Actualidad y sociedad

encontrados: 14270, tiempo total: 0.434 segundos rss2
9 meneos
32 clics

Pedro Sánchez supedita el encuentro con Iglesias a la negociación del programa

Ya a apenas tres semanas de que, si no hay acuerdo, el 23 de septiembre se convoque automáticamente la repetición electoral para el 10 de noviembre, Pedro Sánchez sigue imponiendo sus tiempos y su estrategia. Que no incluyen, por ahora, ningún encuentro con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, pese a que su concurso es imprescindible para que el secretario general del PSOE opte a presentarse de nuevo a la investidura como presidente del gobierno. Sánchez sigue descargando toda la presión sobre Iglesias.
29 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué tal si hacemos algo de política?

Señor presidente, no sabemos muy bien qué le importa más: si su figura, su futuro, el de España o el de los españoles. Pero algunas tenemos un plan: pruebe a escuchar a la gente…Sólo hay que bajarse del coche oficial y escuchar. ¿ Qué tal si hacemos algo de política? La de verdad, la del servicio público, el interés común y la regeneración democrática
21 meneos
163 clics

Pablo Iglesias: "Si el PSOE se sienta con nosotros, yo creo que estamos cerca de un gobierno de coalición"

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, está siendo entrevistado hoy jueves por Javier Ruiz en 'Hoy por Hoy' a partir de las 11:00 horas.
43 meneos
43 clics

Carmen Calvo rechaza un Gobierno de coalición porque llevaría a España a un "día a día imposible"

El PSOE rechaza formar un Gobierno de coalición con Unidas Podemos porque está convencido de que llevaría al Ejecutivo español a "un día a día imposible" y sería incapaz de ofrecer estabilidad al país, ha explicado este martes la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo. En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, la segunda que ofrece a la emisora en la misma semana, Calvo ha culpado a la formación de Pablo Iglesias de "frustrar" la posibilidad que hubo en julio de dar a luz a la primera coalición de Gobierno en España.
5 meneos
19 clics

Unidas Podemos da un paso adelante y envía un documento al PSOE para formar un Gobierno de coalición  

Pablo Iglesias ha remitido un documento de 119 páginas con "cuatro opciones" en las que el partido morado solicita diferentes ministerios. ablo Iglesias ha remitido un documento de 119 páginas con "cuatro opciones" en las que el partido morado solicita diferentes ministerios.
4 1 15 K -96
4 1 15 K -96
189 meneos
862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los socios europeos de Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y Angela Merkel, no a Unidas Podemos en el Gobierno

Los principales socios europeos de Pedro Sánchez, Emmanuel Macron y Angela Merkel, no están a favor de que Unidas Podemos forme parte del Gobierno.
101 88 20 K 303
101 88 20 K 303
12 meneos
38 clics

La estrategia que marcó Iglesias y no ha cambiado: gobierno de coalición en septiembre

Echenique afea a Sánchez que se vaya de vacaciones, aprieta diciendo que debería haber un gobierno antes de septiembre, también le afea que quiera pactar "con los aliados de Vox". Reparto de culpas, pero la estrategia de Iglesias sigue sin moverse: gobierno de coalición en septiembre. Ahora el grupo confederal tiene dos retos por delante: fortalecer la unidad interna de cara a las próximas semanas por lo que pueda llegar y bajar el ritmo, pues la sociedad parece cansada de tanta algarabía política.
368 meneos
5187 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El asombroso vaticinio de Anguita: tenía claro que el PSOE no pactaría con Podemos

Julio Anguita, exalcalde de Córdoba y ex secretario general de Izquierda Unida vaticinó con precisión cirujana que Unidas Podemos no lograría pactar con el PSOE para formar un Gobierno de coalición: "No se lo van a permitir" ¿El motivo? Los cuenta a puñados.
191 177 47 K 258
191 177 47 K 258
21 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU pide a Podemos que negocie un acuerdo programático con el PSOE aunque no haya gobierno de coalición

Izquierda Unida acaba de pedir a Podemos través de un comunicado que negocie un acuerdo programático con el PSOE aunque no haya gobierno de coalición. El partido considera que es "en los momentos más convulsos cuando más firmemente" deben mantener "como única guía la defensa de los intereses de las familias trabajadoras".
17 4 12 K 74
17 4 12 K 74
14 meneos
20 clics

PSN, Geroa Bai y Podemos alcanzan acuerdo para un Gobierno de coalición en Navarra

