Actualidad y sociedad

encontrados: 163, tiempo total: 0.022 segundos rss2
9 meneos
384 clics

La economía norteamericana en un mapa 3D (ENG)

20 áreas metropolitanas representan el 52% del GDP total de Estados Unidos. Interesante visualización en 3D
10 meneos
19 clics

Australia prohíbe la posesión de planos para fabricar armas en impresoras 3D [Eng]

La cámara alta del estado de Nueva Gales del Sur ha aprobado una enmienda al reglamento de armas de ese estado para incluir los planos y esquemas que puedan conducir a la fabricación de un arma. Dicha ley, que quiere ampliarse a nivel federal, castiga con pena de cárcel la mera posesión de esquemas y planos de armas aptos para usarse en impresoras 3D o tornos de control numérico aunque no sean usados para tal fin. "Los que piensan que pueden burlar la ley se van a encontrar con la norma antiarmas más dura del país" dijo el ministro de justicia.
24 meneos
70 clics

Condena a un centro médico privado en Sevilla por olvidar a un paciente dentro de un escáner

El juzgado de Primera Instancia número 14 de Sevilla ha condenado al centro médico privado Cemedi (Centro Médico de Diagnóstico por la Imagen) a pagar una indemnización de 43.000 euros a un paciente al que dejaron en un escáner durante más de dos horas olvidado, informa Diario de Sevilla. A causa de este episodio, el afectado sufrió estrés postraumático por el que recibió tratamiento médico durante dos años después.
4 meneos
51 clics

Bioimpresión en 3-D para reconstruir el corazón

El trabajo de un equipo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon, en Pensilvania, Estados Unidos, podría algún día conducir a un mundo en el que ya...
10 meneos
75 clics

Prótesis de cine

En el mundo hay cerca de 2 millones de niños sin brazos. Algunos utilizan un brazo biónico, menos aún tienen apenas un gancho. Pero la mayoría no tienen acceso a una tecnología que les permita recuperar esa independencia. Una compañía formada por especialistas muy jóvenes, Open Bionics ha creado unas prótesis de brazos para esos niños.A partir de impresoras 3D producen brazos inspirados en Iron Man, Frozen o La Guerra de las Galaxias. Se comenzarán a vender el año que viene por unos 400 euros.
5 meneos
238 clics

El coche de radiocontrol más rápido del mundo, gracias a la impresión 3D  

No es posible superar el récord de velocidad máxima con un coche de radiocontrol normal, de los que venden en tiendas. Es necesario crear un modelo único, hecho para la ocasión y cuidando al máximo todos los detalles. De cualquier otra forma, es imposible superar los 325 kilómetros por hora (por Nic Case, en 2014). James Beswick ha llevado su afición por los coches R/C a otro nivel y quiere superar ese récord, siendo su gran aliado para conseguirlo la impresión 3D.
3 meneos
16 clics

Los medicamentos impresos en 3D ya son una realidad

El primer fármaco que se fabricará con esta técnica será el Spritam, prescrito para controlar las convulsiones de la epilepsia. Esta tecnología permitiría personificar los tratamientos y ajustar las dosis a cada caso y paciente de manera individual.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
8 meneos
40 clics

El tifón 'Halola' se aproxima a las islas del sur de Japón (ING)  

El potente tifón Halola se aproxima a la isla principal de Okinawa y la isla de Amami, al suroeste de Japón. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) espera que provoque fuertes vientos y olas de hasta 8 metros. Este sobrevuelo simulado en 3D en torno al tifón Halola, hecho a partir de datos de radar del observatorio de la NASA/JAXA Medición de la Precipitación Mundial (GPM), mostró que la pared del ojo de Halola era incompleta, posiblemente debido al aire seco que se transporta en el centro del tifón. Ya se registraron vientos de 157 km/h.
13 meneos
404 clics

La fuga de 'El Chapo' Guzman es recreada en animación

La fuga de 'El Chapo' Guzmán ha sido uno de los actos que más revuelo ha causado entre los cibernautas latinoamericanos. En Facebook, se compartió un video en el que se detalla su escape de manera animada.
11 2 2 K 84
11 2 2 K 84
3 meneos
37 clics

Una nueva nariz para su hija gracias a una impresora 3D

Tessa Evans es una niña irlandesa que nació sin nariz. Sus padres sabian que la iba a nacer con esa malformación congénita, conocida como arrinia y extremadamente rara (47 casos conocidos en el mundo). Gracias a la impresion 3d podra tener nariz
2 1 11 K -113
2 1 11 K -113
5 meneos
19 clics

¿Puede la impresión de piel humana reducir la experimentación animal?

La impresión en 3D de tejidos orgánicos tiene múltiples aplicaciones en el campo de la medicina. La última de estas aplicaciones corre a cargo de L’Oreal, y no va destinada a salvar vidas humanas, sino a evitar el uso de animales en pruebas farmacéuticas. Su objetivo es imprimir la suficiente piel humana como para utilizarla en todas las pruebas de cosmetología.
9 meneos
161 clics

Si el banco no escanea tu DNI original, ¿cómo sabe que tiene el auténtico?

