Actualidad y sociedad

encontrados: 189, tiempo total: 0.029 segundos rss2
2 meneos
16 clics

#DesnudaLaFruta: campaña para acabar con los envases absurdos en frutas y verduras

Quizás estemos demasiado familiarizados con la estampa que ilustra este artículo que ni siquiera nos hayamos parado a pensar lo estúpida que resulta. ¿Qué sentido tiene envasar una cebolla en una bandeja de poliespan? “Establecer una legislación también para prohibir estas prácticas [de envasado de frutas y verduras] me parecería lo más lógico. No puedes eliminar las bolsas gratuitas y a la vez dejar que se reparta plástico en productos cuando no es necesario”.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
19 meneos
59 clics

Tus envases vacíos no son residuos

¿Cuándo adquieren condición de residuos los materiales de desechados en el ámbito doméstico? Cuando los entregamos al sistema de recogida. ¿Qué importancia tiene este matiz legal en la gestión de residuos? Pues resulta clave para evaluar los costes e impactos de incorporar Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR). Los estudios que atacan el SDDR o que intentan poner el acento en su supuesto impacto ambiental no contemplan la posibilidad de reducción del número de vehículos y viajes que supondría la logística inversa.
16 3 0 K 34
16 3 0 K 34
15 meneos
221 clics

Cebollas que hacen llorar en el supermercado o por qué la fruta debería estar desnuda

¿Puede una cebolla hacer llorar sin llegar siquiera a tocarla? Una fotografía que ha comenzado a circular en redes sociales ha demostrado que, por lo menos, sí puede despertar sentimientos cercanos a la tristeza. Se trata de la imagen de una cebolla entera que, a pesar de estar recubierta con su piel, se comercializa envasada en una bandeja de plástico con su correspondiente film por encima.
122 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Proyecto Libera es un irresponsable lavado de imagen

En los estatutos de Ecoembes se recoge claramente cuál es el objeto social de esta empresa. A los efectos que nos ocupan en este artículo destacamos: “El diseño y organización de sistemas encaminados a la recogida selectiva y recuperación de residuos de envases y embalajes, para su posterior tratamiento y valorización.” ¿Puede una empresa privada realizar su actividad con voluntarios? Parece ser que Ecoembalajes España S.A. sí: puede llevar a cabo la recogida y recuperación de residuos de envases y embalajes con voluntarios.
78 44 19 K 38
78 44 19 K 38
26 meneos
36 clics

Todos los envases de plástico de Europa tendrán que ser reutilizables o reciclables en 2030

La Comisión Europea ha presentado este martes 16 de enero una nueva estrategia para atajar el daño de los plásticos sobre el medio ambiente, con la que pretende conseguir que todos los envases de este material sean reutilizables o reciclables en 2030, reducir el consumo de plásticos de un solo uso y restringir la utilización de microplásticos.
22 4 2 K 30
22 4 2 K 30
3 meneos
206 clics

Promoción de cerveza: "Recicla: No tires la botella una vez vacía. Lánzala al grupo rival o la policía"  

“La Bukanera” presentó esa etiqueta en el envase con motivo del 25º aniversario de ese grupo. En ocasión de sus festejos, publicaron un cartel en su Facebook, donde se puede leer: “Hemos gastado nuestros últimos 25 años animando, viajando y bebiendo cerveza… El resto, lo desperdiciamos.
26 meneos
130 clics

China ya no quiere tu basura ¿qué hacemos con ella ahora? – productor de sostenibilidad

Hay un hito en la gestión de residuos que quizá te ha pasado desapercibido, pero ha creado un gran revuelo en el sector: China ya no quiere más basura del exterior. Y eso es un problema para el reciclaje y la economía circular tal y como los conocíamos. ¿Qué podemos hacer ahora? A falta de una industria nacional del plástico que asuma los residuos para fabricar nuevos productos, la mayor parte de los residuos recuperados en estas instalaciones de tratamiento se van de vuelta al país que más plástico fabrica.
21 5 0 K 74
21 5 0 K 74
505 meneos
1956 clics
La “humillación laboral” de las trabajadoras del envasado en Almería

La “humillación laboral” de las trabajadoras del envasado en Almería

García Cuevas apunta desde el SAT como el convenio, fijado en seis euros con cincuenta la hora muestra una realidad muy diferente. Las trabajadoras no logran concederles ni cinco euros por horas en muchos de los centros de trabajo. “Aunque la empresas sean BIO y estén dentro de la denominada Responsabilidad Social Corporativa tampoco lo cumplen”, aclara el responsable sindical
162 343 0 K 363
162 343 0 K 363
17 meneos
124 clics

Responsabilidad ampliada del productor, eso… ¿qué es?

