Actualidad y sociedad

encontrados: 653, tiempo total: 0.009 segundos rss2
501 meneos
1806 clics
El Gobierno planea ampliar a seis meses los permisos para los padres y madres tras el nacimiento de su bebé

El Gobierno planea ampliar a seis meses los permisos para los padres y madres tras el nacimiento de su bebé

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha anunciado la intención del Gobierno de ampliar hasta los seis meses los permisos de padres y madres por nacimiento y cuidado del menor que actualmente es de 16 semanas.
226 275 0 K 337
226 275 0 K 337
14 meneos
58 clics

La Seguridad Social se enroca en judicializar el complemento de maternidad a jubilados

Allí donde el contribuyente ve un derecho reconocido, la Seguridad Social entiende que existen razones para negarlo de inicio; con independencia de que un juzgado termine dando la razón al primero tras su decisión de acudir a la vía judicial. Es el trámite inevitable que se ven obligados a soportar todos aquellos jubilados en su reclamación del complemento de maternidad, del que hasta hace unos meses sólo podían beneficiarse las mujeres en un sistema de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
25 meneos
30 clics

Dos sentencias reconocen en Galicia el derecho de dos madres monoparentales a doblar el permiso de maternidad

Dos sentencias pioneras en Galicia reconocen el derecho de dos madres de familias monoparentales a disfrutar de las 12 semanas de permiso correspondientes al segundo progenitor en el caso de una familia biparental.
20 5 0 K 83
20 5 0 K 83
15 meneos
1165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Rosa lanza una pulla personal a Díaz Ayuso: ella no la ve venir y responde molesta

“Presidenta, yo tengo tres. Póngase a ello”. En ese momento, Ayuso ha dudado durante unos instantes, debido a que no se esperaba el comentario, y ha acabado siendo muy tajante. “Sí, ya. Lo que pasa es que tampoco soy víctima del terrorismo y los defiendo, y tampoco soy torera y los defiendo... Los políticos no estamos aquí para trasladar nuestra vida personal a los demás.
12 3 16 K 62
12 3 16 K 62
10 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madre querida

Nueve meses dentro de ellas. Son cocineras, profesoras, enfermeras y consejeras. Pero, ante todo y por encima de todo, son madres.
50 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay techo de cristal. Es la maternidad

En este estudio se analiza cómo se reparten las tareas domésticas las parejas de médicos “exitosos” en los EE.UU., es decir, médicos que, además de trabajo clínico, realizan investigación y cuyo trabajo ha sido reconocido institucionalmente. Los resultados confirman que es la maternidad la causa del “techo de cristal” de las mujeres profesionales. El aumento del trabajo doméstico que supone tener hijos para un matrimonio lo asume, más que proporcionalmente, la mujer. Y sacrifica, para ello, tiempo dedicado – en el caso de estos médicos – a la
41 9 6 K 100
41 9 6 K 100
28 meneos
50 clics

Una mujer sin pareja podrá acumular los permisos de maternidad y paternidad

El fallo, conocido este viernes, permite que la mujer, en situación de familia monoparental, pueda disfrutar tanto de las semanas que le corresponderían como madre como de las del padre. Con esta decisión, el juzgado condena a la Seguridad Social y a la Tesorería General a su abono, después de que ambos organismos se hubiesen mostrado contrarios a esta agrupación.
23 5 0 K 110
23 5 0 K 110
340 meneos
900 clics

Un estudio revela niveles alarmantes de "sustancias químicas para siempre" en la leche materna de las madres estadounidenses (ENG)  

Un nuevo estudio en el que se ha analizado la leche materna de las mujeres estadounidenses en busca de contaminación por PFAS ha detectado la sustancia química tóxica en las 50 muestras analizadas, y en niveles casi 2.000 veces superiores al nivel que algunos defensores de la salud pública aconsejan como seguro para el agua potable. Los resultados "son motivo de preocupación" y ponen de manifiesto una posible amenaza para la salud de los recién nacidos, afirman los autores del estudio.
159 181 2 K 394
159 181 2 K 394
1 meneos
7 clics

¿Cuántas semanas de baja remunerada tienen madres y padres?

