Actualidad y sociedad

encontrados: 15814, tiempo total: 0.090 segundos rss2
400 meneos
5587 clics
¿Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI? Una nueva perspectiva radical de la mano de Erik Olin Wright

¿Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI? Una nueva perspectiva radical de la mano de Erik Olin Wright

A principios de los años 80, unos meses después de llegar al poder, Margaret Thatcher anunció su ya famoso “No Hay Alternativa”; dos décadas más tarde, el Foro Social Mundial declaraba que “Otro Mundo es Posible”. Así comienza el sociólogo estadounidense Erik Olin Wright el manuscrito How to be an Anticapitalist for the 21st century, una serie de borradores en los que plantea diferentes formas de ser y actuar anticapitalistas para el siglo XXI, muchas de ellas contrarias a la tradición marxista clásica, y que pretenden constituir un nuevo parad
166 234 11 K 363
166 234 11 K 363
1 meneos
8 clics

Amenazas al crecimiento colombiano

Aunque la esperanza de que 2018 sea mejor que el año pasado aún se mantiene intacta, es importante que el Gobierno saliente y el entrante, junto con el sector privado, estén atentos a que los ejes del crecimiento no se desalineen y se mantengan dentro de las expectativas.
166 meneos
1736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un capitalismo sin crecimiento es posible (y quizás es la única salida que tenemos)

Creemos que una economía capitalista colapsará sin crecimiento y un crecimiento sin límites condenará al planeta a la extinción. Pero hay alternativa.
79 87 21 K 23
79 87 21 K 23
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España cerrará aún más el grifo al blanqueo de capital y al terrorismo

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la primera vuelta del Anteproyecto de Ley por el que se modifica parcialmente la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, con la finalidad de adecuar la normativa española al marco europeo. Además, el Gobierno incorporará algunas novedades de la V Directiva de Blanqueo que se publicará a lo largo del primer semestre de este año. El texto deberá obtener los dictámenes correspondientes y volverá de nuevo al Consejo de Ministros.
6 meneos
58 clics

Salvar el capitalismo, ¿hacia dónde vamos?

Además de ser un documental de Netflix basado en el crecimiento económico de Estados Unidos, ‘Saving capitalism’ o ‘Salvar al capitalismo’ es un libro de Robert B. Reich, economista y profesor universitario que fue Secretario de Trabajo durante el gobierno de Bill Clinton y uno de los asesores del presidente Barack Obama. ¿Hacia dónde vamos? Con el ejemplo de Estados Unidos, el país a la cabeza del sistema económico capitalista, propiedad privada y mercado libre, a través del documental homónimo ‘Salvar el capitalismo’.
21 meneos
95 clics

Los tontos útiles del capitalismo

Si no se nivela la relación de poder entre empresariado y asalariado, pasa lo que estamos viendo en la “nueva economía”: los que acumulan poder cada vez acumulan más poderSi no nos gustan los sindicatos que hay, la mejor estrategia no es seguir fragmentado la fuerza de trabajo, sino agrupando más luchas particulares en una sola, la de plantar cara al capitalismo
17 4 1 K 71
17 4 1 K 71
8 meneos
18 clics

El Dow Jones alcanza por primera vez los 25.000 puntos

El Dow Jones de Industriales, la principal referencia de Wall Street, alcanzó hoy por primera vez en su historia la barrera de los 25.000 puntos minutos después de la apertura de la jornada bursátil. Hacia las 09:36 am ET, el Dow Jones subía un 0,33 % (81,18 puntos) y se situaba en 25.003,86 puntos, después de publicarse un buen dato sobre la salud del mercado laboral en Estados Unidos.
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas más ricas del mundo son 1 billón de dolares más ricos en 2017 (ENG)

Las fortunas más ricas aumentan un 23 por ciento este año para llegar a los 5 billones de dolares.
45 meneos
56 clics

El 1% más rico posee la mitad de la riqueza mundial (ENG)

