Actualidad y sociedad

encontrados: 914, tiempo total: 0.042 segundos rss2
8 meneos
56 clics

Quién era Leandro Norero, el "patrón", uno de los principales narcos de Ecuador que murió asesinado en la última matanza carcelaria en el país

Entre los muertos en este nuevo episodio de violencia en las cárceles ecuatorianas está Luis Antonio Norero Tigua, más conocido como Leandro Norero o "el Patrón", considerado por los medios ecuatorianos como uno de los principales narcotraficantes del país.
6 meneos
12 clics

Nuevo motín en cárcel de Ecuador deja varios muertos y heridos

Entre los muertos de la balacera está Leandro Norero, alias “El Patrón”, ligado al narcotráfico y uno de los jefes de los reclusos, capturado en mayo pasado con 6,4 millones de dólares, 24 lingotes de oro y armas.
14 meneos
235 clics

Crisis de seguridad en Ecuador | "Esto se jodió... Ahora nos matan en cualquier parte": la barbarie del crimen organizado que mantiene en vilo a Guayaquil

Jeremy dormía en una habitación que miraba hacia la Calle 8, donde la música del bailadero más cercano se filtraba a través de las ventanas a las 3:00 de la mañana, como cualquier otra madrugada de domingo en el barrio Cristo del Consuelo, al sureste de Guayaquil
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
18 meneos
108 clics

La cronología de un femicidio que ocurrió ante los ojos de la Policía

Los hechos que rodearon la desaparición y feminicidio de María Belén Bernal siguen en investigación, pero algo es claro. Germán Cáceres, su esposo y teniente de Policía, es el principal sospechoso. Pero aún se analiza la responsabilidad de decenas de otros uniformados y cadetes que por acciones y omisiones habrían tenido que ver en el crimen.
15 3 1 K 72
15 3 1 K 72
7 meneos
24 clics

Ecuador: encuentran asesinada a la abogada María Belén Bernal

La Policía de Ecuador encontró este miércoles (21.09.2022) el cuerpo de María Belén Bernal, una abogada que había desaparecido el 11 de septiembre cuando ingresó a una escuela policial para visitar a su esposo, un teniente ahora prófugo y sospechoso del femicidio que estremeció al país. Bernal, de 34 años, desapareció de visitar a su esposo, el teniente Germán Cáceres. Cáceres, instructor en esa institución, fue llamado a declarar ante la Fiscalía dos días después de la desaparición y luego huyó. La Policía abrió un proceso de destitución en…
9 meneos
8 clics

Ecuador celebrará en 2023 una consulta popular sobre cuestiones de seguridad, democracia y medio ambiente

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha dado a conocer este lunes las ocho cuestiones que se presentarán en la consulta ciudadana prevista para realizarse en 2023 y que tratará asuntos de seguridad ciudadana, fortalecimiento de la democracia y protección del medio ambiente. Con estas ocho cuestiones, el Ejecutivo plantea una serie de posibles reformas constitucionales. El próximo paso a dar ahora por el Gobierno será presentar de forma oficial el documento en el que se determinen los cambios a realizar en cada apartado de la Constitución.
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Futbolista ecuatoriano Byron Castillo reconoce que nació en Colombia en un audio filtrado  

El lateral de la selección de Ecuador, Byron Castillo, reconoció que nació en Colombia en una entrevista realizada en 2018. Además, admite haber usado un pasaporte falso. La selección ecuatoriana arriesga quedarse fuera del Mundial de Qatar 2022 debido a este caso.
18 meneos
16 clics

Investigan la muerte violenta de varias de las icónicas tortugas gigantes en Galápagos

Las tortugas gigantes de Galápagos son una especie protegida. Sin embargo, más de una docena han sido cazadas durante los últimos años. La Fiscalía ecuatoriana inició una investigación sobre la matanza de cuatro tortugas gigantes en el Parque Nacional Galápagos, ubicado en las islas homónimas en el océano Pacífico. Los fiscales temen que las tortugas hayan sido cazadas para servir como alimento. La carne de tortuga alguna vez se consideró un manjar, pero quienes las cazan enfrentan una pena de hasta tres años de cárcel en Ecuador.
3 meneos
98 clics

La frontera que no existe: la historia de dos ciudades

Dos ciudades amenazadas por la guerra, unidas para siempre por la paz. Dos ciudades en la frontera que divide Perú de Ecuador, que se funden en una sola. La pandemia quiso separarlas, pero sus habitantes encontraron la forma de cruzar el pequeño canal que las divide, por donde cruza el contrabando, y las familias conviven entre un lado y el otro.
8 meneos
19 clics