El Gobierno de coalición que han pactado en Navarra PSN, Geroa Bai y Podemos, bajo la presidencia de la socialista María Chivite, tendría 13 consejerías, de las que 8 recaerían en PSN, cuatro en Geroa Bai y una en Podemos. Izquierda-Ezkerra, que apoyará la formación del Gobierno en el Parlamento de Navarra, ha decidido no formar parte del Ejecutivo de coalición.
12 2 1 K 65
12 2 1 K 65
4 meneos
9 clics

PSOE rechaza negociar de nuevo un Gobierno de coalición con Podemos

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha garantizado este viernes que el Ejecutivo socialista "no tira la toalla de ningún modo" y que mantiene el "entusiasmo, el compromiso y la capacidad de trabajo intactos" pese al fracaso de la investidura de su candidato Pedro Sánchez. Sin embargo, da por cerrada la vía del gobierno de coalición con Unidas Podemos: "No hay más vía en esa dirección".
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
35 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Calvo da por cerrada la vía del gobierno de coalición con Podemos y pide a la oposición asumir responsabilidades

La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, dio hoy cerrada la vía del gobierno de coalición con Unidas Podemos después del fracaso de ayer en la segunda votación de investidura. Calvo dijo que ese espacio está concluido y que hay otros caminos, como el de Portugal con un gobierno de los socialistas en solitario y los otros partidos de la izquierda apoyando desde fuera.
8 meneos
11 clics

Los portugueses rechazan mayorías absolutas y optan por gobiernos coaligados

Casi la mitad de los portugueses considera que la forma ideal de gobierno para el país, que celebrará elecciones generales en octubre, sería una coalición entre el Partido Socialista (PS) y otras formaciones. Así se recoge en un sondeo divulgado hoy por varios medios lusos, que refleja que el 46 % de los encuestados apuesta por una coalición de gobierno de los socialistas con otros partidos. Los portugueses prefieren una coalición antes
12 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 62% de los votantes del PSOE NO quiere una coalición con Podemos – Electomanía

Sondeo de NC Report realizado tras los últimos días de negociación entre PSOE y Unidas Podemos, con trabajo de campo 23-24 de julio:
10 2 14 K -14
10 2 14 K -14
10 meneos
49 clics

España es uno de los países más lentos en formar Gobierno (haya o no investidura)

Este jueves se vota la investidura de Pedro Sánchez, que falló este martes su primer intento. No está claro que vaya a conseguirlo a la segunda y llevamos 84 días sin Gobierno.En 2015, el proceso duró ocho meses y acabó con una investidura fallida. Hubo que repetir las elecciones y esperar otros 96 días para que Mariano Rajoy fuese presidente. Tres años después, desde la votación han pasado casi tres meses y la investidura sigue en el aire. Somos el quinto país más lento de una lista de 27, según los datos de Ecker y Meyer hasta 2015
5 meneos
65 clics

El PSOE emplaza a Unidas Podemos a dar una respuesta a su última oferta

La oferta de Sánchez para el Gobierno de coalición trasladada por Calvo no convence a Unidas Podemos, que no ve "apenas avances en las propuestas"El PSOE sostiene que la propuesta contiene "avances" y avisa de que ya solo espera una respuesta definitiva tras la interrupción de las negociaciones este mediodíaCLAVES | El diseño del Gobierno, su reparto y las competencias de cada uno: los puntos del desencuentro entre el PSOE y Unidas Podemos
21 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE ofrece a Podemos Vivienda, Juventud y una vicepresidencia simbólica

El PSOE ha ofrecido a los podemistas una vicepresidencia "simbólica y sin contenido" y dos ministerios que ahora no existen, el de Juventud y Vivienda, según ha podido saber EL PERIÓDICO de fuentes negociadoras.
10 meneos
172 clics

La mejor explicación sobre por qué el PSOE no pacta con UNIDAS PODEMOS  

Julio Anguita explica los motivos por los cuales, en su opinión, no va a haber un gobierno de coalición del PSOE con fuerzas políticas que están a su izquierda: factores externos y factores internos.
8 2 7 K 14
8 2 7 K 14
2 meneos
8 clics

Carmen Calvo asegura que PSOE y Unidas Podemos negocian ya programa y puestos en el Gobierno

La dirigente socialista asegura que se ha puesto ya en contacto con Echenique y que las negociaciones están en marcha. Calvo evita pronunciarse sobre el principal escollo de la negociación -los ministerios para Unidas Podemos-: "El presidente trata de conformar un espacio de encuentro de los dos partidos"
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
16 meneos
168 clics

