Actualidad y sociedad

encontrados: 1773, tiempo total: 0.012 segundos rss2
41 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a la memoria democrática valenciana: PP y Vox entierran la recuperación de los restos de los asesinados por el franquismo

Uno de los primeros puntos del acuerdo firmado por los populares y la extrema derecha para hacer presidente de la Generalitat a Carlos Mazón se refiere explícitamente a la derogación de las normas que “atacan la reconciliación en los asuntos históricos”
34 7 6 K 103
34 7 6 K 103
7 meneos
23 clics

La Fundación Internacional Baltasar Garzón rechaza las críticas que ponen en duda la independencia de Dolores Delgado

Las críticas al nombramiento de Dolores Delgado como nueva fiscal del Supremo de Derechos Humanos y Memoria Histórica, decidido por el Consejo de Ministros del pasado martes, que han puesto en tela de juicio su independencia han provocado la respuesta de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) que preside el conocido abogado
2 meneos
17 clics

El día más feliz en la vida de Perón

En 1972, el político volvió a Argentina tras 17 años de destierro. El artífice de ese regreso fue Juan Manuel Abal Medina, quien publica sus memorias. En sus últimos meses de vida, Juan Domingo Perón llevaba dos fotos en el bolsillo interior del saco. Una es del 17 de octubre de 1951. Eva termina de hablarle a una multitud amuchada debajo del balcón del edificio del Ministerio de Obras Públicas. El cáncer avanza sobre su cuerpo y la aleja de la carrera electoral por la vicepresidencia.
394 meneos
973 clics
Los forenses entran este lunes por primera vez en las criptas de Cuelgamuros para exhumar a 128 víctimas reclamadas por sus familias

Los forenses entran este lunes por primera vez en las criptas de Cuelgamuros para exhumar a 128 víctimas reclamadas por sus familias

Miembros de la policía científica ayudarán en la identificación de las cajas para obtener restos óseos con los que cotejar el ADN. Algunos descendientes llevan 20 años esperando este momento
151 243 0 K 416
151 243 0 K 416
34 meneos
49 clics

Moncloa responde a Feijóo sobre la derogación de la ley de memoria: "¿Qué le puede molestar a un demócrata de ella?"

"Es evidente que el proyecto de Feijóo es derogar y es destructivo", afirma el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.
42 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consuelo Ordóñez: un año más los asesinos en serie que perpetraron la masacre de la casa cuartel de Vic han vuelto a ser homenajeados

El 29 de mayo de 1991 #ETA cometió una masacre en la casa cuartel de la @guardiacivil de #VIC, vieron los niños jugando en el patio y lanzaron el coche con los 70kg de explosivos, mataron a 5 de ellos y otros 5 adultos. Su objetivo: los niños. Ésto era ETA viva. HILO: twitter.com/ConsuorF/status/1663159116393594888
35 7 14 K 10
35 7 14 K 10
13 meneos
159 clics

Scorsese hace justicia y pide perdón a los nativos americanos en la imponente 'Killers of the flower moon'

La película, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lilly Gladstone es un acto de Memoria Histórica y una muestra del genio de uno de los grandes directores de la historia del cine
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
24 meneos
43 clics

El Valle de Cuelgamuros ya tiene su web, un embrión del futuro centro de interpretación memorialista

La página, creada por la secretaría de Estado de Memoria Democrática, aporta una nueva visión del mausoleo franquista, desde su origen para loar a Franco hasta la reciente exhumación de Primo de Rivera.
20 4 1 K 120
20 4 1 K 120
31 meneos
73 clics

Juan Manuel Guijo, arqueólogo forense: "La fosa de Pico Reja es el horror, un campo de batalla abarrotado de huesos"

El director de una excavación que ha durado tres años en el cementerio de Sevilla define la mayor tumba común franquista como un "escenario pavoroso" que certifica que "los crímenes ocurrieron y son ciertos".
26 5 2 K 97
26 5 2 K 97
14 meneos
66 clics

Las cuentas pendientes tras la exhumación de José Antonio Primo de Rivera

Resignificación de Cuelgamuros, nacionalidades para hijos de exiliados, didáctica escolar, eliminación de simbología…
21 meneos
151 clics

