Actualidad y sociedad

encontrados: 460, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
189 clics

España es una de las grandes potencias de la industria armamentística: todo esto puede enviar a Ucrania

El debate sobre si España debía o no mandar armas a Ucrania ha puesto sobre la mesa un dato que no es nuevo, pero que hemos pasado por alto a menudo en tiempos de paz: somos el 7º exportador mundial de armamento de todo el mundo. Una posición a la que hemos escalado con extraordinaria rapidez en los últimos años (en 2016 éramos los undécimos) y que nos coloca por delante de estados con una fuerte industria militar, como Israel o Corea del Sur, que venden menos, según estimaciones del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.
9 meneos
19 clics

Michelin parará los dos próximos fines de semana

La planta de Michelin en Vitoria se ha sumado a las muchas empresas que se han visto afectadas por la guerra en Ucrania, que viene a unirse a la crisis de suministros, y se ha visto obligada a parar su producción durante cuatro días por la falta de materiales
10 meneos
23 clics

La planta de Mercedes en Vitoria también sufre las consecuencias de la guerra en Ucrania

Según explican fuentes sindicales, la invasión de Ucrania por parte de Rusia está afectando notablemente a la exportación de vehículos, ya que la empresa ha decidido suspender las exportaciones al país de Vladimir Putin. Una situación que va a provocar la retención de una serie de vehículos de manera previa a la producción. También se está viendo afectado, señalan las mismas fuentes, el suministro de proveedores.
22 meneos
31 clics

La guerra de Ucrania puede poner en jaque la seguridad alimentaria de muchos países

La guerra de Ucrania tiene un impacto directo en el suministro y el precio de los alimentos, ya que tanto Moscú como Kiev son importantes exportadores de recursos clave para su producción. La situación es especialmente grave teniendo en cuenta los problemas que se arrastraban desde el inicio de la pandemia, con una importante subida del precio de la cesta de la compra. Esto puede complicar la seguridad alimentaria de muchos países, provocando crisis sociales como ya ocurrió hace una década con las revueltas árabes.
52 meneos
64 clics

Las exportaciones españolas en 2021 alcanzan un máximo histórico y superan los 316.000 millones de euros

Esto supone un crecimiento del 21,2% interanual respecto al 2020 y un aumento del 9,1% frente a 2019, superándose los niveles previos a la pandemia. Asimismo, como se refleja en el informe, la actividad exportadora española muestra mayor dinamismo que la del conjunto de las economías europeas. El crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y diciembre (21,2%) fue superior al registrado en la UE-27 y zona euro (17,1% en ambos casos).
25 meneos
26 clics

Catalunya vuelve a batir el récord en exportaciones en 2021 a pesar de la Covid

Catalunya ha vuelto a batir, un año más, su récord histórico en exportaciones. Concretamente, durante el 2021 las exportaciones catalanas crecieron un 21,5% durante el pasado ejercicio, alcanzando los 80.538 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica según cálculos de ACCIÓ en base los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
11 meneos
241 clics

Récord en un puerto de China: 784 trenes parten hacia Europa en un día - EXPANSIONTV

La imagen de dron impresiona con centenares de trenes juntos en el puerto más cercano a Europa.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
13 meneos
17 clics

El "riesgo de guerra" con Ucrania perjudica las relaciones comerciales entre Rusia y la Comunitat

En Moscú se quejan de que las naranjas que importan de Turquía, Egipto o Sudáfrica no saben tan bien como las valencianas. El anuncio de “riesgo real de guerra” entre Rusia y Ucrania, según palabras del secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, preocupa a la importante colonia de rusos de la Comunitat Valenciana y sigue perjudicando las relaciones comerciales que, desde la anexión de Crimea en 2014, establecen la prohibición de importación de productos agrícolas, como los cítricos...
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
35 meneos
45 clics

La paradoja española: ganó un 51% más exportando armas a Rusia que a Ucrania

La industria armamentística alcanzó su mayor récord de beneficios en el territorio que dirige Putin en 2015, un año después de que las tropas rusas conquistaran
10 meneos
10 clics

España prohibió exportaciones a Rusia y Ucrania por 3,6 millones de euros por posible uso militar

Si Rusia y Ucrania finalmente acaban yendo a la guerra, ese conflicto no se decidirá por las armas españolas: las ventas de material de defensa a Moscú y a Kiev son prácticamente residuales. De hecho, en los últimos tiempos se está registrando una tendencia a limitar las ventas no ya de armamento, sino incluso de elementos que podrían ser adaptados para una utilización militar: en 2020 y 2021 el Gobierno prohibió exportaciones de este material de doble uso a Rusia y a Ucrania por valor de 3,6 millones de euros.
7 meneos
88 clics

