Actualidad y sociedad

encontrados: 136, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
49 clics

Encuentran diferencias de temperatura en los bloques de la pirámide de Keops

El grupo de expertos internacionales que hace dos semanas comenzó a "escanear" la pirámide de Keops, en Guiza, anunció hoy que ha encontrado diferencias de temperatura en varios bloques, lo que indica que hay "algo detrás", aunque no ofreció más información al respecto.
3 1 6 K -64
3 1 6 K -64
4 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poluciones

Alemania con los gases tiene historia y delito. Estos seres de luz, sofisticados en extremo, son capaces de asfixiar hasta con las finanzas (que se lo digan a Grecia, a Portugal, a España), otro producto incoloro, inodoro e insípido, por mucho que apesten las maneras de sus diseñadores de cuello blanco. Los alemanes son de…
4 0 4 K -18
4 0 4 K -18
3 meneos
31 clics

Uno de los lugares más tiernos del planeta dedicado a la preservación de Pandas  

La Base de Investigación Chengdu en China parece que podría ser uno de los lugares más lindos de la tierra y además es de vital importancia para la supervivencia de los enormes pandas en peligro de extinción que todos amamos tanto.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
3 meneos
80 clics

17 contundentes imágenes muestran los devastadores efectos de la superpoblación (Galería)  

Dos factores deben ser considerados para que se pueda entender el impacto de la humanidad sobre el ecosistema global. El primero es la población, cuanto más gente hay mayor es el impacto colectivo, y el segundo es el consumo por cápita, ya que a medida que éste sube el planeta se aleja de la sostenibilidad.
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
6 meneos
44 clics

Aguas profundas: crónica de un desastre anunciado

La historia del derrame petrolero en el Golfo de México: la cadena de calamidades y los intentos por resarcir el daño.
8 meneos
27 clics

Jugando al límite. 1 - Animales y otros seres vivos

"Un trabajo reciente ha puesto de manifiesto esta dinámica al establecer los Planetary Boundaries (Límites Planetarios), que son condiciones en parámetros clave que deberíamos tratar de mantener para que La Tierra permanezca en las condiciones que han permitido el desarrollo y la multiplicación de la especie humana, el estado que se conoce como Holoceno" (...) "dada la escala de nuestras actividades sobre el planeta esto ya no está asegurado, lo que puede dar lugar a cambios desagradables e incluso catastróficos"
6 2 5 K -10
6 2 5 K -10
4 meneos
11 clics

Los científicos alertan de que la minería y los embalses amenazan los ecosistemas de Brasil

Tras las recientes elecciones presidenciales en Brasil, un grupo de científicos brasileños y británicos publican hoy un informe en Science en el que alertan de que nuevas leyes amenazan a los pueblos indígenas y a las áreas protegidas, que albergan ecosistemas únicos, y pueden dejar paso a las explotaciones mineras y embalses destinados a la producción de energía hidroeléctrica.
4 meneos
24 clics

La gran barrera de coral se adaptó al calentamiento global hace 20.000 años

La gran barrera de coral es el arrecife más grande del mundo –con una longitud de 2.000 km– y representa un ecosistema único que ha evolucionado a lo largo de miles de años, por lo que en 1981 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Sin embargo, existe el temor de que el calentamiento global provoque su deterioro.
32 meneos
112 clics

Los contaminantes orgánicos dañan los ecosistemas de agua dulce en toda Europa

Un estudio europeo liderado por el Centro Helmholtz para la Investigación Ambiental de Leipzig (Alemania) alerta del riesgo que representan los pesticidas y otros químicos industriales para los ecosistemas de agua dulce a escala continental. Los resultados de esta investigación advierten de la necesidad de establecer medidas de protección que mitiguen los efectos de dicha contaminación.
26 6 0 K 21
26 6 0 K 21
18 meneos
63 clics

Muere con 13 años 'Esperanza', la primera lince criada por humanos

Esperanza es el primer ejemplar de lince ibérico criado por humanos desde que fue encontrada en 2002 en Coto del Rey (Huelva). Esta hembra de lince ha muerto a los 13 años, después de haber hecho una larga contribución al Programa de Cría en Cautividad de la especie.
15 3 0 K 123
15 3 0 K 123
1 meneos
 

La ONU frena la caza de ballenas de Japón

La captura de los cetáceos, especie protegida, con fines científicos, practicada por Japón en el Antártico, no está justificada. El Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ), decidió este lunes que Tokio “ha violado sus obligaciones en virtud del Artículo VIII de la Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de Ballenas (1946)”.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
1456» siguiente

menéame