Actualidad y sociedad

encontrados: 391, tiempo total: 0.010 segundos rss2
26 meneos
51 clics

La app Radar Covid estará disponible a partir de hoy en la Comunidad de Madrid

Tras el piloto llevado a cabo en el municipio de Guadarrama, la región pondrá en marcha la aplicación de rastreo en toda su extensión como una herramienta más para luchar contra el covid.
24 2 0 K 102
24 2 0 K 102
37 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrasos en las PCR, escaso estudio de contactos y aún sin la app de rastreo: los recursos mal gestionados en Madrid

Los problemas en la Comunidad de Madrid se acumulan. No sólo faltan trabajadores, también hay una mala gestión de las herramientas disponibles para hacer frente a la pandemia. Los sanitarios, completamente desbordados, intentan afrontar esta segunda ola pero, la falta de organización y los cambios repentinos de protocolos, dificultan sus labores.
304 meneos
1784 clics
Nace la primera app colaborativa para ubicar y conocer vestigios de la Guerra Civil

Nace la primera app colaborativa para ubicar y conocer vestigios de la Guerra Civil

La app, bautizada con el nombre “Vestigios de la guerra civil”, ya se puede descargar libre y gratuitamente, por el momento en sistema Android y en alrededor de un mes en iOS. Su manejo es muy intuitivo y cuenta con diversas secciones: últimas noticias sobre temas relacionados con la contienda, fotografías… Sin embargo, su punto fuerte y su verdadera razón de ser los encontramos en el mapa interactivo en el que se geolocalizan los restos de la contienda. La aplicación utiliza el GPS de los teléfonos móviles, mostrando al usuario los vestigios
137 167 0 K 455
137 167 0 K 455
408 meneos
8281 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“He dado positivo, usado Radar Covid y no ha servido para nada"

Me llamo Mario, tengo 30 años, vivo en Mallorca y el pasado martes 15 de septiembre me dieron el resultado de mi PCR: soy positivo por coronavirus. Todo empezó unos días antes, sobre el 9 de septiembre, cuando comencé a sentir cansancio y dolores de cabeza. Lo atribuí al trabajo, estaba con jornadas de 12 horas y durmiendo muy poco, pero la cosa fue a más. Dos días después, llegó la tos. Tampoco le di más importancia, no eran síntomas fuertes ni tenía fiebre.
182 226 28 K 419
182 226 28 K 419
36 meneos
44 clics

Pubs de Reino Unido exigen la app contra el covid para entrar y sus descargas aumentan en 10 millones (ING)

Más de 10 millones de personas han descargado la aplicación del sistema de salud de Reino Unido contra el Covid-19 desde su lanzamiento la semana pasada, ya que los bares y restaurantes rechazan a los clientes que no la tienen en sus teléfonos. Una usuaria, Chloe James, tuiteó: "Estoy en un pub y aparentemente les han dicho que no pueden atender a nadie a menos que tengan la aplicación de seguimiento y rastreo". Los pubs además deben exhibir un código QR que los usuarios deben escanear para facilitar el rastreo en caso de brote en el local.
2 meneos
9 clics

Epic Games, Spotify, Basecamp y diez empresas más se unen para protestar por la tasa del 30% de la App Store

Actualmente hay tres grandes problemas con las tiendas de aplicaciones: las prácticas anticompetitivas, la tasa del 30% y la falta de libertad del consumidor.
1 1 2 K 4
1 1 2 K 4
6 meneos
230 clics

La App gratuita con la que podrás usar WhatApp sin soltar las manos del volante

Creada por una empresa española, permite escuchar y responder mensajes a través del sistema de altavoces y del micrófono del vehículo.
34 meneos
48 clics

La app Radar COVID estuvo un día sin recopilar datos por un "despiste"

Un "despiste" de los desarrolladores de la aplicación Radar COVID produjo que, durante un día, los datos recopilados de los usuarios de iOS no se estuvieran enviando al servidor que podía procesarlos, sino a un entorno de preproducción. Esto supuso que quienes actualizaran a la versión 1.0.6 de Radar Covid tenían en su teléfono una app "inservible", hasta que 24 horas después se lanzó una actualización.
314 meneos
1751 clics
El Gobierno podrá intervenir WhatsApp para lanzar mensajes excepcionales

