Actualidad y sociedad

encontrados: 279, tiempo total: 0.084 segundos rss2
14 meneos
26 clics

Ayuso asegura que sus menús escolares llevan fruta, pero solo la incluye un 14%

La compañía con más puntos de reparto, Telepizza, no tiene ninguna fruta en sus menús, Rodilla la aporta dos o tres veces a la semana y Viena, dos por semana
20 meneos
82 clics

La OMS alerta de que las cadenas de suministro de alimentos se están rompiendo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido este martes una mayor capacidad para ciertas rutas de vuelo con el objetivo de aumentar los envíos de pruebas de diagnóstico y equipos de protección a las áreas donde se está expandiendo el COVID-19, especialmente América Latina. Si la protección y el material no llegan a estas regiones del mundo, el coste humano puede ser mucho mayor, mientras que las cadenas de suministro de alimentos podrían correr peligro en medio mundo.
16 4 1 K 116
16 4 1 K 116
57 meneos
62 clics

Brutal caída de precios en origen de las hortalizas, a pesar del aumento del consumo en los hogares

Según datos oficiales, el consumo de hortalizas durante la pandemia se ha incrementado un 44%, mientras que los precios en origen descienden hasta un 77%, “una realidad vergonzante –afirma Andrés Góngora, responsable de Frutas y Hortalizas de COAG Andalucía-, que demuestra una vez más que la cadena alimentaria no está controlada por los organismos competentes, estamos vendidos, la alimentación está a merced de intermediarios especuladores que no entienden de calidad, ni seguridad alimentaria, ni mucho menos de responsabilidad social.
47 10 0 K 76
47 10 0 K 76
305 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lamentables condiciones de los trabajadores migrantes en pleno coronavirus  

"¿Por qué no nos valoran como ser humano?". "El sector primario está manejando ahora el país, damos de comer a todos", explica Seidú, uno de los trabajadores que recoge la fruta en Lepe. Además pide al Gobierno que regule la situación de los migrantes: "Lo necesitamos".
170 135 40 K 121
170 135 40 K 121
17 meneos
85 clics

La carrera contrarreloj de buscar manos para recoger fruta

Los productores de fruta de hueso confían en salvar la temporada incorporando al campo a parados, temporeros extranjeros y jóvenes inmigrantes
84 meneos
91 clics

Los parados de “proximidad”, al rescate de la fruta española: el campo aplaude las medidas del Gobierno

Si bien el sector había recuperado más de 2.000 en febrero, el estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus causó estragos en el empleo agrícola y envió al paro a más de 6.000 personas. Sin embargo, las organizaciones profesionales esperan que la cifra mejore tras las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno
70 14 0 K 93
70 14 0 K 93
45 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Momentos de tensión entre policías y familiares de un fallecido durante un velatorio en Murillo el Fruto

La localidad navarra de Murillo el Fruto ha vivido este domingo momentos de tensión cuando la Policía Foral ha acudido para evitar que se celebrara un velatorio en un domicilio de este municipio. El velatorio, han informado fuentes policiales, tenía lugar por el fallecimiento de un hombre de 44 años de etnia gitana, lo que ha provocado que se congregaran en el lugar numerosas personas.
37 8 9 K 105
37 8 9 K 105
377 meneos
1731 clics
El campo necesita trabajadores

El campo necesita trabajadores

El campo, a la desesperada: recurre a los parados por la falta mano de obra - Libre Mercado La agricultura necesita entre 100.000 y 150.000 trabajadores en dos semanas para la campaña de la fruta de hueso. No los encuentra.
157 220 3 K 501
157 220 3 K 501
276 meneos
4146 clics

Mumumío intentó que compráramos la fruta al productor por Internet: así fracasó el marketplace en España  

En pocas palabras, el sector de la alimentación online no termina de despegar porque es más fácil ir al supermercado a hacer la compra dada la cercanía de los establecimientos, no hay un valor añadido más allá del no tener que moverse de casa y, por último, hay grandes jugadores con los que competir en su sector es bastante complicado.
97 179 0 K 287
97 179 0 K 287
13 meneos
19 clics

