Actualidad y sociedad

encontrados: 635, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
53 clics

Las gasolineras valencianas, dispuestas a un cierre patronal ante los gastos que tienen que asumir

Las gasolineras valencianas han trasladado a la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) su disponibilidad a un cierre patronal ante los gastos que tienen que asumir por la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible. Esta decisión, que se ha adoptado tras una asamblea de la federación valenciana para analizar el real decreto-ley de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que ayer aprobó el Gobierno y que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE)
16 4 0 K 112
16 4 0 K 112
37 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espejo Público haciendo pasar a los piquetes del paro patronal como víctimas

Espejo Público haciendo pasar a los violentos piquetes del paro patronal como víctimas, mientras intenta criminalizar a los camioneros asalariados que están trabajando.
7 meneos
5 clics

La patronal láctea y sindicatos firman el convenio colectivo del sector

En concreto y tras esta firma, entra en vigor un convenio que contempla una subida salarial ligada al IPC real con un incremento a cuenta del 1% para 2022, 2023 y 2024. Asimismo, el texto recoge una subida salarial del 3,5% en 2021, en el que se pagarán atrasos desde el 1 de enero del 2,5% al haber dado ya un 1% a cuenta. Los atrasos para el periodo 2022-2024 quedarán topados al 2,5% en cada año.
16 meneos
144 clics

Javier Ruiz ¿Qué acuerdo rechazó la patronal del transporte?  

Javier Ruiz Pérez (Valencia, 18 de agosto de 1973) es un periodista y presentador español. Licenciado en periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera, de Moncada (Valencia), posee además un máster en Economía Internacional y Periodismo por la Universidad de Columbia de Nueva York. Actualmente trabaja para la Cadena SER como Jefe de la sección de Economía y presenta el programa Las Claves del Siglo XXI en La 1. Asimismo es el encargado de conducir el espacio económico Moneytalks en Uppers.
13 3 2 K 109
13 3 2 K 109
23 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueño de Manolín

la opinion de la protestona sobre las intenciones del lider del paro patronal incitado en la medio sombra por la extrema derecha de vox.
19 4 4 K 90
19 4 4 K 90
21 meneos
91 clics

Los transportistas, en jaque: "Si el jefe dice que salgamos a trabajar, tenemos que hacerlo. Sino, no nos pagan"

Las manifestaciones por el paro indefinido de transportistas han ocasionado daños en conductores de camiones al no sumarse a la huelga.
18 3 1 K 105
18 3 1 K 105
1 meneos
12 clics

Los transportistas mantienen el paro tras 12 días de protestas después de verse con la ministra

Los convocantes iniciales de los paros han optado por no poner fin a sus protestas tras reunirse con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
900 meneos
4528 clics

Ana María Cuartero es diputada de VOX en Madrid. Estaba en la manifestación de la patronal de transportistas haciéndose pasar por sindicalista

Atentos a esto. Ana María Cuartero es diputada de VOX en Madrid. Estaba en la manifestación de la patronal de transportistas haciéndose pasar por sindicalista y advirtiendo a los palmeros de que la anuncien como sindicalista.
414 486 17 K 341
414 486 17 K 341
77 meneos
85 clics

Diego Cañamero: "Los señoritos que ahora salen a protestar se han cargado la caza y el medio rural"

El histórico líder jornalero asiste con preocupación a la penetración de la ultraderecha en el medio rural: "Están monopolizando el sentimiento de abandono tocando la tecla de los toros, el caballo y la caza". Alerta del éxito popular de una "manipulación" según la cual "la caza está en peligro" y critica la Ley de Bienestar Animal del Gobierno: "El animalismo llevado al extremo no conecta con el medio rural". Entrevista a Cañamero con el medio rural erizado de malestar. Pero esta vez el agro no expresa su ira contra el "señorito".
64 13 2 K 101
64 13 2 K 101
1 meneos
12 clics

