Actualidad y sociedad

encontrados: 306, tiempo total: 0.014 segundos rss2
646 meneos
1016 clics
Una juez sentencia que la homeopatía "puede poner en riesgo la salud"

Una juez sentencia que la homeopatía "puede poner en riesgo la salud"

El intento de un grupo de 22 homeópatas valencianos por defenderse judicialmente contra unos textos que consideraban injuriosos ha provocado el efecto contrario y una magistrada, no sólo les ha quitado la razón negando con su sentencia lo que ellos consideraban calumnias, también ha desmontado la actividad que realizan considerando la homeopatía como pseudociencia, con la advertencia de que puede ser peligrosa para la salud de las personas.
278 368 0 K 325
278 368 0 K 325
15 meneos
186 clics

Identificados 49 fármacos no oncológicos capaces de matar las células del cáncer

Un grupo de investigadores estadounidenses ha descubierto una sorprendente capacidad para matar células cancerosas en 49 fármacos ya existentes para otras patologías como la diabetes o la inflamación.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
27 meneos
131 clics

Beatriz Gimeno afirma que los fármacos son "marichulos"  

La directora del Instituto de la Mujer afirma que los fármacos no se testan en mujeres, sólo en hombres.
23 4 16 K -9
23 4 16 K -9
16 meneos
114 clics

Dos fármacos para dejar de fumar estarán financiados a partir de mañana

El Ministerio de Sanidad financiará por primera vez y a partir de mañana dos fármacos para dejar de fumar, la vareniclina (de marca comercial Champix) y bupropion, que pueden beneficiar a 83.800 personas con problemas de adicción al tabaco
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
37 meneos
48 clics

Prisión permanente revisable para la madre que mató a su hija en Bilbao

La Audiencia de Bizkaia ha condenado a prisión permanente revisable a la mujer que mató a su hija de 9 años al intoxicarla con fármacos y asfixiarla en la vivienda familiar del barrio de Atxuri, en Bilbao, según han informado este viernes fuentes judiciales. Los hechos ocurrieron el 16 de enero pasado cuando la hermana de la víctima, de 20 años, llegó a la casa y encontró inconscientes y abrazadas a su madre y a la niña. Tras alertar a Emergencias, los sanitarios pudieron reanimar a la mujer pero la menor falleció.
73 meneos
112 clics
Los fármacos homeopáticos deberán estar respaldados por ensayos clínicos

Los fármacos homeopáticos deberán estar respaldados por ensayos clínicos

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que obligará a todos los medicamentos homeopáticos que aseguren tener indicación terapéutica a demostrarla mediante ensayos clínicos,
64 9 0 K 246
64 9 0 K 246
22 meneos
23 clics

El juez archiva la causa contra los cargos de la Xunta acusados de homicidio por retrasar fármacos contra la Hepatitis C

El instructor no considera probado más de tres años después de la denuncia de la Fiscalía que “el fallecimiento de los pacientes les sea imputable causalmente a los investigados”. El juez añade que del informe forense se infiere que los nuevos tratamientos antivirales “lo que conseguían era una eficacia muy alta a la hora de eliminar el virus de la hepatitis C, pero eso no quiere decir que los pacientes se curasen”; los nuevos tratamientos “ni siquiera se encontraban plenamente admitidos por la Agencia Europea del Medicamento, de modo que su a
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
3 meneos
52 clics

Sanidad financiará un segundo fármaco para dejar de fumar a partir del 1 de enero

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha adelantado, en una reunión mantenida con representantes del Comité Nacional (SNS) para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que a partir del 1 de enero el Sistema Nacional de Salud va a financiar el fármaco bupropion, un tratamiento para dejar de fumar.
389 meneos
1202 clics
El primer medicamento producido por la sanidad pública costará 21.577 euros

