Actualidad y sociedad

encontrados: 597, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
27 clics

El caso del espionaje en Catalunya expone las carencias en el control del CNI

Una Ley de 2002 obliga al servicio de Inteligencia a obtener el permiso de un único juez del Supremo para intervenir las comunicaciones, pero ahí acaba la fiscalización judicial de su trabajo; los resultados son materia clasificada que debe ser remitida al presidente del Gobierno
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
19 meneos
18 clics

Protección de Datos se echa a un lado con Pegasus: el CNI está 'blindado' por ley

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) no tiene potestad para investigar el posible espionaje por parte del CNI a líderes del procés, como Carles Puigdemont u Oriol Junqueras, a través del software Pegasus. Aseguran que "la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales, en su artículo 2, excluye de su aplicación a los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas, una exclusión recogida porque así lo contempla el Reglamento en el margen que deja a los Estados en sus…
22 meneos
24 clics

Espionaje Pegasus: Aragonès amenaza con retirar el apoyo de ERC a Sánchez

"Nosotros podemos tener mucha paciencia. Pero si no hay una asunción de responsabilidades será muy difícil que esta estabilidad parlamentaria pueda continuar", ha advertido.
21 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNI pidió comprar el sistema Pegasus para espiar en el extranjero

Para actuar en España, aseguran las mismas fuentes, el centro de inteligencia no necesitaba el Pegasus, ya que la ley de control judicial previo del CNI prevé que un magistrado del Supremo, designado al efecto por el Consejo General del Poder Judicial, autorice aquellas actividades de los espías españoles que afecten a derechos fundamentales: en concreto, el secreto de las comunicaciones y la inviolabilidad del domicilio.
20 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo funciona 'Pegasus', el programa de ciberespionaje adquirido preferentemente por los Estados

Pegasus es un programa israelí de ciberespionaje adquirido preferentemente por Estados, que se instala en dispositivos móviles y es capaz de controlar toda la información contenida en el aparato espiado. El ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha anunciado este martes, junto al líder de ERC Oriol Junqueras, que llevará ante la justicia al Estado español por los supuestos casos de espionaje a más de 60 dirigentes independentistas con este sistema de seguimiento informático.
417 meneos
545 clics
El Gobierno no aclara si el CNI espió a líderes independentistas alegando que es un asunto de "seguridad nacional"

El Gobierno no aclara si el CNI espió a líderes independentistas alegando que es un asunto de "seguridad nacional"

Isabel Rodríguez alega que el Gobierno no interviene comunicaciones sin el amparo de la Ley, es decir, sin una decisión judicial motivada
191 226 0 K 377
191 226 0 K 377
35 meneos
45 clics

Tres años sin secretos oficiales: los vetos de la derecha impiden el control de los fondos reservados y el CNI

PP, Vox y Ciudadanos bloquean la presencia de los portavoces de ERC y Bildu: "Los que quieren acabar con el Estado... ¿conociendo los secretos del Estado que quieren destruir?" Hasta hace relativamente poco el consenso imperaba y todos los portavoces votaban al resto, por lo que se alcanzaba fácilmente la cifra de 210 votos. Sin embargo, en la actualidad la derecha parlamentaria, representada por PP, Vox y Ciudadanos, se niega a que el portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Gabriel Rufián, y la de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa
29 6 1 K 94
29 6 1 K 94
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo investigará la entrada de Yolanda Díaz en la comisión del CNI

La Sala Tercera del Tribunal Supremo estudia el recurso que Vox presentó el año pasado contra la inclusión de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en la comisión del Gobierno que controla el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La Sección Cuarta de lo Contencioso-Administrativo acuerda no archivar el recurso y continuar con su tramitación sin pronunciarse de momento sobre la legitimación de la formación de Abascal, en contra de lo que solicitaba la Abogacía del Estado.
16 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNI alerta de ciberataques masivos rusos contra España