Según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2018, Estados Unidos es el único país de los 41 analizados que no contempla la posibilidad de que los padres de un recién nacido falten al trabajo a la vez que conservan su sueldo, aunque algunos estados como California o Washington, sí.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
20 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lesbianas obligadas a casarse para inscribir a sus bebés: "Legalmente mi hija sigue sin ser mi hija"

En el caso de las parejas de mujeres, la filiación de la progenitora no gestante está supeditada a que contraigan matrimonio, y si no lo hacen, la única alternativa es que adopte a la criatura, como han hecho Pilu y Noelia, que se negaban a casarse como imposición.
15 meneos
39 clics

Maternidad antes de los 30 años ¿por qué se ha convertido en algo inusual?

Según la última encuesta de fecundidad realizada por el Instituto de Estadística Nacional (INE), el 79,2% de las mujeres de 25 a 29 años aún no ha tenido hijos, cuando, según muestra Statista, la edad media para tener hijos en 1975, estaba entre los 24 y 25 años, frente a los 31 que arrojan los datos de 2019.
13 2 2 K 118
13 2 2 K 118
12 meneos
163 clics

La Seguridad Social deberá abonar de desde la fecha de jubilación el complemento de pensión de maternidad

Una sentencia pionera en Galicia abre la puerta a que los jubilados españoles puedan cobrar de manera íntegra desde el momento de su jubilación el polémico complemento de maternidad. Y es que el Juzgado de lo Social número 3 de A Coruña ha condenado al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a abonar a un demandante el complemento por maternidad desde la fecha de jubilación.
10 2 1 K 120
10 2 1 K 120
12 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría sobre la maternidad de un catedrático de Granada que enfurece al feminismo

El señor que explica cosas a las mujeres es Armando Segura Naya, un catedrático de Filosofía de la Universidad de Granada que, según su biografía, también se dedica a la investigación en Neuroantropología y Filosofía de la Matemática. El bueno de Armando, que ha debido de leer y de estudiar un montonazo sobre muchísimas cosas interesantísimas, ha pensado que las teorías que ha ido descubriendo y articulando le han dado la autoridad suficiente como para lanzarse a explicarles a las mujeres que no son madres que nunca van a ser felices.
10 2 12 K 42
10 2 12 K 42
32 meneos
60 clics

La caída de la fecundidad aboca a una pandemia de frustración vital sin solución a la vista

Una vez por debajo de 2,1 hijos por mujer, el país está por debajo de la “fecundidad de reemplazo”. ¿Quién pagará las pensiones si seguimos por este camino? ¿Cómo compensaremos así el retroceso demográfico de la España vacía? ¿Qué hay de la insatisfacción que esto provoca, de los proyectos y deseos frustrados? Los números nos dicen no sólo que tenemos pocos hijos e hijas y que todo apunta a que vamos a tener aún menos, sino que querríamos tener más. Lo dice la Encuesta de Fecundidad del INE.
24 meneos
72 clics

Una juez de Zaragoza reconoce el plus de maternidad a un jubilado y cobrará un 15% más de pensión

El Juzgado de lo Social número 1 de Zaragoza acaba de reconocer a un jubilado, padre de cuatro hijos, el derecho a que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le aplique el complemento de maternidad e incremente su pensión un 15%. Y lo hace basándose en la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), vinculante para los jueces españoles, que considera una discriminación por razón de sexo y una atentado contra el principio de igualdad no reconocer dicho complemento tanto a hombres como a mujeres.
206 meneos
3992 clics

Raquel Sastre: "La maternidad está muy sobrevalorada"

Es guionista y escritora. Acaba de publicar un libro en el que narra la convivencia con su hija pequeña, que padece un trastorno del espectro del autismo y una enfermedad rara.
101 105 4 K 383
101 105 4 K 383
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidados más allá de la maternidad: así son para gitanas, musulmanas o mayores LGTB

Cuando por culpa de la crisis sanitaria producida por la covid-19 se paró la producción, se vio de forma más clara que nunca lo que realmente era esencial. Alimentación, limpieza, sanidad, atención y soporte. Pero, ¿los cuidados van más allá de la dependencia o la maternidad? "Cuando tú estés enfermo o vayas a dejar este mundo, necesitarás a alguien: igual es tu amigo, los hijos de tu vecina...". .
19 meneos
39 clics