Santiago Canals, neurocientífico: «Una copa de vino o una pinta de cerveza tiene correlación con un daño cerebral cuantificable»

El investigador del CSIC ha liderado un estudio que muestra que la bebida aumenta su capacidad adictiva cambiando la geometría del cerebro y que las alteraciones que provoca permanecen durante las primeras semanas de abstinencia
17 4 1 K 117
17 4 1 K 117
8 meneos
83 clics

Euskadi alcanza cifras récord en los niveles de una delincuencia que ya es insostenible, según denuncia la Ertzaintza

Euskadi, al rojo vivo en cuanto a delincuencia se refiere. Al menos, eso es lo que percibe buena parte de la ciudadanía... y, al parecer, ahora también la dirección de la Ertzaintza, la cual ha hecho público que se están produciendo cifras "récord" de delincuencia en Euskadi, según informa el periodista David Olabarri en EL CORREO. Asimismo, también es lo que indica la 'Memoria 2022 de la Delincuencia en Euskadi', un documento que recopila la información de las infracciones penales registradas por la Ertzaintza y las policías locales
6 2 11 K -25
6 2 11 K -25
42 meneos
83 clics

Los partidos falangistas vuelven a saltarse la ley de memoria con otro homenaje a Primo de Rivera

Han realizado otro homenaje al fundador de la Falange en el cementerio de San Isidro, donde esta semana fueron enterrados sus restos después de s
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos asegura que la próxima legislatura pondrá en marcha un instituto público de Memoria Democrática y Derechos Humanos

La candidata de Unidas Podemos a la presidencia del Govern, Antònia Jover, se ha comprometido este viernes a poner en marcha durante la próxima legislatura un instituto público de Memoria Democrática y Derechos Humanos. Así se ha pronunciado acompañada de la presidenta de En Comú Podem, Jessica Albiach, donde ha explicado que el objetivo de este instituto será garantizar la aplicación de las políticas de memoria democrática en Baleares.
20 meneos
68 clics

La España que convierte al verdugo en víctima

'La historia oficial' es una película argentina de 1985 en la que se narra la historia de los ciudadanos que miran a otro lado para ganarse las migajas resultantes de los crímenes de otros. El film de Luis Puenzo es una obra monumental que puede trasladarse a nuestro país definiendo con la misma precisión a la escoria que durante años se ha visto favorecida por un relato que escondía sus vergüenzas mientras ensalzaba a criminales y asesinos ocultando las partes más negras de sus historias personales.
31 meneos
108 clics

Doce investigaciones para sacar a la luz los horrores del franquismo en Tenerife

El Cabildo financia proyectos que van de la búsqueda de restos humanos en Los Silos y la historia del Batallón 91 de Vilaflor a la represión sobre las mujeres en La Laguna. Muro de pago, permite el modo lectura.
25 6 0 K 36
25 6 0 K 36
33 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blanquear el franquismo en el Museo Picasso de Málaga

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha pedido a la Junta de Andalucía “que deje de blanquear el franquismo” en el Museo Picasso de Málaga. Reclama un cambio en el panel que informa de la Guerra Civil. Comienza afirmando que “cuando las tensiones políticas de los años veinte se intensificaron provocando la guerra civil española en los años treinta…”, lo que supone una “ocultación” del golpe de Estado de 1936 y un intento por eximir de responsabilidades a quienes no aceptaron el resultado de unas elecciones democráticas.
27 6 12 K 49
27 6 12 K 49
43 meneos
150 clics

De sala de tortura a sede de la Comunidad de Madrid: la lucha por desenterrar el pasado oscuro de la Puerta del Sol

Nati Camacho (75 años) habla conmocionada frente a un grupo de personas reunido en la Puerta del Sol. Con un abrigo negro hasta los pies para protegerse del frío, tiene entre las manos la ficha policial de cuando la llevaron por primera vez a la Dirección General de Seguridad (DGS), que en esos años se encontraba en la Real Casa de Correos. Camacho, sin embargo, lo recuerda como “el palacio del terror franquista”. “Fue en 1963, yo tenía 25 años. Estaba embarazada de tres meses. Por esto se me ve tan guapa en la foto, a pesar de estar muerta de
35 8 2 K 44
35 8 2 K 44
326 meneos
3009 clics
China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

