Actualidad y sociedad

encontrados: 265, tiempo total: 0.008 segundos rss2
41 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Draghi pide subir los salarios en toda Europa

Ahora resulta que hay que subir los salarios en toda Europa. A buenas horas mangas verdes se puede decir. El presidente del Banco Central Europeo (BCE) pide la subida de los salarios para llevar a cabo políticas expansivas con el fin de que suba la inflación. Desde hace unos meses viene solicitando a los gobiernos políticas expansivas, al tiempo que ha imprimido más dinero, y mantenido los tipos de interés cercanos a cero. Pero como él mismo ha dicho con la política monetaria no vale para reactivar la economía de la Unión Europea (UE).
34 7 4 K 157
34 7 4 K 157
59 meneos
88 clics

Draghi pide subir los salarios en toda Europa

Este lunes, en la Comisión de Economía del Parlamento Europeo, Draghi protagonizó un nuevo momento cercano al mundo al revés y pidió “aumentar los salarios” para combatir la baja inflación. “Ha llegado el momento de aumentar los salarios, que llevan años creciendo por debajo de la productividad”, dijo el presidente del BCE, señalando que, en su opinión, el “débil” aumento de estos en los últimos años, así como la caída del precio del petróleo, son los principales motivos por los que inflación anual será del 0,2% este año.
49 10 2 K 102
49 10 2 K 102
4 meneos
13 clics

Draghi advierte de que en Europa hay demasiados bancos y de su excesivo peso en el sistema financiero

Centró su discurso de ayer en la conferencia anual de la institución que vigila los riesgos del sistema financiero en el exceso de bancos y banca y subrayó que la excesiva capacidad bancaria en Europa es clave para explicar la baja rentabilidad del sector. La Junta Europea de Riesgo Sistémico publicará en breve la política a seguir con aseguradoras, fondos y banca en la sombra.
80 meneos
107 clics

Draghi reclama salarios más altos en Europa y descarta que BCE compre acciones

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reconocido en la rueda de prensa posterior a la decisión de política monetaria que hacen falta salarios más altos en Europa.
67 13 0 K 28
67 13 0 K 28
15 meneos
86 clics

¿Se está comprando el BCE bonos a sí mismo?

No son pocas las voces que han apuntado en los últimos meses a que el Banco Central Europeo (BCE) se quedará pronto sin bonos que poder adquirir dentro de su agresivo programa de estímulo. Los analistas de Jefferies Marchel Alexandrovich y David Owen podrían haber encontrado el ‘truco’, que la institución que preside Mario Draghi esté comprándose indirectamente los bonos a sí mismo a través de los diferentes bancos centrales.. “Esto sugiere que una de las formas en que se ha implementado QE, especialmente en los países donde la escasez..
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
25 meneos
128 clics

Creando bonos para vendérselos al BCE

Hay historias en las que hueles que no pueden acabar bien. Una de ellas el la compra masiva de bonos y deuda por parte de los Bancos Centrales. Ha aparecido un comprador tan importante en el mercado de bonos que ha distorsionado y monopolizado todo el mercado. Desde que el BCE lanzó el programa de compra de bonos corporativos, algunos bancos de inversión y compañías (Repsol, Iberdrola) se están dedicando a emitir especialmente bonos para que sean comprados por el BCE.
21 4 1 K 67
21 4 1 K 67
3 meneos
44 clics

Los dos niveles de capital: la exigencia de Draghi para evitar problemas en los test

Draghi y el Banco Central Europeo no quieren nuevas sorpresas. De aquí la nueva metodología de solvencia 'Mecanismo Único de Supervisión' (MUS) que ha dado a conocer a los bancos de Europa.
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
9 meneos
19 clics

Draghi se muestra dispuesto a ofrecer más estímulos monetarios en septiembre

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se muestra dispuesto a ofrecer más estímulos monetarios en septiembre, por el aumento de los riesgos económicos derivados de la decisión de Reino Unido de salir de la UE. Draghi hizo hincapié en que el "brexit" supone un riesgo a la baja para el crecimiento económico de la zona del euro, aunque el consejo de gobierno consideró que no tiene todavía información suficiente para valorar su impacto y tomar nuevas decisiones.
9 0 0 K 104
9 0 0 K 104
5 meneos
18 clics

Draghi: La recuperación económica dependerá de lo que ocurra tras el Brexit

La recuperación económica dependerá de lo que ocurra tras el Brexit. Noticias de Economía. Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha decidido mantener los tipos de interés en el 0%, así como la facilidad de crédito en el 0,25% y la de depósito en el -0,4%.
75 meneos
104 clics

Draghi amenaza a Eslovenia con acciones legales tras el registro policial al banco central del país

El Banco Central Europeo (BCE) ha amenazado a las autoridades eslovenas a través de una carta remitida al fiscal general esloveno, Mario Draghi, con emprender acciones legales después de que la policía de Eslovenia registrase ayer las oficinas del banco central de Eslovena, donde se incautó de información. La incautación de información perteneciente o almacenada por el BCE, con independencia de dónde se encuentre y de si se trata de información reservada o no, infringe el Protocolo de Privilegios e Inmunidades de la Unión Europea (UE).
63 12 2 K 63
63 12 2 K 63
6 meneos
20 clics

