Actualidad y sociedad

encontrados: 7816, tiempo total: 0.046 segundos rss2
9 meneos
60 clics

¿Puede el petróleo volver a precios negativos?

Los precios del West Texas Intermediate y del Brent consiguen algo de oxígeno, pero el problema de fondo, el completo hundimiento de la demanda provocado por la crisis sanitaria del Covid-19, sigue todavía atenazando al mercado de crudo
40 meneos
86 clics

El precio del petróleo se hunde de nuevo ante la falta de espacio para almacenar el crudo que no se consume

En algunos depósitos petroleros de Estados Unidos empieza a no caber ni un alfiler. Ante la expectativa de que muchos de estos almacenes privados lleguen al límite de su capacidad en unas pocas semanas (entre dos y cuatro, según las fuentes consultadas) ante la avalancha de crudo extraído y no consumido, los mercados petroleros occidentales sufren este lunes su enésimo revolcón en lo que va de crisis del coronavirus. La caída es notablemente menor que la registrada justo una semana atrás, cuando el barril texas sorprendía a propios y extraños e
33 7 0 K 129
33 7 0 K 129
3 meneos
30 clics

La gasolina de Venezuela pasa de ser la más barata a la más cara del mundo

El aumento de los precios se debe al colapso de los futuros del petróleo a nivel mundial por las cuarentenas que han socavado toda la demanda.
2 1 2 K -3
2 1 2 K -3
8 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El único país que sale ganando con el hundimiento de los precios del petróleo?

El gigante asiático es el principal importador de petróleo del planeta, a razón de unos 10 millones de barriles al día. Al producir únicamente en torno al 30% de su consumo, depende de las exportaciones para construir una amplia reserva, estratégica, de crudo. En tiempos de precios bajos siempre ha tendido a comprar. Muy barato. Y en tiempos de precios extremadamente bajos, está aplicando la misma lógica. Según Bloomberg, el volumen de crudo procesado por sus refinerías ya está en niveles previos a la epidemia.
9 meneos
169 clics

Cómo afecta a España el histórico desplome de los precios del petróleo

El histórico desplome del lunes significa ya que la economía está parada en seco y rebosa petróleo en los almacenes. Que nadie consume petróleo porque cuando uno compra el barril de Texas para mayo, hay que quedárselo hoy martes y almacenarlo, lo que significa que: No hay consumo: los conductores (confinados en casa), las aerolíneas (con todos sus aviones aterrizados), la industria (parada). No hay capacidad para almacenar más crudo porque todos los depósitos están llenos.
17 meneos
206 clics

Por qué el petróleo tocó su piso histórico y qué significa que cotice debajo de cero

Un “precio negativo” significa que quien produce o tiene un bien le paga a otro para que se lo lleve. En economía, es un concepto que normalmente se asocia a la disposición y almacenamiento de desechos nucleares o de basura. El espacio para almacenar crudo en EEUU se acaba en varias regiones
3 meneos
54 clics

Colapso del petróleo: el barril de EEUU cae a precios negativos por primera vez

La ausencia de demanda por la crisis del coronavirus y el exceso de producción provoca un colapso en el precio a niveles nunca vistos en los mercados.
2 1 18 K -152
2 1 18 K -152
2 meneos
22 clics

El petróleo cae a solo un centavo por barril [ENG]

Con una demanda cercana a la parálisis, los tanques de petróleo y combustible en todo el mundo están a punto de rebosar.
2 0 3 K 3
2 0 3 K 3
35 meneos
98 clics

El precio del crudo WTI baja a menos de 3 dólares por barril, su nivel más bajo en la historia

La caída en picado del crudo WTI este 20 de abril debido a la crisis de demanda global causada por la pandemia de covid-19 ha situado su precio en 2,96 dólares por barril, su nivel más bajo en la historia.
321 meneos
1067 clics
El petróleo West Texas se hunde un 20%, por debajo de 15 dólares, en mínimos desde 1999

El petróleo West Texas se hunde un 20%, por debajo de 15 dólares, en mínimos desde 1999

El precio del barril de petróleo West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, caía este lunes más de un 20% y cotizaba por debajo de los 15 dólares, en niveles que no se habían visto desde 1999, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa se dejaba más de un 4% y llegaba a perder los 27 dólares por barril ante el temor de que el exceso de producción sobrepase la capacidad de almacenamiento de petróleo.
154 167 1 K 400
154 167 1 K 400
23 meneos
208 clics

¿Por qué baja el precio del petróleo pero tu bolsillo no lo nota?