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha alertado de que hackers vinculados al servicio de inteligencia ruso lanzarán una ofensiva en "los próximos días" buscando debilitar la capacidad política, tecnológica y económica de España.
904 meneos
953 clics
El CNI ofreció a El Assir rebajar su deuda fiscal en 10,3 millones a cambio de silencio sobre sus negocios de armas con Juan Carlos I

El CNI ofreció a El Assir rebajar su deuda fiscal en 10,3 millones a cambio de silencio sobre sus negocios de armas con Juan Carlos I

El servicio secreto español negoció reducir la deuda fiscal del potentado libanés Abdul Rahman El Assir, que chantajeaba al Estado español con los documentos que guardaba sobre las operaciones de comercio de armas con las que el rey emérito empezó a amasar su fortuna, según correos del CNI y audios e informes de Villarejo obtenidos por 'Público'. Actualmente, El Assir acompaña a Juan Carlos I en su exilio en Abu Dhabi.
355 549 0 K 393
355 549 0 K 393
22 meneos
105 clics

Margarita Robles confirma que el CNI investigó al periodista Pablo González, detenido en Polonia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que el CNI investigó al periodista español Pablo González detenido en Polonia, país que le acusa de ser un espía ruso. Amigos y familiares del reportero habían relatado que agentes del servicio de espionaje español les contactaron cuando González fue requerido por las autoridades ucranianas, que le invitaron a abandonar el país. Después, el periodista se fue a Polonia, donde ha sido detenido.
42 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNI alerta al Gobierno: Rusia prepara un ciberataque para que España no pueda pagar a los parados

El Gobierno ha reconocido la existencia de intentos de hackeo en algunos ministerios desde que Vladimir Putin ordenó invadir Ucrania. Pero la alerta más grave que ha recibido Moncloa, transmitida por el CNI, es la interceptación de movimientos sospechosos de Rusia para llevar a cabo un ciberataque contra los servicios públicos de empleo (SEPE).
39 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNI apunta a Rusia: «España está sufriendo ciberataques de peligrosidad crítica»

Alerta del «incremento de acciones» para «debilitar la capacidad política, tecnológica y económica» del país y señala, por primera vez, al Kremlin
367 meneos
1947 clics
El CNI visitó a familiares del periodista Pablo González entre su interrogatorio en Ucrania y su detención en Polonia

El CNI visitó a familiares del periodista Pablo González entre su interrogatorio en Ucrania y su detención en Polonia

El reportero explicó su caso a la Embajada de España en Kiev y conversó con el cónsul general en la capital ucraniana, mientras Público realizaba gestiones con el Ministerio de Asuntos Exteriores. Al tiempo que esto sucedía, agentes del CNI se personaban en la vivienda de familiares y allegados suyos en Euskadi y Catalunya para hacerles todo tipo de preguntas: estaban interesados en conocer todo sobre su vida y trayectoria para comprobar si efectivamente era "prorruso".
178 189 4 K 379
178 189 4 K 379
15 meneos
36 clics

"No habrá guerra por Ucrania porque a ninguna potencia le interesa"

El ex director del CNI general Félix Sanz Roldán y el ex ministro de Defensa Eduardo Serra, reunidos en el Ateneo de Madrid para analizar la crisis que tiene en vilo al mundo, coinciden en que hay un exceso de retórica que nos lleva a engaño. «No habrá guerra por Ucrania; a ninguna potencia le interesa», aseguran al realizar un balance de la situación actual entre Rusia y Ucrania.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
1 meneos
13 clics

Villarejo dice que el CNI no quería provocar un atentado en Barcelona, pero "se le fue de las manos"

El comisario jubilado José Manuel Villarejo responde a los medios a su llegada para declarar en una nueva sesión del juicio ‘Tándem’, en la Audiencia Nacional.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
28 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Villarejo asegura que el CNI no quería provocar un atentado en Catalunya pero "se le fue de las manos"

El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha asegurado este miércoles que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) no quería provocar los atentados que tuvieron lugar en Catalunya en 2017 y ha insistido en que la situación "se le fue de las manos" cuando murió el imán de Ripoll (Girona).
8 meneos
101 clics

Según Villarejo el CNI preparó el atentado de Barcelona con 14 muertos. Con que lo tapamos, con el escándalo de las macrogranjas..