Un informe de Credit Suisse destaca la creciente brecha entre los súper ricos y el resto de la población mundial.
552 meneos
2428 clics

Catálogo de los horrores (economía española)

La pobreza del Estado del Bienestar en España es consecuencia de una fiscalidad débil y regresiva que se ha acentuado todavía más con las reformas de los gobiernos Zapatero y Rajoy. Como consecuencia, los ingresos fiscales en España son inferiores a los de los países de nuestro entorno. Las facilidades que tienen las grandes empresas y fortunas para pagar menos de lo que tienen establecido, gracias a un entramado de desgravaciones y exenciones, hace que la carga fiscal recaiga sobre las clases medias y trabajadoras
166 386 2 K 350
166 386 2 K 350
32 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La socialdemocracia pudo ser progresista hace cincuenta años, pero hoy no lo es

El economista, padre del término «precariado», expone su opinión de que el capitalismo es un sistema intrínsecamente corrupto.
14 meneos
132 clics

El socialismo se ha quedado sin causa porque todo lo que pedía se ha cumplido

La economía global se encuentra ante una encrucijada. La recuperación necesita afianzarse después de una de las peores crisis globales de todos los tiempos. La globalización y la robotización amenazan el mercado laboral. La baja productividad limita el crecimiento de largo plazo. El elevado endeudamiento genera episodios frecuentes de inestabilidad. Las políticas proteccionistas amenazan la inversión. El crecimiento se concentra en unas pocas manos generando situaciones de grave desigualdad.
4 meneos
61 clics

Refutando a Airbnb: cuando la economía colaborativa no es más que simple capitalismo

Entre los elementos que compañías como Uber o Airbnb utilizan para justificar su, cada vez, mayor presencia entre nosotros se encuentra, entre otros, su definición como economía colaborativa.
4 0 9 K -34
4 0 9 K -34
8 meneos
26 clics

El capitalismo cultural

La economización de la cultura ha conducido, inevitablemente, a la industrialización del patrimonio cultural. En este proceso, los museos han sufrido una transformación constituyéndose como productores masivos de arte, al tiempo que su valor como bienes públicos ha quedado indefectiblemente mermado.
597 meneos
6681 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Uber: Cuando el capitalismo radical se disfraza de economía colaborativa

Uber: Cuando el capitalismo radical se disfraza de economía colaborativa

Empresas con inversiones multimillonarias de fondos de capital riesgo utilizan conceptos como 'comunidad', ' protección del medio ambiente' o 'compartir' para vender un nuevo modelo de negocio que desempodera a los trabajadores, tributa en paraísos fiscales y presiona para liberalizar los sectores en los que opera. Corría el mes de marzo de este año cuando los usuarios del metro de Londres, acostumbrados a que cada espacio disponible se ocupe con publicidad, se toparon con el anuncio de Fiverr. Fiverr es una app que permite a los usuarios
226 371 52 K 317
226 371 52 K 317
13 meneos
38 clics

La filantropía en los tiempos del capitalismo

En este artículo desarrollamos la relación que han tenido los diferentes actores involucrados en un modelo descubierto principalmente por capitalistas del siglo XIX que involucra la filantropía para la satisfacción de diferentes necesidades y objetivos.| En particular, nos ocupamos principalmente en la reciprocidad alcanzada por el llamado filantrocapitalismo, que se contrapone a la definición por naturaleza de filantropía.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
13 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fanatismo neoliberal

Mauricio Macri y el capitalismo radical de Ayn Rand.
10 3 10 K -1
10 3 10 K -1
22 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 razones por las que la izquierda debe olvidarse del crecimiento económico

Aunque el Banco Central Europeo tiene como principales objetivos garantizar el crecimiento económico y la estabilidad de precios, suele anteponer la segunda a la primera. En este contexto, parece más justificada que nunca la defensa de las políticas de crecimiento de inspiración keynesiana por parte de la izquierda.
23 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Especular con los alimentos es un crimen. Pero es completamente legal”