Aortas, esófagos, tráqueas... El negocio exportador del porcino español a China

Desde que la economía verde se ha impuesto en la agenda de la nueva política, decenas de conceptos, hasta ahora desconocidos, han comenzado a invadir los discursos y las principales líneas de innumerables proyectos. Una de ellas es la 'economía circular'. Es decir, crear a base de reutilizar. Algo parecido, pero sin ese componente ecológico, parece que han descubierto las compañías españolas especializadas en porcino.
16 meneos
21 clics

Alemania impide a Estonia exportar armas de origen alemán a Ucrania [EN]

Alemania está impidiendo que Estonia, aliada de la OTAN, preste apoyo militar a Ucrania al negarse a expedir permisos para exportar armas de origen alemán a Kiev, mientras se prepara para una posible invasión rusa, informó el viernes el Wall Street Journal. A principios de esta semana, el Departamento de Estado de EE.UU. autorizó a Lituania, Letonia y Estonia a enviar misiles y otras armas de fabricación estadounidense a Ucrania, mientras el presidente Joe Biden pronosticaba que Rusia actuaría contra Ucrania. Muchos otros aliados de la OTAN,
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
59 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las macrogranjas de cerdos tienen un problema y no es Garzón: es el mercado chino

La era dorada del porcino español llega a su fin a medida que China se recupera de su peste porcina. Más de la mitad de la producción española de cerdo se exporta y el país asiático es nuestro principal comprador. Ecologistas alertan de que quienes saldrán perdiendo serán los ganaderos que durante años han trabajado integrados en las grandes empresas. El 16 de noviembre de 2007, España y China firmaron en Pekín un acuerdo que abrió la puerta a la exportación de cerdo al país asiático, el mayor consumidor del mundo. El proceso se había iniciado
49 10 5 K 104
49 10 5 K 104
4 meneos
9 clics

Planas dice que la polémica "lejos de la realidad" de Garzón no ha afectado a las exportaciones de carne

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este lunes que la polémica protagonizada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la exportación de productos cárnicos españoles de peor calidad está "lejos de la realidad" y no ha afectado a las exportaciones del sector. En declaraciones desde Bruselas, donde participa en el consejo de Agricultura y Pesca, el ministro ha defendido la calidad "de primer nivel" de la carne española y ha señalado que la polémica no ha perjudicado a las exportaciones.
11 meneos
33 clics

Reactores nucleares, aparatos de ópticas y vehículos, el negocio de Euskadi en Kazajistan

Kazajistan no es un socio prioritario para Euskadi. Según el ranking, el país kazajo supone para la CAV el puesto 94 en exportaciones y el 107 en importaciones. Los últimos datos reflejan que Euskadi exportó en 2017 a Kazajistan ‘caucho y sus manufacturas’ 4.326,340 euros, ‘vehículos y material para vías férreas’ 1.790,430 euros, ‘vehículos automóviles, sus partes y accesorios’ 1.297,720 euros, ‘reactores nucleares’ 334.430 euros e ‘instrumentos y aparatos de ópticas’ 219.750 euros. El valor total de estos productos asciende a 8.591.000 euros.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
356 meneos
858 clics
España exporta a Francia la mayor cantidad de electricidad de la historia en pleno tarifazo

España exporta a Francia la mayor cantidad de electricidad de la historia en pleno tarifazo

España cerró el año con los precios de la electricidad más altos de su historia desde que hay registro y, a su vez, vendiendo a Francia una cantidad de energía de récord. Las exportaciones al país vecino alcanzaron los 1.476 GWh en el último mes del año y se logró de esta manera superar el récord de esta transacción que se situaba en 1.418 GWh en el pasado mes de febrero, el único mes donde el precio eléctrico dio una tregua en 2021.
206 150 2 K 350
206 150 2 K 350
15 meneos
25 clics

España es el quinto exportador mundial de carne y el país que más cerdo vende en el extranjero

Las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la ganadería española y la "contaminación" y la "mala calidad" de las macrogranjas han generado un malestar generalizado en esta industria por la imagen que puede trasladar de un sector que tiene un gran peso en las exportaciones: España es el quinto exportador mundial y las ventas fuera de España alcanzaron el año pasado un valor de más de 7.000 millones de euros.
179 meneos
555 clics
Indonesia, el mayor exportador de carbón del mundo, prohíbe las ventas al exterior ante el riesgo de un “gran apagón”

