Actualidad y sociedad

encontrados: 382, tiempo total: 0.016 segundos rss2
193 meneos
16876 clics

El volcán de La Palma desde la estación espacial Internacional  

Thomas Pesquet, astronauta de la ESA: El volcán de La Palma en erupción. El resplandor anaranjado de la lava, en contraste con la negrura del océano Atlántico, resulta aún más impresionante. El brillo de la lava parece demasiado cercano al resplandor de las luces de la ciudad. #MissionAlpha
97 96 2 K 289
97 96 2 K 289
9 meneos
58 clics

Pedro Duque y el control de los volcanes: "Los satélites Copernicus mapean el peligro desde el espacio"

Desde hace poco más de dos décadas unos ojos contemplan todos nuestros movimientos. Más allá de donde alcanza nuestra vista, orbitando alrededor de la Tierra, los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) prestan atención a todo lo que ocurre en la superficie terrestre. Y esta semana han empezado a observar la isla de La Palma y su Cumbre Vieja. Pero no están solos: en órbita, conviven con más de cuatro mil satélites. Y de ellos, una veintena pertenece al programa impulsado por la Comisión Europea...
11 meneos
38 clics

El lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb se retrasa al 18 diciembre de 2021

La ESA y la NASA han anunciado que el lanzamiento del telescopio Espacial James Webb se va a retrasar hasta el 18 de diciembre de 2021. Es la enésima vez que se retrasa el lanzamiento de este telescopio. Pero puede ser que esta vez sea la última. O casi
2 meneos
21 clics

China quiere construir una nave espacial ultra grande para explorar todo el sistema solar

El medio de comunicación South China Morning Post publicó que el Ministerio de Ciencia y Tecnología chino había puesto en marcha una iniciativa que iba a estudiar los posibles métodos de construcción en el espacio para diseñar la nave espacial. Dicho programa tiene como objetivo asegurar el uso futuro de recursos en el espacio con el fin de explorar los misterios del universo y viajar durante años.
2 0 10 K -93
2 0 10 K -93
74 meneos
170 clics
La Estación Espacial Internacional se está agrietando: encuentran fisuras en uno de sus módulos que “comenzarán a propagarse”

La Estación Espacial Internacional se está agrietando: encuentran fisuras en uno de sus módulos que “comenzarán a propagarse”

Los cosmonautas rusos alojados en la Estación Espacial Internacional descubrieron unas grietas en la instalación que eventualmente podrían ensancharse. Estas fisuras están ubicadas en el módulo Zarya, señaló el constructor jefe de la corporación Energuia, Vladímir Soloviov. El funcionario señaló que esta situación es mala para la Estación y podrían llegar a extenderse con el paso del tiempo, sin embargo, no comentó si estas habían provocado alguna fuga de aire.
62 12 2 K 310
62 12 2 K 310
10 meneos
20 clics

La ISS se retirará en 2030: la NASA espera que estaciones comerciales de diferentes países tomen su lugar

El administrador de la NASA, Bill Nelson, comentó en el Simposio Espacial 36º que en los próximos años la Estación Espacial Internacional podría ser relevada por instalaciones comerciales que orbiten la Tierra, tomando la batuta que dejará la ISS tras su retiro programado en esta década. La ISS, completada en el 2011, originalmente estaba planteada para retirarse en el 2024, sin embargo, Nelson señaló que esperan el Laboratorio Orbital continúe en funcionamiento hasta el 2030 y que las opciones comerciales tomen el control de la investigación
13 meneos
98 clics

China va a lo grande, planean construir una estación espacial de varios kilómetros de tamaño

China se ha convertido en los últimos años en una de las grandes potencias aeroespaciales. Con varios hitos conseguidos como llegar a la parte oculta de la Luna o pisar Marte, se ha hecho un nombre en la esfera internacional. Ahora sueñan a lo grande, planean construir una estación espacial de varios kilómetros. Para poner eso en contexto, la Estación Espacial Internacional tiene 109 metros. De momento se trata tan sólo de una invitación de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China a científicos e investigadores para que estudien la
10 3 16 K -20
10 3 16 K -20
3 meneos
149 clics