Atentado de Barcelona, CNI, 14 muertos y las macrogranjas. ¿Que relacionen tienen entre si?
6 2 11 K -59
6 2 11 K -59
15 meneos
21 clics

Villarejo se enreda en la versión que mezcla su supuesta colaboración con el CNI y la fabricación de pruebas contra él

La tesis del comisario Villarejo según la cual actuó siempre como un agente encubierto, y en muchas ocasiones al servicio del CNI, encuentra especiales dificultades cuando se trata de justificar encargos que le realizaron empresarios en conflicto o miembros de la jet. El comisario intenta en el juicio implicar al servicio de Inteligencia en el encargo del marido de Ana Rosa y se venga de ambos por el acuerdo con la Fiscalía.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de Villarejo contra Sanz Roldán, el ex jefe de los espías al que culpa de todos sus males [HEMEROTECA]

Villarejo acusa a Félix Sanz Roldán, director del Centro Nacional de Inteligencia entre 2009 y 2019, de ser quien impulsó la investigación que llevó a su detención en noviembre de 2017. Este sería el motivo, a juicio de Villarejo, que habría desatado todos los enfrentamientos conocidos.
448 meneos
1949 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Villarejo acusa el CNI por los atentados del 17-A: "Querían asustar a Catalunya"

Villarejo acusa el CNI por los atentados del 17-A: "Querían asustar a Catalunya"

José Manuel Villarejo vincula el servicio de inteligencia español con los atentados del 17-A en Catalunya
244 204 47 K 400
244 204 47 K 400
1 meneos
13 clics

Villarejo dice que los atentados del 17-A fueron un "error" del CNI que quería dar "un pequeño susto en Cataluña"

El ex comisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo ha afirmado este martes en sede judicial que los atentados de La Rambla y Cambrils del 17-A de el 2017 fueron "un error grave" del entonces director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, que "calculó mal las consecuencias para dar un pequeño susto en Cataluña" los días previos al referéndum del 1-O. S
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
505 meneos
842 clics
Dezcallar "confesó" a su relevo que el gobierno de Aznar le "exigió" mantener la autoría de ETA en el 11-M

Dezcallar "confesó" a su relevo que el gobierno de Aznar le "exigió" mantener la autoría de ETA en el 11-M

Jorge Dezcallar, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, "confesó" a su relevo, Alberto Sáiz, que el Gobierno de Aznar le pidió en el 11M que "dijese que ETA era la autora del atentado". Dezcallar confiesa que lo hizo "pero con la cautela de añadir con toda probabilidad". "Fue un error" asegura Dezcallar "pero ellos lo alargaron hasta el día de las elecciones cuando ya tenían en su poder la furgoneta, la cinta del Corán y habían detenido a tres árabes". Al CNI, añade Dezcallar "no nos lo dijeron a su tiempo, toda la información llegaba…
304 201 1 K 410
304 201 1 K 410
19 meneos
30 clics

Villarejo acredita su nexo con el CNI antes del juicio por el caso del pequeño Nicolás

La aparición de unos correos cruzados con el CNI y el hecho de que Fiscalía no descarte que colaborase con 'La Casa' le aboca a un nuevo escenario del que podría beneficiarse en sus asuntos pendientes con la Justicia
15 4 1 K 84
15 4 1 K 84
433 meneos
2533 clics
Coronel Martínez Inglés: "A Felipe VI le queda muy grande su cargo, con él acabará la monarquía"

Coronel Martínez Inglés: "A Felipe VI le queda muy grande su cargo, con él acabará la monarquía"

Entrevista del diario digital CanariasSemanal al coronel expulsado del ejército e historiador Amadeo Martinez Inglés sobre el futuro de la monarquía, de Juan Carlos I y Felipe VI.
156 277 4 K 363
156 277 4 K 363

menéame