Actualidad y sociedad

encontrados: 306, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
49 clics

Yo también soy feminazi

En España hay más mujeres que hombres,es decir,las mujeres son la mayoría. Que en una democracia la mayoría tenga que luchar para optar a los mismos derechos que tiene la minoría ya revela una anomalía funcional grave que una democracia tiene la obligación de corregir. Recordemos advertencia de Tácito:“Quienes luchan por separado son vencidos juntos”. Escurrir el bulto por la radicalidad de objetivos de algunos colectivos extremos es una simple excusa porque para implicarse en esta lucha no se necesita una militancia concreta. Si sentirnos imp
6 2 14 K -32
6 2 14 K -32
9 meneos
105 clics

La tiranía de la mayoría

Artículo de opinión de Ramón Cotarelo donde introduce el concepto de Tiranía de la Mayoría y lo extrapola a España.
17 meneos
101 clics

La mayoría de los crímenes de violencia machista los cometen los españoles, no los extranjeros

Cada vez que se produce en España el asesinato de una mujer a manos de su pareja (o ex pareja), parte de la sociedad pone el interrogante en la nacionalidad del agresor. De algún modo, se intenta sugerir e introducir en la opinión pública el argumento de que la violencia machista no es intrínseca de la cultura española, sino que la introducen los inmigrantes que llegan al país. Los datos, sin embargo, desmienten rotundamente este discurso. Apenas 18 de los 47 asesinatos machistas que se produjeron el año pasado en nuestro país...
14 3 25 K -47
14 3 25 K -47
21 meneos
29 clics

La mayoría del Congreso rechaza que los jueces elijan a sus vocales en el Poder Judicial

Las críticas se han centrado en el giro del PP, que pasó de negociar la renovación del CGPJ con el Gobierno a romper el acuerdo y proponer el cambio de sistema después de que se filtrara un wasap de Ignacio Cosidó en el que insinuaba que el pacto con los socialistas permitiría influir en el Tribunal Supremo.
17 4 0 K 67
17 4 0 K 67
15 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos encuestas dan la mayoría absoluta a la derecha con la suma de PP, Cs y Vox

Dos encuestas publicadas por GAD3 para 'ABC' y NC Report para 'La Razón' muestran que si hoy se celebraran elecciones generales en España los partidos de derecha, conformados por PP, Ciudadanos y Vox, superarían la mayoría absoluta, con unos resultados similares a los obtenidos en las pasadas elecciones andaluzas. el PP perdería entre 34 y 37 diputados, a favor de Ciudadanos que obtendría entre 29 y 32 escaños más; por otra parte, PSOE ganaría entre 13 y 16 representantes más, frente a una caída de Podemos, que perdería entre 18 y 21 escaños.
2 meneos
6 clics

Canadá promoverá en G20 que globalización beneficie a mayorías

En la próxima Cumbre del Grupo de los Veinte (G20), Canadá buscará continuar su liderazgo mostrado en el Grupo de los Siete (G7), en su calidad de presidente, y promover que los cambios en la economía global y digital beneficien a más personas.
18 meneos
46 clics

Un informe pone en duda los resultados de la mayoría de empresas del Ibex 35

Tras el estallido de las puntocom, en el año 2000,y durante la reciente crisis económica y financiera,algunas compañías han abusado del empleo del Ebitda para comunicar resultados y maquillar pérdidas y caída de ingresos. Un artículo premiado este año por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (Aeca),concluye que la mayoría de las principales compañías cotizadas españolas hace un uso oportunista de este indicador financiero. La inclusión de resultados positivos no recurrentes o ajenos a la explotación permiten gesti
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59
1 meneos
15 clics

La mayoría de edad de Podemos

La formación morada ha alcanzado la mayoría de edad y se ha puesto el traje de socio responsable del PSOE aun a riesgo de decepcionar a sectores no pequeños de sus basesLos presupuestos para 2019 quedan ahora en manos de los grupos nacionalistas e independentistas catalanes que tendrán la última palabra
1 0 5 K -14
1 0 5 K -14
33 meneos
38 clics

10 años después de la crisis financiera: nuestros ‘dirigentes’ nos han fallado, el futuro depende de nosotros

