Actualidad y sociedad

encontrados: 571, tiempo total: 0.060 segundos rss2
431 meneos
1699 clics
La confesión de un bombero forestal que sorprende a Joaquín Prat: "Si hay un incendio en junio, no hay nadie contratado"

La confesión de un bombero forestal que sorprende a Joaquín Prat: "Si hay un incendio en junio, no hay nadie contratado"

Cómo es posible que se ponga en marcha el 1 de julio cuando el peor incendio se ha desencadenado en el mes de julio!". Una deficiente gestión contra el calor y los incendios que se empieza a realizar días antes de la tragedia.
161 270 0 K 379
161 270 0 K 379
7 meneos
8 clics

“Los incendios determinan las políticas de gestión forestal”

Según el Director General de Medio Natural y Biodiversidad, “gestión, protección y conservación son los objetivos del gobierno regional para prevenir incendios y que nuestro monte tenga diversidad y genere recursos” La gestión forestal para la Agenda 2030 ha sido el tema sobre el que ha versado la primera parte de la “Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural: Oportunidades de la Economía Circular” que organizado por Urban Forest Innovation Lab (UFIL) y la Fundación Los Maestros se está celebrando en Tragacete.
9 meneos
33 clics

Documental "Uno de los nuestros", incendios forestales  

Ante el desconocimiento del fuego se presentan una serie de cuestiones: ¿Qué es y cómo evoluciona un incendio forestal? ¿Cómo responde la naturaleza al fuego? ¿A qué se enfrentan los dispositivos de extinción? ¿Cuál es la respuesta de la sociedad ante los incendios forestales? ¿Qué futuro se nos presenta si continuamos por el camino que llevamos actualmente?
23 meneos
21 clics

Denuncian la muerte de 250.000 animales abrasados en los incendios de Galicia

La Fundación Franz Weber calcula que los incendios que en los últimos días han arrasado decenas de miles de hectáreas en los montes gallegos podrían haber provocado la muerte de más de 250.000 animales silvestres y domesticados. Para llegar a esa conclusión, el colectivo animalista hizo uso de los modelos predictivos de la Universidad de Sidney (Australia), que estiman que en cada hectárea conviven entre diez y quince individuos de diversas especies de mamíferos, invertebrados, aves y otros pequeños seres vivos.
21 2 0 K 27
21 2 0 K 27
8 meneos
24 clics

El incendio del Pont de Vilomara (Barcelona) fue intencionado

El gran incendio del Pont de Vilomara (Barcelona),que entre el domingo y el lunes arrasó más de 1.700 hectáreas y afectó a decenas de viviendas, algunas quedando totalmente destrozadas, fue intencionado. El jefe del cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña, Jaume Torralba, ha confirmado que han encontrado dos puntos cerca de una carretera, uno a cada lado del camino, donde se originó el fuego. Los Mossos d’Esquadra sospechan que la misma persona provocó un incendio en el vecino pueblo de Sant Vicenç de Castellet el 14 de julio.
18 meneos
42 clics

Los mismos trabajos de reforestación cerca de Ateca ya causaron otro fuego hace un mes

La empresa promotora dice estar "desolada" y admite que dado el intenso calor, "no se tenía que estar trabajando a esa hora". Alcaldes y APN exigen al Gobierno de Aragón que pase de la recomendación a la prohibición. "Van a repoblar 200 hectáreas y van a quemar al menos 1.000 de pinos que tienen 50 años". Antonio Borque, alcalde de Bubierca, ha criticado la realización de trabajos forestales en las horas centrales del día y en plena ola de calor, origen del fuego iniciado el lunes entre su término municipal y el de Ateca, que ha obligado a desa
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
45 meneos
134 clics

La aldea de Vilar do Courel, el epicentro de la destrucción provocada por el fuego

La aldea de Vilar es uno de los símbolos de la destrucción provocada por los incendios de este mes de julio en la Serra do Courel. Solo dos de las quince casas que tenía el pueblo siguen en pie después de que el fuego les pasase por encima a última hora de este domingo. Una de las viviendas destrozadas es la casa-museo de Juan Sánchez, conocido popularmente como Xan de Vilar, memoria viva del pasado reciente de O Courel. Él fue evacuado y está a salvo, pero de su casa y su museo etnográfico apenas quedan en pie los muros exteriores.
31 meneos
63 clics