Entrevistamos a José Esquinas, uno de los referentes de nuestro país cuando hablamos del hambre: el hambre entendida como una realidad con la que se podría acabar si existiese la voluntad política de hacerlo. Esquinas es ingeniero agrónomo y ha trabajado durante dos décadas en la FAO. Desde allí, primero, y ahora desde la Cátedra de Estudios para el Hambre y la Pobreza de la Universidad de Córdoba, Esquinas defiende la agricultura familiar y una justa distribución de los recursos en todos los foros en los que participa.
19 4 10 K 65
19 4 10 K 65
2 meneos
38 clics

Del valor económico del ocio al ocio valioso: una reivindicación urgente

En la actualidad, la importancia y el valor del ocio suelen relacionarse con su carácter económico y fuente generadora de riqueza.
4 meneos
135 clics

Holanda (también) al borde del abismo

Tras los datos macroeconómicos de Holanda, aparentemente positivos, hay un panorama muy negro que ha producido cambios políticos y auténticos demonios. Por Juan Torres López
4 0 6 K -46
4 0 6 K -46
15 meneos
106 clics

Capitalismo o cómo morir de éxito

Las empresas, bien por la muerte de la gran mayoría o la absorción de unas por otras, terminan concentrándose en empresas o corporaciones cada vez mayores y por este mismo motivo con más poder de mercado. En este caso son las economías de escala, los spillovers y las barreras de entrada las que reproducen la fuerza de la gravedad y que paradójicamente, como veremos, pueden terminar por llevar al colapso de la legitimidad del sistema económico que conocemos, y por ello, amenazar su propia supervivencia.
12 3 1 K 125
12 3 1 K 125
28 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Torres: "El capitalismo fabrica el sufrimiento y necesitamos vivir del amor"

"Si la economía es, como yo creo que debe ser, la del oikos, la que nos proporciona el sustento y la que nos permite ser más o menos felices, no puede ser otra que una economía del amor. Vivimos, por el contrario, en una economía de la muerte, lo dice el propio papa Francisco: la economía liberal mata. Se crea escasez o desempleo de modo artificial, premeditado. El capitalismo fabrica el sufrimiento y necesitamos vivir del amor."
1 meneos
11 clics

¿El fin del capitalismo?

El capitalismo es un sistema económico que persigue la reproducción del capital. Esta reproducción se realiza mediante la inversión de dinero (D) en mercancías, maquinaria, materias primas, energía y fuerza de trabajo que generan bienes y servicios (M), con el objeto de conseguir con su venta más dinero (D').
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
15 meneos
47 clics

El capital en el siglo XXI

El Informe Global Risks 2014 del Foro Económico Mundial nos alertaba de que el mayor riesgo para el mundo es la creciente brecha entre ricos y pobres en los siguientes diez años (2014-2024). En este informe, 700 expertos mundiales califican la desigualdad económica como un problema crónico, y es una evidencia tan palpable, que uno no se explica que aún haya especímenes en la tierra, como los del Club de la Comedia Liberal, que se obstinen en negar la mayor.
12 3 2 K 106
12 3 2 K 106
588 meneos
3825 clics
África retira “su” oro de los bancos estadounidenses

África retira “su” oro de los bancos estadounidenses

Egipto, Sudáfrica, Nigeria, Ghana, Camerún, Senegal, Argelia y Arabia Saudita han comenzado a retirar sus reservas nacionales de oro de Estados Unidos ante el escenario de una economía estadounidense desestabilizada.
226 362 8 K 539
226 362 8 K 539
3 meneos
6 clics

El Reino de España necesitaría 25 millones de migrantes más en edad laboral en 2053 para mantener la proporción trabajador-pensionista actual