Comité de transportistas y Gobierno llegan a un acuerdo con el compromiso de tramitar una ley que regule la subcontratación

El acuerdo se cerró pasadas las dos de la madruga e incluye una partida económica de 1.125 millones de euros que se repartirán en distintas bonificaciones a los combustibles. La cuantía supera en más del doble la primera cantidad ofrecida por el Gobierno.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
29 meneos
77 clics

Acuerdo entre el Gobierno y las patronales del transporte, pero se mantiene el paro

Las patronales de transportes de mercancía y viajeros han aceptado la oferta del Gobierno de 0,20 euros de descuento en el combustible, aunque esto no frena el paro convocado desde hace 12 días por otra plataforma no presente en las negociaciones. El acuerdo, que supone un esfuerzo presupuestario de más de 1.000 millones, contempla una bonificación de 0,20 euros por litro de combustible que supondrá un ahorro de 700 euros al mes por camión. El Estado pondrá 15 céntimos, mientras que las petroleras un mínimo de 5 céntimos.
25 4 2 K 107
25 4 2 K 107
381 meneos
6470 clics
Quién es y qué reclama la Plataforma que ha promovido el paro del transporte: un conflicto con el precio del diésel como excusa

Quién es y qué reclama la Plataforma que ha promovido el paro del transporte: un conflicto con el precio del diésel como excusa

No todo el sector de transportes ha apoyado este parón empresarial que ya está ocasionando innumerables problemas en todo el territorio nacional: no cuenta con el respaldo del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la gran patronal, ni tampoco lo han apoyado los sindicatos.
161 220 4 K 458
161 220 4 K 458
17 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchen atentamente a este transportista explicando por qué se manifiestan

- "Quiero llegar a fin de mes" - "¿Y la democracia? ¿Dónde ha quedado?" - "Vosotros sois los que tenéis que defendernos, joder" "Quiero que la gente sepa de nuestra impotencia" - "Nos están abocando a la violencia"
14 3 5 K 105
14 3 5 K 105
649 meneos
4318 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si todo lo que exiges ya está aprobado, ¿cuáles son tus reivindicaciones?"

"Si todo lo que exiges ya está aprobado, ¿cuáles son tus reivindicaciones?"  

"Si esto fuera una movilización de los trabajadores, ¿por qué no plantean sus exigencias a las empresas, que son las responsables?. Hay una patronal (del transporte) que representa a una parte de los empresarios que llegó a un acuerdo con el Gobierno y que ya está firmado" en el Real Decreto. Maestre enumera las reivindicaciones actuales en el paro del transporte. Todas firmadas en el acuerdo con el Gobierno. Entonces, llega la pregunta: "Si todo lo que exiges ya está aprobado, ¿cuáles son tus reivindicaciones?".
303 346 48 K 378
303 346 48 K 378
429 meneos
1268 clics
1.700 camiones agredidos en España para que secunden el paro de los transportistas

1.700 camiones agredidos en España para que secunden el paro de los transportistas

Son ya 1.700 camiones los que han recibido agresiones en España para que secunden el paro de los transportistas, según datos proporcionados a este diario por el sector del transporte y la distribución. Indignación en las empresas de comercio y alimentación por la pasividad del Gobierno con lo que califican de "piquetes violentos".
201 228 6 K 342
201 228 6 K 342
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insurgencia de la burguesía

No todos los transportistas que están parando son empresarios, pero los que lo están haciendo, condicionados por esa misma patronal, responden a los intereses reaccionarios de un paro empresarial que tiene como último objetivo acabar con el gobierno de España. Lo importante de una movilización no es quién forma parte de ella sino para qué intereses trabaja, por qué motivos se produce y cuales son esas reivindicaciones.
3 meneos
96 clics