Durante cuatro décadas, el poder del sector financiero ha ganado influencia porque, este tipo de economía ha sido una forma muy eficaz para que los superricos se lleven una parte cada vez mayor del pastel económico a expensas del resto de nosotros. Cada vez más personas se dan cuenta de que las crisis que afronta nuestro mundo están ligadas al continuo poder de las finanzas y que nuestra sociedad no puede seguir soportando el coste de los excesos financieros. Los dirigentes europeos han tenido la oportunidad de cambiarlo y no lo han hecho.
23 meneos
26 clics

La mayoría de españoles rechazan la gestión de Sánchez en economía e inmigración

Seis de cada diez españoles rechazan la política del Ejecutivo central en materia de empleo, economía e inmigración, según una encuesta que publica ABC al cumplirse este domingo cien días de la llegada del socialista Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. El sondeo, realizado por GAD3 a principios de esta semana a partir de un millar de entrevistas, revela que sólo un tercio de los españoles (32,7 %) consideran que el cambio de Gobierno en España ha sido positivo, en tanto que el 45,5 % opina lo contrario y un 15,8 % se muestran indifere
14 meneos
247 clics

Reverte y la posverdad asustaviejos

Es imposible encontrar, en los Arturos Pérez Reverte y en los Javieres Marías de turno, intelectuales de referencia para esa inmensa mayoría que se siente minoritaria, algo de luz arrojada sobre el tiempo de cambio. 'Que todos queden atrás', se titulaba la pieza que, por contundente –este hombre no se muerde la lengua, te dicen cuando te mandan por whatsapp algo de Reverte–,volvía a ser viral entre una grandísima mayoría que, por algún motivo romántico, siempre prefiere creerse minoritaria.
11 3 18 K -18
11 3 18 K -18
2 meneos
1 clics

La senda de estabilidad volverá a aprobarse por mayoría simple ante un eventual veto del Senado

El gobierno vuelve a la situación anterior a la etapa de Mariano Rajoy, en la que se estableció que la senda de estabilidad debía ser aprobada por mayoría absoluta en el Congreso y en el Senado. Ante el bloqueo que se produce ahora en la Cámara Alta, en la que la mayoría del PP está dispuesta a rechazar la senda, el ejecutivo ha optado por reformar el artículo 15.6 de la ley de Estabilidad Presupuestaria, que obligaba a este control bicameral. Para reformar ese punto de la ley , el grupo socialista registra esta mañana una proposición de ley..
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP cree que su discurso sobre inmigración le está dando votos: "Es lo que piensa la mayoría de los españoles"

El equipo de Casado considera que el éxito de su líder radica en que "la gente quiere que les digan la verdad y no quiere demagogia" sobre los inmigrantes"Lamentablemente no es posible el 'papeles para todos' por muy bien que quede cara a la galería".
1082 meneos
1218 clics
La mayoría de los españoles está a favor de exhumar a Franco e ilegalizar su fundación

La mayoría de los españoles está a favor de exhumar a Franco e ilegalizar su fundación

Los votantes y seguidores de los partidos de izquierdas (PSOE y Unidos Podemos) se muestran rotundamente a favor de sacar al dictador del monumento franquista, mientras que los simpatizantes de los partidos de derechas (PP y Cs) se declaran mayoritariamente en contra.
300 782 13 K 378
300 782 13 K 378
14 meneos
65 clics

Theresa May advierte posible boicot de parlamentarios al Brexit

La primera ministra británica Theresa May advirtió este sábado que podría existir un posible boicot de parlamentarios contra el brexit y que, en caso de no respaldarse su plan de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), previsto para marzo de 2019, "nos arriesgamos a terminar sin 'brexit' en absoluto".
11 3 0 K 28
11 3 0 K 28
241 meneos
2947 clics
EEUU suspende la recepción de la mayoría de cazas F-35b por errores en producción

EEUU suspende la recepción de la mayoría de cazas F-35b por errores en producción

Los errores de producción en los aviones de combate de quinta generación F-35 ha llevado indirectamente a la congelación de la mayor parte de las entregas
95 146 0 K 289
95 146 0 K 289
13 meneos
17 clics

El Senado no logra la mayoría absoluta para renovar RTVE y la votación pasará al Congreso

El Senado, con mayoría absoluta del PP, ha rechazado los cuatro candidatos propuestos por el PSOE, Unidos Podemos y PNV para formar el Consejo de Administración de RTVE, por lo que la votación corresponde al Congreso, que tiene hasta el 18 de julio para asignar el nuevo Consejo.
11 2 0 K 89
11 2 0 K 89
8 meneos
7 clics

