Actualidad y sociedad

encontrados: 402, tiempo total: 0.021 segundos rss2
20 meneos
41 clics

El fin del estado de alarma provocaría 17 desescaladas diferentes sin "mando único"

Eso "implicaría automáticamente acabar con el mando único", es decir, que las competencias sanitarias que asumió el Estado en marzo volverían a las comunidades y el Gobierno central ya no podría dar órdenes directas a las autonomías, según explica Joaquín Urías, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. Serían ellas las que tendrían a partir del miércoles todo el poder de decisión para marcar las reglas y los tiempos del desconfinamiento en sus territorios.
16 4 3 K 126
16 4 3 K 126
54 meneos
150 clics

El Gobierno perderá el mando único y no podrá limitar las salidas si el Congreso rechaza prorrogar el estado de alarma

El rechazo que ha generado en los partidos de la oposición una nueva solicitud del Gobierno para prorrogar otras dos semanas el estado de alarma dibuja un escenario muy ajustado que podría provocar que el próximo miércoles el Ejecutivo pierda la votación de la prórroga prevista en el Congreso de los Diputados y no pueda prolongar la excepcionalidad más allá del 11 de mayo.
2 meneos
44 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

López Miras apuesta por una candidatura única para suceder a Rajoy

López Miras apuesta por una candidatura única para suceder a Rajoy
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
23 meneos
67 clics

Ministros del Reino Unido fueron advertidos el año pasado del riesgo de una pandemia de coronavirus [ENG]

El año pasado se advirtió a los ministros que el Reino Unido debía establecer un plan para hacer frente a un virus pandémico y sus consecuencias sociales y económicas potencialmente catastróficas en una sesión informativa de la Oficina del Gabinete filtrada al The Guardian. El documento de Evaluación de Riesgos de Seguridad Nacional (NSRA) de 2019 fue firmado por Sir Patrick Vallance, el principal asesor científico del gobierno y otro asesor principal de seguridad nacional del primer ministro que no quiere ser identificado.
39 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, único país de Europa donde decenas de curas se saltan la ley para oficiar misas con público

Misas a puerta cerrada, sin fieles salvo pequeñas excepciones. La situación de la Iglesia en España no es, ni mucho menos, única en Europa. El coronavirus ha provocado que en la totalidad de los países del Viejo Continente se hayan cerrado al culto iglesias, mezquitas o sinagogas, en algunos casos con medidas mucho más restrictivas que en nuestro país.
32 7 22 K 56
32 7 22 K 56
11 meneos
39 clics

El curso "acabará en los plazos establecidos" y las universidades serán "flexibles" en la evaluación

Ningún alumno perderá el curso por el coronavirus, así lo ha asegurado el ministro de Universidades, Manuel Castells. La primera medida que han tomado en conjunto las universidades es que “el curso acabará en los plazos establecidos en docencia y evaluación”. “Los exámenes no podrían ser, en cualquier caso, los mismos de siempre”, ha dicho. El Gobierno recomienda, sin embargo, que se hagan online y que se consulte antes con los estudiantes.
10 1 1 K 88
10 1 1 K 88
28 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO alerta sobre deriva autoritaria de la Comunidad de Madrid, que anuncia una especie de golpe de Estado educativo

Los requisitos en cuanto a promoción o titulación, en cuanto a asignaturas que deben superarse, no corresponde fijarlos ni a la Viceconsejería ni a la Comunidad de Madrid; ni siquiera al Ministerio de Educación ni al Gobierno nacional, puesto que siempre han estado establecidos mediante Ley Orgánica, que requiere la aprobación de las Cortes Generales (por mayoría absoluta del Congreso, además: 81 CE), y ni siquiera se pueden modificar mediante Real Decreto Ley (82 CE).
7 meneos
23 clics

Estudiantes universitarios piden flexibilidad en la evaluación

Alumnado, colectivos de representación estudiantil y sindicatos de estudiantes reclaman a las universidades y al Gobierno que despejen la incertidumbre sobre la evaluación y el futuro académico de las personas matriculadas y aseguren soluciones justas atendiendo a las desigualdades y a las circunstancias del confinamiento. El calendario de exámenes prevé la celebración de pruebas entre mediados de mayo y principios de junio, y a fecha de hoy sigue habiendo muchos estudiantes matriculados en asignaturas que no han definido cómo serán evaluadas.
9 meneos
47 clics

Cuba: ¿Por qué un único Partido?