El Reino de España afronta un reto mayúsculo en los próximos años: el envejecimiento de su población. Millones de baby boomers que ahora trabajan y contribuyen a sostener el Estado del bienestar se jubilarán en las próximas décadas. Y quienes les sustituirán en sus empleos —y abonarán las cotizaciones sociales para pagar sus pensiones— son una generación mucho menos numerosa. De ahí que, si nada cambia, en los próximos años pasaremos de una proporción de 3,8 personas en edad de trabajar por cada pensionista a una de 2,1 en 2053.
2 1 12 K -86
2 1 12 K -86
43 meneos
47 clics
Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España  "por la puerta de atrás"

Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España "por la puerta de atrás"

El informe "Gasto Militar 2024: Continúa el Inmoral Crecimiento por la Puerta de Atrás" El informe pone bajo el microscopio el gasto militar, destacando su crecimiento incesante y "la enorme distancia que existe entre el gasto oficial de defensa y el gasto real, distribuido y disfrazado en partidas presupuestarias dispersas por distintos ministerios y organismos oficiales "el gasto ejecutado en 2023 ha sido muy superior, al menos un 25% por encima, al presupuestado".
5 meneos
27 clics

El 'milagro' del empleo indefinido en la construcción se sustenta en un despido más fácil

El aval más rotundo a la eficacia de la reforma laboral ha sido el incremento de los puestos de trabajo indefinidos en sectores tradicionalmente dependientes de los trabajos temporales, y el ejemplo por excelencia lo tenemos en la construcción. Dos años y tres meses tras la entrada en vigor de la norma, los asalariados con un empleo estable suponen el 93,4% del total, 33,1 puntos porcentuales más que antes del cambio legal. No solo es la actividad que más ha incrementado el peso del empleo fijo, la gran mayoría son contratos indefinidos a jorna
248 meneos
1951 clics
Algo está pasando en Japón: el yen se desploma y temen una intervención no declarada por el gobierno

Algo está pasando en Japón: el yen se desploma y temen una intervención no declarada por el gobierno

El yen cayó un 11% frente al dólar y está el nivel más bajo desde 1990. Con una población envejecida y una tasa de natalidad en descenso, el país se encuentra ante el desafío de mantener una fuerza laboral productiva y un sistema de seguridad social viable. Esto podría afectar negativamente el crecimiento económico a largo plazo y aumentar la presión sobre el sistema de pensiones y salud. Otro desafío importante es la deuda pública, una de las más altas del mundo en relación con el tamaño de su economía.
113 135 1 K 405
113 135 1 K 405
523 meneos
1430 clics
La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones

La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones  

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral
209 314 19 K 429
209 314 19 K 429
2 meneos
5 clics

La economía española vuelve a sorprender con un avance del PIB del 0,7% en el inicio del año

Este dato de crecimiento incluso supera las expectativas de los economistas. Por ejemplo, el Banco de España esperaba un avance del 0,4% para este trimestre, y ha sido casi el doble. El gran foco de preocupación durante el año 2023, la inversión, se ha disipado en el inicio del año.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
327 meneos
1200 clics
El sueño americano de una jubilación se está desvaneciendo (eng)

El sueño americano de una jubilación se está desvaneciendo (eng)

Solo uno de cada cuatro estadounidenses de 50 años o más cree que alguna vez podrá jubilarse, según una encuesta reciente.
137 190 0 K 478
137 190 0 K 478
42 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China se prepara para inundar el mundo con bienes baratos: la sobrecapacidad que teme Occidente

China se prepara para inundar el mundo con bienes baratos: la sobrecapacidad que teme Occidente  

China es la fábrica del mundo. Los datos así lo evidencian: el 35% de todos los bienes producidos a nivel global se hacen en el 'gigante asiático'. Este dato resulta todavía más espectacular si se tiene en cuenta que la economía china representa alrededor del 17% del PIB global. Aunque este 'control' de la industria es ya evidente, los pasos que ha dado el 'gigante asiático' en los últimos años están acrecentando este movimiento y poniendo en alerta Occidente, que ya ha mostrado su preocupación por lo que se denomina como 'sobrecapacidad'.
33 meneos
49 clics
Israel está desesperado por reemplazar a los peones palestinos [ENG]

