Actualidad y sociedad

encontrados: 560, tiempo total: 0.028 segundos rss2
7 meneos
174 clics

Cómo los árboles pueden ser las próximas fuentes de baterías sostenibles (y que se carguen en 8 minutos)

Hace unos 8 años, una importante productora de papel de Finlandia se dio cuenta de que el mundo estaba cambiando. El auge de los medios digitales, la disminución en la impresión en las oficinas y que cada vez menos personas envían cosas por correo tradicional, entre otros factores, significaron que el papel se había embarcado en un declive constante. La empresa Stora Enso, en Finlandia, se describe a sí misma como "una de las mayores propietarias de bosques privados del mundo".
9 meneos
27 clics

CATL, acusada de poner la zancadilla a otros fabricantes de baterías

CATL es actualmente el mayor fabricante de baterías para coches eléctricos del planeta, muy por delante de su principal competidor, BYD. Sin embargo, algunos expertos alertan de que el gigante chino podría estar utilizando su posición preeminente en el mercado para suprimir a algunos de sus rivales más débiles, llevando a cabo prácticas monopolísticas.
7 meneos
28 clics

Muere Fred White, batería de Earth, Wind & Fire

Conocido fundamentalmente por sus años en Earth, Wind & Fire, Fred White ha fallecido a la edad de sesenta y siete años de edad por causas naturales.
8 meneos
69 clics

Hidrógeno, ¿sí o no? Guía para entender su potencial energético

Uno de los mayores obstáculos para el hidrógeno es su coste de producción, que debe ser competitivo con respecto a las alternativas actuales. El uso de baterías puede facilitar la industrialización y el coste de obtención del hidrógeno. Además, el almacenamiento del hidrógeno presenta desafíos en términos de durabilidad, recarga y ciclo de vida, que se están abordando para optimizar su eficiencia. Es importante poner en marcha planteamientos tecnológicos que incluyan el desarrollo de estas soluciones (H2 & Batería) de manera combinada.
9 meneos
53 clics

“Tocas bien para ser una tía”: ni piropos ni consejos, las baterías dicen basta

Tocar la batería era cosa de hombres. Era, sí. En pasado. Porque hoy, a pesar de las trabas, un contingente de mujeres desafía un estamento que parecía inquebrantable. No es tarea fácil. De hecho, hay quien sigue pensando que este instrumento es territorio exclusivamente masculino.
7 2 5 K 72
7 2 5 K 72
23 meneos
79 clics

Noruega lanza el impuesto al peso para penalizar a los coches eléctricos

Noruega. Desde el año 2023 aquellos que quieran comprar un coche verán como el precio subirá considerablemente al tener que abonar una nueva tasa que gravará los vehículos en función del peso. Los primeros 500 kg serán gratuitos y a partir de ahí habrá que pagar cierta cantidad. Esto hará que los eléctricos con gran batería tengan precios muy superiores.
17 meneos
43 clics

La peor noticia para el coche eléctrico: el precio de las baterías sube tras 12 años de continuo descenso

Muchos indicadores alertaban de una subida de los costes asociados a las baterías de los coches eléctricos. Ahora, la previsión se ha cumplido. Tras 12 años de monitorización de los precios con un continuado descenso como protagonista, la tendencia se ha invertido y en 2022 han subido un 7 %, Y todo ello a pesar de que, a lo largo de 2022, se ha avanzado mucho en la reducción de costes gracias a la introducción de cátodos LFP en lugar de los costosos cátodos con base de níquel y cobalto (NCM y NCA).
10 meneos
19 clics

Wärtsilä suministrará a EDF Renewables un sistema de baterías de 50 MW / 100 MWh en UK

La nueva instalación de almacenamiento de iones de litio de 50 MW / 100 MWh en Sundon puede almacenar suficiente electricidad para alimentar 100.000 hogares durante dos horas, y apoyará la carga de vehículos eléctricos (EV) y la electrificación del transporte público. El proyecto permitirá una mayor integración de las energías renovables y la gestión de la intermitencia, además de reforzar la resistencia del sistema eléctrico, cargándose y descargándose automáticamente para equilibrar la oferta y la demanda.
32 meneos
52 clics

India retira casi 7.000 coches eléctricos ante avalancha de incendios por las baterías