El veto en diferido a Pablo Iglesias

Tras tres largos meses, las cartas se han puesto por fin sobre la mesa: el nudo gordiano de la investidura es la presencia de Iglesias en el Consejo de Ministros. ¿Es legítimo?
1 meneos
1 clics

Los inscritos de Podemos rechazan apoyar a Sánchez si no es en un gobierno de coalición

Los inscritos de Podemos han rechazado apoyar a Sánchez si no es a través de la opción de un gobierno de coalición integral, es decir, un ejecutivo con presencia de miembros de la formación morada en puestos de máxima responsabilidad. De momento no se ha desvelado el dato de participación, pero en un tuit Podemos señala que el 70% de quienes han votado lo han hecho por esta opción.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
11 meneos
33 clics

Gobierno de coalición y sentido común

Un Gobierno de coalición, por definición, debe conciliar la unidad, la pluralidad y respeto a la voluntad ciudadana. De manera proporcional, lo razonable es que se acuerde un programa común y se conformen equipos que reflejen lo que votó la gente
61 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que la oferta de Sánchez de dar ministerios a Podemos sea la "primera" en la historia

Es falso que ofrecer ministerios a Podemos "es la primera vez que se hace a un partido en la historia de la democracia" como dice Pedro Sánchez No es la primera vez que se ofrece en la historia de la democracia española: Felipe González en 1993 ofreció ministerios en el Gobierno a otros partidos políticos
51 10 8 K 14
51 10 8 K 14
2 meneos
12 clics

El rechazo a la coalición con Podemos une a todo el PSOE

Rara unanimidad en el PSOE. El rechazo firme de Pedro Sánchez a presidir un Gobierno con ministros que pertenezcan a la dirección de Podemos ha encontrado un respaldo unánime en el PSOE. Un cierre de filas nada corriente en un partido pródigo en debates y crisis internas. Consenso entre los sanchistas pata negra y entre quienes preferían a Susana Díaz. Los barones territoriales lo que trasladan es una experiencia negativa de pactos con Podemos en el pasado (Castilla-La Mancha) y unas exigencias desproporcionadas para su cosecha actual de escaño
1 1 4 K -21
1 1 4 K -21
4 meneos
14 clics

Sánchez subraya que las “discrepancias de fondo” en asuntos de Estado impiden un Gobierno de coalición

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han mantenido este jueves por la tarde una conversación en la que el líder del Podemos ha rechazado la propuesta del presidente en funciones de negociar primero un programa y posteriormente la composición del Gobierno. Sánchez se mantiene firme en presidir uno monocolor y no está dispuesto a aceptar bajo ningún concepto a un Ejecutivo de coalición como exige su socio preferente. "Un Gobierno tiene que gozar de una cohesión interna absoluta y en asuntos de Estado hay discrepancias de fondo con Unidas Podemos"
4 0 3 K 29
4 0 3 K 29
20 meneos
25 clics
El Gobierno libra a la banca de compensar incumplimientos de conducta dictados por la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

El Gobierno libra a la banca de compensar incumplimientos de conducta dictados por la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

Suprime las compensaciones previstas en el anteproyecto de hasta 2.000 euros por reclamaciones sin cuantía económica. La Autoridad podrá resolver si se vulnera o no la normativa y trasladará toda la información al supervisor competente, sin fijar indemnización
16 4 1 K 100
16 4 1 K 100
30 meneos
32 clics
El Constitucional admite el recurso del Gobierno y suspende la iniciativa de independencia del Parlament de Cataluña

El Constitucional admite el recurso del Gobierno y suspende la iniciativa de independencia del Parlament de Cataluña

El Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite por unanimidad el recurso que ha presentado el Gobierno de Pedro Sánchez contra la iniciativa del Parlament que pide declarar la independencia de Cataluña, lo que supone la suspensión cautelar de la medida. Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el tribunal ha adoptado esta decisión tras casi hora y media de intenso debate. Según han precisado, aunque la medida se ha acordado por unanimidad, ha habido discrepancias sobre las razones para admitir el recurso.
25 5 1 K 140
25 5 1 K 140
1 meneos
 

Sánchez anuncia que eliminará los visados de oro a extranjeros por comprar vivienda