Lejos de apaciguarse, la tensión que sostienen Estados Unidos y China en el ámbito de la industria de los semiconductores va a más. No obstante, el último golpe acaba de asestarlo el país asiático. El pasado 7 de octubre de 2022 el Gobierno estadounidense apretó su puño al máximo al incluir toda la industria china de los semiconductores en la lista que refleja el alcance de sus sanciones. Su propósito es frenar su desarrollo, y la manera más eficaz de lograrlo pasa por impedir que China acceda a los equipos de litografía más avanzados.
143 183 1 K 362
143 183 1 K 362
13 meneos
55 clics

Carta abierta al secretario de Estado de Memoria Democrática

La “Declaración de respeto y desagravio al general Francisco Franco Bahamonde, soldado de España”, difundida en 2018 para exaltar la memoria del general Franco, escandalizó a los demócratas españoles. Suscrita por más de mil almirantes, generales, coroneles y demás altos mandos de los tres ejércitos, no se tienen noticias de que el ministerio de Defensa tomase alguna medida correctiva, ni ordenase una investigación para verificar la extensión del pensamiento profranquista entre el personal en activo.... .... Por todas estas razones....
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
23 meneos
95 clics

Dentro de una fosa común en la playa: desenterrar antes de que lleguen los turistas

Los técnicos han excavado la playa de Sa Coma, en Mallorca, para buscar los restos de los combatientes en el desembarco de Bayo, una tarea nada sencilla teniendo en cuenta la climatología y el terreno. En las últimas décadas la arena no ha dejado de escupir huesos, ante el asombro de turistas y locales.
19 4 1 K 63
19 4 1 K 63
17 meneos
33 clics

El Perú que sostiene a Dina Boluarte: del cierre del Lugar de la Memoria al 'Viva Vox'

El pasado martes, 28 de marzo, horas antes de que Amnistía Internacional fuera a presentar en el LUM su informe anual sobre Perú, agentes de la Municipalidad de Miraflores se personaron y clausuraron el museo "temporalmente" por supuestas deficiencias de seguridad. Mientras Boluarte y su Gobierno permanecen callados, sí ha tomado la palabra el alcalde de Lima, López-Aliaga: "Es el momento de poner orden en la narrativa que nos quieren imponer, de la historia real que hay que contar a los jóvenes para que sepan lo que pasó realmente".
15 2 2 K 81
15 2 2 K 81
393 meneos
438 clics
Sevilla homenajea a las 1.786 víctimas del franquismo de Pico Reja

Sevilla homenajea a las 1.786 víctimas del franquismo de Pico Reja

Los familiares de represaliados llenan con cajas un columbario [tumba colectiva] formado por tres líneas de nichos que se adaptan a los límites de la fosa común, donde se conservan los restos, clasificados, a la espera de los resultados del cotejo de ADN.
153 240 2 K 334
153 240 2 K 334
45 meneos
60 clics

La ARMH denuncia el robo de toldos y herramientas de una exhumación de una fosa de la represión franquista en Asturias

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha denunciado este miércoles el robo de toldos y herramientas en la exhumación de la fosa del Rellán, en Grau, Asturias. “Por primera vez en 22 años nos han robado de noche los toldos y las herramientas que utilizamos en las exhumaciones. Lo vamos a denunciar y no nos vamos a detener. Aquí seguimos en el Rellán, Grau, Asturias, luchando por la memoria”, se lee en un tuit que la asociación ha publicado esta mañana.
37 8 2 K 15
37 8 2 K 15
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La memoria del comandante del UPA Roman Shukhevych fue honrada en Kalush [uk]  

Hace 73 años, el 5 de marzo, se truncó la vida de uno de los líderes de la insurgencia ucraniana, Roman Shukhevych. La comunidad de la ciudad, las autoridades y el clero se reunieron el domingo para honrar su memoria.

menéame