La India va a endurecer desde este mismo mes de diciembre los controles de calidad en la fabricación de baterías para mejorar los parámetros de seguridad y evitar los incendios de vehículos eléctricos que se han sucedido en el país asiático y que incluso han ocasionado víctimas mortales. Estas nuevas medidas, junto a las que se pondrán en marcha el próximo 31 de marzo de 2023 a petición de los fabricantes para adaptar su producción, pasan por controles más estrictos
27 5 0 K 14
27 5 0 K 14
21 meneos
48 clics

Renault quiere coches eléctricos con más autonomía y Airbus vender aviones eléctricos cuanto antes. Se han asociado para conseguirlo

Las sinergias están a la orden del día en el sector del automóvil y el Grupo Renault es uno de los mejores ejemplos. Desde hace tiempo mantiene alianzas con fabricantes como Nissan, Mitsubishi y Mercedes-Benz, lo que no esperábamos era ver el logotipo de la marca del rombo en las piezas de algún avión y viceversa, pero habrá que acostumbrarse porque Renault y Airbus acaban de unir fuerzas.
17 4 1 K 69
17 4 1 K 69
13 meneos
45 clics

Rolls-Royce suministrará el sistema de almacenamiento de batería más grande de Holanda (ING)

Un sistema de almacenamiento de baterías a gran escala de Rolls-Royce, promocionado como el más grande de los Países Bajos, es el último en ayudar a la red holandesa a gestionar su desbordamiento de conexiones renovables. Almacenan energía sostenible en tiempos de excedentes y la liberan cuando el mercado la necesita. Cuando se ponga en servicio en la primavera de 2023, será el sistema de almacenamiento de energía más grande de los Países Bajos y uno de los más grandes de la UE.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
18 meneos
96 clics

El MIT descifra el antídoto contra las dendritas que puede impulsar definitivamente las baterías de estado sólido

Las baterías de estado sólido son el futuro de la automoción electrificada, así como de otros sectores en los que el almacenaje de energía es vital. Y el prestigioso Massachusetts Institute of Technology afirma haber solventado un importante obstáculo. Las baterías de estado sólido permiten soñar con baterías de litio recargables más livianas, compactas y seguras. Esto es gracias a la sustitución del electrolito líquido situado entre los electrodos positivo y negativo por una capa más delgada y ligera de material cerámico sólido.
15 3 3 K 60
15 3 3 K 60
13 meneos
30 clics

Materiales del fondo del mar para baterías: la minería busca nuevas y controvertidas fuentes

Las llanuras abisales forman vastos campos de rocas que contienen altas concentraciones de níquel, cobalto, cobre y manganeso, materiales todos ellos necesarios para las baterías de vehículos eléctricos. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, estas áreas constituyen el 70 % del fondo del océano y se encuentra a profundidades de más de 3.000 metros. Conforman, por lo tanto, el hábitat más grande del planeta. Las empresas mineras están haciendo todo lo posible por obtener estas rocas, a pesar de los problemas medioambientales.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
15 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta batería es capaz de cargarse en 72 segundos, tiene una vida útil de más de 50.000 ciclos, y está lista para su producción

Se trata de un sistema de batería híbrido que combina las características de carga ultrarrápida de los supercondensadores, con las de una batería convencional
12 3 15 K -7
12 3 15 K -7
15 meneos
67 clics

Por qué Musk, Bezos y Gates están invirtiendo millones en el cobalto

Hacerse con las minas de cobalto se ha convertido en una obsesión, ya que de este material dependen las baterías de iones de litio de los teléfonos inteligentes y los automóviles eléctricos.
14 meneos
46 clics

Seat tendrá su planta de baterías en Sagunto: una buena noticia que enmascara el problema real de España

El problema es que España, de momento, sigue siendo el lugar indicado para producir las baterías, pero no para desarrollarlas, mejorarlas y hacerlas evolucionar. De hecho, todo este proceso Volkswagen lo concentrará en Salzgitter, una ciudad alemana donde construirá el verdadero laboratorio de las futuras baterías y en las que se coordinarán la producción del resto de fábricas repartidas por Europa.
41 meneos
44 clics

