Actualidad y sociedad

encontrados: 558, tiempo total: 0.006 segundos rss2
184 meneos
2088 clics
Fracaso escolar

Fracaso escolar

Seguro que han visto alguna de esas películas de institutos norteamericanos en los que chavales de 16 o 17 años que han ido pasando de curso en curso están a punto de acabar y resulta que no saben leer. En esas películas siempre aparece alguien que dice: ¿y esto cómo ha podido pasar? En España, desde principios de siglo, viene disminuyendo la tasa de fracaso escolar. Ha pasado de casi un 30% a alrededor del 17%. Esto debería hacernos pensar que las cosas van a mejor, que los alumnos saben más, aprenden más.
78 106 3 K 334
78 106 3 K 334
10 meneos
359 clics
8 2 22 K -70
8 2 22 K -70
9 meneos
65 clics

No es uranio todo lo que reluce: ¿qué hay detrás de la apuesta nuclear de Macron?

Una promesa muy manida y electoral: El mandatario apenas dedicó una frase al tema durante su discurso televisado el pasado martes, pero fue suficiente para que gran parte del país —y de los medios internacionales— se pusiera a hablar de ello incansablemente. Al día siguiente, los líderes del PP y de Vox reprochaban al Gobierno de Pedro Sánchez no hacer una apuesta similar a la francesa. No es la primera vez que un líder francés promete un ‘renacimiento’ nuclear. Durante la presidencia del conservador Nicolas Sarkozy (2007-2012)...
9 meneos
78 clics

Breve comunicado en apoyo del profesor de secundaria Yván Pozuelo sancionado por la Consejería de Educación de Asturias

Los medios se hacen eco del insólito caso de un profesor que lleva años practicando lo que podríamos denominar “la pedagogía del 10”, tal y como recoge en su ensayo ¿Negreros o docentes? La rebelión del 10. La historia de Yván Pozuelo resulta interesante: este docente, en un momento dado, se niega a perpetuar una de las funciones del sistema educativo: clasificar al alumnado. No supuso esto un problema para las autoridades durante años. Pero una entrevista al profesor en un periódico asturiano despertó la ira de algún alto responsable.
42 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 75% de los catalanes cree que el 'procés' es un fracaso y que no habrá independencia

Una encuesta de Metroscopia, facilitada a El Confidencial, recoge la opinión de la población de Cataluña cuatro años después del referéndum del 1 de octubre de 2017
36 6 13 K 94
36 6 13 K 94
4 meneos
23 clics

Aprendiendo del fracaso han alcanzado el éxito  

Blanca Miñano, CEO y cofundadora de Skinvity, una empresa que distribuye tecnología ‘femtech’ y de bienestar para la mujer, siempre se ha tomado el emprendimiento como un master en el que unas veces se gana y otras se aprende. Ricardo Sánchez se dedica a la transformación digital del sector seguros a través de Clicksurance y considera que emprender es un camino de rosas que está lleno de espinas que son las que te hacen aprender.
4 0 15 K -37
4 0 15 K -37
14 meneos
87 clics

La educación fracasa: pero ¿y si no fuera un error, sino una característica de nuestro sistema?

La verdadera grieta en el campo de la educación no es la que nos separa entre izquierdistas y derechistas. O la que nos divide entre innovadores y tradicionalistas. La verdadera grieta al ponernos a educar es bien otra: la que se abre entre quienes creen que educar debe servir para algo (propagar ideología, perpetuar nuestro sistema económico) y cuantos creemos que educar debe servirle a alguien (al educando). Buena parte de nuestras izquierdas y derechas creen que educar consiste sobre todo en un privilegio para los docentes: durante miles de
11 3 3 K 104
11 3 3 K 104
22 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia

Durante 40 años, las élites en países ricos y pobres prometieron que las políticas neoliberales conducirían a un crecimiento económico más rápido, y que los beneficios se reducirían para que todos, incluidos los más pobres, estuvieran mejor. Ahora que la evidencia está disponible, ¿es de extrañar que la confianza en las élites y la confianza en la democracia se hayan desplomado?
14 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El imperio Piqué: sus inversiones y sus fracasos económicos y sus millones

El futbolista del Barcelona, de 34 años, ya tiene claro su futuro y ha encauzado su vida hacia los negocios. Diversifica, pero invierte mucho en deportes e inmobiliario
12 meneos
78 clics

Educación reabre los barnetegis después de que el euskera toque suelo en modelo D