Israel está desesperado por reemplazar a los peones palestinos [ENG]

Tras el ataque de Hamas del 7 de octubre, el gobierno israelí prohibió la entrada al país a decenas de miles de trabajadores palestinos, un componente crítico de la fuerza laboral agrícola de Israel. los agricultores han recurrido desde entonces a importar miles de trabajadores extranjeros de países como India, Malawi y Sri Lanka para mantenerse a flote. Los trabajadores indios recién llegados dicen que los abusos laborales son comunes. Te pide registro, pero puedes leerlo sin problemas con el lector inmersivo/envolvente. Ver primer comenta

27 6 0 K 129
27 6 0 K 129
948 meneos
2396 clics
Sánchez no dimite y seguirá al frente del Gobierno

Sánchez no dimite y seguirá al frente del Gobierno

Pedro Sánchez seguirá al frente del Gobierno. El líder socialista decide mantenerse al frente de La Moncloa, tras cinco días de reflexión en el que España ha vivido en vilo, ante la incertidumbre en torno a la gobernabilidad del país. El proceso -no obstante- ha conseguido unir a todos los partidos a la izquierda, que durante las últimas horas no han dejado de empeñarse en evitar la renuncia. En especial los suyos. El PSOE tomó las puertas de Ferraz en un intento desesperado de conmover al socialista, en un grito de unidad y apelando al dique q
480 468 6 K 787
480 468 6 K 787
17 meneos
22 clics
Janette Sadik-Khan: "Las calles llenas de atascos no hacen grande a una ciudad, ni económicamente competitiva"

Janette Sadik-Khan: "Las calles llenas de atascos no hacen grande a una ciudad, ni económicamente competitiva"

Defiende en el libro 'Luchar por la calle. Manual para una revolución urbana' que peatonalizar las calles es positivo porque "cuando hay gente caminando, prospera el pequeño comercio o los restaurantes"
15 meneos
39 clics

París hacinará a los reos en la cárcel durante los JJOO: detenciones masivas para 'limpiar las calles'

"Una iniciativa policial de tolerancia cero" que se aplicará en el sububio de Sain-Saint Denis, la región con la más inmigrantes y la más pobre.
22 meneos
48 clics

El consumo de psicofármacos está disparado en España

El consumo de psicofármacos está disparado en España y se concentra en las personas con menos ingresos, colectivos marginados y mujeres, sectores en los que más se acumulan también los trastornos mentales. La desigualdad social predice hasta el 77% del consumo de antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y sedantes. Los psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes…) están entre los medicamentos más consumidos en España. Preocupa el hecho de que su demanda aumentó enormemente durante los últimos años y todavía sigue creciendo
36 meneos
41 clics
España lideró la creación de empleo en la UE en 2023, con casi uno de cada tres nuevos puestos de trabajo

España lideró la creación de empleo en la UE en 2023, con casi uno de cada tres nuevos puestos de trabajo

El mercado laboral español se convirtió en 2023 en el principal motor de creación de empleo de la Unión Europea, al generar prácticamente un tercio de todos los nuevos puestos de trabajo entre los Veintisiete, donde las cifras de ocupación alcanzaron máximos de la serie histórica.
30 6 1 K 138
30 6 1 K 138
16 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mitos económicos del mundo están llegando a sus límites [ENG]

Existen muchos mitos sobre la energía y la economía. En esta publicación exploro la situación que rodea a algunos de estos mitos. Mi análisis sugiere firmemente que la transición hacia una nueva Economía Verde no está avanzando tan bien como se esperaba. Los planificadores de la energía verde no han comprendido que nuestra economía basada en la física favorece a los productores de bajo costo.
5 meneos
38 clics
Los trabajadores españoles destinan el 40,2% de su salario a impuestos, según la OCDE