El Gobierno eliminará la disposición que permite obtener el visado de residencia en función de la inversión de vivienda, el llamado visado de oro o golden visa, en inglés. Así lo ha anunciado este mediodía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una visita al municipio de Dos Hermanas. “Quiero anunciarles que el Consejo de Ministros de mañana va a estudiar un informe elevado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana para modificar la ley, aprobada por el PP en 2013, que permite obtener el visado de residencia si se invierte..."
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
2 meneos
2 clics

El Gobierno eliminará la llamada 'Golden Visa' que da la residencia española a los inversores extranjeros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su presencia en el acto de colocación de la primera piedra de la línea 3 del metro de Sevilla para anunciar que eliminará la llamada Golden Visa, aprobada por el Ejecutivo del PP en 2013, que daba la residencia española a los inversores extranjeros.
2 0 0 K 33
2 0 0 K 33
6 meneos
16 clics

El nuevo Gobierno portugués es una amenaza de competencia fiscal para Sánchez: quiere impuestos hasta diez puntos más bajos que en España

Con multitud de fondos y multinacionales buscando oportunidades de inversión en el mundo y en la Eurozona, los países que ofrecen mejor marco regulatorio y fiscal tienen las de ganar. El nuevo primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, apunta a jugar fuerte para ser el país más atractivo del apetitoso mercado ibérico.
5 1 8 K -30
5 1 8 K -30
23 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Javitxu, de "Los 6 de Zaragoza": "Creo que un Gobierno progresista no puede permitir que entremos en prisión"

Javitxu, de "Los 6 de Zaragoza": "Creo que un Gobierno progresista no puede permitir que entremos en prisión"

El próximo 10 de abril termina el plazo para que tres de los cuatro de los conocidos como ‘Los 6 de Zaragoza’ entren en prisión. Las únicas pruebas contra ellos son el testimonio de los policías que los detuvieron. Han pedido el indulto al Gobierno de España. Javitxu, uno de ellos, narra su historia a este diario.
42 meneos
119 clics
Canarias está llegando al límite…

Canarias está llegando al límite…

Que a Coalición Canaria «le molesta» que la ciudadanía se manifieste en contra del actual modelo turístico es algo que todos tenemos asumido. Que eso es una razón más para que la convocatoria del próximo día 20 bajo el lema «Canarias tiene un límite» tenga que ser un éxito, también…
692 meneos
1271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Gobierno de Ayuso se involucra en la defensa del novio de la presidenta: envía información sobre un supuesto ciberataque a los abogados de Alberto González

El Gobierno de Ayuso se involucra en la defensa del novio de la presidenta: envía información sobre un supuesto ciberataque a los abogados de Alberto González

Esta nueva prueba contradice la estrategia de defensa de la presidenta madrileña de reducir el caso a un asunto personal que afecta a un "particular". El jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, y el jefe de prensa de Isabel Díaz Ayuso se involucran en la defensa del novio de la presidenta madrileña
251 441 32 K 464
251 441 32 K 464
4 meneos
9 clics

Alcoa ve "incierto" el éxito de la venta del complejo de San Cibrao, por lo que aboga por medidas laborales

La multinacional del aluminio apunta que en la reunión de seguimiento del pasado jueves se un análisis financiero a cinco años del complejo de San Cibrao que arroja pérdidas de más de 600 millones de dólares entre 2024 y 2026. Asegura que "solo a partir de 2027" se empezará "a producir flujo de caja positivo".Inició el contacto con potenciales compradores para una venta del complejo, con ofertas no vinculantes alrededor de mediados de mayo, al igual que el jueves se expuso que se prevén vinculantes a mediados de junio.
41 meneos
50 clics
Así se regala el servicio público del agua a una multinacional: el 'caso Emmarsa' de Tenerife regó con 33 millones a Sacyr

Así se regala el servicio público del agua a una multinacional: el 'caso Emmarsa' de Tenerife regó con 33 millones a Sacyr

La instrucción de la causa está pendiente de un informe pericial que ni la Intervención del Estado ni la Intervención de la Comunidad Autónoma quieren afrontar, mientras la Fiscalía permanece "ausente" en un procedimiento que ha supuesto 33 millones de euros de dinero público.
35 meneos
34 clics
El Gobierno llevará a la ONU la derogación de leyes de memoria

