Actualidad y sociedad

encontrados: 245, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
134 clics

18A: La reunión que decidió el futuro de Trump, la FED y la crisis de 2020

Sábado, 18 de abril de 2020. Faltan cinco minutos para las doce del mediodía en Washington, las siete de la tarde en Moscú y las seis en Berlín. Está a punto de suceder la reunión más importante de la última década entre los responsables de las mayores corporaciones a nivel mundial y en la agenda del día destacan los siguientes puntos: Decisión respecto al apoyo al candidato definitivo a La Casa Blanca de los Estados Unidos. Qué implicaciones conlleva para la FED la decisión tomada en el punto 1. Cuál va a ser la gestión económica de la crisis
14 meneos
30 clics

Impulso de Wall Street ante la emisión por la FED de $2,3 trillones en ayudas [ENG]

Wall Street vivió un ascenso hoy jueves, después de que la Reserva Federal lanzó un programa de $2.3 trillones para impulsar a los gobiernos locales y las empresas, mientras que los índices iniciales de desempleo cayeron a 6.6 millones la semana pasada desde los 6.87 millones revisados al alza la semana anterior. El Dow Jones Industrial Average .DJI subió 257.09 puntos, o 1.10%, en la apertura a 23,690.66. El S&P 500 .SPX abrió al alza en 27.01 puntos, o 0.98%, a 2,776.99. El Nasdaq Composite .IXIC ganó 78.11 puntos, o 0.97%, a 8,169.01.
24 meneos
31 clics

La Fed considera positivo la opacidad bancaria durante una crisis para evitar fugas de depósitos e inversores

"Es valioso que los reguladores supriman información específica de los bancos en una crisis como una forma de detener las fugas en esos mismos bancos por parte de depositantes y otros tipos de inversores", ha explicado el vicepresidente del área de Investigación y Estadística del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
21 3 0 K 74
21 3 0 K 74
15 meneos
33 clics

La reserva federal anuncia una compra de bonos ilimitada

La Reserva Federal ha anunciado este lunes que compraría una cantidad ilimitada de bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas para apoyar el mercado financiero. Añade que compraría activos «en las cantidades necesarias» para apoyar el buen funcionamiento del mercado y la transmisión efectiva de la política monetaria.
14 1 0 K 128
14 1 0 K 128
22 meneos
143 clics

Fed: es la Gran Depresión, solo que el doble peor

En el peor momento de la Gran Depresión, entre 1929 y 1933, el PIB de Estados Unidos cayó en un 30%. Ahora, la Reserva Federal teme que el PIB de la primera potencia mundial se hunda hasta un 50% por el coronavirus.
19 3 0 K 130
19 3 0 K 130
2 meneos
56 clics

Anatomía de dos crisis

Nada es Gratis, que nació al final de la primera década de este siglo, ya va por su segunda gran crisis. Como ocurrió con la llamada "Gran Recesión" de 2007-2014, ahora nos enfrentamos a los retos de analizar y explicar la crisis del Covid-19 y sus vastas consecuencias económicas. Durante los último
4 meneos
19 clics

La Fed inyecta otros 500.000 millones de dólares en el mercado de repos

A menos de 24 horas de la segunda rebaja de tipos de emergencia implementada por la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos aumentó de nuevo el lunes la cantidad de liquidez que ofrecerá en préstamos a corto plazo a la industria financiera. La Reserva Federal de Nueva York, encargada de gestionar estas operaciones, dijo que llevará a cabo una operación de recompra de 500.000 millones de dólares esta tarde, otro movimiento dirigido a mantener el flujo de dinero a través del sistema.
10 meneos
159 clics

El mercado ha 'explotado': se necesita mucho más que liquidez barata para evitar el colapso de la economía mundial

Esta vez sí es diferente. La llegada de una recesión, que ya parece imparable, está siendo desatada por un pánico que supera con creces al miedo que genera la propia economía. La salud está por encima del dinero, y por eso las inyecciones, los programas de estímulos a gran escala y el crédito gratis podrían calmar levemente el dolor, pero no curar la crisis de confianza del coronavirus. Se necesita la actuación urgente de la política fiscal para proteger el empleo y a las empresas dañadas.
4 meneos
13 clics

La Fed dispara el tamaño de sus inyecciones de liquidez para intentar calmar a los mercados