Japón reduce la mayoría de edad legal de los 20 a los 18 años

El Parlamento de Japón aprobó hoy la reducción de la mayoría de edad legal de los 20 a los 18 años, una medida que busca fomentar la participación de los jóvenes en la sociedad ante el creciente envejecimiento de la población. Esta revisión, que entrará en vigor en abril de 2022, permitirá a los jóvenes mayores de 18 años casarse sin el consentimiento paterno, aunque no beber, fumar o apostar, actividades que siguen relegadas a los mayores de 20.
23 meneos
64 clics

El PP recuerda a Pedro Sánchez que no tiene mayoría pero dice que elige "sorprendentemente bien" sus ministros

Pedro Sánchez ha dado a conocer la composición de su nuevo Gobierno. Lo ha hecho público en su totalidad después de hablar con el rey. Fuentes del PP afirman que el nuevo Presidente elige "sorprendentemente bien" e insisten en que no tienen mayoría. No obstante, otros dirigentes afirman que "aunque la mona se vista de seda, mona se queda".
11 meneos
70 clics

Los otros Gobiernos "Frankenstein": las 21 alianzas multicolor de Europa

La alemana es una de las 21 alianzas de gobierno multicolor europeas más nítidas por el contraste ideológico, aunque por detrás quizás de la de Eslovaquia - donde gobierna un primer ministro socialdemócrata apoyado por el centro derecha y la derecha que enfrenta protestas en estos momentos por la muerte del periodista Jan Kuciak- y de la de dos Gobiernos del Mediterráneo: el griego y el italiano.
715 meneos
1819 clics
Dos pájaros de un tiro: cambiar la mayoría del tribunal y afinar la prisión preventiva (Gürtel)

Dos pájaros de un tiro: cambiar la mayoría del tribunal y afinar la prisión preventiva (Gürtel)

La operación de control de daños del Partido Popular empezó antes de conocerse la sentencia y tuvo un acelerón importante durante la jornada de ayer. El retraso del voto particular de Ángel Hurtado, comprometido a entregarlo el viernes, día 18, con el objetivo de notificar la sentencia el lunes 21 de mayo, fue uno de los hitos de la citada operación. Hurtado entregó su voto el jueves 24, una vez superada la votación de los presupuestos.
226 489 7 K 319
226 489 7 K 319
29 meneos
35 clics

C´s gobierna en Mijas siendo tercera fuerza pero en Madrid pide respetar la mayoría del PP

Los socialistas elevan la presión sobre Albert Rivera y contrarrestan los argumentos dados para justificar su rechazo a Gabilondo. "Querido @Albert_Rivera.Al PP los votantes no le dieron mayoría en las urnas.La mayoría se la das tú","no invente excusas para apoyar al estercolero popular en Madrid"."Ciudadanos ha venido a regenerar o a degenerar?". "Si nuestro sistema parlamentario hiciera presidente al que gana las elecciones,@InesArrimadas lo sería de la Generalitat.Por fortuna es de mayorías para que el que tiene el 25 no pueda imponer su vo
12 meneos
44 clics

Los vecinos de más de 65 años son mayoría en siete concellos de Ourense

La situación es insólita, ya que Ourense es la única provincia gallega donde sucede esto, según el IGE
30 meneos
107 clics

La paradoja de la euroorden: si Llarena no la desactiva, JxCat y ERC tendrían mayoría para investir

En un poder legislativo intervenido por el judicial, como ocurre en el caso catalán, cualquier movimiento de un tribunal puede suponer un cambio inesperado en un parlamento. Así ha ocurrido con la reactivación de las euroórdenes del magistrado Pablo Llarena, que puede tener como efecto colateral que la suma de JxCat y ERC vuelva a disponer de mayoría simple y, por tanto, de capacidad para investir un candidato sin ayuda de la CUP. Esta situación paradójica tiene que ver con la capacidad de los que no asisten a las sesiones de delegar su voto.
1 meneos
10 clics

El soberanismo pierde tres escaños y la mayoría absoluta, según una encuesta de La Razón

Si se agota el plazo sin formar gobierno y se celebrasen unas nuevas elecciones el 15 de julio, los partidos independentistas podrían perder la mayoría absoluta. El bloque constitucionalista, con Ciudadanos a la cabeza, ganaría dos puntos, obteniendo el 45,4% de los votos.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22

menéame