El sector hortofrutícola se rebela este martes en Almería, Granada y Málaga

El motivo de la movilización está en la falta de equilibrio del mercado. Detras, cuestiones como la escasa rentabilidad de muchas explotaciones agrarias de tamaño pequeño y medio, el riesgo inminente de desaparición de cultivos importantes y la desigualdad en la que compiten los países dentro del mercado europeo, donde hay costes fiscales, ambientales, sociales y salariales mucho más elevados para los productores de la Unión que para los productores de terceros países.
12 1 0 K 87
12 1 0 K 87
16 meneos
57 clics

La revuelta de los trabajadores sin techo: Estadio Ciudad de Lepe

Miles de trabajadores extranjeros de los frutos rojos se ven obligados a vivir en asentamientos chabolistas ante la falta de viviendas en alquiler en Huelva. Decenas de ellos se han organizado para exigir un lugar donde vivir y algunos otros han pasado semanas en un encierro, en señal de protesta, en el campo de fútbol de la ciudad onubense.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
11 meneos
962 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fruteria de Andorra, precios 6 de noviembre

El Mercado de Andorra (6N): los PolVoxrones se acercan al 16% y los 60€ mientras las mandarinas bajan del 8 .
385 meneos
1287 clics
Solo 200 temporeros andaluces optan a los 10.000 empleos ofrecidos en la fresa

Solo 200 temporeros andaluces optan a los 10.000 empleos ofrecidos en la fresa

Escasa respuesta a la oferta de empleo para la próxima campaña de frutos rojos en Huelva. De los diez mil puestos de trabajo ofrecidos por el Servicio Andaluz de Empleo para trabajadores locales, apenas han respondido 200. En total serán necesarios 90 mil trabajadores, diez mil se han solicitado al Servicio Andaluz de Empleo para toda España.En paralelo se va a iniciar a finales de este mes la selección de las temporeras contratadas en origen en Marruecos, aproximadamente unas 19.000.
134 251 2 K 241
134 251 2 K 241
158 meneos
1048 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La frutera agredida agota las existencias de peras catalanas

El pasado martes, poco antes de las dos de la tarde, Sandra Castro, frutera en la calle Marqués de Pontejos, recibió dos puñetazos de un hombre por vender frutas en su negocio procedentes de Cataluña, según se podía ver en las cajas. Ese acto de odio ha tenido en el local una repercusión inesperada.
111 47 27 K 35
111 47 27 K 35
5 meneos
13 clics

Un hombre agrede a una frutera por vender peras catalanas

La cuestión catalana hace que algunos pierdan la cabeza y el sentido común, nos encontramos el caso de una frutera en La Coruña que tuvo que soportar una agresión por parte de alguien que consideraba las peras catalanas indignas de ser vendidas.
4 1 14 K -113
4 1 14 K -113
9 meneos
336 clics

Alerta alimentaria: Sanidad pide que no se consuman estos frutos secos

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha emitido una alerta para avisar de la presencia de sulfitos no declarados en un cóctel de la marca Salysol.
12 meneos
10 clics

WWF denuncia que la superficie agrícola ilegal en Doñana ha crecido un 13 % en los últimos 5 años

Estos cultivos suponen, según manifiesta WWF, "una competencia desleal para otros agricultores e incumplen el Plan Especial de la Corona Forestal, ya que están situados fuera de la zona posible de regularización (suelos agrícolas regables)... el informe revela que del total de hectáreas fuera de suelos agrícolas regables, casi 1.000 hectáreas de cultivos están ubicadas en montes de utilidad pública; 380,6 en zonas de especial protección de los recursos naturales y 166,3 en zonas de corredores ecológicos.
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
25 meneos
70 clics

