Actualidad y sociedad

encontrados: 1798, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
9 clics

España dobla el déficit energético en un año hasta los 52.617 millones por la subida de precios

Representa el 77% del déficit comercial total de 2022. Crecen la importación de productos energéticos en volumen por la reactivación del transporte, la industria y el incremento de las reservas
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit presupuestario ruso supera los 24.900 millones de dólares en enero

El déficit del presupuesto federal de Rusia fue en enero pasado, según datos preliminares, de unos 24.935 millones de dólares, informó hoy el Ministerio ruso de Finanzas. Esta cifra fue 14 veces mayor que durante el mismo período del año pasado, cuando ascendió a 1.775 millones de dólares y representó el 60 % del total planeado para 2023 (unos 41.067 millones de dólares). Los ingresos en enero fueron un 35 % menor que durante el mismo período del año anterior, mientras los ingresos del sector petrolífero fue un 46 % menor que en enero de 2022.
14 meneos
203 clics

Vuelve a ser el momento del PVPC (tarifa regulada): qué ha cambiado en 2023 y en qué hay que fijarse para conseguir la luz más barata

El PVPC ha empezado 2023 con el mejor precio en años. Enero ha sido el mes más barato en dos años para los nueve millones de clientes de PVPC en España. Según datos de Red Eléctrica, desde primavera de 2021 que no teníamos un precio tan bajo. El buen momento del mercado regulado en este inicio de año contrasta completamente con lo que veníamos viendo desde hace muchos meses. De hecho, el PVPC ha conseguido ser significativamente más económico que las mejores tarifas del mercado libre.
69 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tarifa regulada de luz de enero, entre un 15% y un 50% más barata que la mejor oferta de las eléctricas

La factura de luz con la tarifa regulada (PVPC), ha cerrado enero entre un 15% y un 50% más barata que las mejores ofertas de las principales eléctricas y comercializadoras de mercado libre. El recibo que regula el Gobierno para un consumidor medio (4,4 kW de potencia y 366 kWh de consumo mensual) ha pagado 64,69 euros en el último mes, sin contar el tope al gas, lo que eleva la factura hasta alrededor de 67,20 euros. Es casi un 50% más barata que la de 2021 (133 euros) y entre las más baratas de los últimos 10 años, pese a la crisis.
58 11 6 K 28
58 11 6 K 28
149 meneos
5215 clics
Qué autónomos pueden acceder a la nueva tarifa plana de 80 euros en 2023

Qué autónomos pueden acceder a la nueva tarifa plana de 80 euros en 2023

Los trabajadores por cuenta propia han empezado 2023 con diversos cambios que les afectan de forma directa. El 1 de enero, entró en vigor el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos netos reales. Este modelo se desplegará de forma progresiva durante los próximos tres años -2023, 2024 y 2025- y establece 15 tramos con bases mínimas y máximas, por lo que se aplican cuotas de entre 230 y 500 euros, según los rendimientos. Una de las grandes novedades es que se incluye una tarifa plana de 80 euros, pero esta solo podrá disfrutarla...
74 75 0 K 317
74 75 0 K 317
22 meneos
36 clics

Ahora los republicanos piensan que los "woke" se han apoderado de la Xbox [ENG]

Los líderes de la extrema derecha de EEUU están muy enfadados porque Xbox se está "volviendo woke", criticando una función opcional destinada a reducir la huella de carbono general de la consola como un esfuerzo para "reclutar niños para la política climática". Ainsley Earhardt, presentadora de Fox News, y Jimmy Failla, locutor de radio hablaron sobre el tema. Fue tan sensato y relajado como cabría esperar de la Fox cuando surge el tema del cambio climático. Ted Cruz se lanzó a la refriega, tuiteando que "las hordas woke van tras la Xbox"...
19 3 3 K 47
19 3 3 K 47
288 meneos
4366 clics
La mentira de los datos ilimitados para moviles

La mentira de los datos ilimitados para moviles  

Si os preguntabais por qué había desaparecido de Youtube básicamente fue porque las tarifas de GB Ilimitados sí tienen un límite. Y quería contaroslo para que no os pase lo mismo que a mí
151 137 2 K 314
151 137 2 K 314
16 meneos
40 clics

Feijóo propone un interrail nacional para conocer España con tarifa plana

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho una batería de propuestas de turismo en Fitur entre las que se incluyen un perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) para el sector y un plan para poner en marcha un interrail nacional que permita conocer España, sobre todo a los jóvenes, a través de una "tarifa plana".
16 meneos
92 clics