El precio de la gasolina y del diésel no baja de la misma manera que lo hace el coste del petróleo por el aprovisionamiento que hacen las gasolineras
19 4 2 K 115
19 4 2 K 115
16 meneos
104 clics

La OPEP+ está almacenando el petróleo en barcos

La OPEP+ está almacenando el petróleo en barcos porque ya no sabe dónde guardar los millones de barriles que nadie quiere El mercado del crudo está viviendo una crisis sin precedentes. La pandemia del Covid-19 ha provocado el derrumbe de la demanda de productos derivados del petróleo.
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
20 meneos
207 clics

Golpe al corazón energético de EE.UU

Para la Agencia Internacional de la Energía, la industria está viviendo un shock “sin precedentes en la historia, con un ferocidad nunca vista”. Los ingresos netos de los productores pueden caer el año que viene un 75%, de 287.000 millones hasta 70.000.
17 3 0 K 116
17 3 0 K 116
8 meneos
20 clics

El petróleo se dispara tras anunciar Trump que Rusia y Arabia Saudí recortarán su producción

«Acabo de hablar con mi amigo MBS (Príncipe Heredero) de Arabia Saudí, quien habló con el presidente Putin de Rusia y espero que recortarán en aproximadamente 10 millones de barriles y puede que sustancialmente más, y si ocurre, ¡será excelente para la industria del petróleo y el gas! «, ha anunciado Trump a través de su cuenta personal en Twitter. «Podría elevarse hasta 15 millones de barriles. ¡Buenas (excelentes) noticias para todo el mundo!», ha añadido. Al mismo tiempo que el presidente de EEUU expresaba su confianza en una pronta solució
7 1 10 K -32
7 1 10 K -32
5 meneos
26 clics

El petróleo se hunde a mínimos de 2002 y baja de 20 dólares en EEUU

El mercado del petróleo sufre una nueva desbandada inversora a medida que se agravan las alertas macro derivadas del parón por el coronavirus. El barril de Brent se hunde hasta los 22 dólares, sus mínimos desde 2002, y el barril West Texas, de referencia en EEUU, baja incluso de los 20 dólares. Si a este escenario se le une el aumento de producción que han anunciado dos potencias mundiales del petróleo como Arabia Saudí y Rusia, la situación obliga a activar todas las alarmas sobre un eventual colapso del mercado.
4 1 3 K 21
4 1 3 K 21
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petróleo regalado: algunos productores empiezan a pagar por quitarse el crudo de encima

El mundo del petróleo no solo es Brent y el West Texas (petróleo ligeros y dulces, que son los más demandados), los dos barriles de referencia en las cotizaciones globales. Más allá de estos tipos de petróleo, que son los más importantes a nivel mundial y los que guardan mayor relación con el precio de los combustibles, las variedades de petróleo crudo son muchas según su composición, calidad y origen de extracción. Algunas de las variedades más pesadas han comenzado a venderse a precios negativos.
18 meneos
69 clics

La falta de espacio para almacenar tanto petróleo amenaza con hundir su precio a mínimos de 1999

El mundo podría quedarse sin espacio para almacenar petróleo en cuestión de meses. El consumo de petróleo se está deteniendo a medida que las restricciones se extienden a lo largo de mundo en un intento por detener los contagios de coronavirus. A la par que este sucede, los grandes productores siguen bombeando 'oro negro', generando una sobreoferta en el mercado que está llenando hasta los topes los tanques de almacenamiento de petróleo. Este exceso de 'oro negro' ya extraído y acumulado en inventarios está hundiendo el precio del crudo físico.
19 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU busca vengarse de Rusia por el derrumbe de los precios del petróleo  

Washington está haciendo planes de venganza para castigar a Arabia Saudí y a Rusia lo más severamente posible por el derrumbe de los precios del crudo. Y una de las opciones es imponer "sanciones petroleras", opina el columnista de la edición en ruso de Sputnik, Iván Danílov. Los legisladores estadounidenses, según el analista, están dispuestos a tomar cualquier medida para salvar a sus patrocinadores: las empresas de petróleo de esquisto que son los principales contribuyentes y empleadores de muchos Estados del país.
15 4 4 K 126
15 4 4 K 126
12 meneos
156 clics

Los analistas plantean un escenario extremo: la caída del petróleo a cero dólares