El primer medicamento producido por la sanidad pública costará 21.577 euros

El primer fármaco que produce la sanidad pública española. Se trata de una terapia con células madre extraídas de la médula ósea del paciente y suspendidas en su propio plasma que ha resultado útil para recuperar movilidad en pacientes con lesión medular parcial.
165 224 2 K 240
165 224 2 K 240
10 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fármaco financiado por Sanidad para dejar de fumar costará 80 euros y solo se podrá recetar una vez al año

El fármaco para dejar de fumar Champix (vareniclina), que el Sistema Nacional de Salud (SNS) comenzará a financiar a partir del próximo 1 de enero, costará entre 80 y 86 euros dependiendo del tipo de tratamiento, y solo podrá ser recetado a los pacientes una vez al año.
59 meneos
64 clics
Novartis recurre a los tribunales para mantener en secreto datos sobre un fármaco de financiación pública

Novartis recurre a los tribunales para mantener en secreto datos sobre un fármaco de financiación pública

La compañía se opone a la resolución del Consejo de Transparencia que insta a Sanidad a informar sobre un nuevo tratamiento contra el cáncer que cuesta 320.000 euros
42 17 0 K 241
42 17 0 K 241
4 meneos
17 clics

Mila Makovec, la niña con una enfermedad mortal a la que diseñaron un fármaco en tiempo récord y solo para ella

Mila tiene ahora muchas menos convulsiones y más breves que antes gracias a un medicamento diseñado solo para ella. ¿Cómo funciona esta medicina personalizada y qué efectos tiene sobre su cuerpo?
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
623 meneos
2407 clics
En EEUU hay fármacos que se han encarecido un 665%, en España algunos, un 400%: ¿qué ocurre?

En EEUU hay fármacos que se han encarecido un 665%, en España algunos, un 400%: ¿qué ocurre?

Los medicamentos llevan años subiendo de precio a un ritmo preocupante, ¿qué pasa con la industria farmacéutica? Hace año y medio, Goldman Sachs dejaba claro que los avances médicos y tecnológicos iban a llevar a la industria a un callejón sin salida en el que "curar enfermedades no era negocio". No obstante, el sector ya tenía un as bajo la manga: subir los precios.
203 420 4 K 265
203 420 4 K 265
7 meneos
36 clics

Las farmacias avisan de nuevos desabastecimientos de medicamentos

La patronal de dueños de farmacias en España, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), cree que la actual situación de desabastecimiento de fármacos puede ir a peor en los próximos meses. La razón según los farmacéuticos es la reciente decisión del Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, de revisar a la baja el precio de unos 900 medicamentos, hará que el crecimiento del 1,7% que estaba experimentado el sector farmacéutico en lo que llevamos de año quede finalmente anulado.
24 meneos
99 clics

Creado por primera vez un fármaco para un único paciente: una niña con una enfermedad letal

Mila Makovec es una niña de 8 años que vive con su madre en Longmont, una pequeña ciudad en el interior de EE UU. Cuando tenía tres años, sus padres se dieron cuenta de que algo iba mal. Su pie derecho estaba girado hacia adentro. Con cuatro años, Mila se acercaba los libros a la cara para poder ver los dibujos. Y, a los cinco, la niña apenas hablaba y era muy torpe al moverse. Poco antes de cumplir seis años, tuvo que ser hospitalizada: veía cada vez peor, se caía y tenía dificultades para tragar y hablar. Mila se estaba muriendo.
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
1 meneos
3 clics

Nuevos fármacos abren una nueva era contra el cáncer de ovario

Un nuevo tipo de fármacos abre la vía a cronificar el cáncer de ovario en numerosas pacientes, y posiblemente a curarlo en algunos casos, incluso cuando se diagnostica en fases avanzadas y ya ha causado metástasis, según tres grandes ensayos clínicos presentados ayer en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus iniciales en inglés) que se celebra en Barcelona.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
15 meneos
33 clics

Comienza el juicio del escándalo Mediator, un medicamento contra la diabetes que causó miles de muertes