Alguna vez te has preguntado ¿por qué ponen tantos envases y embalajes en los productos que compras? Llegas a casa después de hacer la compra en el supermercado, te pones a colocarla en tus armarios y te juntas con un montón de precintos, cajas… todo un surtido de materiales, fundamentalmente plásticos de colores, que ya no sirven para nada y que tienes que tirar.
15 2 0 K 100
15 2 0 K 100
53 meneos
55 clics

El PSPV y Ciudadanos rechazan impulsar el sistema de depósito de envases como pedía Podemos

Les Corts dicen 'no' al SDDR. El PSPV y Ciudadanos votaron este jueves en contra de la propuesta presentada por Podemos para incluir el sistema de depósito y retorno de envases (SDDR) dentro de la revisión del Plan Integral de Residuos que prepara la Conselleria de Medio Ambiente.
44 9 1 K 20
44 9 1 K 20
230 meneos
4163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deja de cargarte el planeta ¡no recicles!  

Alberto Vizcaino subió al escenario del Ignite Madrid 4 a contarnos que sólo el 2% de los envases de plástico se reciclan en nuevos envases de plástico. A pesar de que estamos convencidos de ser muy ecológicos no somos conscientes de que el reciclaje no ocurre en el contenedor amarillo, pero ¿podemos hacer algo para salvar el planeta?
102 128 25 K 19
102 128 25 K 19
11 meneos
369 clics

¿Qué significan los símbolos de los envases?

A diario utilizamos montones de envases. Y aunque casi nunca nos paramos a leerlos con detenimiento, si lo has hecho te darás cuenta de que hay montones de símbolos estandarizados en ellos. Algunos tienen un significado obvio, pero otros... son más difíciles de entender.
32 meneos
44 clics

La patronal prepara su contrapropuesta para frenar el plan de envases retornables

La patronal valenciana CEV, interlocutor de la Conselleria de Medio Ambiente en la negociación del nuevo sistema de recogida de envases, ultima una propuesta alternativa para intentar frenar la implantación en la Comunitat del sistema de depósito SDDR. El plan contiene medidas concretas encaminadas a mejorar el actual Sistema Integrado de Gestión (SIG). La propuesta se mantiene en el rechazo de cualquier alternativa que implique el sistema de retorno de envases o la introducción de máquinas de depósito en los comercios.
26 6 1 K 85
26 6 1 K 85
17 meneos
26 clics

Compromis y Podemos piden al Gobierno Rajoy que impulse el SDDR

Compromís, Podemos y EQUO presentan una proposición en el Congreso para implantar un depósito en la venta de bebidas. Eso significaría ampliar el proyecto de SDDR del gobierno de la Generalitat valenciana a toda España.
906 meneos
3003 clics
La Comisión Europea recomienda a España que las bebidas vuelvan a venderse con depósito

La Comisión Europea recomienda a España que las bebidas vuelvan a venderse con depósito

En un informe de diagnóstico y recomendaciones, la Comisión Europea invita a España a que opte, entre otras medidas, por devolver los envases al supermercado si quiere cumplir con los objetivos de reciclaje 2020.
301 605 4 K 400
301 605 4 K 400
23 meneos
84 clics

Economía circular de los envases de plástico

A pesar de que las marcas de refrescos nos ofrecen, gracias al milagro de la economía circular, que cada botella de plástico podría reciclarse en una nueva botella de plástico, la realidad es bien distinta: sólo un 2% de los envases de plástico se reciclan en nuevos envases de plástico. El problema es que cada vez producimos más envases de plástico. Si el consumo de plástico pasa de 311 millones de toneladas en 2014 a 1.124 en 2050, la necesidad de recursos crecerá, pese a la economía circular, en una proporción nada despreciable.
19 4 0 K 72
19 4 0 K 72
15 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julià Álvaro, Secr. de Medio Ambiente de la Generalitat: "No me reconozco en esa imagen de radical que se me atribuye"

Vetar la instalación de una macrocomplejo como Eurovegas en Valencia, poner en marcha el sistema dedevolución y retorno de envases frente a Mercadona o Ecoembes... Eso ha hecho el gobierno valenciano por cuestiones medioambientales... Su responsable habla en esta entrevista de todo eso y más cosas.
12 3 8 K 27
12 3 8 K 27
35 meneos
58 clics