El Gobierno podrá intervenir WhatsApp para lanzar mensajes excepcionales

El Gobierno ha presentado el Anteproyecto de la Ley de telecomunicaciones, dentro del cual se refleja por primera vez la intervención de servicios OTT (Over The Top) como WhatsApp o Telegram para difundir mensajes en el caso de situaciones excepcionales.
139 175 8 K 357
139 175 8 K 357
18 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La traducción al euskera retrasa la activación en Euskadi de la app que rastrea el virus

'Radar COVID', una aplicación para móviles que ya está operativa en catorce comunidades, no funcionará «hasta la próxima semana o la siguiente»
15 3 14 K 65
15 3 14 K 65
5 meneos
102 clics

Infectados sin código y CCAA sin recursos: el desigual arranque de la app Radar Covid

El pasado miércoles, se liberó el código de la 'app' Radar Covid, una operación inédita en España y muy reclamada por la comunidad de desarrolladores, de cara a escrutar su funcionamiento y detectar posibles puntos de mejora. Pero hay otros códigos de los que en muchos lugares de la geografía patria todavía no hay señal alguna y también tienen a la gente esperando: aquellos que sirven para confirmar en la aplicación que la PCR que te han realizado es positiva y enviar la alerta a los contactos que detectase el sistema.
251 meneos
1826 clics
Oracle gana la puja y adquiere la app china Tik Tok en eeuu, a días de fecha límite impuesta por Trump

Oracle gana la puja y adquiere la app china Tik Tok en eeuu, a días de fecha límite impuesta por Trump

El mayor rival de Oracle en esta puja era precisamente su competidor en el mundo del software Microsoft (en esta industria, Microsoft ostenta el número 1 y Oracle, el número 2 en volumen de ventas a nivel mundial), que unas horas antes de que se conociese la elección de Oracle ya admitió la derrota en un comunicado.
120 131 8 K 307
120 131 8 K 307
23 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno libera el código fuente de su app de rastreos Radar COVID y lo publica en GitHub

El pasado día 1 de septiembre, la SEDIA (Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial) anunció la inminente liberación del código de su polémica móvil app de rastreo Radar COVID, con la que pretenden trazar los contactos de los pacientes de coronavirus y poder así detectar con tiempo suficiente otras personas infectadas.
19 4 9 K 97
19 4 9 K 97
9 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Has estado en contacto con una persona Covid": así ha llevado la App a Leticia a hacer cuarentena

El día 31 salió de Madrid y viajó en tren hasta Sevilla, donde estuvo el 1 de septiembre. Un día después, hizo otra auditoria en Jerez. Pasó por Toledo y, el día 3, al despertarse por la mañana, recibió la notificación de la app diciéndole que había estado en contacto con un positivo. “Lo que me dice mi móvil es que puedo llevar dos días contagiada. Dice que mi exposición ha sido alta y que he estado en contacto estrecho con una persona con Covid, pero sin concretar la Comunidad Autónoma ni el lugar”, explica, todavía, sorprendida.
26 meneos
57 clics

Más de 100 investigadores exigen al Gobierno total transparencia con la 'app' Radar Covid

Su mensajes es claro: "Sin un procedimiento abierto que posibilite la implicación de toda la comunidad y de los destinatarios de la 'app', esta no gozará de la confianza necesaria para su adopción masiva".El documento se ha publicado hoy tras múltiples peticiones en las últimas semanas de la comunidad internacional de desarrolladores a la Secretaría de Estado Digital e Inteligencia Artificial (Sedia) para liberar el código de la 'app' con el fin de que pueda ser analizado y mejorado."A día de hoy, no se ha publicado ninguna documentación...
21 5 1 K 76
21 5 1 K 76
11 meneos
69 clics

