Actualidad y sociedad

encontrados: 342, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
269 clics

El Banco de España lanza un simulador para saber cuánto sube la hipoteca

Las hipotecas se van a encarecer por la subida del euríbor. El Banco de España ha avisado de cómo usar su simulador para saber cuánto va a aumentar la cuota de los préstamos hipotecarios.
13 meneos
109 clics

Las afiladas subidas de tipos de interés empiezan a pinchar la burbuja global de la vivienda -  

El mercado de la vivienda ha vivido un boom global y sincronizado en los últimos años. La reducción de barreras a los movimientos de capital y, sobre todo, la coordinación del ciclo monetario y económico han provocado que el precio de la vivienda suba a la vez en casi todo el mundo durante años. Esta tendencia se acentuó con la pandemia del covid y las políticas expansivas (monetarias y fiscales) que han inundado de liquidez el mercado y disparado la tasa de ahorro de los hogares en los países desarrollados. Ahora, ese ciclo parece se revierte.
45 meneos
303 clics

Los bancos están anulando algunas ofertas ya pactadas de hipotecas a tipo fijo

La subida del Euribor ha pillado a casi todos por sorpresa y si digo «casi» es porque bastantes personas han cambiado su Hipoteca variable. Desgraciadamente en muchos casos los bancos no cumplen con su palabra y retiran la oferta cuando se va a firmar.
39 6 0 K 120
39 6 0 K 120
5 meneos
29 clics

España tiene hipotecas más baratas que la media europea por primera vez en diez años en plena alza de precios

El Banco Central Europeo explica que una hipoteca firmada en abril en España a más de 10 años (el periodo más habitual) tuvo un tipo de interés medio del 1,44%, mientras que la media comunitaria se situó en el 1,55%
11 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euribor entra en modo pánico y roza el 1%

El Euribor definitivamente ha entrado en pánico este mes y tras las subidas de los últimos días hoy se desmadra, de nuevo, con otro subidón más y acaricia el 1%. El índice de referencia más utilizado en las hipotecas de España corre como un pepino y se dispara hoy 165 milésimas en su tasa diaria hasta el 0.957%
267 meneos
2829 clics
El euríbor se dispara un 20% en dos días y anticipa unos tipos de interés más duros en septiembre

El euríbor se dispara un 20% en dos días y anticipa unos tipos de interés más duros en septiembre

La última reunión del BCE echa más gasolina al rally del euríbor, que irá subiendo hasta acercarse al 0,75% en septiembre
133 134 1 K 322
133 134 1 K 322
10 meneos
93 clics

El Euribor no conoce limites y se dispara casi al 0.8%

El Euribor definitivamente ha entrado en pánico este mes y tras las subidas de los últimos días hoy se desmadra con otro subidón más y avanza imparable hacia el 1%. El índice de referencia más utilizado en las hipotecas de España continúa con su tendencia alcista y se dispara hoy 112 milésimas en su tasa diaria hasta el 0.792% cifras no vistas desde el 2014. Con solo nueve valores cotizado la media mensual de junio se queda momentáneamente en el +0.566% bastante por encima del valor marcado hace un año cuando estaba en el -0.484%.
9 meneos
58 clics

Pánico en el Euribor que se dispara por encima del 0.6%

El índice de referencia más utilizado en las hipotecas de España continúa con su tendencia alcista y se dispara hoy 45 milésimas en su tasa diaria hasta el 0.614% cifras no vistas desde junio de 2014. Con solo siete valores cotizado la media mensual de junio supera el 0.5% y se queda momentáneamente en el +0.517%, bastante por encima del valor marcado hace un año cuando estaba en el -0.484% y que el de hace seis meses cuando marcó un mínimo del -0.502% con lo que se encarecerán considerablemente todas las hipotecas variables.
12 meneos
74 clics

El euríbor revienta las previsiones y alcanza ya el 0,5%

Las estimaciones de las casas de análisis para tratar de prever el comportamiento del euríbor se quedan obsoletas a cada día que pasa. El índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España no para de ascender y el dato diario ya se situó ayer por encima del 0,5%. En el mes de mayo el índice cerró en el 0,287%, pero la escalada viene de algunos meses atrás. En enero aún se situaba en valores negativos en el -0,477%. En abril regresó por primera vez desde 2016 a positivo y desde entonces no ha parado de subir.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
48 meneos
94 clics