Fueron intencionados: devastadores resultados en la investigación de los incendios de Zamora

Los gravísimos incendios de Figueruela de Abajo, que ha puesto en jaque nuevamente Aliste y la Sierra de la Culebra, y de Roelos de Sayago, han sido presuntamente intencionados. Así lo informa la Consejería de Medio Ambiente en un comunicado oficial.
26 5 0 K 40
26 5 0 K 40
26 meneos
28 clics

Unidas Podemos propone la coordinación de los servicios de prevención y extinción de incendios

Irene Montero ha pedido de manera urgente este lunes desbloquear la ley marco de coordinación de los servicios que se están viendo colapsados con los incendios. La ministra ha afirmado que estas iniciativas son imprescindibles para reforzar el carácter público de los servicios de prevención y extinción de incendios. La ministra, además, ha insistido en la necesidad de un estatuto específico para los trabajadores forestales. Unas condiciones en las que estos días los propios trabajadores han denunciado a través de las redes sociales.
21 5 0 K 122
21 5 0 K 122
20 meneos
108 clics

Campaña de concienciación “Todos contra el fuego” año 1988

Video de la campaña de concienciación contra los incendios forestales del gobierno de España. De actualidad 30 años después, pese a ser hemeroteca.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
16 meneos
84 clics

Suspendido el tráfico ferroviario Madrid-Galicia por incendio

"Momentos de pánico" entre los pasajeros de un AVE de Madrid a Galicia parado en Zamora por la cercanía de las llamas de un incendio.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
17 meneos
19 clics

El fuego arrasa más de 20.000 hectáreas y mata a un brigadista

La última ola de calor que abrasa España y el Sur de Europa, con temperaturas superiores a los 40 grados, ha venido acompañada de más de una treintena de incendios en nuestro país, que ya han arrasado más de 20.000 hectáreas de masa forestal, según las primeras estimaciones de las principales comunidades afectadas: Extremadura, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Cataluña. A última hora de este domingo, seguían en marcha 36 incendios, 24 de ellos activos (sin controlar). Unas 2.300 personas permanecían desalojadas de sus casas.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
53 meneos
168 clics

El fuego alcanza casas y coches en una urbanización en El Pont de Vilomara, cerca de Manresa, provincia de Barcelona

En Barcelona, el incendio del Pont de Vilomara ha quemado más de 1.200 hectáreas, algunas casas y vehículos y ha obligado a desalojar centenares de personas.
46 7 1 K 29
46 7 1 K 29
47 meneos
74 clics

El incendio del Bages avanza sin control cerca de zonas habitadas y urbanizaciones

Más de 120 dotaciones de los Bombers de la Generalitat trabajan en un gran incendio en el El Pont de Vilomara i Rocafort. Las llamas ya han afectado más de 1.000 hectáreas de terreno forestal, pero tiene un potencial de alcance de 6.000 hectáreas. Protecció Civil ha advertido de que es "muy importante evitar autoevacuaciones" y pide a la ciudadanía que se marche hacia el interior de los núcleos de la población, sin desplazarse a otros municipios.
43 meneos
43 clics

Un piloto se estrella y es la segunda víctima mortal del fuego en Portugal

La segunda víctima mortal de la oleada de incendios en Portugal es el piloto de una avioneta de extinción del fuego, que perdió la vida al estrellarse en la franja noreste del vecino ibérico. Sucedió en Castelo Melhor, perteneciente a Vila Nova de Foz Coa.
37 6 0 K 27
37 6 0 K 27
25 meneos
38 clics

La segunda ola de calor provoca incendios "explosivos" que arrasan con todo: "Es un infierno"

Al preguntar a los expertos que cómo definirían los incendios que se están produciendo estos días la palabra más repetida es "explosivos". Los incendios de estos días han arrasado más de 14.000 hectáreas. Con lo que este año ya va camino de ser uno de los más dramáticos en cuanto a fuegos forestales se refiere desde que existen registros. Y es que en lo que va de 2022 ya han ardido más hectáreas que en todo el pasado año 2021. Esto es, específicamente, más de 87.879 hectáreas de superficie forestal según los datos oficiales.
14 meneos
18 clics

