Actualidad y sociedad

encontrados: 510, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
16 clics

Protección civil de Venezuela: gobierno ordena cierre de comunicaciones marítimas con Curazao, Aruba y Bonaire

Tanto la agencia Reuters como también Associated Press (AP), informaron en redes sociales que funcionarios militares y de Protección Civil, a las órdenes de Nicolás Maduro, habrían cancelado las comunicaciones marítimas y aéreas con diversas islas del mar Caribe, justo antes que inicie el ingreso de ayuda humanitaria al país
15 meneos
28 clics

Herrera de la Mancha lleva tres meses reteniendo informes de salud del GRAPO Manuel Arango

El juez titular del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, Jose Luís Castro, ha dictado una providencia notificada hoy a la defensa del preso del PCE(r) Manuel Arango, por la cual se afea a la dirección de la prisión de Herrera de la Mancha la falta de remisión de varios informes sanitarios imprescindibles para ventilar la solicitud de tercer grado por motivos de enfermedad grave. Manuel Arango es el viudo de otra presa de este partido, Isabel Aparicio, que falleció en 2014 en circunstancias similares.
13 2 1 K 42
13 2 1 K 42
8 meneos
34 clics

Funcionarios y tuiteros se unen en campaña de contenidos falsos para descalificar a periodistas y defensores de DDHH

Todo comenzó en las redes sociales. Entre el 29 y 30 de enero, en cuentas de Twitter comenzaron a colgar videos sobre el supuesto reclutamiento de niños y adolescentes. Los presuntos responsables eran cuerpos de seguridad como el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, la Guardia Nacional Bolivariana y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana. Un video señalaba que estaba ocurriendo en el sector La Isabelica de la ciudad de Valencia en el estado Carabobo y en Maracaibo, capital del Zulia.
5 meneos
9 clics

Un relator de la ONU condena el uso del concepto de la "ideología de género" para atacar a las feministas

Michel Forst, relator para los defensores de derechos humanos, alerta en un informe del "auge" del uso del argumento de la "ideología de género" en Latinoamérica y Europa como parte del hostil entorno que enfrentan las activistas feministas y LGTB. Denuncia que los líderes políticos y religiosos que avivan este tipo de discurso, que encuentra sus raíces a comienzos de la década de los 2000, "malinterpretan" y "utilizan indebidamente" las cuestiones de género. "Describen la 'ideología' como una amenaza para los valores religiosos, la familia...
4 1 9 K -39
4 1 9 K -39
12 meneos
22 clics

América Latina, más allá de Venezuela

Todos los partidos y medios parecen muy preocupados por las libertades y los derechos de la población venezolana, sin embargo poco se dice de esa otra América Latina,que está sufriendo el avance de los Gobiernos autoritarios con discursos genocidas y de las multinacionales que violan los derechos humanos de poblaciones enteras. Las transnacionales dominan y controlan medios y gobiernos para que todo sea el buen hacer de estas empresas en pro del desarrollo de los países,sin decir que,en realidad,hablan del desarrollo y crecimiento de sus negoci
6 meneos
9 clics

Cultura de la violación en la cámara de diputados de Mexico

La discusión de los feminicidios en México es uno de los temas relevantes en estos días puesto que recientemente el Congreso de la Unión realizó una reforma en el que aborda la ampliación de los delitos catalogados también como graves. La modificación ha causado polémica debido a que la mayoría de los diputados, la mayoría del partido Morena, decidieron quitar como delito grave el feminicidio y la violencia sexual contra menores. Para los Morenistas, el feminicidio se puede controlar al imponer un “toque de queda” para las mujeres.
5 1 7 K 10
5 1 7 K 10
19 meneos
21 clics

Ocho activistas podrían ir a prisión por defender DDHH Palestinos

Ocho integrantes del movimiento Boicot Desinversiones y Sanciones a Israel (BDS) en Valencia han sido encausados bajo la acusación de realizar un boicot en contra del artista norteamericano de ascendencia judía Matisyahu, quien en agosto de 2015 se presentó en el Festival Rototom Sunsplash de Benicàssim, uno de los eventos de música reggae de mayor trascendencia en Europa.
15 4 2 K 79
15 4 2 K 79
19 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos reclama que los presos de ETA cumplan sus penas en cárceles vascas

