Actualidad y sociedad

encontrados: 342, tiempo total: 0.009 segundos rss2
48 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid lanza concurso internacional de Bosque Metropolitano de 4,3 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el concurso internacional de ideas del Bosque Metropolitano, "posiblemente la mayor infraestructura verde a construir en la próxima década en Europa"
39 9 14 K 24
39 9 14 K 24
11 meneos
45 clics

Interrumpido el tráfico ferroviario entre Asturias y León al descarrilar un tren

Tanto Adif como Renfe han abierto una investigación para esclarecer las causas del incidente y, por el momento, no hay previsión de restablecimiento del tráfico ferroviario. Renfe establecía un plan alternativo de transporte para los viajeros afectados y ya ha trasladado por carretera a 96 viajeros del Alvia que cubre la línea Castellón-Gijón / Xixón y a 15 del tren de Media Distancia Gijón-Valladolid.
6 meneos
11 clics

PG&E confiesa culpabilidad de haber matado a 84 personas en el incendio de California en 2018 ENG

Bill Johnson, CEO de Pacific Gas & Electric , se declaró culpable en nombre de la compañía por 84 delitos graves de homicidio involuntario derivado del incendio, que se atribuyó a la compañia de red eléctrica."Nuestro equipo comenzó ese incendio", dijo Johnson, quien se disculpó directamente con las familias. Aunque la admisión fue parte de un acuerdo de culpabilidad, se produjo durante una audiencia judicial dramática diseñada para avergonzar públicamente a la empresa de servicios públicos más grande del país por descuidar su infraestructura.
17 meneos
640 clics

[Gráfico] Velocidad media de Internet en países europeos  

Gráfico descriptivo sobre la velocidad media de acceso a Internet en diferentes países de Europa
8 meneos
44 clics

Renfe, SNCF e Ilsa firman este lunes los contratos para empezar a competir en el AVE en diciembre

Renfe y sus futuros competidores, la francesa SNCF e Ilsa, la alianza entre Air Nostrum y Trenitalia, firmarán este lunes, 11 de mayo, los contratos por los que a partir del próximo 14 de diciembre empezarán a prestar servicio de transporte de viajeros en tren en competencia por tres líneas de Alta Velocidad. Se trata de la rúbrica de los acuerdos marco con Adif, los documentos en los que se concreta la capacidad o el número de servicios y frecuencias que cada una las tres empresas podrán realizar en estos tres corredores, el AVE a Barcelon...
11 meneos
33 clics

Obras urgentes para la gestión de basuras

Pocos se plantean o visualizan qué ocurre con su basura cuando esta sale de su radar, una vez depositada en el contenedor. La gestión de los residuos urbanos suele cubrirse con un halo de opacidad que genera desconfianza en el que recicla. Hay normativas que los regulan, pero es un ecosistema complejo. Hoy, que la economía debe tender a la circularidad, aparece una duda de si está obsoleta la infraestructura actual. Los datos de Eurostat sobre la media de residuos depositados en vertedero sin tratamiento no deja al país en buen lugar.
13 meneos
42 clics

Aragón se prepara para habilitar infraestructuras que alojen a contagiados asintomáticos por coronavirus

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado que el Ejecutivo regional está trabajando en la habilitación de espacios para poder alojar a contagiados por el coronavirus pero que están asintomáticos, con el fin de evitar que puedan contagiar a otras personas. Así lo ha señalado Lambán en una rueda de prensa este domingo, 5 de abril, tras haber participado en la cuarta videoconferencia de los dirigentes autonómicos con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
2 meneos
28 clics

Coronavirus: El Ejército llega a Cataluña para desinfectar

En el sexto día de aplicación del estado de alarma por la epidemia de coronavirus, el Ejército realizará sus primeras misiones de la Operación Balmis en Catalunya, concretamente en Barcelona, en sus dos principales infraestructuras, el puerto y el aeropuerto.
1 1 3 K -20
1 1 3 K -20
352 meneos
1451 clics

El Museo Nacional de Ciencias Naturales denuncia que se “muere” por falta de espacio

La institución solo exhibe el 2% de sus 10 millones de piezas y sumará la exposición del legado de Cajal.
139 213 0 K 306
139 213 0 K 306
1 meneos
3 clics

Seopan propone un peaje de 0,09 euros por kilómetro en todas las carreteras

Las grandes constructuras y concesionarias recuperan su reivindicación histórica de establecer peajes de formas generalizada en todas las carreteras para sufragar su mantenimiento. Julián Núñez, presidente de Seopan, la patronal de las grandes constructoras, han planteado esta mañana poner un peaje medio de 0,09 euros por kilómetro para los coches y de 0,19 euros para los camiones en toda la red de 14.130 kilómetros de autovías del país con el fin de levantar recursos para garantizar su mantenimiento.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
9 meneos
105 clics

La tormenta Gloria humilla a los reyes del Antropoceno

Debemos cambiar la visión decimonónica de la costa, el mar y los ríos. Aunque los arquitectos han sido capaces de entonar un mea culpa colectivo en relación con los desastres urbanísticos que asolaron el Mediterráneo e intentan ofrecer alternativas al desastre que ellos pilotaron décadas atrás, no ocurre lo mismo con la ingeniería civil. Gestión q está desde hace mucho tiempo en manos de demarcación de costas del Estado con un modelo basado en la participación casi en exclusiva de ingenieros civiles. No es un modelo nuevo, viene del siglo XIX
3 meneos
11 clics