Trata de embarcar en el puerto de Tarifa con 17.000 euros adosados al cuerpo

Guardias Civiles de la Sección Fiscal de la Aduana de Tarifa, pertenecientes a la Comandancia de Algeciras han interceptado a una persona con más de 17.000 euros adosados en su cuerpo. Los hechos se produjeron en el control de embarque de personas que la Guardia Civil tiene establecido en el Puerto de Tarifa para la inspección de pasajeros que embarcan con destino a Tánger (Marruecos).
19 meneos
423 clics

Señoras y señores, a colación de la noticia hoy publicada por El País sobre "la mayoría de la población española vive con déficit de Vitamina D a pesar del sol"

Con todos ustedes el hilo definitivo (ya me gustaría a mi) sobre la turra de la vitamina D. Aquí el artículo de El País donde sostienen, basándose en un estudio que luego analizaremos, que una gran parte de la población española vive con déficit de vitamina D debido a una supuesta "baja exposición al sol en las horas de más calor"... paradójico. Este artículo periodístico extrapola claramente las conclusiones (ya veremos cómo) que se infieren de un estudio publicado en la revista Scientific Reports (Nature) y dirigido por la doctora Diana Díaz…
16 3 0 K 25
16 3 0 K 25
13 meneos
326 clics

Las mejores tarifas para esquivar los precios de Movistar, Orange y Vodafone

El mercado de las telecomunicaciones comienza un nuevo año con un alza de precios que no ha sentado muy bien al bolsillo de los consumidores. El primero en anunciar la subida de sus tarifas fue Vodafone durante el mes de septiembre en relación al precio del IPC (8,4%), seguido de Movistar que alcanzaría un incremento del 6,8% en todas sus tarifas miMovistar. En último lugar, Orange hará lo propio a partir de marzo, aunque no se ha comunicado oficialmente.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
654 meneos
2408 clics
El PP de Ayuso reparte folletos arrogándose el mérito de las nuevas tarifas del transporte

El PP de Ayuso reparte folletos arrogándose el mérito de las nuevas tarifas del transporte

Moviliza a simpatizantes en estaciones de metro y monta stands para informar sobre una medida que tildaron de "cheque-voto" y que ahora ensalza junto a sus siglas
249 405 7 K 419
249 405 7 K 419
3 meneos
7 clics

El Gobierno deriva 5.000 millones para compensar el déficit eléctrico y financiar la TUR del gas

El Gobierno inyectará un crédito extraordinario de 2.000 millones de euros para compensar el déficit del sistema eléctrico por la reducción de cargos y otro de 3.000 millones para financiar la nueva tarifa de último recurso de gas natural aplicable temporalmente. El real decreto ley aprobado en el último Consejo de Ministros del pasado año recoge una aportación extraordinaria al sector eléctrico para compensar los gastos y garantizar el equilibrio del sistema. El RDL explica que la situación de altos precios de la electricidad ha hecho que se
11 meneos
158 clics

Los trabajos de hasta 90.000 euros en los que falta mano de obra en España

En 2026 habrá un déficit de 90.000 marinos en el mundo, no hay jefes de máquinas, ni oficiales, ni capitanes. La agricultura, ganadería, metal, transporte, necesita trabajadores. Y eso que el sueldo puede llegar a ser de 90 mil euros (trabajadores muy cualificados), y empezando por los 27 mil euros para los trabadores menos preparados. Sin marinos, no hay navieras, ni rutas completas, ni viajes.
19 meneos
27 clics

El recibo de la luz en 2022 es el más caro de la historia, con 209 euros/MWh

El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista ha cerrado 2022 en 209,4 euros por megavatio hora (MWh) de media, por lo que se sitúa como el año más caro desde el comienzo de la serie histórica con datos disponibles y facilitados por OMIE, que arranca en 1998.
40 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh

¡¡Increíble!! Precio para consumidor tarifa regulada (PVPC) Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh Máximo: 0,0501€/kWh de 7h a 8h Mínimo: 0,0258€/kWh de 12h a 13h Fuente de la gráfica REE
2 meneos
11 clics

El precio de la luz sube 70 euros este lunes respecto al mínimo de hoy, hasta 80,31 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes hasta los 80,31 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone 70 euros más respecto al mínimo de 10,63 euros/MWH marcado este domingo, día de Navidad. Pese a la fuerte subida de mañana el precio de la luz se sitúa por debajo de hace una semana, el lunes 19 de diciembre, cuando era 96,41 euros/MWh. Hace un año, el 25 de diciembre de 2021, el precio medio de la luz se situaba 188,53 euros/MWh.
2 0 4 K -13
2 0 4 K -13
24 meneos
32 clics

