Actualidad y sociedad

encontrados: 200, tiempo total: 0.008 segundos rss2
581 meneos
2033 clics
La natalidad se hunde un 4,5% en España en 2017 mientras que la mortalidad se dispara

La natalidad se hunde un 4,5% en España en 2017 mientras que la mortalidad se dispara

El año pasado nacieron 391.930 niños en el país, 18.653 menos que un año atrás, según datos provisionales divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde 2008, la natalidad se ha reducido un 24,6%. Por otro lado, la mortalidad en España creció un 3,2% en 2017.
217 364 2 K 384
217 364 2 K 384
10 meneos
304 clics

Los hinchas del Hamburgo incendiaron la cancha tras el primer descenso de la historia del equipo

Los hinchas del Hamburgo incendian la cancha tras el descenso de su equipo.
4 meneos
4 clics

El paro baja en marzo en 47.697 personas gracias al sector servicios y suma seis meses de descensos

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 47.697 desempleados respecto al mes anterior
4 0 6 K -3
4 0 6 K -3
25 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro bajó en 471.100 personas en 2017, hasta niveles de 2008, y se crearon 490.300 empleos

El paro bajó en 471.100 personas en 2017, hasta niveles de 2008, y se crearon 490.300 empleos, lo que supone un 11,1% menos que en 2016, registrando su quinto descenso anual consecutivo. No obstante, este descenso es inferior a los experimentados en 2016, 2015 y 2014, cuando el desempleo registró retrocesos de 541.700, 678.200 y 477.900 parados, respectivamente.
11 meneos
21 clics

La precariedad emborrona el triunfalismo del Gobierno sobre el descenso del paro

La ministra Fátima Báñez y el presidente Mariano Rajoy han celebrado la estrategia del Gobierno en materia de Empleo por el descenso del paro registrado en 2017.Expertos en economía laboral y sindicatos critican la precariedad del empleo que se está creando en los últimos años: en 2017, solo un 9% de los contratos firmados fueron indefinidos."El Gobierno busca aumentar las cifras de creación de empleo, por encima de cualquier otra cosa, como que sean trabajos estables y con garantías mínimas", critica Alberto del Pozo, de Economistas Frente..
4 meneos
6 clics

La delincuencia en Euskadi desciende casi un punto durante los nueve primeros meses del año

La delincuencia ha disminuido en Euskadi durante los nueve primeros meses de 2017 en un 0,84% con respecto al mismo período del año pasado. El descenso mantiene la evolución a la baja de los últimos seis años. Hasta septiembre de este año, la Ertzaintza ha investigado un total de 60.558 infracciones penales, quinientas menos que el año anterior, quedando la tasa de infracciones por cada 1.000 habitantes en 27,66, frente a las 27,89 del pasado año.
16 meneos
24 clics

Beatriz Manchón y Manuel Busto recurren la prohibición de participar en el Descenso del Sella ante el CSD

Los piragüistas Beatriz Manchón y Manuel Busto han presentado este martes un recurso ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) contra la decisión del comité organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS) de prohibirles participar en la categoría Senior K-2, por ser uno de los inscritos una mujer, según han explicado a través de un comunicado conjunto.
14 2 2 K 55
14 2 2 K 55
9 meneos
46 clics

"Si no es por machismo, ¿por qué una mujer no es igual en el Sella?"

Campeona, piragüista, mujer y ahora serena pero apasionadamente indignada. Bea Manchón (tres veces Campeona del Mundo, participante en cuatro Juegos Olímpicos) no puede competir en el Descenso Internacional del Sella porque el comité organizador no quiere que las mujeres salgan en condiciones de igualdad con el resto de deportistas participantes. Su lucha está siendo apoyada desde todos los estamentos pero, este año, verá la competición desde el sofá de su casa.
8 1 10 K -11
8 1 10 K -11
2 meneos
8 clics

No permiten competir a Beatriz Manchón (tricampeona del mundo) en el descenso del Sella por ser mujer