La colaboración entre CCAA es clave para luchar para extinguir los incendios que asolan España

Más de 500 personas y de 200 medios de Castilla-La Mancha, entre aéreos y terrestres, han participado desde que comenzó la campaña el 1 de junio en la extinción de distintos incendios de más de siete comunidades autónomas, acompañando a sus dispositivos de incendios forestales. Una colaboración clave para luchar contra en fuego en España.
16 meneos
386 clics

Mapa de los incendios forestales hoy en España registrados por la NASA

El mapa incluido aquí representa los incendios activos captados por las bandas de este sensor, capaces de detectar distintas longitudes de onda. Este tipo de datos se emplean por los servicios de emergencia de todo el mundo para crear mapas activos de incendios y monitorizar hacia dónde se mueven los fuegos en su evolución.
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
42 meneos
58 clics

Las llamas entran en el parque natural de Monfragüe

Un segundo fuego en la provincia de Cáceres, declarado este jueves, se ha internado en ese territorio protegido a última hora de la noche. Se suma al que asola la comarca de Las Hurdes, reactivado en una zona “crítica” por la tarde.
23 meneos
42 clics

El incendio de Las Hurdes se extiende de forma "extremadamente virulenta" a la provincia de Salamanca

El incendio esta presentando un comportamiento desigual: frente a las complicaciones en Monsagro (Salamanca) por el humo y las altas temperaturas, en Las Hurdes evoluciona favorablemente, aunque preocupa que el viento de cierta intensidad que se espera esta noche pueda reactivar las llamas. El fuego de Monsagro, que entró desde la comarca cacereña de Las Hurdes el lunes 11 de julio por la tarde, está adquiriendo un comportamiento "extremadamente virulento", según la Junta de Castilla y León.
48 meneos
118 clics

Un gran incendio forestal amenaza la sierra de Madrid junto a viviendas de Collado Mediano

Según han informado a 20minutos fuentes de Emergencias 112, el fuego se ha originado alrededor de las 16.00 horas, tiene varios focos y avanza por las dos caras del cerro. La Guardia Civil ya ha desalojado de manera preventiva a unas 500 personas de la urbanización Reajo del Roble y parte de Serranía de La Paloma.
42 6 1 K 117
42 6 1 K 117
459 meneos
3491 clics

Bombero forestal CyL

Desde las 7 y media en el incendio de Villanueva del Conde, esta es la comida que nos da la @jcyl, ah y el pan es de ayer y en 7 horas cinco litros para 7 tíos, gracias @alferma1 sois repugnantes.
180 279 1 K 430
180 279 1 K 430
7 meneos
22 clics

CNMC recurre la normativa de caza de C-LM por no justificar la reserva profesional exclusiva a ingenieros forestales

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado interponer un recurso especial del artículo 27 de la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM), contra el artículo 4.1 del Reglamento General de aplicación de la Ley de caza de Castilla-La Mancha, aprobado el pasado mes de marzo, al no justificar la reserva profesional a ingenieros forestales en perjuicio de otros titulados.
27 meneos
54 clics

Las cosechadoras, detrás de más de la mitad de los incendios forestales

La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla La Mancha ha mostrado hoy su preocupación, porque en lo que llevamos de campaña de Alto Riesgo de incendios, las cosechadoras han provocado más de la mitad de los que se han producido en la región. El período de alto riesgo de incendios comenzó el día 1 de junio y parece que va a ser uno de los años con mayor siniestralidad de la última década. Las condiciones meteorológicas adversas que se vienen registrando prácticamente desde el pasado invierno sumado a la intensa ola de calor
22 meneos
136 clics

Superficie total afectada en el incendio forestal de la Sierra de la Culebra, Zamora

La superficie total afectada por el #IFSierraDeLaCulebra es de 24.737,95 ha. Detalle de la superficie afectada por especies.
19 3 1 K 27
19 3 1 K 27

menéame