Fomento anuncia que el AVE no llegará a Oviedo ni a Gijón

La línea de alta velocidad solo llegará a Pola de Lena y desde ahí se conectará con las ciudades a través de un túnel
2 1 8 K -60
2 1 8 K -60
41 meneos
45 clics

El AVE engulle el 90% de la inversión ferroviaria mientras el tren rural entra en vía muerta

Las comunidades autónomas salvan mediante convenios con Renfe parte de las líneas condenadas al cierre por su baja rentabilidad económica mientras pelean por mantener servicios como la venta de billetes y conseguir horarios útiles para los pueblos
373 meneos
5501 clics
Infraestructuras abandonadas

Infraestructuras abandonadas

Más de 80.000 millones de euros han sido gastados en obras de infraestructuras en España que no cumplen función alguna e incluso hay algunas que se mantienen suponiendo un gasto absurdo en la actualidad. El programa de RNE, Futuro Abierto analiza esta cuestión.
139 234 1 K 254
139 234 1 K 254
5 meneos
56 clics

México, país sin trenes

Si te quieres desplazar por dentro de la república mexicana en transporte público, tus opciones son prácticamente autobús o avión. Y apenas, porque según datos oficiales, el 95,6% de pasajeros en México se mueve por carretera, mientras que dos de cada diez lo hacen por aire y solo un 1,5%, sobre vías férreas. Y estas, se encuentran básicamente en el área metropolitana de la Ciudad de México.
31 meneos
38 clics

Las concesiones en España: un negocio asegurado

España es el país del mundo donde más rescates concesionales se han llevado a cabo. En España, el 59 por ciento de las concesiones de infraestructuras de transportes han sido rescatadas. Si hablamos de oferta, España es el país de Europa con más kilómetros de carreteras de alta capacidad, con mayor extensión de red de ferrocarril de alta velocidad y más aeropuertos que Alemania. Sin embargo, en cuanto al uso, ocupamos puestos mucho más modestos. La obra civil ha funcionado para impulsar a nuestras grandes empresas constructoras y bancos.
25 6 1 K 94
25 6 1 K 94
12 meneos
108 clics

Aviones, coches y metro: los 2.000 millones en obras que cambiarán el transporte y la economía de Madrid

Tras superar por primera vez a Cataluña como la Comunidad con más PIB de España —230.794 millones de euros en 2018, según datos del INE—, Madrid afronta un lustro crítico para sus infraestructuras de transporte. La ampliación del aeropuerto de Barajas, la expansión del metro y la creación del Bus Vao de la A-2 abren una nueva etapa de inversión en infraestructuras tras la crisis económica.
16 meneos
153 clics

El Auditorio Nacional sufre aluminosis y tendrá que cerrar por obras durante un año

Una inspección técnica rutinaria, realizada con motivo de unas filtraciones que se habían producido en sala de cámara del Auditorio Nacional de Música tras las últimas trombas de agua que ha sufrido la Comunidad de Madrid, ha revelado un gravísimo problema en la estructura del edificio que va a obligar a su cierre durante varios meses. [...] Inaugurado hace justo veinte años, el Auditorio Nacional es víctima de aluminosis, como tantos otros edificios que se construyeron en la ciudad de Madrid en esa época.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
10 meneos
133 clics

China: inversión en infraestructura global  

La nueva ruta de la seda: el plan de China de inversión mundial en infraestructuras valorado en 500000 millones de dólares
10 meneos
167 clics

Autopista al colapso  

La Supersur es un caso paradigmático de la política de transporte e infraestructuras que han llevado adelante las instituciones vascas y, particularmente, la Diputación Foral de Bizkaia, en las últimas décadas. Su primer tramo, con un coste superior a los 900 millones de euros, sin contar los nuevos accesos y otros remaches, se convirtió en la segunda infraestructura más cara de Euskadi, solo por detrás del TAV. Dicha inversión tenía como teórico objetivo solucionar la congestión crónica que sufre la autopista A-8 en el entorno de Bilbao.
11 meneos
51 clics

Valle de Abdalajís, el pueblo olvidado de la comarca de Antequera

Pese a los numerosos titulares sobre el problema del agua en Fuente de Piedra, pocos conocen la situación del Valle de Abdalajís, donde llevan más de una década sin agua apta para el consumo
14 meneos
120 clics

Un vídeo saca los colores a Extremadura

El Ayuntamiento de Guadalmez (Ciudad Real), a través de su cuenta oficial en Facebook, ha publicado una petición urgente dirigida a los gobernantes extremeños sobre el mal estado de las comunicaciones entre ambas regiones.
23 meneos
43 clics

Los ingenieros de caminos alertan del deterioro de las infraestructuras españolas

España llegó a estar en el top 10 mundial en materia de infraestructuras. Pero ahora no pasa del puesto veinte. La crisis económica primero y los vaivenes políticos después han condicionado la inversión del país, que suspende en aspectos como el mantenimiento de las carreteras, el agua y el transporte público.
19 4 1 K 75
19 4 1 K 75
7 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países con las mejores y peores carreteras: ¿qué nota obtiene España?

Los baches, la mala señalización y la escasez de kilómetros son los principales problemas de las redes viarias, y esto es lo que valora precisamente el informe que publica el Foro Económico Mundial sobre la calidad de las carreteras. En la clasificación más reciente, que corresponde al año 2018, el estudio ordena de mejor a peor las infraestructuras de 137 naciones de todo el mundo.
7 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia, un país con excesiva presencia del Estado e infraestructuras insuficientes

Rusia es como un continente en sí mismo, ya que su territorio ocupa la octava parte de la superficie de la Tierra.

menéame