El japonés que solo quería fumar y otros curiosos turistas espaciales

La lista de futuros pasajeros sigue creciendo. Y la variedad de destinos, también. Pero ni Branson ni Bezos, ni esos futuros turistas espaciales, han sido los primeros. El primer civil –no astronauta profesional- en ir al espacio fue un periodista japonés, Toyohiro Akiyama, que en diciembre de 1990 pasó una semana en la estación Mir. Desde allí enviaría sus crónicas en directo a la cadena de televisión Tokio Broadcast System, que era quien había asumido el coste del viaje (unos diez millones de dólares)...
54 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astronautas dicen que les entristece ver la crisis climática desde la estación espacial: 'Podemos ver todos esos efectos desde aquí' (IN)

Nos ha entristecido mucho ver incendios sobre grandes secciones de la Tierra, no solo los Estados Unidos", dijo la astronauta de la NASA Megan McArthur a Insider en una llamada reciente desde la estación espacial.
45 9 5 K 86
45 9 5 K 86
36 meneos
58 clics

El sueño 'interestelar' de Teruel: ser la sede de la NASA española

Teruel quiere ser el motor aeroespacial de España. El anuncio del Gobierno de albergar una Agencia Espacial Española está disparando el interés en las administraciones y en el tejido productivo aragonés por lograr este hito. Y lo tienen claro: Teruel tiene todo lo necesario para ser la sede de la NASA española.El primer paso: El aeropuerto de Teruel está a la espera de ser acreditado como el único aeropuerto espacial (o astropuerto) de Europa para operar con vuelos orbitales y lograr superar los 100 kilómetros de altitud.
25 meneos
81 clics

Rusia dice que una falla de software provocó que el nuevo módulo de la ISS activara accidentalmente los propulsores

Los cosmonautas rusos a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI o ISS) continúan resolviendo un problema que hizo que el módulo Nauka recién llegado activara inesperadamente sus propulsores después de acoplarse al puesto de avanzada orbital. La situación ahora parece estar bajo control, pero el jueves 29 de julio, durante un total de 47 minutos, la situación fue tensa e incluso un poco aterradora.
11 meneos
45 clics

EEUU establece el primer control de tráfico espacial de la historia

La administración federal de aviación norteamericana (FAA) ha decidido que es el momento de extender su actividad de control de tráfico aéreo para integrar el tráfico a gran altitud y suborbital. Es un pequeño paso para un organismo público y el comienzo de un gran paso para la humanidad: la normalización de los vuelos al espacio.
24 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las consecuencias ambientales de una carrera espacial protagonizada por superricos

La disputa entre Jeff Bezos, Elon Musk y Richard Branson por lanzar sus cohetes abre la puerta a un nuevo modelo de turismo espacial con un probable impacto ambiental y con un marcado carácter elitista.
27 meneos
68 clics

Los astronautas de la misión Shenzhou-12 realizan la primera caminata espacial de China en 13 años

Dos de los tres astronautas integrantes de la misión Shenzhou-12 han realizado este domingo la primera caminata espacial de China en 13 años desde que hicieran lo propio los integrantes de la misión Shenzhou-7 en 2008.El paseo de este domingo es el primero de los dos previstos para la expedición y el segundo realizado por astronautas chinos desde la caminata histórica de 2008 en la que ya participó Liu junto con su compañero Zhai Zhigang.
26 1 2 K 118
26 1 2 K 118
4 meneos
144 clics

Así es un peligroso cambio de paneles solares en la Estación Espacial visto a cámara rápida

Tres paseos espaciales y 10 días de trabajo para poder reemplazar dos viejos paneles en la estación espacial internacional
12 meneos
30 clics

"El espacio es para todos" la Agencia Espacial Europea contratará al primer astronauta discapacitado [EN]

La Agencia Espacial Europea (ESA) espera contratar y lanzar al primer astronauta físicamente discapacitado del mundo y varios cientos de aspirantes a "paraastronautas" ya han solicitado el puesto. "Estoy feliz por la ESA porque demuestra que el espacio es para todos, y eso es algo que me gustaría transmitir", dijo Josef Aschbacher, director de la ESA
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
8 meneos
135 clics

Descubrimiento de sandias en Marte

Las autoridades dicen que el aumento de frutas alienígenas es el culpable del exceso de sandías en el espacio exterior. El FBI se negó a comentar sobre informes de sandías, pero confirmó que se han interceptado kiwis. Esta historia es muy aburrida. Ojalá fuera cierto, pero va a ser que no por ahora.
3 meneos
74 clics

¿Qué pasa si un satélite cae en tu jardín?

