Actualidad y sociedad

encontrados: 214, tiempo total: 0.023 segundos rss2
18 meneos
29 clics

OCU denuncia retrasos y aglomeraciones en el transporte público de la mayoría de las ciudades

La Organización denuncia retrasos frecuentes en casi todas las líneas de cercanías de Madrid, cerca del 100% en el caso de los trenes de la C5 en horas punta. Los resultados del estudio de OCU reflejan que, en general, los resultados de espera son negativos para la mayoría de las ciudades, pero especialmente en 12 de ellas, en las que se suelen acumular los retrasos más graves (superiores a 2 minutos en líneas con frecuencia de paso inferior a 15 minutos, de más de 3 cuando la frecuencia es de entre 15 y 20…).
15 3 1 K 56
15 3 1 K 56
9 meneos
61 clics

Cercanías: las líneas olvidadas por el Corredor Mediterráneo

Los retrasos y las supresiones del servicio en la red valenciana de Cercanías se agudizan y dificulta la movilidad de miles de usuarios que pagan con creces el abandono del ferrocarril tradicional a favor de infraestructuras como el AVE y la finalización del Corredor Mediterráneo.
1 meneos
 

Renfe admite que la puntualidad de la red de Cercanías está empeorando con los años

Renfe ha admitido que la puntualidad de todas sus redes de Cercanías, sin excepción alguna, presenta registros de puntualidad peores a los cosechados hace cinco años...
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
23 meneos
39 clics

Renfe admite que la impuntualidad de toda su red de Cercanías está empeorando con los años

Renfe ha admitido que la puntualidad de todas sus redes de Cercanías, sin excepción alguna, presenta registros de puntualidad peores a los cosechados hace cinco años, siendo las redes de Valencia, Asturias y Murcia las que peores registros presentan en comparación a 2013 Así consta en la respuesta dada por el Ministerio de Fomento, y recogidas al diputado de Ciudadanos, Fernando Navarro, que había registrado en el Congreso una pregunta para conocer la evolución del porcentaje de trenes puntuales en las redes de Cercanías.
177 meneos
1035 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Vigilantes de Renfe agreden a un viajero negro porque se negó a enseñar el billete

A pesar de que no suele formar parte de su rutina y carecen de máquinas para verificarlos, los vigilantes de un tren de Cercanías decidieron pedir la tarjeta de transporte al joven. Ante la negativa del chico, le agreden, insultan e incluso lo expulsan del tren"Eres una puta mierda", le llega a gritar uno de los vigilantes. El joven finalmente mostró su abono de transporte, que sí llevaba consigo.
138 39 30 K 361
138 39 30 K 361
39 meneos
56 clics

Un informe de Fomento revela la saturación de muchos tramos del Cercanías de Madrid

El Plan Integral indica que las reclamaciones se dispararon en 2017 y que ejes como el de Atocha-Recoletos-Chamartín están colapsados. Las reclamaciones se dispararon de 2016 a 2017, pasando de 82 por cada millón de usuarios en 2016 a más de 100 por millón de viajeros al año siguiente.De las 22 escaleras mecánicas averiadas en abril solo funcionan hoy las de Atocha.El túnel de Recoletos alcanza niveles de saturación del 90%. Y Sol del 70%.Los tramos del Atocha-Chamartín (Recoletos, Sol, Nuevos Ministerios) están sobrepasados..
13 meneos
55 clics

Los autobuses pierden el tren de Cercanías: Ábalos aparca la otra liberalización de Renfe

Las principales compañías de autobuses de pasajeros se han habilitado para poder operar trenes de Cercanías y Regionales, pero el Gobierno no contempla romper el monopolio hasta 2027.
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
19 meneos
47 clics

Fomento prevé invertir 3.000 millones en comprar nuevos trenes de Cercanías

El Ministerio de Fomento prevé invertir en torno a 3.000 millones de euros en material rodante de Renfe con el objetivo de renovar el 50% de los trenes de Cercanías, ha anunciado el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura. Fomento empezará a poner en marcha este proyecto a partir del año que viene, aunque Saura no ha precisado los plazos, ya que dependerán, no tanto de las disponibilidades presupuestarias, sino de que el material pueda ser suministrado por parte de las empresas.
16 3 0 K 59
16 3 0 K 59
12 meneos
20 clics

El Parlamento andaluz debatirá sobre el tren de cercanías para el Poniente almeriense

