encuentran muy ajustadas y cualquier cambio (para arriba o para abajo) en una de ellas puede mover el precio del petróleo en varios dólares. Por ello, la vuelta de Irán al mercado puede jugar un papel clave en los próximos meses. Los futuros de petróleo ya han cotizado con bajadas parte de la posible vuelta de Teherán, pero de hacerse realidad (si hay Acuerdo Nuclear) habrá vuelco.
23 3 1 K 111
23 3 1 K 111
11 meneos
51 clics

El 60% de los expertos anticipa una recesión en Europa

"El riesgo de una recesión en la zona euro ha alcanzado el nivel más alto desde noviembre de 2020, ya que la de energía amenaza con hacer subir la inflación"
10 meneos
22 clics

Los constructores de viviendas dicen que EE. UU. Está en una "recesión de la vivienda" a medida que la opinión se vuelve negativa (IN)

El Índice del Mercado de la Vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas/Wells Fargo cayó 6 puntos a 49 este mes, su octava caída mensual consecutiva. Cualquier valor por encima de 50 se considera positivo. El índice no ha estado en territorio negativo desde una caída muy breve al comienzo de la pandemia de Covid. Antes de eso, no había sido negativo desde junio de 2014.
15 meneos
65 clics

El mercado mundial del petróleo físico se debilita ante el temor a la recesión

Los precios del petróleo físico en todo el mundo han comenzado a caer junto con los futuros, reflejando una menor alarma por las interrupciones de suministro provocadas por Rusia, junto con una mayor preocupación por una posible recesión económica global.
13 meneos
68 clics

Demasiados empleados y poco trabajo que hacer: Pichai y Zuckerberg encienden las alarmas

Ante el temor a la recesión mundial, algunos de los principales actores del mundo de la tecnología han dicho que las grandes tecnológicas han contratado a más personas, pero no todas ellas están trabajando. El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, tiró la primera piedra diciendo que la economía se dirigía hacia "la peor recesión que hemos visto en la historia reciente. Siendo realistas, probablemente hay un montón de gente en la empresa que no debería estar aquí".
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
8 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es probable que Bitcoin pase a ser un activo sin riesgo en el segundo semestre de 2022, según un analista de Bloomberg

La importante recesión del segundo semestre de 2022 deja un terreno difícil de interpretar en cuanto a los desajustes económicos. Entre ellos encontramos que la inflación satura el mercado minorista, los efectos de la caristia de la luz infla aun más los precios, comienzan a haber problemas de sobre-stock y además tanto el SP500 como el NASDAQ buscan seguir un camino alcista pese a todo. Un analista de Bloomberg hace una predicción sobre un activo como Bitcoin del cual afirma que estará carente de RIESGO.
4 meneos
25 clics

Los expertos prevén una nueva recesión económica para el final de 2022

"Claro que en el último trimestre vamos a entrar en recesión". Así de contundente se pronuncia la fiscalista y miembro de la Fundación Civismo, María Crespo, ante la pregunta formulada por elEconomista.es. Además, y ante esta situación, y desde un punto de vista político, el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, señala que este el momento de aprovechar la crisis para transformar España.
3 1 9 K -36
3 1 9 K -36
15 meneos
36 clics

Reino Unido ya está en recesión (EN)

En una sombría evaluación del Instituto Nacional de Investigación Económica y Social, se descubrió que los ingresos disponibles reales promedio caerán un 2.5% sin precedentes este año y permanecerán un 7% por debajo de su nivel anterior a Covid hasta 2026.
12 3 2 K 91
12 3 2 K 91
7 meneos
84 clics

Fuego al fuego y la dolorosa vía para apagar la inflación

E uso del 'fuego técnico' sigue sorprendiendo a más de uno como vía para controlar los incendios forestales. Observar a los bomberos prender matorrales y monte es contraintuitivo, inquietante incluso. Pero cuando las llamas son inextinguibles, no hay vías tan efectivas para recuperar el control. Se elimina biomasa que seguiría alimentándolas con un contraincendio que choca contra el foco principal para apagarlo por inanición. En la economía de 2022 se está intentando algo similar para sofocar la inflación.

menéame