La subida de precios y el Euríbor elevan los embargos sobre primeras viviendas

Los embargos de primeras propiedades crecen un 3,4% en el primer trimestre de 2022 frente los datos del año anterior y alcanzan su mayor cifra en cinco años. La inflación desbocada y la subida del Euríbor durante los últimos meses están provocando un incremento de hipotecas impagadas, dada la menor disponibilidad económica de las familias. Este cóctel, en última instancia, acaba resultando en la puesta en marcha de procedimientos judiciales para el embargo de propiedades, estadística que recoge el Instituto Nacional de Estadística.
21 meneos
34 clics

Los bancos españoles se embolsarán 7.500 millones en dos años gracias al euribor

Los bancos españoles se ‘forrarán’ con la escalada del euribor. Tras muchos años esperando a que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos de interés, todo apunta a que esta vez es la vencida. Y el indicador que mide la mayor parte de los créditos variables ya lo refleja en su cotización, un hecho que supondrá una fuerte subida en las cuotas que pagan los clientes. El mercado estima que este índice alcanzará a finales de 2023 el 1,5%. Un nivel que, de confirmarse, permitirá a las entidades embolsarse 7.500 millones más en dos
18 3 1 K 105
18 3 1 K 105
7 meneos
22 clics

El Euríbor finalizará mayo en el 0,28% con su segundo mes seguido en positivo

El índice de referencia de las hipotecas completará en mayor su regreso a terreno positivo y provocará el mayor aumento de cuota desde 2011 en aquellos préstamos ligados al tipo variable.El índice está terminando el mes con cotizaciones diarias superiores al 0,35% y augura nuevos movimientos al alza para junio, mes clave para su rumbo debido a la celebración de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).
18 meneos
150 clics

La letra pequeña del boom inmobiliario: el miedo al euríbor dispara las compras

El mercado inmobiliario está en plena ebullición. Con un nuevo récord de compraventa de viviendas durante el mes de marzo, hasta rozar las 60.000 operaciones, algo inédito desde enero de 2008, el sector acapara todas las miradas ante cualquier mínimo indicio que avive la llama de la anterior crisis económica. Sin embargo, más allá de la demanda embalsada fruto de los confinamientos forzosos, la explosión de actividad que se registra desde principios de 2022 obedece a factores como la precaución, de cara al encarecimiento de las hipotecas
11 meneos
207 clics

La gran revisión de las hipotecas: el Euríbor marca el mayor alza de cuota desde 2011

El índice de referencia de las hipotecas a tipo variable prosigue con su escalada vertical en mayo y firma un promedio mensual que supera en 72 puntos básicos su nivel comparable del mismo mes de 2021.
4 meneos
165 clics

Euríbor positivo, subida de tipos... "Es de los mejores momentos para comprar vivienda"

El euríbor en positivo y la previsible próxima subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) agitan el mercado hipotecario.
23 meneos
257 clics

El Euribor sigue imparable y amenaza las hipotecas de mayo

Hoy es el día de Star Wars y me ha dado por pensar un poco sobre como el imperio galáctico financió la construcción de la estrella de la muerte y es que se estima que su construcción costó 852.000.000.000.000.000 dólares, lo que equivale a unas 13.000 veces el PIB mundial y me ha dado por mirar cuanto saldría la hipoteca y como le afectaría la subida del Euribor y así queda.
6 meneos
27 clics

Euríbor arranca mayo en máximos de siete años (0,225%) adelantado al BCE

Sigue al galope. El Euríbor a 12 meses, principal referencia de las hipotecas en España pese al ascenso de los tipos fijos y mixtos, ha vuelto a marcar un nuevo máximo diario este martes tras cotizar en el 0,225%, su nivel más alto desde marzo de 2015. El índice interbancario -mide el interés de los préstamos entre los grandes bancos en el mercado mayorista- adelanta así una subida completa de tipos pese a que el BCE todavía los mantiene en el 0% aunque con previsión de elevarlos en los próximos meses.
17 meneos
59 clics

