Actualidad y sociedad

encontrados: 1417, tiempo total: 0.080 segundos rss2
11 meneos
288 clics

Médico de Urgencias, prolífico autor... la otra vida del doctor S., el padre acusado de maltratar a sus 8 hijos

Se llama Domingo S. y es médico, con un máster en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, del hospital Gregorio Marañón de Madrid. Es, además, el padre detenido junto a su mujer, Mercedes P., por maltratar a sus ocho hijos menores de edad. Con poca proyección pública, el doctor S., es, sin embargo, un prolífico autor de publicaciones médicas. Hace diez años, el presidente del Colegio de Médicos de Madrid, el doctor Manuel Martínez-Selles, dirigió su tesis doctoral. En su pasado reciente, también, la pérdida de dos títulos académicos.
613 meneos
727 clics
El 30% de los pacientes satura las Urgencias para aliviar sus enfermedades leves a falta de cita con el médico

El 30% de los pacientes satura las Urgencias para aliviar sus enfermedades leves a falta de cita con el médico

El Barómetro Sanitario de 2023 revela que las enormes listas de espera y el colapso de la Atención Primaria provocan que a los enfermos no les quede más remedio que abusar de estos servicios.
245 368 1 K 391
245 368 1 K 391
35 meneos
47 clics

Las Urgencias de Atención Primaria en Sevilla se desbordan con picos de 400 pacientes en una guardia

Hasta 400 pacientes atendidos en una guardia de 24 horas durante los fines de semana y entre 50 y 60 asistencias en días de diario, sólo, en el turno de noche. Éste es el panorama que viven algunos médicos de las Urgencias de Atención Primaria de Sevilla capital, según denuncian los propios profesionales. En el Distrito Sanitario Sevilla hay siete puestos de urgencias extrahospitalarias (Amate, Torreblanca, Alcosa, Ronda Histórica, Pino Montano, El Greco y El Cachorro, además de Fuensanta que hace de apoyo de lunes a viernes).
29 6 0 K 115
29 6 0 K 115
50 meneos
124 clics

Nuevo colapso en las Urgencias del Hospital de La Paz: 109 pacientes y sólo 65 camas disponibles

Como publicó un medio hace ya varias semanas, esta es una noticia que vale para todos los días: el servicio de Urgencias del Hospital de La Paz en Madrid vuelve a sufrir un nuevo colapso. El hospital madrileño, el mejor valorado de España desde hace años, padece una saturación crónica que ha vuelto a manifestarse con toda su crudeza este jueves por la tarde: había 109 pacientes para 65 camas, según denuncia el sindicatos Mats (Movimiento Asambleario de Trabajadoras-es de Sanidad).
41 9 2 K 27
41 9 2 K 27
272 meneos
1795 clics
Urgencias psiquiátricas en el CHUAC: atados como bestias

Urgencias psiquiátricas en el CHUAC: atados como bestias

A mi hijo lo tuvieron atado durante horas porque quería salir a fumar un pitillo. Ese fue su crimen. Querer calmar la ansiedad durante las 30 horas de espera por una cama. Le dieron golpes y puñetazos, le ataron, lo encerraron a oscuras en un cuarto sin ventanas. Gritó hasta desgañitarse. Fuera, a escasos cinco metros, había cuatro sanitarios charlando y riendo... sin hacer nada. Eso me encontré a las 8h30 de la mañana del miércoles 15 de marzo.
94 178 7 K 415
94 178 7 K 415
62 meneos
70 clics

La carta de despedida de una enfermera de las Urgencias de la Paz: "Paso vergüenza por las condiciones de los pacientes"

Una trabajadora renuncia a su puesto en el hospital madrileño cansada de las pésimas condiciones de un servicio colapsado a diario. Denuncia que nadie escucha a los profesionales sanitarios. "Esto cada vez va a peor", afirma.
51 11 3 K 115
51 11 3 K 115
32 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paradas Romero: "Los ascensos y descensos no correspondían con el nivel de los árbitros"

José Luis Paradas Romero, árbitro durante varias temporadas en Primera División, no dudó en hablar sobre el sentir de los árbitros con respecto a uno de los cometidos de Negreira: los ascensos y los descensos. "Algunas veces nos parecían increíbles los ascensos y los descenso de algunos árbitros. No se ajustaban a los informes. El que nos decía quién ascendía y quién descendía era Enríquez Negreira. Cuando yo ascendí fue el que me lo dijo a mí", dijo el malagueño.
26 6 4 K 105
26 6 4 K 105
41 meneos
42 clics

Sin médico y a veces sin enfermera o celador: fracasa el plan de Ayuso para las urgencias extrahospitarias

La reordenación de Servicios de Urgencias de Atención Primaria, conocidos popularmente como SUAP, impulsada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ‘hace aguas’. El plan de la Comunidad de Madrid no sólo ha reducido el número de centros con médico, sino también de otras categorías, como de enfermería o celadores. En el mes de febrero de media en el 18% de los centros ha faltado alguno de estos profesionales.
1 meneos
7 clics