Los trabajadores españoles destinan el 40,2% de su salario a impuestos, según la OCDE

El peso de los impuestos sobre la nómina supera la media de la OCDE, pero sigue lejos de los principales países europeos.
4 1 11 K -44
4 1 11 K -44
3 meneos
16 clics
La crisis del comercio mundial se manifiesta en España y provoca una saturación en los puertos

La crisis del comercio mundial se manifiesta en España y provoca una saturación en los puertos  

El comercio mundial se encuentra en un momento de gran tensión, una tensión que ahora se nota en España. Los ataques hutíes a cargueros en el Mar Rojo ha hecho que buena parte de las empresas de transporte marítimo del mundo, la sangre por la que fluye el comercio mundial, se vean comprometidas. Ante la perspectiva de una ruta peligrosa a través del Mar Rojo, rumbo al canal de Suez, que conecta los océanos de Asia con el mar Mediterráneo, las navieras han cambiado su ruta, redireccionando sus naves hacia el Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica
2 1 2 K 17
2 1 2 K 17
8 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mbappé no podrá aplicar la mal llamada 'Ley Mbappé'  

Mbappé no podrá aplicar la mal llamada 'Ley Mbappé'
21 meneos
46 clics

¿Quién especula con nuestros alimentos?

Un ejército de fondos de inversión, fondos de capitales privados, fondos de cobertura y otros están comprado ávidamente tierras de cultivo en todo el mundo subiendo alarmantemente su precio. Naciones Unidas anunció en 2015, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la erradicación del hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la […]
23 meneos
26 clics

Uno de cada tres jóvenes ha tenido que retrasar el pago de su alquiler o suspenderlo por el alza de precios

La inflación ha golpeado a los hogares con más dificultades económicas y se convierte en un factor que ahonda en la desigualdad. Golpea especialmente el gasto en vivienda y a quienes viven de alquiler, hasta el punto que España es el país europeo donde más inquilinos están en situación de riesgo de pobreza o de exclusión social. Esa persistente inflación ha hecho que casi una de cada tres personas jóvenes haya tenido que retrasar o suspender el pago de su alquiler, según un análisis de Oxfam Intermón.
19 4 0 K 125
19 4 0 K 125
13 meneos
90 clics
El ERTE de Freixenet, el primer pago visible de la factura del cambio climático

El ERTE de Freixenet, el primer pago visible de la factura del cambio climático

El cambio climático va a tener una serie de consecuencias económicas negativas que cada vez vivimos más de cerca. El ERTE que planea Freixenet, que va a afectar a más de 600 trabajadores de su plantilla, es el primer pago visible de un recibo milmillonario. Y es que lo hemos dicho muchas veces, es más barato pagar la prevención que las consecuencias de ese cambio climático.
12 1 0 K 140
12 1 0 K 140
7 meneos
35 clics
Milei en el Foro Llao Llao: “Cuando la economía comience a crecer, le voy a poner un pie arriba al gasto público y voy a bajar muchos impuestos”

Milei en el Foro Llao Llao: “Cuando la economía comience a crecer, le voy a poner un pie arriba al gasto público y voy a bajar muchos impuestos”

El Presidente participó del Foro Llao Llao en Bariloche, en donde habló más de una hora y fue ovacionado por los empresarios en la cumbre más exclusiva. “Quiero una profunda revolución liberal”, lanzó. En el Foro Llao Llao, todos los empresarios escucharon atentamente al presidente Javier Milei
14 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Europa del Sur se desquita y le saca los colores a Alemania

La Europa del Sur se desquita y le saca los colores a Alemania

España, Portugal, Grecia e Italia crecen más que los países ricos del Viejo Continente, con una UE a dos velocidades. Alemania coquetea con la recesión y amenaza con contagiar a los países más prósperos de su entorno
14 meneos
266 clics

Como terminar con el problema de la vivienda

Video de una señora hablando de la ocupación y economía
11 3 2 K 125
11 3 2 K 125

menéame