Apple y Google liberan a los países de crear una 'app' como Radar Covid

La nueva versión de su API para rastrear contactos de coronavirus ya no requiere que las autoridades sanitarias locales desarrollen una aplicación específica. Los usuarios de Apple solo tendrán que tocar la pantalla para instalarla y los de Android tendrán que descargar una 'app' creada por Google. Apple y Google han anunciado que están ampliando su sistema de aviso de exposición al coronavirus (COVID-19) para que las agencias sanitarias puedan usarlo sin necesidad de crear una app propia. Es una importante mejora para el sistema, que usa Bluet
10 meneos
40 clics

El Gobierno confía en tener lista RadarCovid a mediados de septiembre en toda España

La herramienta se estrenó en La Gomera (Islas Canarias) como proyecto piloto el 29 de junio. Ya ha registrado más de 2,6 millones de descargas
11 meneos
63 clics

La APP Radar Covid comienza mañana su fase de prueba en Castilla y León

La Junta de Castilla y León inicia mañana, martes, la fase de pruebas de la APP Radar Covid en la CCAA, y será mañana cuando se harán los envíos de los primeros códigos a las personas que son casos confirmados por coronavirus.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
67 meneos
638 clics
Radar COVID: lo bueno, lo feo y lo malo

Radar COVID: lo bueno, lo feo y lo malo

Estos últimos meses, en el mundo tecnológico se ha generado un fuerte debate relacionado con las aplicaciones para el rastreo de contactos. En este post trataré de exponer todo lo que conocemos sobre la app española, además de ofrecer una pequeña introducción a las tecnologías que se esconden tras esta clase de aplicaciones
48 19 0 K 272
48 19 0 K 272
38 meneos
45 clics

La app española de contactos para el Covid: meses de retraso respecto a Europa

La app española "Radar Covid" para detectar los contactos con contagiados ya está disponible en la App Store para los iphones y en Google Play para los móviles Android. Cualquiera la pueda instalar. Pero no sirve para nada. Cinco meses después del inicio de la pandemia en nuestro país, las Administraciones no han sido capaces aún de integrarla en los servicios de información sanitarios. REL --> Sanidad pide que 'RadarCovid' sea la única aplicación en toda España: menea.me/2051r
32 6 1 K 103
32 6 1 K 103
62 meneos
261 clics
¿Qué estamos haciendo con las APPs de seguimiento de contagios?

¿Qué estamos haciendo con las APPs de seguimiento de contagios?

La idoneidad de las apps de seguimiento de contagios, o digital contact tracing, de cara al control de una pandemia como COVID-19 está completamente fuera de toda duda, y tiene la posibilidad de contribuir a ese fin de manera mucho más sistemática y certera que su alternativa analógica mediante el uso de rastreadores humanos, además de no ser excluyente, poder utilizarse de manera complementaria, y no precisar de implantaciones masivas para ser efectivas
54 8 1 K 294
54 8 1 K 294
5 meneos
31 clics

Epic Games denuncia a Apple y declara su intención de crear otra App Store para iOS

Tras la retirada de Fortnite del App Store por incumplir las normas de la tienda, la compañía detrás del juego, Epic Games, ha denunciado a Apple. En una demanda similar para Google y su Play Store, de donde el juego ha sido también retirado, Epic expresa su intención de que el tribunal le permita crear una "App Store alternativa" dentro de iOS.
4 1 6 K -13
4 1 6 K -13
11 meneos
86 clics

La app RadarCovid tiene más problemas: algunos autonomías no la activarían antes de septiembre

Muchos empresarios animan al uso de la app Radar COVID. Y efectivamente, se puede descargar en iOS y Android. Pero no funciona. Debería estar operativa en Baleares y Canarias, Pero las comunidades no están cumpliendo los plazos fijados para su funcionamiento. Y todo ello, en medio de los rebrotes y la escasez de rastreadores.
21 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radar Covid app, crítica al lanzamiento y gestión

Video de Ricardo Galli sobre los fallos en la forma de desplegar la aplicación Radar Covid
16 meneos
49 clics

Los clientes de discotecas y pubs castellanomanchegos deberán identificarse con un código QR a partir de la 1.00

Tendrán que descargarlo en una APP que el Gobierno regional presentará en breve tras aprobarse el decreto que obliga a locales nocturnos a identificarlos ante posibles brotes
14 2 0 K 105
14 2 0 K 105

menéame