En Asturias tampoco cuadran los datos de gestión de residuos

Una de las claves para encarar adecuadamente los retos ambientales es contar con diagnósticos que reflejen la magnitud de los problemas a los que hacemos frente. Las estadísticas de gestión de residuos no se corresponden con los mensajes publicitarios. Según los datos del Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias, de la cantidad total de envases ligeros recogidos sólo el 12,7% se está reciclando. Resulta poco creíble que la participación en el modelo actual de reciclaje compense las emisiones de los tubos de escape.
29 6 3 K 121
29 6 3 K 121
8 meneos
21 clics

¿Cuántas toneladas de material recuperado se quemaron en 2016?

2016 ha sido un año negro para la gestión de residuos en España. Las alarmas saltaron con el incendio de Seseña, poniendo de manifiesto –una vez más- que la complacencia del sector no se corresponde con la realidad. Más de veinte instalaciones de gestión de residuos fueron pasto de las llamas en 2016. ¿Cómo vamos a contabilizar las pérdidas? El material salió como recuperado de las instalaciones de clasificación de residuos pero nunca llegó a cerrar el ciclo: eran materiales recuperados pasaron a ser impactos ambientales, sociales y ambientales
14 meneos
194 clics

¿Lata de Coca Cola o botella de sidra?

El negocio de las grandes corporaciones de la alimentación se basa en largas y complejas cadenas de suministro donde el retorno de envases es bastante complicado y tiene un alto coste económico. Para un pequeño comercio local es más fácil recuperar el envase y reducir su impacto ambiental. La multinacional prefiere fomentar el contenedor amarillo y trasladar al conjunto de la sociedad el impacto económico y ambiental de los envases que utiliza en su modelo de negocio.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
8 meneos
22 clics

Desconvocan la huelga en la manipulación de cítricos al alcanzarse un acuerdo

La huelga convocada en el sector de manipulación de cítricos entre el 15 y el 21 de diciembre ha sido desconvocada esta madrugada tras alcanzar los representantes sindicales y la patronal un acuerdo q. Desconvocan la huelga en la manipulación de cítricos al alcanzarse un acuerdo | Economía | Edición Comunitat Valenciana | Agencia EFE
10 meneos
31 clics

La huelga en el sector citrícola pone en peligro la campaña

“Una huelga durante esos siete días sólo en la Comunitat rompería el suministro en el momento más inoportuno, justo en el mes que mayor volumen se saca adelante -entre 650.000 y 700.000 toneladas, justo en la semana de mayor demanda del año, en la que se suelen servir entre 300.000 y 360.000 toneladas de naranjas, mandarinas y limones, incluido el mercado doméstico”
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
7 meneos
53 clics

Hecha la ley, hecha la trampa: la gestión actual de los envases

¿La recogida de todo lo que se ve en las imágenes la debe pagar el ciudadano cuando la responsabilidad no es suya? ¿Lo tiene que pagar el ciudadano que ya ha pagado el "punto verde" que, supuestamente, asegura la gestión del envase hasta el final? ¿Lo tiene que pagar el ciudadano en forma de contaminación o de plásticos en el pescado que llega a nuestras mesas? ¿Lo tiene que pagar el ciudadano en forma de más petróleo para hacer nuevos envases o más metales para hacer nuevas latas?
5 2 8 K -51
5 2 8 K -51
4 meneos
28 clics

"Devolver el casco 2.0", el SDDR: Un proyecto de cambio profundo

Análisis y presentación del modelo de gestión de envases basada en el Depósito, Devolución y Retorno que está llevando a cabo la Generalitat Valenciana, vía Compromís el partido de Mónica Oltra. Tiene la abierta oposicon de Ecoembes y de los empresarios.
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
5 meneos
19 clics

Una empresa murciana trae a España las primeras máquinas para depositar envases que devuelven dinero

Las máquinas que devuelven dinero o vales de descuento por depositar en ellas envases de bebidas de metal o de plástico destinadas al reciclaje ya están en España. Una empresa radicada en la localidad de Fortuna, en la Región de Murcia, ha instalado ya los primeros equipos en esta Comunidad y, con apenas un año y medio de vida, está recibiendo encargos de todo el país.
4 1 2 K 9
4 1 2 K 9

menéame