Pepe Álvarez, líder de UGT, sugiera retirar las ayudas a aquellos parados que rechacen una oferta de trabajo

El líder sindical ha destacado que el Gobierno debería replantearse retirar prestaciones a "una persona que rechaza una oferta de trabajo, ofreciéndole formación.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
18 meneos
155 clics

"Me pedían casi 600 euros por abrir una puerta con una radiografía"

«Me pedían más de 550€ por abrir una puerta con una radiografía». Cifra que quería cobrar un cerrajero a los padres de Manuel, el 1 de enero por un servicio de urgencia. Era fin de semana y más tarde de las 20h, ya por la noche, pluses con los que se aplica la tarifa máxima. Si se trata de una puerta acorazada, el precio se dobla. Una mujer de Cartagena pagó 1.077€ (849+IVA) en Nochevieja de 2020. Si el trabajo es entresemana y en horario laborable, la factura depende de varios factores, pero no existe un precio regulado y las sorpresas [...]
63 meneos
101 clics

Carta de una enfermera maltratada

En estas dos primeras etapas (noviembre de 2022), se me trasladó al Punto de Atención Continuada de Barajas, donde se me explicó que entrábamos a las 17:00 para reforzar la Primaria, algo incierto ya que carecíamos de agenda y de médico que acudiera a hacer las guardias. Posteriormente, se comprobó que este modelo tampoco era viable y se retornó al horario inicial, renunciando a apoyar la atención de tarde en los Centros de Salud pero con los equipos ya mermados.Tras una única guardia en el PAC de Barajas, se me trasladó al Punto de Atención...
52 11 3 K 116
52 11 3 K 116
59 meneos
65 clics

El consejo andaluz dice que el fallecimiento de la mujer que pasó 12 horas muerta en el hospital sin que nadie se enterase era inevitable

Un dictamen emitido por el Consejo Consultivo de Andalucía concluye que la muerte de la mujer de 64 años que permaneció en las urgencias del Hospital de Úbeda 12 horas en un camilla, sola, sin que nadie se diera cuenta de que ya había fallecido fue fruto de una muerte súbita cardíaca, lo que implica su «imprevisibilidad e inevitabilidad», de ahí que solo se reconozca a los familiares una indemnización por daño moral, que fija en 6.000 euros. De esta forma, el dictamen rechaza los argumentos de los hijos de la fallecida...
49 10 1 K 93
49 10 1 K 93
717 meneos
6241 clics

Un mal paso ayer y la rodilla como un globo me han arrastrado a las urgencias de Ayuso. Al llegar y encontrar la sala hasta arriba compruebo que la reputación de la señora libertad era merecida

Un mal paso ayer y la rodilla como un globo me han arrastrado a las urgencias de Ayuso. Al llegar y encontrar la sala hasta arriba compruebo que la reputación de la señora libertad era merecida. Por suerte antes cogí una cantimplora, un poco de pan y un trozo de queso. (Hilo)
267 450 16 K 386
267 450 16 K 386
301 meneos
2100 clics
Apuñala a su novio en el corazón: "He sido yo"

Apuñala a su novio en el corazón: "He sido yo"

La Policía Nacional ha detenido a una mujer de 29 años acusada de asestar tres puñaladas, una de ellas en la zona del corazón, a su novio, de 36 años, quien salvó la vida por la rápida actuación de los agentes al llegar al domicilio donde ocurrieron los hechos, en el distrito madrileño de Salamanca.
145 156 4 K 353
145 156 4 K 353
307 meneos
3448 clics
Un viaje con soldados de Bajmut: «Que paren esta guerra como sea. Está muriendo demasiada gente»

Un viaje con soldados de Bajmut: «Que paren esta guerra como sea. Está muriendo demasiada gente»

El coste humano de mantener el control sobre Bajmut, una ciudad emblemática para esta guerra, está siendo el más alto desde que comenzó la invasión. “Que paren esta guerra como sea. No sé cómo pueden hacerlo, pero que la paren. Está muriendo demasiada gente”. Vasilii tiene 23 años y se dirige al frente de Bajmut en el microbús que ha reservado por Blablacar. En la fila de atrás viaja Vitaliy, también soldado profesional, en su caso, desde hace 18 años. No han cruzado una palabra en todo el camino, pese a que ambos vuelven a la batalla crucial q
129 178 6 K 327
129 178 6 K 327
12 meneos
48 clics

Huelga en Justicia: 150.000 juicios parados tras 23 días

El resultado de la huelga son 150.000 juicios y vistas suspendidos, 530 millones de euros paralizados en las consignaciones judiciales.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
517 meneos
668 clics
La Fiscalía abre una investigación tras la muerte por peritonitis de la niña fue tres veces a urgencias

La Fiscalía abre una investigación tras la muerte por peritonitis de la niña fue tres veces a urgencias