El Gobierno llevará a la ONU la derogación de leyes de memoria

El Gobierno de Pedro Sánchez llevará a las Naciones Unidas, al Parlamento europeo y el Consejo de Europa su ofensiva contra gobiernos autonómicos de PP y Vox por la derogación de la ley de memoria democrática en Aragón y las llamadas leyes de concordia presentadas en la Comunidad Valenciana y Castilla y León.
31 4 0 K 20
31 4 0 K 20
7 meneos
13 clics

Plataforma anuncia una huelga de hambre si no se detienen obras de hoteles ilegales en Tenerife

Diez días. Este es el plazo que la Plataforma Canarias se agota ha dado al Gobierno de Canarias para ''frenar el modelo de crecimiento suicida''. En una rueda de prensa ofrecida este martes 2 de abril, los activistas han advertido que iniciarán una huelga de hambre indefinida si el Ejecutivo que preside Fernando Clavijo (CC) no pone fin a los proyectos turísticos de Cuna del Alma y el hotel de La Tejita, ambos en Tenerife.
19 meneos
20 clics
El Gobierno rebaja de el 40% al 30% la subida de la tasa a las eléctricas para la gestión de los residuos radioactivos

El Gobierno rebaja de el 40% al 30% la subida de la tasa a las eléctricas para la gestión de los residuos radioactivos

La llamada tasa Enresa, la que abonan las compañías eléctricas que operan las centras nucleares en España, sufrirá finalmente un aumento del 30%, 10 puntos porcentuales menos de lo previsto hace unos meses. Así lo ha avanzado la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, este martes, el mismo día en que el Ejecutivo ha sacado a consulta pública el decreto que actualizará ese pago. La cifra queda, sin embargo, lejos del 20% de aumento máximo que reclamaban las cuatro empresas gravadas: Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP, las que operan...
16 meneos
15 clics

Ecologistas en Acción denuncia la muerte de lobos y el silencio del Gobierno de La Rioja

El último, un ejemplar que dicen fue abatido en las zonas altas del término de Almarza de Cameros.
14 2 0 K 140
14 2 0 K 140
51 meneos
110 clics
"Habrá que subir los precios, no hay otra solución": el Gobierno denuncia competencia desleal de Ouigo frente a Renfe

"Habrá que subir los precios, no hay otra solución": el Gobierno denuncia competencia desleal de Ouigo frente a Renfe

"Lo que en principio iba a ser una competencia se ha convertido en una guerra. Principalmente por la competidora francesa, que está vendiendo muy por debajo del coste". Así justificaba Oscar Puente, Ministro de Transportes, el anuncio de que el Gobierno se plantea denunciar a Ouigo a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por competencia desleal. La afirmación de Puente, donde aseguró que la compañía francesa "lleva perdidos unos 40 millones de euros", como consecuencia de vender billetes mucho más baratos que la competen
578 meneos
1985 clics
El Gobierno deberá subir la indemnización por despido improcedente tras el palo de Europa

El Gobierno deberá subir la indemnización por despido improcedente tras el palo de Europa

Estrasburgo ha fallado a favor de los trabajadores y la contraprestación podría volver a los 45 días por año trabajado. El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (CEDS) ha fallado en favor de los trabajadores españoles, por lo que el Gobierno de coalición deberá elevar la indemnización por despido improcedente.
214 364 0 K 551
214 364 0 K 551
33 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una carta firmada por Begoña Gómez revela que ayudó a dos empresas a lograr adjudicaciones del Gobierno

Se da la circunstancia de que uno de los accionistas de la UTE, Carlos Barrabés, fue el encargado de poner en contacto a Begoña Gómez con Air Europa en 2019 y, posteriormente, diseñó y llenó de contenido el Máster en Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid que actualmente dirige la pareja de Sánchez.
27 6 27 K 32
27 6 27 K 32
16 meneos
50 clics
El Gobierno dota 40 millones para el primer Plan de Autismo que beneficiará a las 450.000 personas en España con este trastorno

El Gobierno dota 40 millones para el primer Plan de Autismo que beneficiará a las 450.000 personas en España con este trastorno

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, presentará este martes el Plan de Acción de la Estrategia Española en trastornos del espectro del autismo (TEA), un reclamo que viene haciendo el colectivo desde hace años y que contará con una dotación presupuestaria de 40 millones de euros. El Plan, que será detallado en el marco del Día Mundial de Concienciación del Autismo, que se conmemora este 2 de abril, servirá para "aterrizar" y "concretar" las medidas destinadas a las personas con TEA y a sus familiares...
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
15 meneos
19 clics

