Actualidad y sociedad

encontrados: 2939, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
157 clics

De unicornios a zombis: decenas de ‘startups’ se declaran en quiebra

Muchas empresas tecnológicas otrora muy prometedoras ahora están a punto de quedarse sin tiempo y sin dinero. Enfrentan una dura realidad: a los inversionistas ya no les interesan las promesas. Entre 2012 y 2022, las inversiones en empresas emergentes privadas de Estados Unidos aumentaron por un factor de ocho y llegaron a 344.000 millones de dólares. El flujo de dinero se vio impulsado por las reducidas tasas de interés y las historias de éxito de las redes sociales y las aplicaciones móviles.
9 meneos
53 clics

Andalucía es la última en PIB per cápita de España por tercer año consecutivo

El PIB per cápita andaluz se queda en el 74,9% del español en 2022, lo mismo que en 2021, por lo que Andalucía sigue sin converger con España. Y lo que es peor, ese porcentaje es, por tercer año consecutivo, el más bajo de todas las comunidades autónomas. La renta per cápita sí sube, gracias a las transferencias de renta que Andalucía recibe del Estado.
7 2 11 K -19
7 2 11 K -19
8 meneos
37 clics
¿Tuviste alguna vez un profesor valiente?

¿Tuviste alguna vez un profesor valiente?

Desde el siglo XII, los eruditos, principalmente juristas, que enseñaban su saber en las universidades europeas se hacían llamar a sí mismos "señores" o domini, equiparándose con los nobles y los prelados. Por la importancia de su tarea, los estatutos de las primeras universidades peleaban porque su autonomía fuera una realidad. La imparcialidad de pensamiento vino durante mucho tiempo de los que tenían dinero, que era el que garantizaba la independencia frente a la aristocracia o la iglesia.
5 meneos
28 clics
Uno por uno, todos los datos que falseó Javier Milei

Uno por uno, todos los datos que falseó Javier Milei

El combo de posverdad del nuevo Presidente incluye: una "inflación" proyectada sin rigor metodológico; frases rimbombantes en materia de seguridad; y datos, al menos engañosos en Salud y Educación. También habló de estadísticas de seguridad vial, que él mismo descree y cuestiona el uso del cinturón de seguridad.
5 0 2 K 50
5 0 2 K 50
16 meneos
257 clics
La salsa de la opresión

La salsa de la opresión  

Si crees que todo es culpa del capitalismo, este video es para ti.
13 3 2 K 98
13 3 2 K 98
14 meneos
63 clics

La diabetes - Una enfermedad lucrativa  

La diabetes demuestra que las sociedades modernas son incapaces de tratar adecuadamente una enfermedad crónica. La diabetes es una de las enfermedades más extendidas del siglo XXI con unos 430 millones de afectados en todo el mundo. La enfermedad no solo está destruyendo vidas, sino que también supone una importante carga para los presupuestos públicos. El único beneficiario de esta desoladora situación parece ser la industria farmacéutica: con un volumen de negocio de 46.000 millones de dólares, la diabetes representa un negocio muy lucrativo.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía mantiene tasas de riesgo de exclusión superiores a los países más pobres de la UE

Un 20% de los niños andaluces viven en hogares que no pueden mantener la casa a una temperatura adecuada y un 10% no puede comer carne o pescado al menos dos veces a la semana. La Asociación Pro Derechos Humanos alerta en un informe del aumento de los desahucios, la imposibilidad de acceder a bienes básicos y de la violencia de género. "Andalucía sigue siendo el territorio con más personas pobres de todo el Estado, manteniendo unos porcentajes de riesgo de pobreza y exclusión mayores que Rumanía y Bulgaria, por ejemplo".
13 3 6 K 73
13 3 6 K 73
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "miedo a la factura" de luz y calefacción llevó en 2022 a casi un tercio de hogares a gastar la mitad para mantener la casa caliente

El "miedo a la factura", a que la crisis de precios de la energía de 2022 disparara el gasto en electricidad o en calefacción llevó a casi un tercio de los hogares españoles, un 30,9%, a gastar solo la mitad del dinero que habría sido necesario para mantenerlos a una temperatura adecuada. Dentro de ellos, un 10,6% de los hogares no gastaron más de un cuarto de lo que se habría requerido, particularmente en hogares más vulnerables.
16 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La COP28 no servirá para nada

Artículo con muchas frase para enmarcar. "el mayor contraste que uno puede encontrar en la esfera pública....entre las palabras y los hechos. " "La mayor y más vergonzante hipocresía. Las declaraciones más épicas frente a la inacción más pavorosa." "...el sistema capitalista moderno es epifenoménicamente estúpido, infinitamente avaricioso, absolutamente irresponsable, declaradamente suicida y con una capacidad de planificación estratégica propia de un pez." "Su objetivo no es salvar el planeta, sino proteger el actual sistema económico"
13 3 5 K 104
13 3 5 K 104
17 meneos
83 clics