El pasado y el presente nos enseñan que la dispersión de las fuerzas políticas de izquierda, por muy buenas intenciones que estas tengan, solo sirve para pavimentar el camino hacia el ejercicio del poder político público por parte de coaliciones de derecha
8 1 15 K -22
8 1 15 K -22
4 meneos
17 clics

España, único gran país de la UE sin un calendario concreto para salir de la reclusión

Mientras los gobiernos de Alemania, Francia e Italia ya han establecido plazos y fechas para comenzar a levantar las medidas de confinamiento, el Gobierno de España sigue sin tener un plan ni un calendario concreto para iniciar la llamada "fase de desescalada". Así se desprende de la comparecencia en la que Pedro Sánchez informó este sábado que pedirá al Congreso una nueva prórroga de quince días para el estado de alarma, hasta el 9 de mayo, y en la que anunció también que dejará salir a los niños a la calle a partir del 27 de abril.
3 1 8 K -38
3 1 8 K -38
12 meneos
45 clics

Los US$1.200 que Estados Unidos paga a millones de personas para combatir el impacto económico de la pandemia

Sin mover un dedo ni tener que pedirlo, millones de personas en Estados Unidos han comenzado a recibir un pago directo y único del gobierno por US$.1200 para paliar los efectos del coronavirus sobre la economía.Algunos analistas estiman que entre 125 millones y 150 millones de personas están recibiendo este pago que forma parte de un gran paquete de estímulo a la economía aprobado para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Quizás lo más sorprendente es que no necesitas haber perdido tu fuente de ingreso para beneficiarte.
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
7 meneos
80 clics

#QuemadUS: la Universidad de Sevilla, 'trending topic' por el "fracaso" de la gestión del coronavirus

El portavoz del CADUS, Carlos Ríos, asegura que los organismos no les ofrecen ninguna solución y los "derivan de uno a otro en una espiral insostenible". Indica que la principal preocupación del alumnado, cuando se inició esta situación sobrevenida, era adaptar las asignaturas a su impartición no presencial, pero que, tras cuatro semanas de la suspensión de las clases, "los profesores aún desconocen el margen de maniobra que tienen" para adecuar su temario.
15 meneos
91 clics

El ministerio advierte a la Universidad de que no se puede evitar el fraude en los exámenes 'on line'

El Gobierno trabaja con la «eventualidad de que no se puedan hacer pruebas presenciales» y ha recogido las opciones para poder evaluar
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
1 meneos
25 clics

Coronavirus: El Gobierno evaluará a los MIR en mayo

El Gobierno acepta evaluar a los MIR en mayo y no prorrogar los contratos ni la evaluación. La decisión elimina la intención de prorrogar los contratos y evaluaciones, que había suscitado fuertes quejas
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
18 meneos
128 clics

Madrid llega a un acuerdo con todas las universidades sobre cómo evaluar a estudiantes

La sustitución de las pruebas presenciales están previstas por pruebas online en tiempo real síncrono con preguntas cortas de desarrollo temporizadas y aleatorizadas en la que se exija al alumno razonar la respuesta, exámenes con batería de preguntas tipo test multiple choice, exámenes con parte tipo test y parte de redacción, exámenes orales a distancia con interacción directa entre el docente y el estudiante, se realizarán mediante videoconferencia articulando sistemas de grabación y custodia de las pruebas.
15 3 1 K 135
15 3 1 K 135
8 meneos
36 clics

La mayoría de comunidades defiende una evaluación flexible del curso y reducir los nuevos contenidos

La mayoría de las comunidades autónomas apuestan por flexibilizar la evaluación e impartir en lo que queda de curso solo aquellos nuevos contenidos que se consideren imprescindibles, dedicando el resto del tiempo a consolidar lo que dio tiempo a ver en clase durante los dos trimestres anteriores. Así se lo han trasladado varias de ellas este miércoles al Ministerio de Educación durante la reunión que han mantenido con el secretario de Estado Alejandro Tiana.
1 meneos
8 clics