El euríbor consolida las subidas y estrena mayo sobre el 0,2%

El euríbor a 12 meses, el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ya terminó abril con una media positiva del 0,013%. Es la primera vez en seis años que lo hacía. Y todo apunta a que mayo repetirá tendencia, tras estrenar el mes disparándose 47 milésimas en tasa diaria pasando del 0,166% al 0,213%.
5 meneos
177 clics

Cómo afectará a la compra de vivienda la subida del euríbor y la histórica pérdida de poder adquisitivo de las familias  

El mercado inmobiliario ha disfrutado en los últimos meses de un mini-boom impulsado por una serie de factores cuya combinación ha dado rienda suelta a la demanda de vivienda, tanto de obra nueva como de segunda mano. Sin embargo, a corto plazo esta combinación de factores parece estar en peligro (al menos los del lado de la demanda). Alguno de ellos incluso podría revertirse (los ultra-bajos tipos de interés). El inmobiliario y la vivienda deberán acoplar su actividad (y precios) a este nuevo contexto.
203 meneos
2914 clics
Euribor vuelve a terreno positivo después de más de 6 años

Euribor vuelve a terreno positivo después de más de 6 años

Se terminó. DEP el Euribor negativo. Han sido más de 6 años inolvidables, concretamente 2.624 días en los que hemos disfrutado de esta anomalía que llegó a hacerse normal y que sirvió a muchos para darse cuenta de que los bancos habían puesto suelo a su hipoteca. DEP, te echaremos mucho de menos, sobretodo en la próxima revisión de la hipoteca.
103 100 0 K 444
103 100 0 K 444
1 meneos
1 clics

El Euríbor a 12 meses entra en positivo por primera vez desde febrero de 2016

El índice de referencia de las hipotecas españolas completa su escalada de las últimas semanas y alcanza terreno positivo ante un probable movimiento del Banco Central Europeo (BCE) este próximo jueves.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
10 meneos
122 clics

El Euríbor amenaza con disparar las cuotas del 30% de los hipotecados en España

El resto de la historia ya la conocemos: los juzgados fallaron a favor de los clientes y los bancos tuvieron que abonar lo supuestamente cobrado de más. Pues bien, ahora empezamos a contemplar de nuevo el sentido de ese tipo de claúsulas ya que, al desparecer las cláusulas suelo también lo hicieron las cláusulas techo y muchos hipotecados verán cómo se les incrementa de manera exponencial su tipo de interés y la cuota. La banca ya estima que el Euríbor terminará 2022 en positivo. Tras una década, el principio del fin del dinero gratis termina
2 meneos
30 clics

¿Euríbor en el 1%? El mercado ya espera más alzas de tipos del BCE que antes de la guerra

Ida y vuelta con las expectativas sobre subidas de tipos de interés. La invasión rusa redujo las perspectivas de los inversores de alzas del ‘precio del dinero’ para este año, pero en las dos últimas semanas han rebotado hasta superar a las que había antes de la guerra. El mercado ya apuesta por un euríbor al 1% a finales del año que viene.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
10 meneos
57 clics

CaixaBank ve el fin del euribor negativo este año y que llegue al 0,85% en 2023

La banca atisba ya la deseada inflexión de tipos que le permita salir de la perniciosa etapa para sus márgenes en la que entró en 2016 cuando el Banco Central Europeo (BCE) llevó a cero el tipo de interés. CaixaBank Research, de las pocas entidades que ofrecen proyecciones del euribor, augura el fin de sus tasas negativas este año, con un repunte del 0,13% al cierre del año, para aumentar después hasta el 0,85% en 2023.
15 meneos
76 clics

El Euríbor reacciona al BCE y empieza a enderezarse con máximos de dos años

El Euríbor pisa el acelerador. El índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas ha subido hasta el -0,268% este viernes, la jornada posterior a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en la que se abordó la política monetaria de la zona euro, según datos consultados por La Información. Se trata del séptimo día consecutivo que experimenta incrementos y un nivel no visto desde principios de 2020.

menéame