Actualidad y sociedad

encontrados: 589, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
10 clics

Portugal tiene dos linces ibéricos más en libertad [POR]

El lince ibérico estaba casi extinto en la década de 1990, pero ahora existen más de 1.100 en la Península Ibérica.
15 meneos
439 clics

Un lobo sorprende a un agricultor en el campo de Valderas (León)  

Un lobo adulto ha sorprendido a plena luz del día a un agricultor en la provincia de León.
54 meneos
69 clics

77 cazadores investigados por una posible trama de furtivos

La Guardia Civil descubre a un taxidermista de Zalduendo cientos de precintos irregulares
45 9 0 K 86
45 9 0 K 86
22 meneos
94 clics

A las puertas de la extinción: solo una pareja de guinchos en la playa de Masca (Tenerife)

“En la actualidad solo tenemos localizada una pareja de guinchos en la playa de Masca; ya no podemos hablar de amenaza, sino de extinción”.
18 4 1 K 55
18 4 1 K 55
273 meneos
4608 clics
¿Por qué están desapareciendo los gorriones?

¿Por qué están desapareciendo los gorriones?

Explicamos por qué en las ciudades cada vez hay menos gorriones
136 137 0 K 363
136 137 0 K 363
4 meneos
59 clics

La gorila más longeva del mundo, cumple 65 años

Fatou, una gorila occidental de tierras bajas que se cree que es la más anciana del mundo, celebró su 65 cumpleaños en el Zoológico de Berlín
191 meneos
372 clics
Gurelur califica de «disparatada» la gestión de la fauna en Nafarroa

Gurelur califica de «disparatada» la gestión de la fauna en Nafarroa

«Al igual que en los años 60, se sigue criminalizando a las especies predadoras sin argumento científico alguno y sin que los ecologistas y técnicos podamos aportar nuestros conocimientos en la gestión de la fauna», afirma Gurelur, que asegura que en Nafarroa «se matan miles de zorros», se «permite matar a especies fácilmente confundidas por los cazadores y que no se aprovechan para comer» y «las mayores masacres se infringen» al zorzal común, charlo, real y alirrojo que se abaten desde las palomeras.
99 92 2 K 305
99 92 2 K 305
23 meneos
23 clics

Tres quebrantahuesos y dos buitres muertos en la última semana en Asturias

Las necropsias están pendientes, pero ya se han detectado restos de cebos con veneno en dos aves. Las multas, al ser especies en peligro de extinción, pueden alcanzar los 200.000 euros
7 meneos
133 clics

No hagas fotos con flash a tu hámster... podrías matarlo

El hecho de no poder usar el flash no significa que no podamos hacerle fotos al roedor. Descubre cómo hacerlo.
307 meneos
1833 clics
Rinocerontes, osos polares y hasta elefantes: la Guardia Civil se incauta en Valencia del mayor hallazgo de animales disecados protegidos de España

Rinocerontes, osos polares y hasta elefantes: la Guardia Civil se incauta en Valencia del mayor hallazgo de animales disecados protegidos de España

El investigado tenía una nave enorme en Bétera con más de mil ejemplares momificados, 405 de ellos de especies protegidas.
142 165 1 K 324
142 165 1 K 324
36 meneos
37 clics

40 crías de lince han salido adelante este pasado año, ocho más que en 2020

La red de centros de cría del Programa de Conservación Ex-situ del Lince ibérico ha anunciado los cachorros nacidos el pasado año en cautividad.. Actualmente, el lince ibérico se sigue considerando una especie en peligro de extinción, pese a los buenos resultados y buenas prácticas de recuperación que se están llevando por toda España. El recuento oficial ronda los 1.100 en fechas de 2022.
30 6 0 K 98
30 6 0 K 98
13 meneos
25 clics

Ecologistas y científicos piden otra gestión de las colonias de gatos que no exponga a fauna de Lanzarote

Ocho organizaciones ecologistas y dos grupos de investigación del CSIC que trabajan en Lanzarote han exigido al Ayuntamiento de Teguise otra gestión de las colonias de gatos callejeros del municipio que minimice el impacto que los felinos tienen sobre la fauna autóctona de la isla. Los firmantes recuerdan que "existe un consenso científico sobre la gravedad de los impactos que causan los gatos sobre la fauna silvestre autóctona, especialmente en medios insulares, y que el municipio de Teguise incluye zonas protegidas y de alto valor ecológico.
26 meneos
24 clics