La sevillana Beatriz Manchón, tres veces campeona del mundo de piragüismo, este año tampoco podrá competir en la categoría absoluta del descenso del río Sella, en Asturias. La organización prohíbe a las mujeres que lo hagan. Y se niegan a cambiar las normas aunque la federación española sí contempla que las mujeres accedan a este tipo de pruebas.
1 1 2 K 7
1 1 2 K 7
543 meneos
1362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impiden a Beatriz Manchón, campeona olímpica, competir en el descenso del Sella por ser mujer

Beatriz Manchón, tricampeona del mundo de piragüismo, nos cuenta su lucha contra la organización de la carrera por la negativa ante su participación en la máxima categoría de la competición. La piragüista considera que existe una grave discriminación por parte de los organizadores y del Consejero de Deportes que mantienen que las normas no se pueden cambiar, y el reglamento no contempla la participación de una mujer en la categoría absoluta.
218 325 64 K 13
218 325 64 K 13
506 meneos
3545 clics
La reserva de agua cae por debajo del 50%

La reserva de agua cae por debajo del 50%

Tras el descenso del 1,5% de la última semana, la media de agua acumulada en las diferentes cuencas hidrográficas desciende del 50% de su capacidad, no hay previsión de mejora a corto plazo según tendencias.
180 326 0 K 304
180 326 0 K 304
4 meneos
27 clics

El estreno de "Juego de Tronos" provoca un drástico descenso en el consumo de porno

La llegada este domingo de la séptima temporada de 'Juego de Tronos' ha arrasado con más de 16 millones de espectadores en EEUU, muchos de los cuales han dejado de ver pornografía online durante la emisión del capítulo en HBO. Al menos, así lo demuestra la gráfica publicada por la web PornHub. Muchos tachan de pornográfica a 'Juego de Tronos'. Lo que es cierto es que cuando se estrenan nuevos capítulos de la serie de HBO, el consumo de porno online cae drásticamente. Así lo asegura la web PornHub, que ha publicado un gráfico en el que...
4 0 10 K -35
4 0 10 K -35
2 meneos
3 clics

El paro desciende en 98.317 personas hasta su nivel más bajo desde 2009

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (el antiguo Inem) experimentó un descenso en junio de 98.317 desempleados respecto al mes anterior, lo que supone un 2,8% menos, firmando su quinto mejor registro dentro de la serie histórica, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El volumen total de parados alcanzó a finales de junio la cifra de 3.362.811 desempleados, su nivel más bajo desde enero de 2009.
1 1 10 K -98
1 1 10 K -98
61 meneos
115 clics

El coste por hora trabajada sufre un descenso récord

El índice cae el 3,9% con respecto al mismo periodo de 2016, el mayor recorte de la historia para ese periodo
50 11 1 K 43
50 11 1 K 43
2 meneos
2 clics

10.000 euros por el descenso más rápido: cuando la vida del ciclista deja de importar en el Giro

Desde sus inicios, existe en el ciclismo una contradicción fundamental: cuantos más riesgos se asumen, disminuye proporcionalmente la seguridad. La ecuación es similar a la que se produce en los deportes de motor, donde casi cada año debemos lamentar alguna muerte.os accidentes letales han acompañado al pelotón desde siempre: hasta hace exactamente 14 años la UCI no impuso el uso del casco como obligatorio -fue el 2 de mayo de 2003 cuando, tras la trágica muerte del kazajo Andrei Kivilev, se decidió a dar el paso-
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
48 meneos
65 clics

Los salarios sufren la mayor caída desde el comienzo de la recuperación

La recuperación de la actividad económica —el PIB crece a un ritmo anual del 3%— sigue pasando de largo por los salarios. Lo dice la Encuesta de Coste Laboral que realiza trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela el mayor descenso de los salarios desde el primer trimestre de 2013, cuando caían a un ritmo del 1,4%. Es decir, desde el comienzo de la recuperación económica tras un quinquenio en recesión.
15 meneos
37 clics

La afluencia a centros comerciales cierra el año con un descenso del 2,8%

La afluencia a centros comerciales acaba diciembre en neagativo. De acuerdo a los últimos datos del Índice Nacional ShopperTrak, que mide el tráfico de visitantes a este tipo de superficies, el mes acabó con un descenso interanual del 2,8% respecto al mismo mes de 2015. En términos intermensuales, el tráfico subió un 14,2% respecto a noviembre.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
11 meneos
110 clics