Draghi afirma que la economía de la UE necesita más reformas y más inmigrantes

La zona euro tiene que incrementar su crecimiento, su productividad y su población activa si quiere evitar duras consecuencias económicas. Es lo que ha venido a decir el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en un discurso ante el Foro Económico de Bruselas en el que ha reconocido que la política monetaria, por sí sola, no puede curar los males de la economía europea. Y aunque se consiga corregir el rumbo mediante reformas estructurales, sobre el conjunto de la Unión pesa una amenaza mayor: el declive demográfico.
8 meneos
26 clics

Campaña contra Draghi: El Bundesbank advierte de un repunte de primas de riesgo

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, cuestionó este viernes que la política monetaria acomodaticia ejercida por el Banco Central Europeo (BCE) al señalar que mantener los tipos de interés en los niveles actuales podría elevar las posibilidades de un "repentino repunte" de las primas de riesgo.
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Draghi lanza un capote a Rajoy: "La reforma laboral de 2012 ayudó al empleo"

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha defendido este jueves que la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy ha sido "un factor de apoyo al crecimiento del empleo" desde su aprobación en el año 2012, a la vez que ha indicado que esto, junto con las medidas adoptadas por Portugal en su rescate, debería animar a otros países con altas tasas de desempleo.
2 meneos
43 clics

Draghi hunde los tipos de la deuda empresarial antes de gastar ni siquiera un euro

El Banco Central Europeo comenzará hoy a comprar bonos corporativos denominados en euros con calidad de ‘grado de inversión’.
14 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La independencia ilusoria del BCE (por Yanis Varoufakis)

Un compromiso con la independencia de los bancos centrales es una parte vital del credo que se supone que deben defender los responsables "serios" de la política económica (privatización, "flexibilidad" del mercado laboral y demás). Ahora bien, ¿de qué se espera que sean independientes los bancos centrales? La respuesta parece obvia: de los gobiernos.
11 3 7 K 10
11 3 7 K 10
6 meneos
16 clics

Draghi asegura que el BCE está preparado para afrontar la amenaza del Brexit

El BCE salda la reunión de su Consejo de Gobierno sin cambios en los tipos de interés y con una ligera revisión al alza de las previsiones de crecimiento e inflación para 2016
41 meneos
132 clics

Plan B para Europa ¿Y si denunciamos a Mario Draghi?

Presionado por los políticos y la opinión pública alemana, nuestro banco central "independiente" incumple su único mandato, mantener la inflación cercana al 2%, un grave perjuicio para países como España, sin utilizar todas las herramientas disponibles para ello.
14 meneos
115 clics

Mejor no tirar dinero del helicóptero

A pesar de años de política monetaria expansiva, el Banco Central Europeo no pudo cumplir su meta de regresar a una inflación “inferior pero cercana al 2%”. Por eso algunos economistas piden al BCE que vaya más lejos y empiece a “arrojar dinero desde el helicóptero”: es decir, financiar el consumo privado mediante emisión monetaria.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
9 meneos
69 clics

Las inyecciones de liquidez de Draghi enfurecen a Schäuble

La cúpula del partido de Angela Merkel, la CDU, se reunió el domingo 10 de abril en Berlín. La agenda oficial decía que para analizar el resultado de las elecciones regionales celebradas el pasado 13 de marzo. Un eufemismo para nombrar el asunto que lleva semanas sobre la mesa de todas las formaciones alemanas: cómo lidiar con la AfD, Alternativa para Alemania, el partido de la extrema derecha cuyo ascenso hizo saltar las alarmas. De momento, entre los conservadores, ya parece haber una línea de actuación: señalar a chivos expiatorios.
22 meneos
30 clics

La banca gana más de 6.100 millones en capitalización bursátil gracias al BCE

La capitalización bursátil de los bancos españoles que cotizan en el IBEX 35 ha aumentado en más de 6.100 millones de euros desde que el pasado 10 de marzo el presidente del Banco Central Europeo (BCE. La banca gana más de 6.100 millones en capitalización bursátil gracias al BCE.
18 4 2 K 66
18 4 2 K 66
6 meneos
124 clics

Tirar dinero desde el helicóptero: ¿la última bala de plata de Draghi?

La idea, planteada por el Nobel Milton Friedman, pasa por que el banco central financie directamente a los gobiernos.
29 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dinero gratis para reflotar la economía

¿Qué pasaría si la UE diera el dinero directamente a la gente en vez de a la banca?
24 5 6 K 136
24 5 6 K 136
24 meneos
33 clics

Draghi abronca a los líderes europeos: hacen falta más reformas y menos impuestos

Mario Draghi está harto de que los países de la UE esquiven las reformas y trasladen al Banco Central Europeo (BCE) toda la responsabilidad de apuntalar la economía de la eurozona. El banquero italiano ha aprovechado su presencia en la cumbre que se celebra desde este jueves en Bruselas para abroncar a los líderes europeos por su inacción, especialmente ahora que aumentan los riesgos de una recaída. Su mensaje es claro: hacen falta más reformas; más inversión pública en infraestructura en los países que pueden permitírselo y menos impuestos.
20 4 1 K 116
20 4 1 K 116
14 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BCE: Del feudalismo medieval al feudalismo moderno (gráfico)

Uno se pregunta si en sistemas de organización política la humanidad no sigue en el fondo con el mismo esquema.
11 3 4 K 88
11 3 4 K 88
17 meneos
118 clics

A pesar de las subidas y de que Deutsche no esté tan mal... Draghi no salvará a la banca

El que piense que con tipos negativos se van a lanzar a prestar con más riesgo y menor seguridad, tiene un problema con la estadística y con la historia. No pasa.
14 3 2 K 45
14 3 2 K 45

menéame