En poco más de una semana el petróleo ha encadenado dos derrumbes superiores al 20%. La "tormenta perfecta" que hunde su precio da lugar a predicciones extremas. El mercado debate sobre la posibilidad avanzada por Paul Sankey, analista de Mizuho Securities, de que el petróleo se desplome a cero dólares o incluso a terreno negativo ante la incapacidad de almacenar todo el 'stock'.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
25 meneos
155 clics

El petróleo se hunde a mínimos de 2003: "La situación recuerda a dos trenes que van a chocar a toda máquina"

Tercera jornada de caídas consecutivas para el petróleo, incluyendo el desplome del lunes que superó el 11%. Estos descensos han llevado al barril de Brent a situarse en niveles mínimos de 17 años tras perder los 27,88 dólares, niveles mínimos marcados en 2016 en plena estrategia de Arabia Saudí para inundar el mercado de petróleo barato. Ahora la situación es un tanto más grave para el 'oro negro', pues no solo Riad ha anunciado que va a bombear más crudo que nunca, Rusia -segundo productor mundial- también tiene planes para abrir las espitas
20 5 0 K 144
20 5 0 K 144
12 meneos
23 clics

EEUU aprovechará los precios bajos del crudo para llenar reservas estratégicas, dice Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que el gobierno comprará petróleo aprovechando los bajos precios para llevar las reservas estratégicas del país a su máximo, como medida precautoria ante la pandemia de coronavirus. Los precios del crudo cayeron alrededor de 25% esta semana, en un mercado con escasa demanda y sometido a una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia.
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
18 meneos
48 clics

Arabia Saudí inundará el mercado de petróleo llevando su producción a máximos históricos para recuperar su trono

Arabia Saudí responde a Rusia y anuncia un aumento de su capacidad de producción para inundar el mercado de petróleo y derribar aún más los precios. En estos momentos, Riad está produciendo algo menos de 10 millones de barriles de petróleo por día. Este dato queda lejos del potencial de la infraestructura petrolera saudí, que permitiría al reino producir hasta 12 millones de barriles por día (mbd). Sin embargo, los recortes acordados en anteriores reuniones de la OPEP han llevado a Arabia Saudí a producir muy por debajo de su potencial.
261 meneos
6215 clics

Arabia Saudí vs. Rusia vs. fracking: qué hay tras el hundimiento del 30% en el precio del petróleo

En plena crisis del coronavirus y en un contexto de aguda desaceleración económica mundial, Arabia Saudí tomó ayer una decisión histórica: multiplicar su producción diaria de petróleo y desplomar el precio del crudo en un abrir y cerrar de ojos.
112 149 0 K 313
112 149 0 K 313
9 meneos
116 clics

La guerra de precios del petróleo, una apuesta arriesgada para Arabia Saudita

La semana pasada, Arabia Saudita, líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), presionó de nuevo para que se reduzca la producción de crudo y así compensar el declive de la demanda mundial a causa de la epidemia del nuevo coronavirus. Pero Rusia, segundo productor mundial después de Estados Unidos, se opuso. En respuesta, Arabia Saudita ordenó la mayor bajada de precios en 20 años, tratando de quedarse con un segmento de la parte de mercado de Rusia y sacudiendo los mercados financieros.
8 1 0 K 106
8 1 0 K 106
7 meneos
55 clics

Guerra del petróleo. Aramco reduce drásticamente los precios del crudo tras el fracaso de la OPEP (ING)

Arabia Saudita ha iniciado una guerra total en el mercado del petróleo el pasado sábado rebajando los precios oficiales de su crudo, son los recortes de precio más profundos de los últimos 20 años. El objetivo de esta medida es intentar poner la mayor cantidad posible de barriles en el mercado. Esta medida es la respuesta de los sauditas a la ruptura de la alianza entre la OPEP y Rusia.
11 meneos
87 clics
Cortar el Estrecho de Ormuz, una venganza que nos saldría muy cara

Cortar el Estrecho de Ormuz, una venganza que nos saldría muy cara

El comercio internacional depende de mares en calma y sin sobresaltos, pero los puntos calientes de las rutas de mercancías están muy cerca de los países que protagonizan la actual escalada de tensión
11 meneos
52 clics

Milei envía una señal a la clase media con las prepagas: un giro en el discurso oficial y tensión en el Gabinete

La decisión del gobierno de Javier Milei de obligar a las empresas de medicina prepaga a retrotraer el precio de las cuotas empezó a madurar en marzo, cuando en el Gobierno comenzó a prestar atención al impacto que el ajuste tiene sobre la clase media, ese segmento de la población que es clave para el apoyo social que pese a todo mantiene el Presidente y al que se intenta dar una señal de alivio con la medida.
286 meneos
4094 clics
¿Por qué en España no bajan los precios de la vivienda?