El déficit público augura un cierre mejor de lo esperado, pese a las ayudas por la inflación

Desde el inicio del conflicto en Ucrania casi no hay día sin una mala noticia económica o una alerta de cara al futuro. Si no es la inflación, que pese a moderarse en últimos meses sigue muy por encima de lo deseado (un 6,8% en noviembre), son los recortes en las previsiones de crecimiento, las amenazas de recesión o la fluctuación de los precios energéticos. En este contexto de deterioro generalizado, el déficit público de España continúa sin embargo su recorrido a la baja.
20 4 1 K 16
20 4 1 K 16
16 meneos
56 clics

Recibo medio de la luz en octubre: 58 euros en tarifa regulada y 80 euros en el mercado libre

El recibo mediano que pagan los hogares acogidos a la tarifa regulada eléctrica se situó en octubre en 58,3 euros, el 14% más que en el mismo mes del año pasado. Esta cantidad es a partir de la cual el número de hogares con una factura menor a 58,3 euros es igual al de los que pagan una cantidad superior. Por su parte, el recibo eléctrico mediano de los hogares acogidos al mercado libre se situó en octubre en 80 euros, casi 22 euros más que en el caso de la tarifa regulada, y el 20% que en el mismo mes del 2021.
19 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la trampa de Iberdrola para entorpecer el acceso a la tarifa regulada

El abogado Daniel Parra ha denunciado en Twitter que Iberdrola ha programado la página web de la empresa Curenergía, comercializadora de último recurso de la compañía, que comercializa la famosa tarifa TUR, para que no aparezca referenciada en buscadores como Google y, por tanto, solo pudiera encontrarse introduciendo directamente la dirección web en el navegador
15 4 8 K 96
15 4 8 K 96
11 meneos
68 clics

Las trabas legales impiden a 1,7 millones de comunidades contratar la TUR este invierno

El último real decreto ley aprobado por el Gobierno para proteger a los consumidores de los elevados precios de la energía (RDL/ 18/2022 del 18 de octubre) establece la posibilidad de que las comunidades de propietarios con calefacción y agua caliente sanitaria puedan contratar la tarifa de último recurso (TUR) del gas natural. Un precio regulado que hasta ahora estaba limitado a los usuarios domésticos, con un consumo anual inferior a 50.000 kWh y con una presión igual o menor a cuatro bar.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
9 meneos
17 clics

La AIReF rebaja al 4,3% el déficit público en este año

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) actualizó ayer su previsión de déficit de las Administraciones Públicas hasta el 4,3% del PIB en 2022, tres décimas inferior al publicado en el Informe del Plan Presupuestario de octubre y siete décimas por debajo respecto a la tasa prevista por el Gobierno para el conjunto del año (5%).
366 meneos
2091 clics
España es líder del paro en Europa pero no encuentra trabajadores para miles de empleos

España es líder del paro en Europa pero no encuentra trabajadores para miles de empleos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) acaba de publicar un listado de ocupaciones del segundo trimestre de 2022 que no encuentra candidatos para cubrir los puestos. Según Manpower, hay mucha escasez de talento, capacidad y habilidades concretas. Entre ellos, están la de frigoristas navales, jefes de máquina de buque mercante, maquinistas navales, mecánicos de litoral, mecánicos navales, o pilotos de buques mercantes, sanidad, ingeniería, logística, reparto a domicilio o retail
151 215 3 K 357
151 215 3 K 357
33 meneos
34 clics

Profesionales exhaustos y pacientes cabreados: en España faltan 95.000 enfermeras para igualar la media europea

Si la primaria y sus urgencias no funcionan, el resultado es que más pacientes acudan a las urgencias de un hospital, por lo que el trabajo se multiplica y se acumula al final de la cadena. “Se necesita más personal. Esto es una espiral. Si falla lo de abajo, el problema asciende para arriba y la base de esta pirámide es la atención primaria. Si esto no funciona, se sobrecargan todos los servicios”, argumenta. “Esta es la clave. Lo decimos cada día. Por eso estamos en huelga”
27 6 0 K 44
27 6 0 K 44
22 meneos
49 clics

España presenta la mayor alza en la deuda pública de los países del euro

Los últimos años han supuesto un desafío sin precedentes para las finanzas públicas europeas, especialmente en lo que concierne al endeudamiento de las Administraciones. Desde 2019 a 2021, los datos de Eurostat muestran cómo el pasivo crece a dos dígitos (medido en diferencia por puntos porcentuales) en varias de las principales economías de la Unión Monetaria (con la única excepción de Irlanda). Sin embargo, solamente en el caso español ese avance supera los 20 puntos porcentuales.

menéame