El gobierno de Lasso asegura que no cumplirá el dictamen de la justicia y no liberará al expresidente Jorge Glass  

Vídeo que explica y muestra las pruebas sobre la actual situación en Ecuador donde la justicia ha ordenado la liberación del encarcelado expresidente del país, Jorge Glass, pero el presidente del gobierno Lasso asegura públicamente que no va a cumplir el mandato alegando que eso supondría inseguridad jurídica y fomento de la corrupción. Que es precisamente lo que supone que el poder ejecutivo no obedezca los mandatos del poder judicial, en una democracia. Glass estaba acusado en caso de corrupción por 70.000 millones sin ninguna prueba de ello.
15 meneos
149 clics

El precio del oro: la localidad riquísima en ese metal precioso que está siendo engullida por la tierra

El subsuelo de Zaruma está cada vez más hueco por la minería ilegal. La roca sobre la que se asienta tiene vetas con cantidades ingentes de oro. La subida del precio del oro hizo proliferar las organizaciones criminales. Zaruma se esconde en las profundidades de los bosques del sur de Ecuador. La localidad, situada en lo alto de una ladera del lado occidental de los Andes, está construida sobre suelos de roca rica, riquísima, en oro y esa 'mina' que trae la prosperidad al pueblo es también el motivo por el que está condenado a desaparecer...
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
9 meneos
32 clics

Ecuador después del paro nacional: ¿cómo apagar un país en llamas?

Quito fue el epicentro de enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública durante el paro nacional que organizó el movimiento indígena, que duró dieciocho días y que casi provoca la destitución de Guillermo Lasso. Pero el asunto en Ecuador comienza tiempo atrás. El fósforo que encendió la mecha fue el precio de los combustibles, lo que elevaría el costo de la vida en general en un país con una deuda histórica con los pueblos indígenas.
9 meneos
15 clics

Protestas en Ecuador: finaliza el paro tras un acuerdo entre el gobierno y el movimiento indígena

El gobierno de Ecuador y los líderes de grupos indígenas alcanzaron un acuerdo el jueves para poner fin al paro que han liderado estos últimos para protestar contra las medidas económicas del presidente Guillermo Lasso. Las protestas, que se llevaron a cabo por más de dos semanas, bloquearon rutas y afectaron el comercio en un país con una economía debilitada por la pandemia. Las manifestaciones estuvieron lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). Comenzaron el lunes 13 de junio y dejaron un saldo de al…
15 meneos
19 clics

Lasso ordena bajar los precios de las gasolinas y el diésel

El presidente Guillermo Lasso hizo el anuncio, hoy domingo 26 de junio. Ya son 14 días de protestas en el país. El presidente Guillermo Lasso dispuso la reducción de la gasolina y el diésel. Ese es el primer pedido de la Conaie: reducción y no más subida del precio de los combustibles. Lasso dijo: “he decidido bajar el precio de la gasolina Extra y Ecopaís en 10 centavos, y el Diesel en 10 centavos por galón”. La Conaie, en su punto uno, pidió congelar el diésel a 1,50 dóalres y la gasolina extra y ecopaís a 2,10 dólares. Aunque no es lo…
14 1 0 K 78
14 1 0 K 78
17 meneos
17 clics

La Asamblea Nacional de Ecuador debate la destitución del presidente Lasso mientras sigue la movilización indígena

La Asamblea Nacional avanza en el debate de la destitución del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, mientras se mantiene la movilización indígena contra la carestía de la vida y las políticas económicas del Ejecutivo.
16 1 0 K 102
16 1 0 K 102
5 meneos
22 clics

Lo último de Ecuador: Gobierno e indígenas muy lejos de un diálogo

En la décima jornada del paro nacional en Ecuador, el presidente de la Confederación Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, expuso el miércoles cuatro condiciones al Gobierno de Lasso para sentarse en la mesa de diálogo; la condición más importante el fin de la represión policial y la cancelación del estado de excepción en todos los estados del país. El dirigente indígena solicitó además garantías de no imponer nuevos decretos en el marco del actual paro nacional, cese al ataque y respeto de las zonas de resguardo...
7 meneos
11 clics

Ecuador: la CONAIE confirma el asesinato de un manifestante durante la represión policial