La Justicia francesa inició este lunes el juicio penal por el escándalo Mediator, nombre de un medicamento de la farmacéutica Servier contra la diabetes que muchos médicos recetaban como adelgazante y que está considerado responsable de centenares de muertes.
17 meneos
27 clics

Afectados de fibrosis quística exigen que se financien dos fármacos para frenarla

Afectados de fibrosis quística, familiares y médicos se han manifestado este sábado en Madrid para protestar por la situación de bloqueo que está sufriendo la financiación de dos medicamentos que pueden frenar el deterioro de esta enfermedad degenerativa en determinadas mutaciones.
8 meneos
25 clics

Nuevo fármaco duplica la supervivencia en cáncer de mama metastásico

La molécula abemaciclib ataca a los tumores hormonodependientes, que representan el 70% del global.
10 meneos
54 clics

Llega a España el fármaco contra el asma que ha reportado a GSK más de 600 millones anuales

Se trata de la primera y única terapia biológica aprobada en Europa para pacientes pediátricos con asma grave. La farmacéutica acaba de lograr en nuestro país la aprobación para comenzar a comercializar este medicamento como un tratamiento complementario para enfermos de entre 6 y 17 años.
24 meneos
93 clics

La crisis de los opioides en Estados Unidos  

En Estados Unidos, los opioides han causado ya casi 200.000 muertes. El OxyContin, un analgésico que contiene opioides, le reportó al consorcio farmacéutico Purdue una ganancia de más de 35.000 millones de euros.
59 meneos
61 clics

"El fármaco más potente que hay es la redistribución de la riqueza"

Según Manuel Machuca, farmacéutico y escritor, la redistribución de la riqueza es el medicamento más potente que hay. El indicador más claro de enfermedad es la desigualdad. Está claro que la pobreza es un indicador de la enfermedad. La enfermedad mental está muy vinculada a los ingresos. Ser enfermo mental condena a la marginalidad. Si trabajáramos en políticas que aliviaran las desigualdades estaríamos trabajando en la mejora de la salud. Si hubiera mayor igualdad no malgastaríamos en herramientas terapéuticas.
49 10 3 K 60
49 10 3 K 60
17 meneos
82 clics

Portugal: La bebé Matilde comienza su tratamiento con el fármaco más caro del mundo

De reciente entrada en el mercado americano -fue autorizado el pasado mes de mayo en Estados Unidos- Zolgensma tiene un coste de 1,9 millones de euros y gracias a su administración los especialistas esperan reparar las células que la enfermedad ha destruido en Matilde. Su alto precio, justificado por los laboratorios debido a su compleja y dilatada investigación, fue reembolsado mediante las campañas sociales que los padres de Matilde desarrollaron en los últimos meses, aunque finalmente “será el Estado portugués quien financie el fármaco”, as
15 2 1 K 81
15 2 1 K 81
43 meneos
45 clics

El ébola ya tiene cura

Dos fármacos (mAb114 y REGN-EB3) que se han usado desde noviembre de 2018 en un ensayo en el brote de ébola de República Democrática del Congo (RDC) han mostrado unas tasas de supervivencia cercanas al 90% en personas infectadas con el virus. En consecuencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el resto de agentes sobre el terreno han decidido que, de ahora en adelante, serán los únicos medicamentos con los que se tratará a los futuros pacientes.
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Nobel de Química 2018: Creo que las compañías farmacéuticas son mejores que la burocracia estatal

Aunque el poder de la industria farmacéutica no debe ser "incontestable", hay que tener en cuenta que "si disminuye su influencia, puede que se reduzca la probabilidad de fabricar nuevos tratamientos" que puedan beneficiar a los ciudadanos. "Todo el poder corrompe", reflexiona el químico, para después preguntarse: "Pero, si la industria farmacéutica no tuviera su poder... ¿quién lo tendría?, ¿Sería preferible que estuviera en manos de la burocracia estatal? No, creo que las compañías farmacéuticas son mejores que la burocracia estatal"

menéame