La Reserva Federal de EEUU ha anunciado que aumenta las inyecciones de liquidez diarias y a dos semanas en los mercados monetarios en un intento por mantener a raya los tipos de interés de este mercado. En un comunicado emitido este lunes, la Fed anuncia que las operaciones diarios en el mercado de 'repo' (recompra de activos) se incrementarán hasta los 150.000 millones de dólares por día (frente a los 100.000 anteriores), mientras que las operaciones a dos semanas pasarán a tocar techo en los 45.000 millones de dólares, frente a los 20.000.
4 meneos
62 clics

El euro se hace fuerte en el peor momento ante la incapacidad del BCE para seguir el ritmo de la Fed

La economía de la zona euro podría estar cerca (si no lo ha hecho ya) por el impacto que está generando el coronavirus en la inversión y el consumo. Bancos y organismos financieros han rebajado drásticamente las previsiones de crecimiento para la ajada economía europea, advirtiendo de riesgo de recesión. Sin embargo, el euro se ha apreciado más de un 5% contra el dólar desde el pasado 20 de febrero, día en el que se puso fin a la tendencia bajista en la que se encontraba inmerso desde principios de año.
9 meneos
102 clics

El euríbor marca mínimo diario tras el recorte alarmista de tipos de la FED

El euríbor marca un nuevo mínimo tras el recorte de tipos por parte del BCE
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fed de EEUU ejecuta una rebaja de los tipos de medio punto contra la crisis del Covid-19

La autoridad monetaria de EEUU toma una decisión extraordinaria fuera de fecha para combatir la crisis económica del coronavirus.
7 meneos
10 clics

la FED rebaja los tipos medio punto [ENG]

La FED baja 0.5 puntos los tipos para combatir los efectos economicos del coronavirus
6 meneos
35 clics

Trump traslada a la Fed la responsabilidad de salvar la economía y al mercado del coronavirus

Desde que ocupase la Casa Blanca allá por 2017, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha encargado de manifestar su apego por el dinero barato. Una presión contra la Reserva Federal que ha quedado patente en multitud de tuits y declaraciones. De hecho, llegó a criticar las políticas de la institución en más de 80 ocasiones el año pasado.
7 meneos
101 clics

Los cinco grandes riesgos que amenazan a Europa y a la economía mundial en 2020

Queda menos de un mes para que finalice este 2019 y aunque la economía global entra en un nuevo ejercicio los riesgos no desaparecen con la llegada de 2020, es más, muchos de ellos continúan siendo los mismos con diferentes matices. Este año se ha consolidado la desaceleración económica global que ha golpeado con especial intensidad a la economía de la zona euro, una de las más abiertas y expuestas a lo que ocurre en el comercio internacional. En 2020 se espera que esta desaceleración toque fondo y se inicie una nueva etapa de crecimiento.
10 meneos
32 clics

Trump reaviva la guerra comercial: recupera los aranceles al acero de Brasil y Argentina

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado que está reestableciendo los aranceles sobre el acero y el aluminio de Argentina y Brasil. Lo ha hecho con su red favorita, a través de Twitter. Para el mandatario ambos países están devaluando sus monedas para perjudicar a los agricultores estadounidenses. Además, ha aprovechado para criticar de nuevo a la Fed por no bajar tipos de interés. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a atacar a sus socios comerciales y de paso al mercado. Las bolsas europeas se han dado la vuelta tras los…
2 meneos
6 clics

Powell adelanta que la Fed engordará pronto su balance para evitar volatilidad en los mercados

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, participó el martes la Conferencia Anual de la Asociación Nacional de Economía de Negocios (NABE por sus siglas en inglés) donde anunció que la Fed dará a conocer próximamente sus planes para aumentar de nuevo su balance, contemplando la compra de deuda a corto plazo, como respuesta a las tensiones inesperadas del mes pasado en los mercados de dinero
3 meneos
17 clics

La Fed engorda su balance por primera vez desde 2014 para sofocar las tensiones en el mercado monetario

La Reserva Federal de EEUU lleva dos semanas interviniendo en el mercado monetario para reducir las tensiones ante el desequilibrio entre oferta y demanda de reservas bancarias. La Fed está ofreciendo liquidez a cambio de bonos del Tesoro a los bancos con el objetivo de mantener el tipo de interés efectivo en el rango que la Fed se marcha como objetivo, ahora mismo entre el 1,75 y 2%. Estas intervenciones ya han tenido su reflejo en el balance del banco central que ha vuelto a aumentar de forma clara, algo que no ocurría desde finales de 2014.
7 meneos
61 clics