Indonesia, el mayor exportador de carbón del mundo, prohíbe las ventas al exterior ante el riesgo de un “gran apagón”

El Gobierno de Indonesia, el mayor exportador de carbón para uso energético del mundo, ha prohibido este sábado las exportaciones de este mineral por miedo a no poder abastecer el mercado interno para la generación de electricidad. Al menos hasta finales de enero, las mineras del gigante asiático tendrán que dedicar toda su producción a garantizar que hay suficiente carbón para alimentar las plantas térmicas que aportan más del 60% de la electricidad que consume la cuarta nación más poblada del mundo
126 53 0 K 424
126 53 0 K 424
20 meneos
54 clics

Las exportaciones de armas a Arabia Saudí escalan hasta superar los 55 millones de euros

La recuperación económica llega también a la venta de armas. Según el informe de Exportaciones españolas de material de defensa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio y al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, en el primer semestre de 2021 se exportó armamento por valor de 1.633,9 millones de euros, un aumento del 37,3% frente a lo registrado en el primer semestre de 2020 (1.189,7 millones de euros). En ese aumento destaca un capítulo por su importancia geopolítica: la venta de armas a Arabia Saudí.
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
19 meneos
342 clics

Ni Brexit ni 'Brexat': la fiebre por los productos de limpieza españoles duplica las exportaciones a Reino Unido

El furor por los limpiadores españoles se expande por el territorio británico a través de recomendaciones, del boca a boca tradicional y de las redes sociales. El caso de éxito de los detergentes españoles es tan sólo un oasis en las relaciones comerciales con las islas; otros sectores ya notan los efectos del Brexit
16 3 1 K 77
16 3 1 K 77
5 meneos
7 clics

Pese al embargo, en octubre la exportación de productos agrícolas de EEUU a Cuba se disparó un 91%

Las exportaciones de alimentos de producción agrícola de EEUU a Cuba aumentaron un 91% en octubre último, un incremento del 80,5% interanual, según cifras ofrecidas por el Consejo Económico y Comercial Cuba-EEUU. Ese ritmo de ventas a Cuba, cuyo Gobierno tiene un embargo impuesto por Washington al que La Habana culpa de sus problemas económicos y de las carencias crónicas que sufren los habitantes del país, implica que ahora la Isla es el mercado número 63 en lo que a exportación de alimentos y productos agrícolas estadounidenses supone.
1 meneos
3 clics

El Brexit encarece un 40% las exportaciones catalanas al Reino Unido

Casi un año después de la entrada en vigor del acuerdo comercial entre la Unión Europa y Reino Unido, las empresas catalanas que exportan a este país han tenido que asumir una subida de costes de en torno al 40% debido al aumento de precios del transporte, las tasas aduaneras y los trámites por las nuevas certificaciones de algunos productos. La subida del petróleo y la escasez de transportistas también contribuye a la subida.
1 0 1 K 20
1 0 1 K 20
6 meneos
70 clics

Empresarios españoles en las trincheras de Ucrania: "Trabajar aquí es complejo"

En 2009, Julio viajó por primera vez a Ucrania. Llegó a un país que ese mismo año estaba atravesando la crisis inédita de 2008 -que azotaba a todas las economías de Europa y del mundo- y una guerra gasística contra Rusia, que tuvo como daño colateral el corte del suministro de este hidrocarburo durante 13 días en todo el continente. Julio, que lleva toda una vida dedicado al sector de la alimentación, observó que este terriorio era "un mercado potencialmente interesante donde no había producto español que se comercializase".
14 meneos
45 clics

El nuevo campo de batalla de la lucha ecologista: el supermercado

La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas. Presionadas por los consumidores, varias cadenas centroeuropeas llevan años siguiéndole la pista a las frutas y hortalizas en el sur de España, el segundo país con más producción agrícola de la UE.
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
8 meneos
22 clics

La cuarentena por Covid-19 a los puertos de China para las exportaciones aviva los retrasos antes del Año Nuevo Lunar

Los operadores en los puertos del sur de China están extendiendo las suspensiones del servicio durante al menos seis semanas para las vacaciones del Año Nuevo Lunar debido a estrictas medidas de cuarentena para los envíos en una medida que puede ralentizar aún más las cadenas de suministro.

menéame