El Gobierno de Biden prevé autorizar la venta de cazas F-15 a Israel por US$ 18.000 millones

El Gobierno de Biden está por aprobar la venta a Israel de hasta 50 cazas F-15 de fabricación estadounidense, en un acuerdo que se espera que supere los US$ 18.000 millones, según tres personas familiarizadas con el asunto. La transacción, que supondría la mayor venta militar exterior de EE.UU. a Israel desde que el país entró en guerra con Hamas el 7 de octubre, se produce en un momento en el que también se espera que el Gobierno informe pronto al Congreso de una nueva venta de gran envergadura de kits de munición guiada de precisión a Israel.
12 3 3 K 133
12 3 3 K 133
6 meneos
15 clics

Andalucía demandará el máximo volumen permitido del trasvase Tajo-Segura en la próxima reunión del Consejo Nacional del Agua

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado la intención del Gobierno andaluz de solicitar un aumento del trasvase Tajo-Segura en el próximo Consejo Nacional de Agua, que se celebrará el jueves. Este incremento tendría como fin abastecer específicamente las áreas del levante y norte de Almería que se enfrentan a una grave escasez de recursos hídricos debido a la falta de lluvias.
594 meneos
607 clics
Actas del propio gobierno de Ayuso confirman que casi el 80% de los muertos por COVID en residencias no fueron derivados a hospitales

Actas del propio gobierno de Ayuso confirman que casi el 80% de los muertos por COVID en residencias no fueron derivados a hospitales

El 76% de los residentes que fallecieron a causa del coronavirus entre marzo y abril de 2020 murieron en los propios centros sin ser trasladados a los hospitales. Así se desprende de las 11 actas de las inspecciones sanitarias de oficio realizadas por la Consejería de Sanidad a las que ha tenido acceso la Cadena SER. Las inspecciones fueron muy pocas en los peores meses de la pandemia. Los técnicos sólo visitaron once residencias. El número total de víctimas mortales confirmados con pruebas diagnósticas o con síntomas compatibles con la COVID
232 362 10 K 554
232 362 10 K 554
2 meneos
3 clics

EE.UU. celebra el nuevo gabinete palestino y espera trabajar por la paz y la seguridad con él

El Gobierno estadounidense ha celebrado este viernes el nombramiento de un nuevo gabinete de la Autoridad Palestina, un gobierno con 24 ministros que ya ha sido aprobado por el presidente Mahmud Abás. "Estados Unidos espera trabajar con el nuevo gabinete para promover la paz, la seguridad y la prosperidad y colaborará con este nuevo gobierno para implementar reformas creíbles", ha apuntado en un comunicado Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.
24 meneos
143 clics
Alerta: El dengue no se irá con el frío (y todos miran a Milei...)

Alerta: El dengue no se irá con el frío (y todos miran a Milei...)

"Por ahora no vemos necesaria la vacunación contra el dengue", aseguró días atrás el vocero de Javier Milei, Manuel Adorni. Y confirmó que el Gobierno no promueve la vacuna porque su efectividad "no está comprobada" y "la inmunidad se lograría dentro de 4 meses, cuando el mosquito no sea un inconveniente".Sin embargo, algunos especialistas contradijeron a Manuel Adorni, y cada vez se habla más de la necesidad de empezar a vacunar a la población, habida cuenta que el dengue no desaparecerá en el invierno.
2 meneos
5 clics
Estupor en el mundo económico: la compra a cuentagotas de Telefónica encarece el precio

Estupor en el mundo económico: la compra a cuentagotas de Telefónica encarece el precio

El proceder del Gobierno en la compra de parte de Telefónica está generando estupor en el mundo económico. Una compra a cuentagotas, que está encareciendo el precio de la acción de la teleco y, por ende, el coste de la operación. El pasado 19 de diciembre, el Ejecutivo de Pedro Sánchez anunciaba la intención del Estado de entrar en la compañía con una participación del 10% para convertirse en su primer accionista. El Gobierno justificó entonces la operación como respuesta a la entrada en el capital
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
33 meneos
60 clics

¿Cómo se elaboraron los Protocolos para las residencias?

La Comisión Ciudadana que se formó para investigar y tratar de esclarecer lo sucedido en las Residencias de mayores de Madrid ha presentado su informe y en él se recogen las conclusiones obtenidas a partir de las declaraciones de las personas afectadas, peritos, políticos, periodistas y de la abundante documentación recopilada.
27 6 3 K 114
27 6 3 K 114

menéame