Gráfico | La Fed devuelve a su lugar a los tipos de interés tras una intervención no vista desde 2008

La Reserva Federal de EEUU ha tenido que hacer más que bajar el precio del dinero para someter a su control unos tipos de interés que se habían salido del redil (el rango que establece la Fed) en los últimos días. Tres intervenciones de miles de millones en el mercado de 'repos', el descenso del interés que paga a los bancos por sus reservas y la creación de una mesa de intervención parecen haber sido suficiente (por ahora) para que el tipo efectivo de interés se acerque de nuevo al rango. Sin embargo, estas medidas son de carácter temporal.
4 meneos
10 clics

La Fed recortará tipos, pero seguirá bajo la presión del mercado (y de Trump)

La Fed recortará tipos, pero seguirá bajo la presión del mercado (y de Trump) - Bolsamanía.com La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortará los tipos de interés esta semana en 25 puntos básicos, según descuenta el mercado con una probabilidad del 97%. Sin embargo, el banco central estadounidense seguirá bajo la presión del mercado en los próximos meses ... y también bajo los constantes ataques de Donald Trump, que ha elegido al organismo monetario y a su presidente, Jerome Powell, como su principal enemigo económico en territorio ameri
32 meneos
51 clics

Trump urge a los «idiotas» de la Fed a bajar los tipos «a cero o menos»

«La Reserva Federal debería bajar nuestros tipos de interés a cero, o menos, y deberíamos entonces empezar a refinanciar nuestra deuda. El coste de intereses podría rebajarse mucho, mientras que al mismo tiempo alargar sustancialmente los plazos», afirmó Trump en su cuenta de Twitter. Trump apuntó que «es solo la ingenuidad de Jerome Powell y la Reserva Federal» la que no permite hacer lo que «otros países ya están haciendo». «Es una oportunidad que solo se ve una vez en la vida y estamos perdiendo por culpa de idiotas», remarcó.
10 meneos
22 clics

La Fed admite riesgos de recesión: "Las perspectivas de crecimiento mundial se han deteriorado"

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, admitió este viernes que existe preocupación sobre una posible recesión prolongada motivada por la incertidumbre sobre la política comercial global, aunque no dio pistas sobre una eventual bajada de los tipos de interés en su próxima reunión en septiembre."Las perspectivas de crecimiento mundial se han deteriorado desde mediados del año pasado. La incertidumbre de la política comercial parece estar desempeñando un papel en la desaceleración mundial y en el débil gasto en manufactura
205 meneos
1809 clics
Los tipos negativos se expanden como una 'epidemia' que ahora amenaza con cruzar el Atlántico y llegar a EEUU

Los tipos negativos se expanden como una 'epidemia' que ahora amenaza con cruzar el Atlántico y llegar a EEUU

La deuda pública se ha convertido en el gran activo refugio de los inversores en los últimos tiempos. La intervención sine die de los bancos centrales para mantener los tipos bajos y unas condiciones financieras acomodaticias (grandes cantidades de liquidez) parecen garantizar los altos precios (bajas rentabilidades de este activo) de los bonos. El dinero está entrando en este tipo de deuda lo que junto a unas expectativas de inflación deprimidas han llevando a que casi el 27% de toda la deuda del mundo cotice con tipos negativos.
80 125 1 K 250
80 125 1 K 250
5 meneos
21 clics

La tensión entre Trump y Xi forzará a la Fed a bajar cuatro veces los tipos en 12 meses

El bombardeo arancelario y ahora también cambiario entre Washington y Pekín ha reajustado las previsiones del mercado, que ahora espera recortes por valor de al menos 101,2 puntos básicos en los próximos 12 meses, según datos distribuidos el martes por Morgan Stanley. Un revés acomodaticio que podría materializar al menos otras dos rebajas de 25 puntos básicos, cada una antes de que termine el año.
23 meneos
72 clics

La Fed baja los tipos de interés, por primera vez desde 2008, en 25 puntos básicos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido rebajar los tipos de interés.

menéame