De forma previa a la manifestación que, convocada por la iniciativa 'Orain presoak' y la red ciudadana Sare para reclamar una nueva política penitenciaria, recorre las calles de Bilbao, Larrea ha explicado que la presencia de la formación morada en la marcha es "una muestra" de su "compromiso con los derechos humanos".
15 4 9 K -12
15 4 9 K -12
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una jueza se queja a Interior del "inaceptable" café que se sirve a los presos peligrosos de Soto

La titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 2 de Madrid, Mercedes Fernández, ha acordado "poner en conocimiento de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias", dependiente del Ministerio del Interior, las "condiciones inaceptables" del café que se sirve a los internos del módulo de régimen especial de la prisión de Soto del Real, en el que se encuentran los presos clasificados en primer grado por ser considerados peligrosos.
18 meneos
63 clics

La Joven saudita solicitante de asilo dejó el aeropuerto de Bangkok con la ACNUR

La joven saudita de 18 años que desea solicitar asilo político, detenida el domingo en el aeropuerto de Bangkok, fue autorizada el lunes por la noche a dejar el aeropuerto con representantes del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR). Rel: www.meneame.net/story/saudi-huyo-tailandia-familia-atrinchera-hotel-no
15 3 1 K 87
15 3 1 K 87
13 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Actos de repudio in absentia, ataques en redes sociales: Las represalias contra los médicos que "se quedaron"

Entre esas represalias, el 14 de diciembre Mara González, una de las doctoras cubanas de Más Médicos que decidió no regresar a la Isla, denunció en AmericaTV que en el policlínico donde trabajaba en Cuba le hicieron una especie de acto de repudio "in absentia" e intentaron presionarla usando a su hija menor de edad, que actualmente reside en Cuba, para obligarla a regresar.
3 meneos
5 clics

Julio Ferrer Tamayo "preso" en Cuba pese a haber cumplido ya sanción

El Gobierno cubano continúa impidiendo la salida de Cuba al abogado independiente Julio Alfredo Ferrer Tamayo, a pesar de que su sanción por una supuesta "falsificación de documentos públicos" terminó el pasado 6 de diciembre. "Cuando me dirijo a las oficinas del Carné de Identidad de mi municipio para solicitar que me sea quitada la prohibición de salida me dicen que continúo 'regulado'"
18 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Venezuela vive una de las peores crisis de DDHH del continente", advierte Amnistía Internacional

Celebración agridulce. Hace 70 años la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, mientras el mundo celebra este 10 de diciembre el nacimiento del histórico instrumento, “Venezuela vive una de las peores crisis de derechos humanos del continente americano”, advirtió la directora de investigación de Amnistía Internacional (AI) para las Américas, Carolina Jiménez.
15 3 19 K -13
15 3 19 K -13
5 meneos
7 clics

Informe Otálvora: Corte Penal Internacional designa jueces para caso Venezuela

Tres jueces fueron designados para iniciar un proceso penal contra Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional. UE debate sobre Venezuela. La “nueva derecha” brasileña y el uribismo colombiano tienden puentes para conformar lo que califican como una alianza conservadora en Latinoamérica.
20 meneos
35 clics

Así se vulnera en España la Declaración Universal de los Derechos Humanos

El 70 aniversario de la aprobación del texto de Naciones Unidas deja en evidencia los incumplimientos que aún se registran en este país. Libertad de expresión, vivienda, trabajo digno, igualdad… El listado es amplio.Hace algunas semanas, un veterano profesor de Derecho Constitucional lanzaba una frase al aire durante una conversación con este periódico. “Antes de reformarla, estaría bien que se cumpliera lo que allí pone”. Se refería así a la Constitución y, de rebote, a la Declaración de la ONU. Estos son algunos de los derechos que están es
16 4 2 K 79
16 4 2 K 79
14 meneos
18 clics

La Declaración Universal de Derechos Humanos [70 aniversario]

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo...
7 meneos
5 clics

Caravana migrante: organismos de DDHH denunciarán al alcalde de Tijuana por fomentar la xenofobia

El Colectivo en Defensa de los Migrantes y Derechos Humanos demandará a Juan Manuel Gastélum Buenrostro, presidente municipal de Tijuana, por fomentar el rechazo hacia la caravana migrante centroamericana. Así lo dio a conocer José Luis Pérez Canchola, integrante del colectivo y primer procurador en Baja California de Derechos Humanos, quien dijo que la demanda la presentarán el lunes ante el Consejo Estatal para la Prevención y Discriminación y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
25 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las "destrozabodas", las mujeres de la India que sabotean matrimonios infantiles