¿Por qué en España no bajan los precios de la vivienda?

¿Cuánto va a durar esto? ¿Bajarán en España los precios de la vivienda como en otros países europeos? Estas son las preguntas que suele hacer una parte importante de mi alumnado y que me confirman que la subida de los precios de compraventa y de alquiler de la vivienda importa, y mucho, a los jóvenes.
119 167 2 K 460
119 167 2 K 460
329 meneos
1151 clics
El pelotazo de Las Cárcavas: cuatro torres de apartahoteles crecen a la sombra del futuro trazado de Fórmula 1

El pelotazo de Las Cárcavas: cuatro torres de apartahoteles crecen a la sombra del futuro trazado de Fórmula 1

Los vecinos del barrio madrileño denuncian el desarrollo desde hace un año de viviendas turísticas donde debían situarse equipamiento para el barrio, justo en la zona del futuro circuito de carreras urbano.
106 223 1 K 449
106 223 1 K 449
416 meneos
1797 clics
El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid

El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid

El dinero que se destina a pagar las cuotas del alquiler de una casa alcanza cifras máximas. Desde este mes, todos los que quieran hacer frente al pago de una vivienda deberán destinar más presupuesto de su economía, lo que complica las posibilidades de vivir en un barrio de Madrid.
150 266 1 K 481
150 266 1 K 481
12 meneos
25 clics

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
34 meneos
124 clics
Cuáles fueron los alimentos y artículos básicos que aumentaron más del 150% en los últimos 4 meses

Cuáles fueron los alimentos y artículos básicos que aumentaron más del 150% en los últimos 4 meses

Con una inflación de 90,2%, entre los alimentos básicos que más aumentaron están la leche, el pan, la harina, la cebolla y la lechuga. De los artículos para el hogar, las subas mas destacadas se registran en pañales descartables, lavandina, detergente, champú y jabón de tocador. Con una inflación en los últimos 4 meses del 90,2%, alimentos básicos como la leche, pan, harina, cebolla y lechuga y artículos para el hogar como pañales descartables, lavandina, detergente, champú y jabón de tocador aumentaron más del 150%.
21 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China acapara cobre como si preparase "algo muy grande": el plan de Pekín para aprisionar a Europa  

China se ha convertido en los últimos años en el mayor importador de materias primas del mundo. Pese a la desaceleración de su economía, el 'gigante asiático' importa cada día millones de barriles de petróleo y grandes cantidades de otras materias primas. Un movimiento fuera de los patrones habituales de Pekín puede notarse en los mercados internacionales. Un buen ejemplo se puede ver en algunos metales como el oro y el cobre, cuyo precio podría estar subiendo con intensidad en los últimos meses por un mayor consumo del país asiático.
17 4 18 K 27
17 4 18 K 27
8 meneos
30 clics
Del petróleo al comercio: los efectos económicos del enfrentamiento Israel-Irán que pueden ser desestabilizadores

Del petróleo al comercio: los efectos económicos del enfrentamiento Israel-Irán que pueden ser desestabilizadores

La economía despierta pendiente del frente de guerra en Oriente Próximo y las consecuencias económicas del enfrentamiento entre Israel e Irán van a ser inmediatas y pueden ser desestabilizadoras. El primer impacto se va a notar ya en el precio del petróleo aunque, de momento, los mercados han mantenido la calma en Asia.
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Primer impacto del control del alquiler en Cataluña: la oferta de vivienda cae un 14% y el precio sube un 4,6% en Barcelona

Primer impacto del control del alquiler en Cataluña: la oferta de vivienda cae un 14% y el precio sube un 4,6% en Barcelona

Primeros efectos de la intervención del mercado del alquiler. La reducción de oferta de vivienda en alquiler permanente en Cataluña ha tomado un nuevo impulso con la entrada en vigor del control de precios previsto en la Ley de Vivienda el pasado 16 de marzo: el stock cae un 13%, según un estudio realizado por idealista.
12 2 11 K 15
12 2 11 K 15
11 meneos
20 clics
Quién es Tareck El Aissami, el superministro de Maduro que fue detenido por la corrupción en la petrolera estatal de Venezuela