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) denunció, la tarde de este 21 de junio de 2022, el presunto asesinato de un manifestante en la ciudad del Puyo. “Se trataría de Guido Guatatuca, comunero Kichwa, quien habría fallecido durante la represión por parte de la fuerza pública, en el marco del paro nacional”, señaló la Confeniae en su cuenta de Twitter. Aunque el gobierno intente censurar, restringir y eliminar el video del asesinato de Guido, kichwa amazónico, denunciamos y exigimos justicia...
6 meneos
37 clics

Ecuador declara fuerza mayor en sector petrolero y estado de excepción por protestas

La estatal Petroecuador declaró fuerza mayor y caso fortuito para las fases de exploración, explotación, transporte y comercio. mientras que el presidente Guillermo Lasso trataba de recuperar el control en el país andino con un estado de excepción impuesto en tres provincias.
23 meneos
53 clics

Gobierno de Ecuador anuncia estado de excepción y atiende parcialmente las demandas de los indígenas. Estos marchan a Quito

El gobierno de Ecuador decretó estado de excepción en tres provincias, militarización de la capital, apoyo del ejército a la policía en otras dos provincias, toque de queda en Quito y restricción a los derechos de reunión y huelga. También medidas para compensar la subida de precios. Para los convocantes del paro nacional de la CONAIE esto no es suficiente y llamaron a continuar la propuesta y concéntrala en la capital.
20 3 1 K 105
20 3 1 K 105
11 meneos
256 clics

Polémica en Quito por un mural con Pikachu obsequiado por España  

Un mural pintado en el centro histórico de Quito generó críticas, burlas y cuestionamientos. La obra que fue donada por la embajada de España y que es de autoría del artista español Okuda San Miguel se destaca por sus colores y por un Pikachu en forma de sombrero en la cabeza de una de las bordadoras tradicionales representada en el mural. Ante las críticas y burlas sobre el mural, el Instituto Metropolitano de Patrimonio se pronunció a través de un comunicado. En el boletín resaltó la trayectoria del artista y cómo fue su proceso creativo.
10 1 2 K 105
10 1 2 K 105
10 meneos
34 clics

Qué hay detrás de la crisis penitenciaria en Ecuador - Más de 400 muertos en sus cárceles desde 2020

La administración de Lasso, que el próximo 24 de mayo cumple su primer año, ha enfrentado al menos cinco masacres carcelarias. La madrugada del lunes 9 de mayo se registró un nuevo motín carcelario en Ecuador. La situación tuvo lugar en el Centro de Rehabilitación Social de Santo Domingo de los Tsáchilas y dejó un saldo de 44 reos muertos. En poco más de dos años, la cifra ya se eleva a más de 400 presos asesinados en este tipo de hechos.
12 meneos
33 clics

Ecuador: más de 40 muertos tras un nuevo motín carcelario

Al menos 43 personas murieron este lunes en un motín entre presos de máxima seguridad en una cárcel de Ecuador, en otro episodio que renueva el debate sobre la violencia y la falta de control por parte del Estado en el sistema penitenciario del país sudamericano. Según confirmó la Fiscalía, las muertes ocurrieron en el Centro de Rehabilitación Social de Santo Domingo de los Tsáchilas, que se encuentra a unos 70 kilómetros de la capital, Quito. Heridos con el rostro golpeado fueron trasladados en camionetas y ambulancias para recibir atención.
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
32 meneos
216 clics

Un león marino aparece en un complejo turístico “a descansar”  

Ocurrió en Ecuador. Un video muestra cómo un león marino se acerca a un complejo turístico de las islas Galápagos, en Ecuador, usando las instalaciones del lugar. El animal sale del agua para subir los escalones y nadar en una piscina. Y. como si fuese poco, aprovecha para robarle la reposera a un turista.
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Correa consigue asilo en Bélgica y evita su extradición a Ecuador

El Gobierno ecuatoriano no recibe aún la notificación oficial del beneficio concedido al expresidente
10 2 7 K 43
10 2 7 K 43
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pequeño país latinoamericano que podría beneficiarse de la prohibición del petróleo ruso [ING]

- La decisión de Washington de prohibir el petróleo ruso tras la invasión de Ucrania ha hecho que las refinerías de Estados Unidos se esfuercen por conseguir nuevas fuentes de crudo pesado. - Ecuador, un país que lleva más de una década luchando por reactivar su decaída industria petrolera, tiene el potencial de proporcionar ese petróleo. - El actual presidente de Ecuador ya ha comenzado a reformar la industria petrolera, pero se necesitarán importantes inversiones si Ecuador quiere aprovechar esta oportunidad.

menéame