Consejo Escolar del Estado aprueba que contenidos que siguen los alumnos en casa durante confinamiento sean evaluables

Con el objetivo de que los alumnos “no se relajen”, el Consejo -cuyas decisiones no son de obligado cumplimiento para el Ministerio, ha rechazado una propuesta del colectivo de estudiantes Canae que pretendía cambiar la normativa para que ningún estudiante repita curso por la pandemia del coronavirus.Sobre el tipo de contenidos que deben seguirse desde casa, el Consejo ha aprobado que tanto si se reanudan las clases presenciales como si no, no se debe avanzar en los programas académicos, y el trabajo debe centrarse en “el repaso y...
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
1 meneos
3 clics

Los padres de alumnos harán boicot si se evalúan los contenidos dados en cuarentena

Rogelio Carballo, el presidente de Confapa -una confederación de asociaciones de madres y padres de la escuela pública-, lo tiene claro: «En las condiciones actuales es imposible una evaluación que garantice criterios de equidad para los alumnos».
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
20 meneos
101 clics

Las universidades dan casi por perdidas las clases presenciales y buscan soluciones para cerrar el curso

Los rectores acuerdan con el Ministerio explorar vías para resolver cuestiones como la evaluación, las prácticas curriculares externas o el calendario si se confirma que no se retorna este curso a las aulas
17 3 0 K 22
17 3 0 K 22
3 meneos
49 clics

Unica, primer exportador de hortalizas: El agricultor tiene que dejar de especular

Mensaje desde una de las mayores cooperativas agroalimentarias y líder en exportación de hortalizas con 500 millones en ingresos en 2019, Unica Group. En medio de las demandas al Gobierno de los productores de toda España, intermediarios y grandes distribuidores para mejorar los precios de los productos agrarios, Unica aporta elementos de reflexión y la autocrítica sobre la actitud de parte de esos agricultores.
2 1 2 K 1
2 1 2 K 1
1 meneos
1 clics

Presidente de la gestora dice que el debate 'más vivo' en Cs es sobre si tener discurso único o adaptado al territorio

El presidente de la Comisión Gestora de Ciudadanos (Cs), Manuel García Bofill, ha asegurado este miércoles que el debate "más vivo" que se está dando dentro de la formación naranja versa sobre si el partido tiene que mantener un discurso único en todo el territorio o si debe tener uno "adaptado" a los distintos territorios.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
29 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE abre la caja única de la Seguridad Social: Sánchez cederá su gestión al Gobierno vasco

La secretaria general del Partido Socialista del País Vasco, Idoia Mendia, ha asegurado este domingo que el Gobierno está trabajando en "la transferencia de la gestión económica de la Seguridad Social" a este territorio.
78 meneos
123 clics

La Diputación abre el plazo para cazar el último lobo que queda en Gibijo

El Diputado General de Álava desoye a más de 105.000 personas y permite la caza del único lobo de Álava.
65 13 1 K 44
65 13 1 K 44
14 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gulag el infierno helado

El Gulag sovietico se llevó millones de vidas de aquellos que se opusieron o que pensaban diferente al pensamiento único de un gobierno comunista represivo único en la historia de la humanidad. Comunismo, muerte y destrucción y represión hasta el extremo de negar al hombre
11 3 9 K 41
11 3 9 K 41
7 meneos
322 clics

Evaluación del riesgo global del Coronavirus 2019 (modelo computacional/matemático) [ENG]

Este sitio reúne los resultados obtenidos por un modelo computacional/matemático para la esperada propagación mundial del nuevo Coronavirus que se originó en la provincia de Hubei en China en diciembre de 2019. La base es la red mundial de transporte aéreo (WAN) que conecta aproximadamente 4000 aeropuertos con más de 25000 conexiones. El modelo teórico se basa en el concepto de distancia efectiva y es una extensión de un modelo introducido en 2013 en The Hidden Geometry of Complex, Network-Driven Contagion Phenomena, D. Brockmann & D. Helbing

menéame