Quién es Tareck El Aissami, el superministro de Maduro que fue detenido por la corrupción en la petrolera estatal de Venezuela

Tareck El Aissami, exministro de Petróleo y expresidente de PDVSA, ha sido arrestado por un caso de corrupción en la petrolera estatal venezolana, dijo el martes el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. El funcionario informó que también está detenido el exministro de Finanzas Simón Zerpa. A ambos se les acusa de liderar una vasta estructura de corrupción dentro de entidades estatales venezolanas. El fiscal dijo que ambos se enfrentarán a la justicia, acusados de "graves delitos".
20 meneos
63 clics
El 'modelo español' de turismo no gusta a nadie… ni siquiera a los países africanos

El 'modelo español' de turismo no gusta a nadie… ni siquiera a los países africanos

Los países africanos están apostando por el turismo de calidad frente al turismo masivo. Un modelo que apuesta por la calidad en las vacaciones de los viajeros en los safaris en República Democrática del Congo, Uganda, Ruanda o Kenia
16 4 0 K 140
16 4 0 K 140
55 meneos
67 clics
Cameron: La guerra en Ucrania tiene una "relación calidad-precio extremadamente buena" [SUECO]

Cameron: La guerra en Ucrania tiene una "relación calidad-precio extremadamente buena" [SUECO]

"Lo mejor que podemos hacer este año es mantener a Ucrania en esta guerra. Luchan con tanta valentía. No perderán por falta de moral", dijo el ministro de Relaciones Exteriores británico durante la conferencia de prensa antes de continuar: "Tiene una excelente relación calidad-precio para Estados Unidos y otros países. Quizás entre el cinco y el diez por ciento de su presupuesto de defensa, casi la mitad del equipo militar que Rusia tenía antes de la guerra ha sido destruido, sin que se haya perdido un solo soldado estadounidense.
48 7 2 K 138
48 7 2 K 138
10 meneos
16 clics

AIE: Los ataques a las refinerías rusas pueden alterar los mercados petroleros mundiales

La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha apoyado la posición de Estados Unidos de que los ataques con drones ucranianos a las refinerías de petróleo rusas pueden alterar los mercados globales de productos petrolíferos. La AIE se hizo eco de una declaración del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, quien advirtió que los ataques ucranianos "podrían tener un efecto en cadena" en el mercado energético mundial. Hasta ahora, la caída real de la producción de las refinerías de petróleo ha sido mucho menor.
8 2 0 K 117
8 2 0 K 117
8 meneos
48 clics
Hay un nuevo rey en el trono al "metal más caro del mundo": el iridio. Tanto, que duplica el precio del oro

Hay un nuevo rey en el trono al "metal más caro del mundo": el iridio. Tanto, que duplica el precio del oro

El oro cotiza a 2.245 €/onza, el rodio, antaño metal más caro, cotiza a 3.932,96 €/onza, pero el iridio a 4.214,16 €/onza (1 onza = 28,3 gr). Hasta el año pasado, rodio y iridio se han ido disputando el trono, pero finalmente el iridio acaba imponiéndose y coge distancia. El iridio es el segundo elemento más denso tras el osmio y el más resistente a la corrosión. Soporta hasta 2.000ºC. Con aplicación en producción de hidrógeno verde, motores de aviones, dispositivos médicos y semiconductores, se producen 6.803 kg/año, casi todo en Sudáfrica.
11 meneos
15 clics
La inflación se sitúa en el 3,2% en marzo, mientras que la de los alimentos baja un punto y registra la menor cifra en más de dos años

La inflación se sitúa en el 3,2% en marzo, mientras que la de los alimentos baja un punto y registra la menor cifra en más de dos años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ha situado en el 3,2% en marzo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde el organismo destacan la reducción significativa en la inflación de los alimentos, que durante marzo se redujo en otro punto porcentual hasta fijarse en el 4,3% interanual. Supone la menor tasa en este indicador en más de dos años, desde noviembre de 2021. Durante el último año, la inflación de los alimentos se ha reducido en más de 12 puntos porcentuales.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
14 meneos
19 clics