Cuatro municipios de la provincia de León han perdido más del 50% de sus habitantes en 20 años

Los diez municipios de León que más población han perdido los últimos 20 años se distribuyen por toda la geografía provincial con descensos de más del 40% de sus habitantes. El que más ha perdido en dos décadas, Quintana y Congosto, lo hace un 60%.
306 meneos
1134 clics
El paro bajó en 390.534 personas en 2016, su mayor descenso anual de la historia

El paro bajó en 390.534 personas en 2016, su mayor descenso anual de la historia

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2016 en 3,7 millones de personas, tras bajar en 390.534 desempleados en el conjunto del año (-9,54%), su cuarto descenso anual consecutivo y el mayor de toda la serie histórica, iniciada en 1996, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
140 166 7 K 430
140 166 7 K 430
7 meneos
10 clics

El comercio mundial de armas movió 79.857 millones de dólares en 2015, un 11,3% menos

El 82% de las armas que se comerciaron en todo el mundo en 2015 fueron compradas por países en desarrollo y el primer país vendedor fue Estados Unidos, según un informe de un equipo de investigación del Congreso estadounidense. El informe, del que se hace eco The New York Times, indica que el año pasado se vendieron armas en todo el mundo por 79.857 millones de dólares, unos 9.000 menos que el valor del año anterior.
7 meneos
11 clics

Las muertes siguen superando a los nacimientos en 2016, aunque ambas descienden

En el primer semestre de 2016 hubo 195.555 nacimientos y 208.553 muertes. El número de nacimientos baja un 4,6% y el de defunciones un 7,8%. Antonio López Gay, demógrafo: "Nos tendremos que acostumbrar a crecimientos vegetativos negativos: tenemos más defunciones, aunque no baja la supervivencia, y menos bebés, porque hay menos mujeres en edad de tener hijos".
6 1 1 K 51
6 1 1 K 51
27 meneos
31 clics

CCOO afirma que el nuevo indicador del INE muestra una rebaja salarial mayor a la anunciada

El indicador de Precios del Trabajo refleja un descenso medio del 0,7% del salario por hora entre 2008 y 2014. "Es como un IPC pero de puestos de trabajo. Mientras que el IPC mantiene fija una cesta de artículos de la compra entre los períodos que compara, el Índice de Precios del Trabajo (IPT) hace lo mismo pero con una cesta fija de los mismos puestos de trabajo, lo que permite estimar cómo evoluciona el salario que se paga por el mismo trabajo"
53 meneos
321 clics

La innovación desciende en toda Europa

La Comisión Europea ha publicado un estudio anual comparativo en el que analiza la productividad de la industria de la innovación en Europa. El "Regional Innovation Scoreboard" ha recabado datos de 29 países europeos. En este estudio se puede observar cómo los países y regiones más innovadores del continente son Alemania, Francia, Reino Unido y los países nórdicos. Sin embargo, otros como Rumanía, Polonia y España cuentan con grandes desproporciones en sus diferentes regiones.
23 meneos
225 clics

Busto y Manchón denuncian discriminación de género en el Descenso del Sella

Los piragüistas Manuel Busto y Beatriz Manchón se han llevado estos días una desagradable sorpresa cuando los organizadores del Descenso Internacional del Sella, que se celebra el sábado 6 de agosto, les han negado la posibilidad de inscribirse en la categoría K-2 Senior, la más competitiva. Busto y Manchón, ambos olímpicos y que acumulan un amplio número de medallas en diferentes pruebas europeas y mundiales, se habían marcado el objetivo de estar con los mejores y remar con ellos este año, compartiendo embarcación por primera vez.
19 4 3 K 11
19 4 3 K 11
37 meneos
1019 clics

El descenso a los infiernos de Puerto Banús: sexo a 10 euros, ladronas y guiris borrachos

Los empresarios de la otrora meca del lujo de la Costa del Sol protestan ante el deterioro de la zona y la falta de seguridad, e intentan evitar que pase a ser la nueva Magaluf.

menéame