Actualidad y sociedad

encontrados: 902, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
9 clics

Inglaterra prohibirá la cubertería de plástico de un solo uso para proteger el medio ambiente

Esta prohibición incluirá a toda la cubertería de plástico que este disponible en cualquier empresa, restaurante o establecimiento minorista de comida para llevar, así como determinados tipos de envases de alimentos de poliestireno, según ha afirmado la responsable de la cartera de Medio Ambiente, Thérèse Coffey.
7 meneos
317 clics

El tapón unido a la botella para reducir el plástico de un solo uso

Puede que hayas notado algo diferente al destapar una botella de tu refresco favorito o al abrir un tetrabrik de leche: el tapón está unido al envase de plástico. No es un fallo en la producción, son los nuevos envases que algunas marcas han empezado a fabricar de cara a adaptarse a los nuevos requisitos de la Unión Europea sobre plásticos de un solo uso. Aunque algunos clientes habituales de la marca pensaron que se trataba de un error de fábrica, hay opiniones negativas sobre estas nuevas botellas, como que son difíciles de utilizar.
34 meneos
479 clics

Vamos con un 'tupper' al súper a comprobar las nuevas normas ‘antiplástico’

Desde el 1 de enero, las grandes superficies comerciales de alimentación que vendan productos frescos deben aceptar los recipientes reutilizables que lleven los consumidores. Las bolsas o tuppers propios. En Ballena Blanca nos hemos dado una vuelta por una decena de supermercados y comercios de alimentación de Madrid, Barcelona y Zaragoza para comprobar si estos establecimientos ya aplican el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y cómo lo hacen.
28 6 0 K 103
28 6 0 K 103
6 meneos
19 clics

Fondos para invertir en la gestión sostenible de residuos

El pasado 12 de enero, Axa hacía público su reciente lanzamiento del AXA WF ACT Plastic & Waste Transition Equity QI, un fondo que invierte en empresas que limitan su uso del plástico, que gestionan el mismo de forma sostenible, o que aplican prácticas eficientes de gestión de residuos. Productos tan de nicho como este, centrados en un campo tan específico, son todavía una rara avis en el panorama de fondos de inversión, pero aún así el de Axa no es el único.
12 meneos
39 clics

Burger King y McDonald's cobran ya un céntimo por cada producto con plástico

Si usted acude estos días a un restaurante de Burger King o McDonald's, por ejemplo, verá cómo en el ticket que le entreguen habrá un cambio evidente: el impuesto al plástico ya se suma a su cuenta. En concreto, las grandes cadenas de restauración han comenzado a cobrar a sus clientes un céntimo por cada producto de plástico no reutilizable que se lleve con su pedido, como puede ser la tapa que cubre los refrescos o el envase en el que se transportan las salsas.
23 meneos
126 clics

El Impuesto al Plástico compensará el 'cheque' y la rebaja del IVA a los alimentos básicos

Según los cálculos del Ministerio de Hacienda, la rebaja fiscal que se anunció el pasado 27 de diciembre costará al Gobierno unos 661 millones de euros en ingresos; mientras que la imposición del nuevo gravamen al plástico ayudará al Estado a recaudar 690 millones de euros. La diferencia entre lo que tendrá que abonar el Ejecutivo por la reducción del IVA y lo que recaudará, por otro lado, de la tasa es de un 4,4%, por lo que el Impuesto al Plástico paliará toda la bajada del IVA.
483 meneos
2626 clics
Adiós al plástico en el ‘súper’: llega la norma que extenderá la venta a granel de alimentos y reducirá las botellas

Adiós al plástico en el ‘súper’: llega la norma que extenderá la venta a granel de alimentos y reducirá las botellas

El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó el real decreto de Envases y Residuos de Envases. Esta norma impacta de lleno en las cadenas de supermercados y comercios ya que tendrán que fomentar la venta de alimentos a granel y reducir los plásticos. Cualquier comercio que venda a granel alimentos y bebidas deberá aceptar el uso de recipientes reutilizables (bolsas, tuppers o botellas) por parte de los consumidores. Los restaurantes y bares deberán ofrecer la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita.
192 291 0 K 334
192 291 0 K 334
20 meneos
180 clics

Qué plásticos se pueden reciclar... y cuáles se están reciclando de verdad

Conocer los distintos plásticos que nos rodean en nuestra vida cotidiana, y sus posibilidades de reciclaje, nos puede ayudar a tomar mejores decisiones a la hora de evitar su uso.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
4 meneos
20 clics