La apertura de los barnetegis parece una medida más que necesaria. Y es que el Diagnóstico del Sistema Educatio 2021 advierte de que el bilingüismo ha tocado suelo en la escuela vasca. Merece especial atención la situación por la que atraviesa el modelo D (euskera), la línea que elige la mayoría de las familias para sus hijos e hijas. El 49% del alumnado de 13 años del modelo D público y el 57,8% del concertado "no alcanza el objetivo del bilingüismo".
18 meneos
1461 clics

"The last selfie"  

Contexto: Vídeo en primera persona de los muchachos afganos que iban sobre el mecanismo que cubre las ruedas del avión C-17 del ejército americano, justo antes de despegar desde el aeropuerto de Kabul.
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
7 meneos
55 clics

Las vergüenzas de la propaganda de Putin, al descubierto

El fracaso de la vacunación en el país ruso pone de relieve los problemas de la Sputnik V, la primera vacuna desarrollada contra el coronavirus en el mundo.
6 1 11 K -40
6 1 11 K -40
6 meneos
8 clics

Críticas a la ministra de Justicia por anticipar el fracaso del recurso contra los indultos del 'procés'

Foro Judicial Independiente (FJI) ha criticado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, por anticipar el fracaso de los recursos interpuestos por Cs, Vox y PP contra los indultos a condenados del 'procés'. Aunque la decisión definitiva de la Sala Tercera del Tribunal Supremo puede tardar meses, el debate ha vuelto a la actualidad a raíz de las manifestaciones realizadas por la titular de Justicia en una entrevista a el diario El País, donde calificó de "bastante improbable" que el Alto Tribunal anule la medida de gracia concedida por el Gobierno.
6 0 10 K -6
6 0 10 K -6
278 meneos
1763 clics
“La psiquiatría clásica ha sido un fracaso porque trata los síntomas, no al paciente”

“La psiquiatría clásica ha sido un fracaso porque trata los síntomas, no al paciente”

Como nadie es profeta en su tierra (y menos en España), Javier Álvarez no frecuenta los grandes medios de comunicación de nuestro país, pero psiquiatras de Japón y otros países vienen a visitarlo, interesados en estudiar su nuevo modelo para afrontar y tratar los trastornos mentales. Doctor en filología española y en psiquiatría y actualmente jubilado, sus últimos años de trabajo los pasó como jefe del servicio de psiquiatría del Complejo Asistencial Universitario del Hospital General de León.
103 175 1 K 363
103 175 1 K 363
33 meneos
36 clics

Bajar las ratios, vacuna contra el fracaso escolar

Se necesitan clases con ratios razonablemente bajas, que faciliten el deber del profesorado de atender las necesidades del alumnado. Es decir, no sólo enseñarles las materias, sino facilitar la convivencia, favorecer su inclusión, prevenir los conflictos y ayudarles a solucionarlos
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz-Canel da por «fracasado» el intento de EE.UU. de «destruir Cuba»

La Habana culpa a EE.UU. y las redes sociales del estallido de las protestas antigubernamentales y considera que el intento ha sido fallido. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que Washington «ha fracasado en el empeño de destruir a Cuba» y cuestionó la preocupación del presidente Joe Biden por los cubanos. Si Biden «tuviera sincera preocupación humanitaria por el pueblo cubano, podría eliminar las 243 medidas aplicadas por el presidente Donald Trump, incluidas las más de 50 impuestas cruelmente durante la pandemia.
485 meneos
1714 clics
Fracasa en Utrecht el experimento de un festival multitudinario sin mascarilla: se han detectado cerca de 1.000 positivos

Fracasa en Utrecht el experimento de un festival multitudinario sin mascarilla: se han detectado cerca de 1.000 positivos

El evento se celebró el 3 y 4 de julio y no se exigió ni el uso de mascarillas ni la distancia social. Como ya han hecho otras ciudades, formaba parte de un experimento para replantear la vuelta segura a este tipo de eventos. Así, para poder asistir, exigían o estar vacunado, o haber pasado el virus, o contar con una prueba de diagnóstico negativa. Según la agencia de noticias ANP, en el primer día se contagiaron al menos 448 asistentes, mientras que en el segundo fueron unos 516.
213 272 2 K 436
213 272 2 K 436
25 meneos
199 clics