Qué hay detrás de la protesta del transporte y rural  

El sector primario en España se desangra ya sea por los carburantes, los precios o las políticas agrarias y pesqueras nacionales y europeas. En Carne Cruda, queremos indagar en el origen de este descontento que ha llevado a la calle a algunas de las grandes organizaciones agrarias y a un paro en el transporte de mercancías y camioneros en España que va ya por su noveno día y que está afectando al suministro en algunas zonas de nuestro país. ¿Qué hay detrás de estos paros y movilizaciones?
5 meneos
9 clics

El Gobierno pide "un voto de confianza" a los transportistas mientras la huelga se recrudece

La concordia y el acuerdo entre el Gobierno y la gran patronal de los transportistas apenas duró lo que duró la rueda de prensa posterior a la reunión de ayer lunes. No habían pasado ni cuatro horas de aquello cuando una de las grandes organizaciones incluidas bajo el paraguas del CNTC, Fenadismer, se desmarcaba anoche del propio Comité, y esta mañana han seguido su caminoFetransa y Feintra. Todas reclaman falta de concreción en las medidas anunciadas, y el Ejecutivo, que admite esa indefinición, les pide a cambio "un voto de confianza".
34 meneos
56 clics

La controvertida propuesta de la patronal hostelera cántabra: formar y contratar a refugiados ucranianos "con un coste muy ajustado"

En pleno conflicto bélico en Ucrania y en el marco de la difícil gestión de la llegada de refugiados víctimas del drama y la barbarie de la guerra, la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) quiere sacar tajada. ¿Cómo? Formando y contratando refugiados ucranianos “con un coste muy ajustado”. Así se lo ha hecho saber la patronal hostelera a la Federación de Municipios de Cantabria el pasado 14 de marzo a través de una carta a la que ha tenido acceso elDiario.es.
28 6 1 K 107
28 6 1 K 107
30 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los paros se agravan a partir de mañana: varias patronales se unen a la huelga de transportistas

La Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional mantiene el paro que desde hace ocho días azota a la cadena de suministro española y varias patronales se unen a estas reivindicaciones ante la falta de concreción en las ayudas prometidas por Moncloa.
1 meneos
2 clics

El Gobierno ofrece a los transportistas un plan valorado en 500 millones de euros

El Ejecutivo ha presentado a los transportistas una oferta valorada en 500 millones de euros en su última propuesta. Los representantes siguen reunidos con la Ministra de Transportes, insisten en que no se ha concretado cómo se aplicarán las medidas ni en qué consistirán.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
344 meneos
4639 clics
Las conexiones políticas y empresariales de la Plataforma, principal promotora del paro patronal del transporte

Las conexiones políticas y empresariales de la Plataforma, principal promotora del paro patronal del transporte

El país están en vilo por el paro indefinido que mantienen algunos transportistas. Aunque hay otras asociaciones que lo apoyan, la protagonista de la convocatoria es la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional o, como indican en sus textos, simplemente la Plataforma. ¿Quiénes son?
154 190 7 K 360
154 190 7 K 360
37 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un piquete de siete personas propina una paliza a un camionero en Villacastín

La patronal del transporte en la provincia de Segovia condena el ataque y valora personarse como acusación.
31 6 6 K 107
31 6 6 K 107
560 meneos
6483 clics
El paro de Plataforma, qué piden y mi opinión como asalariado - El Camionero Ácrata

El paro de Plataforma, qué piden y mi opinión como asalariado - El Camionero Ácrata

Opinión del "Camionero Ácrata" sobre el actual paro patronal y sus reivindicaciones.
260 300 16 K 323
260 300 16 K 323
17 meneos
94 clics

CEOE lanza un órdago a los sindicatos y ofrece una subida salarial de hasta el 9%  

Ya hay papeles sobre la mesa. En las conversaciones sobre el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), los agentes sociales han pasado del tanteo inicial a las propuestas concretas y la CEOE ha lanzado un órdago a los sindicatos. Según la propuesta empresarial, a la que ha tenido acceso La Información, la patronal ofrece una subida salarial de hasta el 9%.

menéame