Izquierda Unida de la provincia de Almería ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento Andaluz instando al Consejo de Gobierno a efectuar todos los estudios necesarios previos, tanto de viabilidad como de factibilidad, para la implantación de un servicio de trenes de cercanías en el Poniente Almeriense. El Poniente Almeriense acoge una población superior a las 250.000 personas, y en ella se encuentran poblaciones tan importantes como El Ejido, Vícar o Adra, además de Roquetas de Mar.
10 2 0 K 61
10 2 0 K 61
47 meneos
53 clics

Barrera a la transparencia: los retrasos de Cercanías de Madrid son secreto comercial

Nadie tiene derecho a conocer en detalle los datos de los retrasos de los trenes de Cercanías de Madrid. El servicio de transporte que más quejas genera en la comunidad no publicará esa información, porque se trata de un "secreto comercial". Y como tal, solo propiedad de Renfe. Así lo ha refrendado el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, organismo que regula las disputas en torno al uso de la Ley de Transparencia.
73 meneos
1654 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cercanías en el “primer” mundo

Hoy en Connecticut se inauguraba la Hartford Line, una nueva línea de “cercanías” conectando New Haven, Hartford (ambas en Connecticut) y Springfield (Massachusetts). Este artículo no es más que un intento de dar un una impresión general del servicio ferroviario en Estados Unidos, y una forma de dar cierta perspectiva la próxima vez que os quejéis de Renfe. Es, por tanto, absurdamente específico sobre una línea de tren que seguramente no vereis nunca, así que avisados estáis.
56 17 14 K 370
56 17 14 K 370
10 meneos
64 clics

Los trenes de cercanías van casi vacíos y apenas superan la cifra de usuarios de hace diez años

Los trenes de cercanías siguen circulando casi vacíos después de diez años de servicio y Renfe apenas ha logrado superar la cifra de viajeros con la que estrenó la línea entre Casetas y Miraflores justo para la Exposición Internacional de 2008. Su explotación es ruinosa, ya que la ocupación media se limita a 23 personas cuando los convoyes Civia pueden transportar hasta 563. Esto provoca que los ingresos no cubran ni el 10% del coste millonario del servicio y la línea de Zaragoza siga destacando como la más ruinosa entre las que gestiona la com
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre se encadena a un cercanías para reclamar la adaptación de los trenes - Levante-EMV

Juan Antonio Peinado, usuario de los trenes de cercanías de Renfe, está cansado de tener que esperar horas cada vez que quiere subir al tren para ir de València a Cullera. Desde que sufrió un accidente en el Sáhara, cuando llevaba ayuda humanitaria a los niños, quedó en silla de ruedas y cada vez que necesita desplazarse tiene que comprobar antes que el tren esté adaptado. Ayer llegó a la estación del Nord de València a las 9.30 horas con su bici adaptada enganchada a una silla de ruedas, pero el tren que salía a las 9.40 con destino a Gandia
19 meneos
20 clics

Los jueces impiden la indemnización de 360 millones por el Cercanías de Navalcarnero

La Sección Tercera de la Sala de los Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid ha frenado la intención de la mercantil CercaníasMostoles-Navalcarnero S.A., filial de la constructora OHL, de percibir 360 millones de indemnización tras paralizar las obras. Las fiscales también investigan si el ex secretario general del PP madrileño y exconsejero de Transportes madrileño Francisco Granados pudo haber cobrado una comisión, con la empresa Bustrén, por no multar a la filial de OHL por paralizar las obras.
16 3 0 K 64
16 3 0 K 64
2 meneos
8 clics

Renfe cancela 300 trenes AVE por la huelga del 8 de marzo

Renfe ha cancelado 105 trenes Ave y Larga Distancia y 199 trenes de Media Distancia previstos para el 8 de marzo con motivo de la huelga feminista y los paros convocados para ese día. Según consta en la página web de Renfe, en cumplimiento de los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento, el próximo viernes circularán 271 de los 376 Aves/Larga Distancia previstos, el 72%; y 369 de los 568 trenes de media distancia, el 68%. En el caso de Cercanías, en las horas punta se garantiza la circulación del 75% de los trenes en hora punta.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
9 meneos
41 clics