El nuevo impuesto al plástico amenaza con dejar sin efecto la rebaja del IVA a los básicos

El 1 de enero entra en vigor el nuevo impuesto a los plásticos de un solo uso en medio del desconcierto entre el sector del gran consumo. El nuevo gravamen se calcula por el peso del plástico no reciclado, sin importar qué producto envuelve. Es decir, va a penalizar igual una bolsa de patatas que una de piñones. El tipo impositivo aplicable será de 0,45 euros por kilogramo de plástico no reciclado contenida en los productos objeto del impuesto.
4 0 9 K -27
4 0 9 K -27
23 meneos
25 clics

Las científicas que reclaman un tratado internacional contra los plásticos en el mar: "Los océanos no entienden de fronteras"

La pandemia ha empeorado el problema de la contaminación del mar al multiplicar por seis los residuos sanitarios, según un nuevo estudio. Sus autoras, miembros de Homeward Bound, piden un esfuerzo global similar al del Tratado de la Antártida. "Debería ser un tratado global, porque los océanos no entienden de fronteras", señala Marga L. Rivas, "que sirva para prohibir el uso de plásticos de un solo uso pero además implementar sistemas de retorno de envases y de reciclaje real, porque muchas de las existentes no pasan de ser simple greenwashing"
19 4 0 K 81
19 4 0 K 81
6 meneos
7 clics

A la prevención de residuos por la cartera

Están dando mucho que hablar el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables y el impuesto sobre depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos. Ambos se deben una prioridad en la gestión de residuos que, a la vista de los resultados, no estamos aplicando. En los próximos meses veremos si los distribuidores de productos envasados apuestan realmente por la sostenibilidad o se limitan a trasladar a sus clientes el impuesto vía precios.
3 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumidor canario sufrirá otro castigo en su bolsillo con el nuevo impuesto al plástico

El 1 de enero entra en vigor este gravamen en España, único país de Europa que ha decidido implementarlo. El sobrecoste en las islas ascenderá a 70 millones. Desde 2023 se podrá llevar el táper desde casa al supermercado para comprar sin envases. El próximo 1 de enero entrará en vigor el nuevo impuesto al plástico no reutilizable, con el que tendrá que cumplir toda la cadena de valor y que se traducirá en Canarias en un sobrecoste para productores y distribuidores de entre 70 y 75 millones de euros.
9 meneos
19 clics

Clamor patronal del consumo contra el impuesto al plástico: "Su fin es recaudatorio"

Las principales asociaciones sectoriales que componen la industria del gran consumo han unido fuerzas para reclamar al Gobierno el aplazamiento del impuesto al plástico, que entrará en vigor el 1 de enero. Una petición en la que vienen insistiendo desde hace meses ante el deterioro económico provocado por la inflación, pero que vuelven a elevar a un mes vista de su aplicación, y tras su aplazamiento en Italia.
12 meneos
31 clics

Concentración contra la instalación de una planta de pirólisis en el puerto de El Musel

Aseguran que una planta de estas características será otra fuente de contaminación para la zona más castigada por la polución en el concejo. Aún no existe un estudio que determine el impacto ambiental que supondrá la puesta en marcha de la planta, pero los vecinos denuncian que el proceso se está realizando de forma poco transparente. Exigen más información.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
11 meneos
37 clics

Cómo América Latina se ha convertido en el nuevo basurero de EE.UU. y la Unión Europea  

Un nuevo informe advierte de lo que desde 2018 es un clamor. Desde que ese año China decidió cerrar sus fronteras a la entrada de residuos plásticos provenientes de otros países, América Latina se está convirtiendo en un destino emergente: el nuevo basurero de plásticos del mundo. Durante seis meses un equipo de la Red Investigativa Transfronteriza de Ojo Público y PopLab siguió miles de toneladas de desechos que llegan a cinco países de la región: México, Perú, Ecuador, Chile y Colombia. Proceden principalmente EE.UU. y la Unión Europea.
33 meneos
32 clics

Coca-Cola la empresa que más contamina con envases de plástico

"En el transcurso de cinco años, se recogieron más envases de plástico de The Coca-Cola Company que de la suma de la segunda y tercera empresa más contaminante en el ranking".
27 6 1 K 117
27 6 1 K 117
7 meneos
37 clics