La subida del IVA de la electricidad empuja la inflación al 3,2% en marzo

El abaratamiento de la energía en febrero ha tenido como efecto colateral un encarecimiento de la factura en marzo que ha hecho subir la inflación hasta el 3,2%, según el dato que ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística. Son cuatro décimas más respecto a febrero. Aunque la buena noticia la aporta el precio de los alimentos que sigue moderando su subida hasta el 4,4% respecto a hace un año.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
17 meneos
43 clics

La Eurocámara avala la reforma del mercado eléctrico para proteger al usuario contra la volatilidad de precios

El pleno de la Eurocámara ha adoptado la reforma del mercado eléctrico de la UE en sendas votaciones respaldadas de forma muy mayoritaria. Esta reforma busca, en palabra de los impulsores, que el mercado eléctrico sea más estable y asequible y proteja a los consumidores contra la volatilidad de los precios.
9 meneos
18 clics
El precio de la gasolina en Italia alcanza su mayor pico en los últimos seis meses

El precio de la gasolina en Italia alcanza su mayor pico en los últimos seis meses

El precio de los carburantes en Italia alcanzó este martes su mayor pico en los últimos seis meses y el litro de gasolina se despachaba a casi 2 euros de media en la red viaria. El litro de gasolina supera ya los 2,5 euros en algunas estaciones de la principal autovía, la A1, que atraviesa toda la península de norte a su para unir Milán con Nápoles. Esto pdría encarecer los productos y alimentos transportados (el 88 % de la mercancía en Italia viaja por tierra).
29 meneos
46 clics
Los alimentos y productos básicos suben un 38% en los últimos 3 años mientras los salarios apenas crecen un 6%

Los alimentos y productos básicos suben un 38% en los últimos 3 años mientras los salarios apenas crecen un 6%

Entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023, los precios de los supermercados subieron de media un 38%, frente a poco más del 6% en que lo hicieron los salarios en ese mismo periodo, según un estudio difundido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tras analizar la evolución de 122 productos de alimentación y droguería de gran consumo en siete grandes cadenas.
23 meneos
134 clics
Las lluvias y la caída de la demanda tiran los precios del aceite

Las lluvias y la caída de la demanda tiran los precios del aceite

Por un lado, lluvias abundantes en las zonas olivareras más importantes que aventuran, en principio, una próxima buena cosecha de aceite. Por otro, un descenso medio de la demanda interior de un 15%. Y todo ello apunta a una caída de los precios en origen del mercado del aceite de oliva
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
14 meneos
97 clics

"Es tan absurdo ver precios de 200 euros el MWh como de 0 euros o negativos". Un experto nos explica cómo influye en la factura la locura de los precios de la luz

"El consumidor obviamente no va a pagar 0 euros o se le va a devolver dinero por cargar el coche eléctrico, pero puede ser tan bajo en una tarifa variable como 3 céntimos por kWh, lo que equivale a pagar menos de un euro a los 100 km. No ocurre lo mismo con una tarifa fija, que incorpora un seguro de precio que es muy caro, por lo que resulta menos beneficiosa para el consumidor", detalla Morales.
11 3 1 K 127
11 3 1 K 127
6 meneos
11 clics

Incendio en plataforma petrolera en México deja un muerto y 13 heridos

Un trabajador de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) falleció y otros 13 resultaron heridos tras reportarse un incendio este fin de semana en la plataforma marina de extracción de hidrocarburos Akal-B, ubicada en la zona de Campeche, Golfo de México.
20 meneos
299 clics
El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

La vivienda ha vuelto a convertirse en una suerte de fortín en España durante este ciclo de fuertes subidas de interés e inflación. Al igual que ocurrió durante la crisis del covid, el precio de los inmuebles se ha mantenido al alza, impertérrito ante el encarecimiento del crédito y el descenso de las transacciones inmobiliarias.
16 meneos
47 clics

El desplome del precio de las materias primas anticipa un abaratamiento de las baterías

El litio ha caído más de un 80 % desde que tocó techo en el último ciclo alcista, entre 2022 y 2023; el cobalto, un 65 %, y el níquel, un 60 %, un descenso que cierra un periodo de graves tensiones en las cadenas de suministro para los fabricantes. El excedente global de litio va a ser este año de unas 150 kilotoneladas, lo que representa el 11 % de la demanda total, y de 336 kilotonleadas en 2025, según la estimación de Goldman Sachs (NYSE:GS), que también anticipa un exceso del 7 % de cobalto y un 6 % de níquel.

menéame