En India, donde existe una larga y fuerte tradición de casar hombres adultos con niñas que no han cumplido ni siquiera los 15 años, ha surgido un grupo de mujeres cuya misión es boicotear los matrimonios infantiles. Les llaman "las destrozabodas". El 74% de las mujeres y niñas contrae matrimonio antes de cumplir los 18 años, hay que convencer al sacerdote para que no realice el rito religioso. En todo el mundo, la ONU calcula que hay unas 650 millones de mujeres y niñas, hasta la fecha, que siguen casadas y lo hicieron antes de cumplir 18 años.
21 4 6 K 59
21 4 6 K 59
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peor violación

Un grupo de 29 legisladores de Tucumán, Argentina, presentó un proyecto que contradice al Código Penal porque pretende prohibir la interrupción legal del embarazo (ILE) en casos de violación, uno de los causales contemplados por la ley. La iniciativa, presentada el 1 de noviembre, también niega a las mujeres el derecho a ser informadas sobre la accesibilidad a abortos no punibles y habilita a los médicos a denunciar a la mujer en caso de “sospechas de la inexistencia de delito contra la integridad sexual”.
14 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres hondureñas se ven más forzadas a huir: "Mi marido me violaba delante de mis hijos"

Además de la delincuencia común, las mujeres en Honduras sufren otras múltiples formas de violencia, como de género o violaciones. En 2017 se registraron más de dos mil denuncias de abuso sexual, aunque se estima que esa cifra sería exponencialmente mayor debido al temor a denunciar. Asimismo, las madres –la mayoría madres solteras– sufren el acoso de los pandilleros por reclutar a sus hijos. De entre los más de 190.000 desplazados internos en Honduras, según cálculos del Consejo Noruego para Refugiados, "la mayoría se trata de amas de casa ".
15 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia sexual en Corea del Norte es "omnipresente", según Human Rights Watch

La violencia sexual en Corea del Norte es "omnipresente" y "sistemática". Estas son las conclusiones de un informe publicado por la organización Human Rights Watch (HRW) sobre la actual situación del país dirigido por Kim Jong-un. El documento refleja que prácticamente toda mujer norcoreana, niña o adulta, está expuesta a sufrir abusos sexuales, violaciones incluidas, durante buena parte de su vida tanto en el ámbito privado como en el público en un contexto que garantiza una impunidad case total a los autores de las agresiones.
13 2 15 K 45
13 2 15 K 45
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se niega a firmar un protocolo sobre derechos humanos del Tribunal de Estrasburgo (cat)

El gobierno español no piensa aplicar el protocolo número 16 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Este protocolo, en vigor desde el verano pasado, establece la posibilidad de que los altos tribunales de los estados pidan una opinión al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, antes de emitir una sentencia que pueda entrar en conflicto con derechos fundamentales protegidos por el convenio europeo. El gobierno de Pedro Sánchez ha dicho que no lo piensa hacer, respondiendo a una pregunta formulada en el Senado
24 5 18 K 73
24 5 18 K 73
16 meneos
186 clics

La estirpe de los Salman de Arabia Saudí

Las siniestras maniobras del clan que gobierna Arabia Saudí no son nuevas ni tampoco su capacidad de chantaje gracias a los grandes negocios y los vínculos financieros que tiene con la élite empresarial y con la mayoría de los Estados del mundo.
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
7 meneos
31 clics

Los pobres, los inmigrantes y los anti-sistemas

Las personas dejan de ser personas cuando son consideradas enemigas del orden vigente. Entonces ya no es necesario que se observen los derechos fundamentales,hay una suspensión de las garantías jurídicas a la hora de aplicarles los castigos. Los derechos fundamentales no son prescindibles. En primer lugar por razones humanitarias y, en segundo, porque su suspensión refuerza al poder. Las violaciones impunes de derechos humanos suponen más poder para aquellos cuyos privilegios están amparados por este sistema económico y social. Si la pobreza..
22 meneos
24 clics

Así retuerce España la legislación para mantener la venta de armas a Arabia

Las actas del organismo del Gobierno que autoriza las exportaciones de armas son secretas y no hay un protocolo para comprobar que los países receptores no las usan contra los derechos humanos. Las normas nacionales e internacionales son claras. El Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU, la Posición Común de la Unión Europea (2008) y la ley española de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso indican que debe prohibirse la exportación cuando existan indicios racionales de que se pueden emplear en..
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13

menéame