Polémica en Gijón por la inversión millonaria de la multinacional Preco

La futura planta de tratamiento de residuos plásticos en El Musel desata las críticas de vecinos y ecologistas por los daños medioambientales que puede generar
3 meneos
76 clics

Tipos de plásticos y algunos ejemplos

Los tipos de plásticos están categorizados por números (del 1 al 7) normalmente ubicados en la parte inferior del objeto o producto.
3 0 7 K -40
3 0 7 K -40
23 meneos
38 clics

Alemania endurece su gestión del plástico: obligará a los fabricantes a 'limpiar' las calles

El Gobierno anunció el miércoles que planea obligar a los fabricantes de plástico a contribuir al coste de limpiar la basura en calles y parques. De esta forma, el proyecto de ley estipula que los fabricantes abonarán el dinero a un fondo central administrado por el Gobierno a partir de 2025. Se estima que el fondo recaudará unos 450 millones de euros en el primer año, según la producción anterior de plástico de un solo uso de las empresas.
19 4 0 K 86
19 4 0 K 86
12 meneos
32 clics

Recogida, recuperación y reciclaje de envases en Madrid

En total llegan a Valdemingomez 132 389,16 toneladas de envases ligeros, desde el contenedor amarillo el 33,68%. Como los datos de salida se dan por tipos de materiales, no posemos saber exactamente cuántas toneladas de envases se recuperan. Asumiendo que todo el papel-cartón, el plástico y el aluminio recuperados fuesen envases adheridos a Ecoembes (suman 60 988,69 toneladas) solamente se estarían recuperando para reciclar el 46,07% de los envases recogidos en la ciudad de Madrid. El resto va a incineración o vertedero.
11 1 1 K 99
11 1 1 K 99
189 meneos
3595 clics

La modernidad no puede existir sin estos 4 ingredientes. Todos ellos requieren combustibles fósiles

Cuatro materiales ocupan el primer lugar en la escala de necesidad, formando lo que he llamado los cuatro pilares de la civilización moderna: el cemento, el acero, los plásticos y el amoníaco se necesitan en mayor cantidad que otros insumos esenciales. En la actualidad, el mundo produce anualmente unos 4.500 millones de toneladas de cemento, 1.800 millones de toneladas de acero, casi 400 millones de toneladas de plásticos y 180 millones de toneladas de amoníaco. Pero es el amoníaco el que merece el primer puesto como material más importante.
92 97 2 K 300
92 97 2 K 300
10 meneos
15 clics

La planta de residuos que los vecinos de Zalla quieren paralizar: “irregularidades”, clandestinidad y riesgos para la salud

La plataforma municipalista Zalla Bai denuncia la ocupación de espacio público para edificar una planta de valorización de residuos eléctricos y electrónicos. El Ayuntamiento de Zalla concedió la licencia a la empresa presidida por un exdiputado del PNV sin disponer del permiso ambiental que debe emitir el Gobierno Vasco. Solo desde el año 2020, Indumetal Recycling ha recibido más de 243.000 euros en subvenciones. Una de sus filiales ha sido incoada por reparto de clientes
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
252 meneos
2523 clics
Getafe lanza una campaña de merchandising contra el plástico, con bolsas de plástico

Getafe lanza una campaña de merchandising contra el plástico, con bolsas de plástico

Sin duda, el cuidado del medio ambiente se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de los madrileños. También de las distintas administraciones públicas de Madrid, que siguen apostando por los materiales reutilizables y por la movilidad sostenible. Sin embargo, esta apuesta por la reutilización y por una ciudad “libre de plástico” parecen haberle jugado una mala pasada al Ayuntamiento de Getafe.
106 146 4 K 457
106 146 4 K 457
1 meneos
29 clics

Así será la medida del gobierno para acabar con el plástico de un solo uso

La nueva figura impositiva, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023, tendrá como objetivo limitar el uso de plástico no reutilizable por parte de las empresas.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
15 meneos
35 clics

El impuesto al plástico no reciclado aumentará la inflación de los alimentos desde enero

La cesta de la compra, acuciada por una inflación aún al alza, podría recibir un nuevo golpe porque aunque la tasa va encaminada a penalizar a los fabricantes que no utilicen plástico reciclado u otros materiales, nada impide que estos repercutan el aumento de costes en el consumidor final.

menéame