Capitalismo decadente y gansterizado: Fábrica de neofascismo – Caso Milei

La civilización capitalista occidental entró hace unas décadas en una fase de decadencia y descomposición que luce irreversible. Sus cambios son para peor y sus síntomas persistentes
14 3 3 K 101
14 3 3 K 101
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vivir con un euro al día: después del alquiler, a los jóvenes les quedan 37 euros para aguantar el mes

Vivir con un euro al día: después del alquiler, a los jóvenes les quedan 37 euros para aguantar el mes

Alquilar un piso en España cuesta unos 912 euros de media, según datos de Idealista. "Para una persona sola joven esto es imposible", asegura Rubén Díaz, técnico de investigación del Consejo de la Juventud de España (CJE). Básicamente porque el salario medio apenas supera los 1.080 euros al mes. Según el Observatorio de Emancipación del CJE, el salario neto medio anual de una persona joven era de 13.079,19 euros en 2022. Esto, dividido entre 12 pagas, que es lo común en los sueldos bajos, daría 1.080,93 euros al mes.
16 meneos
15 clics
La entrada de capital árabe en The Telegraph alarma a los conservadores británico

La entrada de capital árabe en The Telegraph alarma a los conservadores británico

Parlamentarios conservadores presionan al Gobierno de Rishi Sunak para que frene la operación comercial por el control del periódico The Telegraph y su revista política, The Spectator, que están en proceso de venta desde junio. En los últimos días, los herederos han asegurado financiación para saldar la deuda a través de un fondo de inversión estadounidense asociado con Mansour bin Zayed Al Nahayn, vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos y propietario del club de fútbol Manchester City.
14 2 0 K 83
14 2 0 K 83
5 meneos
75 clics

Los capitalistas han ganado la batalla por la IA

Según una visión, la inteligencia artificial es una nueva herramienta transformadora que podría marcar el comienzo de una nueva era de prosperidad y hacer ganar mucho dinero a las empresas que aprovechen su potencial. Según la otra visión, la inteligencia artificial es algo que hay que contener y desplegar con extrema precaución para evitar que se apodere de nosotros y nos mate a todos. Con el regreso de Sam Altman el martes a OpenAI, la batalla entre estos dos puntos de vista parece haber terminado. El Equipo Capitalismo ganó.
10 meneos
41 clics
¿Una bendición apostólica del capitalismo salvaje?

¿Una bendición apostólica del capitalismo salvaje?

Se diría que dar más a quien dobla sus recursos y castigar al que teme perderlo todo no es precisamente una defensa de los desfavorecidos. Bien al contrario, la parábola de los talentos contenida en el evangelio de Mateo podría interpretarse como una bendición apostólica del capitalismo salvaje más despiadado e implacable, un canto laudatorio de la improductiva y depredadora especulación financiera, pese a que los designios del Señor sean inescrutables.
12 meneos
72 clics
Moody’s: En las ciudades de Europa las casas serán más baratas y también más inalcanzables

Moody’s: En las ciudades de Europa las casas serán más baratas y también más inalcanzables

El informe pone la lupa sobre una decena de capitales de Europa Occidental. Y concluye que el aumento de costo de vida por la inflación y la subida de tipos de interés por el cambio de política monetaria del Banco Central Europeo van a pesar más para los hogares que el abaratamiento de la vivienda. “Las caídas esperadas serán significativamente menores (que las que calculan que serían necesarias) y no serán suficientes para mejorar la asequibilidad”. Entre los motivos por los que creen que no pasará esto, señalan la falta de oferta de vivienda.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
17 meneos
63 clics

“Capitalismo caníbal”. El capitalismo del siglo XXI según Nancy Fraser: una bestia que devora más allá de la economía

El capitalismo devora elementos ocultos, no contabilizados y subestimados, pero vitales para su existencia y crecimiento: la expropiación de recursos naturales provenientes de zonas no mercantilizadas, la explotación de pueblos marginados y racializados (se alimenta de la opresión) o la contribución invisible y subvalorada de las labores de cuidado (desde la atención a la familia hasta el sostenimiento de relaciones sociales). Asimismo, identifica los bienes y poderes públicos que proveen la infraestructura y el marco legal necesarios.
54 meneos
72 clics
Los jóvenes ya no creen en el crecimiento para vivir mejor y prefieren repartir la riqueza

Los jóvenes ya no creen en el crecimiento para vivir mejor y prefieren repartir la riqueza