Convocados un día de huelga y cinco de paros parciales en Renfe

El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha convocado seis jornadas de huelga en Renfe para marzo, desde el próximo viernes, 2, con 24 horas de duración, y paros parciales los días 9, 11, 12, 13 y 14, que afectarán a todos los servicios de viajeros: Alta Velocidad, Larga y Media distancia, Cercanías y Mercancías. Los maquinistas denuncian “continuos fallos y carencias en la operación diaria”, tanto en la conservación de las infraestructuras y del material rodante, como en la gestión dentro de la empresa ferroviaria.
14 meneos
122 clics

Perder la vida en una espera

Las esperas forman parte de la vida cotidiana de la clase trabajadora. Una herramienta de dominación que funciona mientras pierdes el tiempo en los andenes del Cercanías.
12 2 1 K 92
12 2 1 K 92
29 meneos
117 clics

Averías, goteras, retrasos, psicólogos... ¿Qué está pasando en el Cercanías de Madrid?

Los problemas que sufre Renfe en la capital desde hace meses reflejan la falta de inversión en la red durante los últimos años, así como los recortes en personal.
6 meneos
15 clics

PSOE-M y UGT piden al Gobierno regional que "afronten el mantenimiento de Cercanías"

El PSOE-M y UGT Madrid han pedido al Gobierno regional un plan de choque en el mantenimiento del Cercanías y que 'de una vez por todas afronten el problema.'
11 meneos
14 clics

El PSOE pide un plan de choque para solucionar el caos en el Cercanías Madrid

Los retrasos en el servicio de Cercanías de Madrid se ha convertido en algo habitual.Ayer varias incidencias provocaron retrasos en las líneas C3,C4,C5 ó C10.Casares ha denunciado que desde 2012 hay un descenso paulatino de las inversiones en el mantenimiento de los trenes próximo al 30%,en un servicio que utilizan diariamente un millón de personas.Según datos de CCOO, Cercanías Madrid registró en 2017 un total de 4.224 incidencias, 11,5 al día, que afectaron a 3.925.926 usuarios con un tiempo de retraso de 141.699 minutos.En su informe..
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos Podemos reclama mejoras en el Cercanías de Fuengirola y su extensión hasta Marbella y Estepona

Instan al Gobierno a aumentar la frecuencia de los trenes de la línea 1 del Cercanías y su extensión hasta Marbella y Estepona y exigen que el itinerario se extienda para cubrir toda la Costa del Sol.
2 meneos
23 clics

Tren destino Pasaje del Terror

Renfe ha abandonado desde hace mucho tiempo Cercanías Madrid. El mal funcionamiento del servicio es conocido e incluso reconocido por el Ministerio de Fomento, pero no aplican soluciones, solo expiden promesas que nunca llegan a convertirse en hechos.
13 meneos
25 clics

Renfe empieza a arreglar las escaleras de Atocha que estaban rotas desde agosto

Renfe y la empresa concesionaria Schindler han comenzado a reparar las 22 escaleras mecánicas que estaban fuera de servicio desde principios de agosto en cinco estaciones de la Comunidad, la mayor parte localizadas en Atocha-Cercanías. El operador, que desconoce cuándo volverán a entrar en funcionamiento, licita al tiempo dos contratos para sustituirlas por unas nuevas a medio plazo.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
33 meneos
51 clics

Una avería impide circular al AVE Castellón-Madrid y obliga a los 47 viajeros a coger un Cercanías

Una avería técnica ha impedido la circulación del primer AVE del domingo de Castellón a Madrid, por lo que los 47 viajeros a bordo han tenido que tomar un tren de Cercanías hasta València y desde allí tomar otro AVE hasta la capital. El tren tenía previsto salir a las siete de la mañana desde Castellón de la Plana pero no ha podido hacerlo por una "pequeña" disfunción técnica en el tren. La línea de AVE a Castellón se inauguró el lunes con la presencia del presidente del gobierno Mariano Rajoy.
49 meneos
53 clics

Renfe prepara una subida del billete de Cercanías mientras más de 10 millones de viajeros al año sufren incidencias

La red de Cercanías y regional, que utiliza un 95% de los viajeros de tren, recibe sólo un 30% de la inversión, y el resto es para la Alta Velocidad. "Se está produciendo un boom de averías en Cercanías por los recortes. La falta de inversiones en mantenimiento tarda años en notarse y ha llegado el momento", apunta la Coordinadora por un Tren Público, Social y Sostenible.

menéame