Fauna protegida aparece muerta por envenenamiento en Venialbo

Dos milanos reales, tres águilas ratoneras y varios conejos usados como cebos para el veneno. Agentes Medioambientales y el Seprona están investigando el envenenamiento de fauna silvestre en el término de Venialbo, desde que el pasado 8 de marzo se tuvo conocimiento de la aparición de varios animales muertos. Desde el inicio de las investigaciones se han localizado dos milanos reales (uno muerto y otro vivo con síntomas de intoxicación), tres águilas ratoneras y varios conejos que presuntamente habían sido usados como cebos para el veneno.
21 5 0 K 95
21 5 0 K 95
9 meneos
152 clics

Rastros de vida pasada en el manto profundo de la Tierra

Rastros del rápido desarrollo de la fauna hace 540 millones de años han sido encontrados en rocas procedentes del manto inferior de la Tierra.
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lince que sobrevivió a un atropello en el que perdió una pata se ahoga en una balsa de riego

‘Lucero’ tuvo una segunda oportunidad y fue liberado en noviembre para formar un núcleo reproductor en Albacete con la única hembra que hay en la región
39 meneos
43 clics

Asesinos de fauna silvestre protegida

El goteo de noticias sobre casos de pseudo cazadores que no dudan en disparar a aves rapaces y otras especies protegidas es constante, lo que es verdaderamente preocupante
32 7 0 K 21
32 7 0 K 21
14 meneos
30 clics

GREFA impulsa la reproducción a gran escala de la fauna amenazada o aliada

Coincidiendo con la celebración hoy del Día Mundial de la Vida Silvestre, GREFA hace balance de sus proyectos destinados a favorecer la reproducción de especies amenazadas o útiles por los servicios ecosistémicos que prestan. En 2021 estas acciones se desarrollaron tanto en las instalaciones de la ONG, especializada en la recuperación de la fauna autóctona, como en los hábitats donde trabaja.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
4 meneos
5 clics

Un ‘apartheid’ ecológico en Kenia

Las comunidades indígenas del este de África conviven con la naturaleza en una relación de reciprocidad. Sin embargo, un informe internacional alerta sobre las expulsiones y violaciones de los derechos humanos que sufren los pastores kenianos en las llamadas áreas de conservación
26 meneos
27 clics

El 85% de los humedales de importancia internacional de España, en un estado de conservación preocupante

Según un informe presentado por SEO/Birdlife, casi 3 de cada 10 especies de aves que dependen de estos ecosistema están gravemente amenazadas
21 5 0 K 97
21 5 0 K 97
689 meneos
2602 clics
Una cacería abate más de 400 ciervos y jabalíes de una finca en una sola jornada

Una cacería abate más de 400 ciervos y jabalíes de una finca en una sola jornada

La partida desata la indignación de Ecologistas en Acción, que denuncia que esto solo ocurre tras la aparición de cercas de gestión en las que los animales no pueden huir. La finca perteneció a la constructora Prasa. Fuentes cercanas a la compañía señalan que ahora estaría en poder del BBVA tras una ejecución hipotecaria.
270 419 1 K 380
270 419 1 K 380
4 meneos
73 clics

Planes con niños en Madrid: visita guiada a Grefa para descubrir que “la naturaleza no es Disney”

La ONG, que “no es un ni zoo ni una granja escuela”, imparte educación ambiental y conciencia de los problemas de los ecosistemas mientras muestra parte de sus instalaciones los fines de semana y festivos
8 meneos
101 clics

Las colonias felinas del Parque de Polvoranca

La presencia de este felino puede estar acarreando un grave perjuicio para las poblaciones de las pequeñas aves forestales, una de sus presas preferidas
10 meneos
150 clics

Uno de los países más ricos del mundo está cada vez más cerca de ser inhabitable

Su PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo alcanza casi los 60.000 dólares, casi duplicando la renta por habitante de España. Además, este país ha logrado crear uno de los fondos soberanos más grandes del mundo pese a tener solo 4,5 millones de habitantes. Se podría decir que este país tiene recursos. Sin embargo, su supervivencia no está garantizada. El clima está haciendo de Kuwait un país casi inhabitable por las elevadas temperaturas y la falta de medidas para combatir la contaminación.
1 meneos
218 clics

Las nuevas razas de perros reconocidas por el American Kennel Club

El año nuevo ha tenido un gran comienzo para los amantes de los perros gracias a la incorporación de dos nuevas razas al American Kennel Club
2 meneos
40 clics

Un carnero deja en coma a un hombre de edad avanzada  

Un carnero embiste de forma violenta a un granjero de edad avanzada hasta dejarle inconsciente en el suelo.
1 1 3 K 4
1 1 3 K 4

menéame