Los récords de PIB y de ocupación no han solucionado la precariedad de los jóvenes. La mayoría pide mayor intervención estatal, aunque ello conlleve menor crecimiento económico.
45 9 0 K 109
45 9 0 K 109
552 meneos
574 clics
Manifestación en las tres capitales vascas en defensa de la sanidad pública

Manifestación en las tres capitales vascas en defensa de la sanidad pública

Convocados por la Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública, los participantes han denunciado las políticas de recortes y privatizaciones que en su opinión se están impulsando
224 328 0 K 540
224 328 0 K 540
18 meneos
29 clics
Andalucía acoge manifestaciones a favor de Palestina y las del PP contra la amnistía a la misma hora

Andalucía acoge manifestaciones a favor de Palestina y las del PP contra la amnistía a la misma hora

Las capitales de provincia de Andalucía acogerán este domingo, a la misma hora, concentraciones contra la amnistía pactada entre el PSOE y los independentistas, y manifestaciones contra Israel por el "apartheid" que está llevando a cabo en Gaza. La Coordinadora Andalucía con Palestina ha convocado manifestaciones en las ocho capitales andaluzas "contra la ocupación y el apartheid" de Israel y, salvo en Cádiz, se han programado para el mediodía de este domingo, 12 de noviembre, a la misma hora en la que están convocadas concentraciones por...
15 3 0 K 75
15 3 0 K 75
28 meneos
42 clics
Fondos y otros grandes accionistas se reparten la mitad de los beneficios de la gran banca

Fondos y otros grandes accionistas se reparten la mitad de los beneficios de la gran banca

Las entidades mantienen altas las comisiones y los intereses a sus clientes y rechazan tanto remunerar el ahorro como sanear sus propias cuentas, en una estrategia que genera desconfianza y que sitúa su valor de mercado muy por debajo del que le atribuye su propia contabilidad.
23 5 0 K 64
23 5 0 K 64
25 meneos
46 clics
Cada una de las 100 personas más ricas de España ganó 1,45 millones al día durante el último año

Cada una de las 100 personas más ricas de España ganó 1,45 millones al día durante el último año

Las 100 personas más ricas de España acumulan 196.000 millones de euros, en torno al 15% del PIB.
20 5 1 K 111
20 5 1 K 111
16 meneos
181 clics

La quiebra de WeWork es uno de los fracasos más sonados de todos los tiempos en el mundo startup, pero el capital riesgo no ha aprendido nada

WeWork ya no da más de sí, y los inversores de capital riesgo que respaldaron a la empresa cuando era una startup de altos vuelos no parecen haber aprendido nada de este desastre. Por asombroso que pueda parecer, tras hacer saltar por los aires casi 47.000 millones de dólares con repercusiones de todo tipo, WeWork no es ni mucho menos una historia excepcional que haga saltar las alarmas del mundo de capital riesgo. De hecho, a más de uno tan solo le inspira ganas de estirarse y bostezar.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
13 meneos
25 clics
La capital de Australia hace efectiva la despenalización de las drogas

La capital de Australia hace efectiva la despenalización de las drogas

La posesión de varias drogas ilegales en el Territorio de la Capital Australiana (ACT) ya no se considera un delito. Desde el pasado sábado ha entrado en vigor la despenalización aprobada el año pasado, por la que la posesión de pequeñas cantidades de cocaína, heroína, MDMA o LSD (entre otras drogas) ya no supondrá un proceso penal, sino que se castigará con una multa de 100 dólares australianos (60 euros) o con la asistencia a un programa sobre adicciones.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
27 meneos
28 clics
Las protestas de Bangladés provocan el cierre de cientos de fábricas textiles

Las protestas de Bangladés provocan el cierre de cientos de fábricas textiles

Más de 5.000 trabajadores salieron a la calle para exigir una mejora salarial. Según el director ejecutivo del Centro de Solidaridad de Trabajadores de Bangladés, Kalpona Akter, los trabajadores exigen un salario mínimo mensual de 23.000 taka (unos 210 dólares) para compensar la inflación en el país asiático, pero los propietarios solo aceptan pagar 10.400 taka (unos 94 dólares).
22 5 0 K 125
22 5 0 K 125
5 meneos
37 clics

Jeff negocia con nuevos fondos para salir del concurso tras el 'no' de Dubai

Cuenta atrás para Jeff con la esperanza de que la empresa reciba los fondos necesarios para salir adelante. La startup que nació a partir de la aplicación de servicio a domicilio para lavanderías y levantó más de 130 millones de dólares negocia en la actualidad con nuevos fondos la entrada de capital que repare la fallida ronda de financiación del pasado año. La compañía se vio obligada a presentar preconcurso de acreedores antes del verano, si bien ha seguido manteniendo contacto con potenciales inversores para reequilibrar su situación patrim

menéame