La pandemia profundiza la brecha de género, especialmente para las mujeres con hijos

La brecha fue mucho mayor para aquellas a cargo de una familia. El colectivo femenino fue el que más empleo perdió el pasado año y el que acabó con mayor facilidad en los expedientes de regulación temporal de empleo, especialmente entre las mujeres con hijos de entre 0 y 15 años. Los datos de la EPA muestran que en el último trimestre de 2020 la tasa de empleo femenino cayó casi tres puntos porcentuales frente a 2019, mientras que entre los hombres el descenso fue de menos de dos puntos. El grueso de esta diferencia radica en la maternidad.
16 3 25 K -38
16 3 25 K -38
11 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amamantar entre canastas

La jugadora Antonella González da el pecho a su hija Madi, de 11 meses, durante un partido de la liga argentina: “Me tocaba ser madre antes que deportista. Que todas las madres sientan que se puede”
8 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

S.O.S: Estoy embarazada en época de Covid

En este post voy a contaros mi historia como embarazada y mama en época de Covid, porque sé que esta situación angustia mucho. En general estar embarazada ya es un mundo de dudas y de novedades, y si encima nos cae una pandemia, ya ni te cuento. Es normal que el miedo se apodere de ti, aún más, y extremes las precauciones.
48 meneos
55 clics

Las españolas son las segundas de la UE que más retrasan tener su primer hijo

España es el segundo país de la UE cuyas mujeres tardan más en dar a luz a su primer hijo, con una media de 31,1 años en 2019, empatada con Luxemburgo y solo superada por Italia (31,3 años). Según los últimos datos de Eurostat, las europeas cada vez retrasan más la maternidad, pues la edad media para tener el primer hijo ha pasado de 28,8 años en 2013 (primer año con información de todos los países) a 29,4 años en 2019 (último año con datos disponibles). En el caso de España, el primer año con información es 1985
19 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "El permiso de maternidad tiene que ampliarse a seis meses"

A las puertas del 8-M, la ministra de Igualdad reconoce que no está satisfecha con las medidas de conciliación Pide al PSOE que aclare si está de acuerdo con autodeterminación de las personas trans y avisa que no "negociará" este "derecho" Señala que no existirían tensiones dentro del Gobierno si los socialistas cumpliesen con lo que pactaron
16 3 11 K -6
16 3 11 K -6
7 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno logra amarrar por la mínima el hachazo a las pensiones de las madres

Se trata del cambio de complementos por hijos que se traduce en un descenso de pension para aquellas de más de dos hijos A última hora de anoche, varios grupos que suelen respaldar parlamentariamente al Ejecutivo seguían sin tener clara su posición. Las negociaciones dieron sus frutos con ERC y Bildu que finalmente se abstendrán. Los primeros han remarcado que «no es justo» el castigo a las familias con más hijos pero han confiado en poder mejorarla norma vía enmiendas. Votaran en contra PP, Cs , Vox y PNV.
235 meneos
1503 clics
Un pensionista de Vitoria logra que un juez le conceda el complemento de maternidad

Un pensionista de Vitoria logra que un juez le conceda el complemento de maternidad

Su mujer se jubiló de forma voluntaria y anticipada a los 63 años, por lo que no puede beneficiarse del derecho a un complemento de pensión por maternidad que concede el Estado por haber tenido un mínimo de dos hijos. Así que lo solicitó él, Agustín Plaza, pese a que la ley excluye a los hombres.
110 125 0 K 357
110 125 0 K 357
8 meneos
21 clics

El PP llevará al pleno del Congreso la disputa por la deducción de 1.000€ por guardería

El Congreso de los Diputados tendrá que significarse sobre si quiere que la deducción de 1.000 euros por gastos de guardería llegue a todas las madres o se limite a los centros de educación infantil. El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley (PNL) sobre dicha deducción, que se debatirá en pleno. Por ahora, decenas de madres se han enfrentado a Hacienda y un tribunal regional ha dado la razón a una de ellas en la primera sentencia al respecto. El PP ha registrado en la Mesa del Congreso de los Diputados una PNL esta

menéame