Pedagogías por imposición: el aprendizaje por proyectos

Ayer me llegó un mail de una compañera de Primaria en el que me explicaba que le han enviado un correo desde el equipo directivo obligándola a que, en sus clases, use el ABP (aprendizaje basado en proyectos). En el mail se dice que, por decisión de centro, se va a optar por eliminar los libros de texto en los primeros cuatro cursos de Primaria y se van a realizar reuniones en julio para planificar los proyectos, junto con el diseño de los materiales, que van a llevarse a cabo en los diferentes cursos.
15 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el carsharing fracasa: un descampado se convierte en el cementerio de miles de coches eléctricos

En 2018, una de las primeras iniciativas de coche compartido dejó de prestar servicio: hablamos de la francesa Autolib, y con el Bolloré Bluecar como protagonista. Ahora, miles de unidades de este coche urbano eléctrico, que no han encontrado destino ni uso tras el cese de esta firma de carsharing, se amontonan en un descampado. De esta noticia se han hecho eco medios franceses como L'argus gracias a las fotos de denuncia en redes sociales de los vecinos de Romorantin, una localidad de la zona Centro-Valle del Loira y cercana a París.
12 3 10 K 53
12 3 10 K 53
24 meneos
50 clics

La guerra contra el narcotráfico que EE.UU impuso al mundo cumple 50 años de fracasos

Cinco décadas después, no hay un solo efecto positivo. Al contrario. Hoy hay más sustancias prohibidas, son más baratas, más accesibles y con mayor potencia. El consumo aumentó tanto en EE.UU. que ha enfrentado epidemias consecutivas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo, y sigue siendo el país que más consume drogas. Las organizaciones criminales crecieron, se multiplicaron, se profesionalizaron, se globalizaron. Se expandieron a todo el mundo con la invaluable ayuda de los bancos estadounidenses y europeos que lavan millones...
20 4 0 K 123
20 4 0 K 123
26 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestación en Colón, en directo | Una multitud se manifiesta en la plaza de Colón contra los indultos del ‘procés’

Unas 25.000 personas, según la Policía Nacional, se están manifestando este domingo en la madrileña plaza de Colón para mostrar su rechazo a los indultos a los políticos catalanes condenados por el procés que planea el Gobierno. Son casi la mitad que en 2019, cuando hubo 45.000 manifestantes en la misma plaza para protestar por la presencia de un relator en la mesa de diálogo entre el Gobierno y el Govern. A la concentración de hoy, convocada por la plataforma Unión 78, han asistido los líderes del PP, de la formación ultra Vox y de Ciudadanos.
39 meneos
515 clics

El desolador cementerio de autos eléctricos que iban a transformar la movilidad en París y fracasaron  

El término auto compartido o car sharing comenzó a sonar hace poco más de una década. Pero los resultados de la iniciativa de Autolib y los Bolloré Bluecar se materializa hoy en un cementerio de miles de autos eléctricos abandonados. Hace tres años, una de las iniciativas pioneras en el servicio de autos compartidos dejó de prestar servicio y sus vehículos urbanos no encontraron otro destino que un descampado en Francia.
35 4 2 K 125
35 4 2 K 125
64 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Cataluña tiene el 24% de desempleo (es el 12%) ni el fracaso escolar es del 20% como dice Pablo Casado

El líder del PP, Pablo Casado, se refirió al desempleo en Cataluña y aseguró hay “un 24% de paro” en una entrevista en Europa Press el 1 de junio de 2021. Además, habló del porcentaje de fracaso escolar de la Comunidad y de la salida de empresas de la región. En concreto, afirmó lo siguiente: “Para el Gobierno lo que una Cataluña que tiene ahora mismo un 20% de fracaso escolar, que tiene un 24% de desempleo, que tiene un problema importantísimo de 3.600 empresas que se han ido de Cataluña solo es estar en una mesa hablando de la Amnistía”.
53 11 9 K 13
53 11 9 K 13
13 meneos
42 clics

A los 10 años, el 15-M deja un país distinto: también al que soñó

Una década después de los indignados, ¿qué queda? El bipartidismo está roto, se ha avanzado en transparencia... pero la desigualdad y la precariedad juvenil persiste y quien recoge los frutos es Vox
10 3 2 K 106
10 3 2 K 106
27 meneos
230 clics

¡El fracaso en los peajes que queremos imitar!  

Pues mejor aprender de nuestros vecinos y ver que si tras 8 años la medida de los Peajes en Autovías es un fracaso mejor no copiarlo.

menéame