Volkswagen confirma que construirá en Sagunto la gigafactoría de baterías

La multinacional esperaba en torno a 1.000 millones entre ayudas y préstamos, pero en un primer momento ni tan siquiera llegó a 170. Tras una amenaza de echarse para atrás en su plan y diferentes alegaciones, los fondos incrementaron hasta rozar los 400 millones en la resolución provisional, pero aún sabían a poco. Sin embargo, la Generalitat, que desde el primer momento ha tratado de allanar el camino al máximo para hacer posible la llegada de un gigante así, ha redoblado los contactos estos días y ha ofrecido más.
5 meneos
90 clics

La Policía, indignada: los coches patrulla eléctricos se quedan sin batería en plena persecución

Es cierto que según estudios realizados por cuerpos policiales, el mayor coste de los coches eléctricos se amortiza en un período entre seis y 18 meses, en función del kilometraje recorrido. Gracias entre otras cosas al ahorro de combustible y al bajo mantenimiento. Pero también es cierto que los coches eléctricos a alta velocidad disparan el consumo, lo que puede hacer que una autonomía inicial de 300 kilómetros se quede en poco más de 100 kilómetros en una persecución a alta velocidad.
4 1 9 K -23
4 1 9 K -23
11 meneos
21 clics

El Gobierno valenciano ofrece 65,8 millones para que VW haga la planta de baterías de Sagunto

Lo destinará a formación y a la construcción de infraestructura para seducir al consorcio alemán El grupo también puede verse beneficiado de los fondos FEDER. Rel.: www.meneame.net/story/volkswagen-replantea-gigafactoria-valencia
195 meneos
1322 clics
Muere D. H. Peligro, batería de The Dead Kennedys y Red Hot Chili Peppers

Muere D. H. Peligro, batería de The Dead Kennedys y Red Hot Chili Peppers

D. H. Peligro, batería de grupos como The Dead Kennedys, Red Hot Chili Peppers, Nailbomb o la primera banda de Tom Morello ha muerto este viernes a los 63 años de edad tras sufrir un accidente doméstico, tal y como recoge The Sun. El músico, cuyo nombre real era Darren Henley, se golpeó la cabeza al caer en su casa de Los Ángeles y murió poco después.
99 96 1 K 466
99 96 1 K 466
30 meneos
46 clics

Industria concede cero euros a la gigafactoría de baterías de Extremadura que apadrinó Sánchez: "No cumple requisitos"

El Ministerio de Industria ha decidido conceder cero euros y dejar fuera del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado al segundo plan estrella apadrinado por el presidente del Gobierno. Se trata del proyecto del grupo chino Envision en Navalmoral de la Mata (Extremadura) que no recibirá finalmente fondos europeos, según el detalle de la resolución definitiva publicado este martes por el Ministerio de Industria. Envision critica "disfunciones" en el Perte, pero señala que, aún así, mantiene "planes en España" al confiar en recibir otras ayudas.
15 meneos
50 clics

El Gobierno contraataca ante la posibilidad de que Sagunto se quede sin fábrica de baterías

La fábrica de baterías que el Grupo Volkswagen tiene previsto construir en Sagunto, Valencia, está ahora mismo en el aire por las dudas que han surgido en el seno del consorcio acerca de las inversiones derivadas del PERTE VEC. El Gobierno, por su parte, ha aumentado hasta 880 millones de euros la dotación destinada a ayudas de los 2.975 que componen el plan. Además ha anunciado que en 2023 habrá otro.
1 meneos
5 clics

Volkswagen baraja retirar el proyecto de la fábrica de baterías de Sagunto (Valencia)

El grupo alemán, al que pertenece Seat, tiene dudas sobre si seguir adelante con el proyecto ante la reducida inyección de fondos públicos, procedentes del Perte.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
22 meneos
48 clics

Volkswagen se replantea la gigafactoría de Valencia

El Grupo Volkswagen se está replanteando la inversión anunciada de 3.000 millones de euros para la construcción de una gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia) a la espera de conocer qué cantidad de ayudas públicas recibirá para ese proyecto.
18 meneos
350 clics

Coche eléctrico de 15.000€ y cambio de baterías en 3 minutos: NIO mete miedo  

La china NIO, la marca mejor posicionada del gigante asiático para competir con Tesla, acaba de presentar sus planes y por sorpresa anuncia un coche eléctrico desde 15.000€, con el despliegue de una segunda marca barata que traerá a Europa a partir de 2025. Entérate de todo en este vídeo.
15 3 2 K 110
15 3 2 K 110

menéame