Nuestra fruta va de regalo, lo que pagas es el plástico

Una campaña más – y ya van unas cuantas – fruticultores y fruticultoras no estamos obteniendo rentabilidad por nuestro trabajo y esfuerzo, en definitiva, por nuestra fruta. Tenemos un sector que en lo macroeconómico va como un tiro. Tanto la exportación, (creció un 20% en valor desde 2014 hasta 2018), como el valor de la producción (se ha incrementado un 38% entre 2013 y 2018, hasta alcanzar más de 10.300 mill€, siendo el sector más relevante de toda la agricultura española), o el empleo (con alrededor de 150.000 trabajadores directos)…
20 5 1 K 79
20 5 1 K 79
52 meneos
2073 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así afectará a la economía de España un Brexit duro y el desplome de la libra: coches, turismo, cerveza...

El cada vez más enrevesado debate del Brexit dentro del Reino Unido parece estar condenando a una ruptura sin acuerdo que podría seguir depreciando a la libra esterlina y devolver los aranceles a una parte importante de los bienes comerciables. Reino Unido es el tercer mercado para las exportaciones españolas de bienes y servicios, solo por detrás de Francia y Alemania, por lo que una caída de las compras británicas de bienes y servicios españoles puede tener un repercusión notable sobre la economía española.
32 20 13 K 14
32 20 13 K 14
39 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España ingresa el triple por exportar hortalizas y fruta que por aviones, trenes y barcos juntos

Entre el 1 enero y el 30 de junio, la exportación de hortalizas y frutas frescas permitió a España ingresar un total de 8.765’32 millones de euros, mientras que en el mismo periodo lo que ingresó España por exportar aviones fue de 1.951’4 millones de euros, por vender trenes al exterior 890’73 millones y por la exportación de barcos 316’75 millones de euros.
587 meneos
1766 clics
Fruta podrida

Fruta podrida

Atanasio Naranjo es el nuevo mito del millonario hecho a sí mismo. El presidente de Afruex (la patronal de la fruta). El principal responsable de que a los trabajadores del campo de Extremadura, a estas alturas del año, aún se les regatee la subida del salario mínimo. La cabeza visible de un emporio económico, Tany Nature, levantado sobre la explotación de los trabajadores, la ruina de miles de pequeños campesinos y el trato de favor constante de la Junta.
177 410 4 K 251
177 410 4 K 251
3 meneos
11 clics

Un documento del Gobierno británico prevé escasez de frutas y hortalizas por el “Brexit”

El informe confidencial, con el nombre en clave de operación “Yellowhammer”, ha sido hecho público por el rotativo “The Sunday Times” y en él se recoge la planificación encubierta que está llevando a cabo el Gobierno de Reino Unido, para evitar un colapso catastrófico en la infraestructura del país que provocará escasez de hortalizas, frutas y otros alimentos.
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
7 meneos
511 clics

Ni Mercadona ni DIA: estos son los mejores supermercados para comprar fruta

En el ranking elaborado sobresale la madrileña cadena Ahorramás, que tiene la puntuación más alta según la OCU como el mejor sitio para comprar fruta de España con una valoración global de 84 puntos conforme a las variables elegidas. En dicho establecimiento se pueden adquirir los 5 productos seleccionados por 10,80€, cantidad resultante después de sumar sus precios medios por kilogramo. Les sigue Aldi y MAS, en segunda y tercera posición respectivamente, ambos con 82 puntos.
17 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OCU: Estas son las frutas y verduras con más pesticidas

Un informe reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que se han analizado más de 88.200 alimentos (el 64 % de ellos eran originarios de la UE, Islandia y Noruega; y el 29 % procedentes de terceros países) ha revelado que en el 95,9 % de las muestras estudiadas, los restos de pesticidas estaban dentro de los límites. Y, además, el 54,1 % de ellas no presentaban cantidades detectables.
34 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumidor paga por un melocotón más de lo que el agricultor cobra por un kilo

La fruta de hueso llega al mercado multiplicando 7 veces la cantidad que los productores reciben cuándo comercializan sus cosechas, según el Indice de precios/destino elaborado por la COAG

menéame