Aunque parezca mentira, y viendo los hechos acontecidos recientemente con el cohete chino, hay Tratados Internacionales de la ONU en los que se regulan los deberes de los países en cuanto a la seguridad espacial. Concretamente, el que nos afecta en este caso, firmado en 1966, lleva por nombre “Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluida la Luna y otros cuerpos celestes”.
17 meneos
164 clics

Un cohete espacial chino de 30 metros amenaza con caer fuera de control sobre la Tierra

Lo más probable es que partes del aparato caigan en el océano o en áreas deshabitadas, pero no se descarta que amenacen vidas humanas y propiedades.
14 3 2 K 34
14 3 2 K 34
12 meneos
39 clics

China lanza el primer módulo de su estación espacial

China lanzó este jueves (29.04.2021) el primero de los tres elementos de su estación espacial, un proyecto ambicioso que debería permitir a Pekín tener astronautas de forma permanente en el espacio. El módulo Tianhe ("Armonía celeste") fue propulsado por un cohete Larga Marcha 5B desde el centro de lanzamiento de Wenchang, en la isla tropical de Hainan (sur), según una retransmisión en directo por la televisión pública CCTV.
6 meneos
7 clics

La alemana RFA producirá cohetes en Portugal [pt]

RFA, empresa alemana líder en el sector espacial, en asociación con Ceiia, llegó a un acuerdo con AICEP para desarrollar y producir en Portugal sistemas para el futuro cohete RFA ONE.El alcance del proyecto prevé la producción del conjunto de estructuras primarias para microcohetes, a saber, el carenado de carga útil (PF), la etapa de patada (KS), incluidas las estructuras para soportar un sistema de propulsión, y las bridas de interfaz de separación (SIF) que conectan las diferentes etapas del vehículo (incluidas KS y PF).
11 meneos
68 clics

Elon Musk: "Probablemente muera mucha gente al principio de ir a Marte"

El fundador de SpaceX y CEO de Tesla, el multimillonario estadounidense, Elon Musk, ha vaticinado que habrá personas fallecidas cuando comiencen las misiones con personas humanas en Marte.
3 meneos
15 clics

Nueva Zelanda anuncia una misión de control espacial para rastrear los eructos de vacas

El gobierno de Nueva Zelanda anunció este viernes que la misión de control espacial para el rastreo global de la emisión en el sector agroganadero del metano, un gas de efecto invernadero que producen las vacas al eructar, tendrá su sede permanente en el país oceánico. En este país, el 43,5% de sus emisiones contaminantes provienen del metano (que casi en total es producido por el sector agrícola).
12 meneos
211 clics

Así es VSS imagine, la nueva nave espacial de Virgin Galactic con un diseño retro-futurista de ciencia ficción  

La compañía aeroespacial Virgin Galactic acaba de revelar su última nave espacial y más reciente de todas. VSS Imagine, que es el nombre que recibe, destaca por un diseño realmente peculiar con aires de ciencia ficción, pero también por el rendimiento que plantea. La llamativa nave espacial de Virgin Galactic se basa en la plataforma SpaceShipp III de la compañía. Si bien por ahora es más un prototipo que otra cosa, se espera que las pruebas en tierra comiencen a este año y más tarde alzar el vuelo.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
36 meneos
36 clics

Bernie Sanders le dice a Elon Musk que pague más impuestos en lugar de gastar su riqueza en viajes espaciales

El senador Bernie Sanders respondió a la afirmación de Elon Musk, de que necesita su vasta riqueza para financiar viajes interplanetarios diciendo que "tenemos que centrarnos en la Tierra" y aumentar los impuestos a los que ganan más para abordar la desigualdad "obscena" en Estados Unidos. "Estamos en un momento en la historia de EEUU en el que dos tipos, Elon Musk y Jeff Bezos, poseen más riqueza que el 40% inferior de la población de este país. Ese nivel de codicia y desigualdad no solo es inmoral. Es insostenible"

menéame