Los padres llevaron a la menor hasta en tres ocasiones a urgencias, dos en el centro de salud de Viver (Castellón) y otra en el Hospital de Sagunto (Valencia), pero, según relatan, "no se le realizó ninguna prueba". El domingo 5 la niña empeoró, entró en parada cardiorespiratoria y los facultativos del SAMU lograron estabilizarla, la llevaron al Hospital Clínico de Valencia donde volvió a entrar en parada y finalmente falleció. El ministerio público ha iniciado la investigación a raíz de una denuncia de una asociación de defensa de pacientes,
202 315 0 K 322
202 315 0 K 322
28 meneos
64 clics

Médicos 'náufragos' en las Urgencias de Madrid: “Te vuelves un cínico para sobrevivir”

En el despacho de la planta de pacientes ambulantes del servicio de Urgencias de Hospital 12 de Octubre de Madrid los médicos parecen disciplinados oficinistas. Solo los pijamas y las batas identifican como tales a la media docena de facultativos que teclean en los ordenadores sin descanso, en silencio, al mediodía de una jornada invernal. No queda tiempo para chascarrillos en la sala: hay que rellenar informes a toda prisa y salir de nuevo a ver pacientes. Es miércoles, el día de la semana en el que estadísticamente la presión asistencial es m
23 5 2 K 34
23 5 2 K 34
35 meneos
31 clics

La Fiscalía acusa al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho de huelga de los médicos con servicios mínimos abusivos

La Fiscalía considera que el Gobierno de la Comunidad de Madrid vulneró el derecho de huelga de los médicos de las urgencias extrahospitalarias al fijar servicios mínimos del 100%. El Ministerio Público entiende que fueron abusivos porque el Ejecutivo regional que preside Isabel Díaz Ayuso no justificó suficiente estos mínimos, tras un recurso interpuesto por Amyts, el sindicato convocante.
30 5 2 K 91
30 5 2 K 91
1010 meneos
2582 clics
Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada

Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada

Con anterioridad, los padres llevaron a la menor en tres ocasiones al médico, dos al centro de urgencias de Viver, ubicado a tres kilómetros de su pueblo, Jérica, en el interior de Castellón, y una al hospital de referencia de la zona, en Sagunto. En todos los casos, los facultativos no le detectaron ninguna dolencia de gravedad, atribuyeron los dolores tal vez a un virus estomacal o a la primera regla de la niña y la mandaron a casa. No le hicieron un análisis de sangre o una ecografía que, muy probablemente, hubieran detectado la patología.
386 624 0 K 359
386 624 0 K 359
2 meneos
30 clics

Acude a urgencias porque la frecuencia cardíaca de su reloj inteligente marcaba cero: "Hay gente que se ha vuelto muy maniática desde la pandemia"

La tecnología puede facilitar mucho el día a día de las personas, pero si falla puede hacer dudar y llevar a la gente a tomar decisiones, por lo menos, cuestionables. Guillermo Martín es farmacéutico desde hace 10 años y lleva la cuenta Farmacia Enfurecida en Twitter, en la que muestra las cosas que le pasan en su trabajo. Ayer compartió en redes sociales un parte médico de un paciente que fue a urgencias porque su reloj inteligente marcaba cero en su frecuencia cardíaca.
1 1 8 K -37
1 1 8 K -37
652 meneos
1342 clics
Alerta en los hospitales españoles: las urgencias están colapsadas en todas las comunidades

Alerta en los hospitales españoles: las urgencias están colapsadas en todas las comunidades

Los servicios están saturados, con un incremento de la carga asistencial que llega al 40% en algunas regiones. El aumento de los virus, la falta de recursos y la débil atención primaria son algunos de los culpables
241 411 2 K 321
241 411 2 K 321
36 meneos
222 clics

Se enteran en el HUCA de que comparten novia y acaban a puñaladas: la Fiscalía pide cárcel para uno de ellos

La Fiscalía sostiene que, sobre las dos de la tarde de ayer, los dos acusados se desplazaron a la sala de espera de la zona de Urgencias del HUCA, cada uno por su cuenta, para interesarse por el estado de una mujer con la que ambos decían mantener una relación de noviazgo. Una vez allí, cada uno de ellos tuvo conocimiento de la relación que el otro decía mantener con esa persona, lo que dio lugar a que uno de ellos propinara varios puñetazos al otro y éste, a su vez, reaccionó sacando una navaja que llevaba encima y con la que le atacó
44 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil mantiene 380 coches eléctricos en el garaje por falta de cargadores

Interior ha desembolsado 12,5 millones de euros en unos vehículos cuya autonomía apenas supera los 270 kilómetros
8 meneos
16 clics

La Fiscalía analiza el uso de sujeciones en las residencias en espera de su supresión en 2025

El próximo jueves, 19 de enero, se cumplirá un año de la aprobación, por la entonces fiscal general del Estado, Dolores Delgado, de una circular que instruye a los fiscales de toda España sobre las sujeciones -físicas y farmacológicas- de las personas que viven en residencias y que, entre otras medidas, insta a los representantes del Ministerio Público a comprobar que estas medidas sean algo provisional y siempre consecuencia de una prescripción facultativa, con el fin de evitar abusos. La Instrucción no acaba de convencer a la Confederación Es

menéame