Hay demasiados errores en la aplicación de la ley de prevención del blanqueo. y el Ministerio de Economía no está dando la talla.
5 meneos
37 clics

El primer robot quirúrgico hecho en España se puede usar con unas gafas 3D

Un equipo de ingenieros y cirujanos andaluces, en su mayor parte de Córdoba, ha desarrollado el prototipo del primer robot quirúrgico español. El robot BROCA se compone de tres brazos que pueden operar tanto de forma coordinada como de forma individual y permitirá al cirujano operar sentado frente a una pantalla con visión 3D empleando simplemente unas gafas y no dentro de una consola –única solución que ofrece el mercado actualmente.
2 meneos
65 clics

Nuevos retrovisores con imágenes 3D

Los coches del futuro podrían llevar retrovisores diseñados por un consorcio en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los investigadores trabajan en la sustitución de los actuales espejos laterales por una cámara plenóptica (3D), situada en el exterior del vehículo, que reproduce una imagen tridimensional en un monitor, que se ubica en el interior. El proyecto
1 1 11 K -137
1 1 11 K -137
2 meneos
81 clics

Fiasco con una bicicleta impresa en 3D: se les rompe durante su presentación  

Tres estudiantes de la Universidad de Carleton (Canadá) se han llevado el mayor chasco de sus vidas tras convocar a los medios de comunicación locales a un acto de presentación del cuadro de una bicicleta que habrían creado ellos mismos mediante impresión 3D. La prensa, interesada por el avance tecnológico 'made in Canadá' que protagonizaban los estudiantes de segundo año de Ingeniería Gabriel Wong, James Nugent y Michael Mackay-MacLaren, acudió a ver la presuntamente revolucionaria bicicleta creada por impresión tridimensional.
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
3 meneos
98 clics

El mapa 3D de los internautas

Las búsquedas en Google son un buen indicativo de lo que preocupa y llama la atención a los internautas, y este mapa tridimensional lo que se está buscando en todo el mundo en un solo lugar.
10 meneos
142 clics

Impresoras 3D: la experiencia de volver a ver las cosas

Como ya hice hace dos semanas compartiendo con vosotros “The Hello Experiment” de Nescafé, hoy quiero compartir con vosotros un auténtico tesoro que encontré el otro día perdiendo el tiempo en Youtube. Hay que hacerlo para encontrar estas cosas. Muchos de los vídeos que vemos apenas se quedan en nuestra memoria un instante o, como mucho, unas horas. El proyecto Touchable Memories utiliza impresoras 3D para traer los recuerdos de momentos vividos a personas invidente. Una idea genial con resultados increíbles.
8 meneos
102 clics

Repro 3D, la empresa valenciana pionera en imprimir trofeos de F1

Esta compañía imprime todo tipo de diseños y entre otros trabajos han impreso en 3D los premios de 2014 de la carrera de Hockenheim y Solverstone.
4 meneos
147 clics

¿El futuro de los "selfies"? Figuras realistas en 3D  

Este es el futuro de los selfies o autorretratos,figuras ultrarrealistas en tres dimensiones, según el dueño de una tienda de lo más peculiar en París. El proceso es simple: La persona que así lo desee posa con la postura que quiera – cuanto más extraña, mejor – en la habitación de escaneado, donde 54 cámaras toman otras tantas fotografías simultáneas desde diferentes ángulos. El resultado es una imagen tridimensional de uno mismo que después se puede convertir en una realidad – de menor tamaño – a través de una impresora 3D.
25 meneos
535 clics

La revolución de la impresión 3D: 23 euros frente a 700 para solucionar una avería

Pues poco más hay que decir: Javier se ha ahorrado algo más de 675 euros gracias a una impresora 3D y los servicios de RePro 3D. En concreto los 22,99 € se desglosan así: 10 € de diseño, 7 de impresión, 2 de gastos de envío y 3,99 de IVA.
21 4 3 K 88
21 4 3 K 88
4 meneos
94 clics

La próxima montaña rusa más alta del mundo  

Ya solo el vídeo de la animación 3D acojona. La montaña rusa del Skyplex Orlando: De unos 150 metros de altura, habrá que esperar a 2017 para disfrutarla (¡oh!) ¡Pero vaya pinta!
3 1 0 K 27
3 1 0 K 27
62 meneos
61 clics

Un caso grave de corrupción se paraliza dos años porque no hay escáner en el juzgado

Un caso grave de corrupción se paraliza dos años porque no hay escáner en el juzgado El episodio es digno de una comedia de Berlanga, y tan real como el colapso de los juzgados. Un juez de La Laguna (Tenerife) imputó el pasado martes cuatro delitos al candidato de Coalición Canaria (CC) al Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, entre ellos los de prevaricación y tráfico de influencias. Pero la investigación se ha retrasado más de dos años por la falta de un escáner en el juzgado con el
51 11 0 K 14
51 11 0 K 14
20 meneos
116 clics

Dos años de cárcel por fabricar pistolas con una impresora 3D

Dos años de cárcel por fabricar pistolas con una impresora 3D Yoshitomo Imura fue declarado culpable de violar las leyes de control de armas de fuego, posesión de espadas y fabricación de artefactos explosivos en Japón
2 meneos
25 clics

RTVE.es publica la noticia de un gol nunca visto de Pelé que **ahora** se ha recreado en 3D

Sin embargo el vídeo de YouTube embebido en la noticia fue subido en el 2006.
2 0 14 K -143
2 0 14 K -143
17 meneos
27 clics

Estados Unidos escaneará pasajeros en busca de ébola

Era algo que se esperaba tarde o temprano. Debido a los recientes casos de ébola en suelo estadounidense, el gobierno ha disparado las alarmas, para no correr más riesgos. Representantes de la administración estadounidense han informado que comenzarán a escanear a los pasajeros de vuelos en busca de síntomas del virus Ébola. De acuerdo a información del New York Times, los escáneres realizarán una medición de la temperatura corporal a través de un dispositivo que no necesitará tocar al pasajero.
14 3 3 K 111
14 3 3 K 111

menéame