Actualidad y sociedad

encontrados: 1220, tiempo total: 0.141 segundos rss2
16 meneos
34 clics

La gira "ReAwaken America" en Batavia incluye llamamientos a la anulación de las elecciones y al "arrepentimiento" del fiscal general de Nueva York [Eng]

Más de 3.500 personas del oeste de Nueva York y de todo Estados Unidos escucharon a una mezcla de pastores, ex funcionarios de Trump, participantes del 6 de enero y escépticos de las vacunas hacer afirmaciones falsas sobre todo, desde las elecciones de 2020 hasta la pandemia de COVID-19, durante la parada de dos días del roadshow de extrema derecha en la Iglesia Cornerstone de Batavia el pasado fin de semana.
18 meneos
36 clics

Tribu nativa americana recupera su tierra después de ser desplazada hace casi 400 años (IN)

La tribu Rappahannock, una tribu nativa de Virginia, ha vuelto a adquirir 465 acres de tierra sagrada en Fones Cliff. La secretaria del Interior, Deb Haaland, y la directora del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., Martha Williams, celebraron el viernes la readquisición de la tierra por parte de la tribu, según un comunicado de prensa del Departamento del Interior.
21 meneos
39 clics

"Los pesticidas nos dejaron estériles”: la denuncia de miles de trabajadores bananeros en América Latina

Durante tres décadas extrabajadores bananeros han demandado sin éxito a empresas como Dole, Del Monte y Chiquita en tribunales estadounidenses. EE UU restringió y luego prohibió el uso de ese producto en su territorio continental debido a los riesgos para la salud, pero los trabajadores de América Central y América del Sur continuaron expuestos al pesticida. Decenas de miles de extrabajadores aseguran que son estériles debido a un pesticida utilizado por empresas estadounidenses en plantaciones de banano en América Latina en la década de 1970.
17 4 0 K 100
17 4 0 K 100
39 meneos
53 clics

Memorándum del banco de América, revelado: Esperamos que las condiciones de los trabajadores estadounidenses empeoren (Eng

Un ejecutivo de Bank of America declaró que "esperamos" que los trabajadores estadounidenses pierdan influencia en el mercado laboral en un memorando privado reciente obtenido por The Intercept. Al hacer predicciones para los clientes sobre la economía de EE. UU. durante los próximos años, el memorando también señaló que los cambios en el porcentaje de estadounidenses que buscan trabajo “deberían ayudar a aumentar la tasa de desempleo”.
32 7 0 K 14
32 7 0 K 14
357 meneos
2435 clics
El miedo a una nueva guerra civil enciende el debate en Estados Unidos

El miedo a una nueva guerra civil enciende el debate en Estados Unidos

Las audiencias del ataque al Capitolio y el clima de fractura política alientan la discusión sobre si el país se encamina hacia un nuevo conflicto fratricida
152 205 8 K 444
152 205 8 K 444
12 meneos
16 clics

Bank of America (BofA) fue multado con 225 millones de dólares por realizar prácticas desleales y engañosas relacionadas con un programa de tarjetas de prepago

Bank of America (BofA) fue multado con 225 millones de dólares por realizar prácticas desleales y engañosas relacionadas con un programa de tarjetas de prepago, reveló Bloomberg. El programa distribuía a través de las tarjetas el pago por seguro de desempleo y otros pagos de prestaciones públicas en medio de la pandemia Inglés:www.bloomberg.com/news/articles/2022-07-14/bofa-fined-225-million-for-
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
27 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los casos más escandalosos de 'lawfare' de América Latina  

¿Qué necesito yo para montar un caso de Lawfare? Varias cosas a la vez: primero, un aparato judicial reorganizado a mi manera (con 'tecnócratas' vinculados a mí en espacios clave). Luego, elegir al culpable. A continuación, buscar pruebas (y aquí el orden es importante, ojo, primero señalamos al culpable, empezamos por la condena, y después, si aparecen, las pruebas, y si no aparecen, tendremos la condena igual).
22 5 10 K 0
22 5 10 K 0
4 meneos
28 clics

El inaceptable uso de Hitler y los nazis en América Latina

El uso y abuso de la simbología y las comparaciones con el régimen nazi para agredir son recurrentes en América Latina. DW recuerda los últimos casos en México, Colombia, Perú y Venezuela. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), protagoniza una controversia con la comunidad judía de su país, tras señalar, el 29 de junio de 2022, a uno de sus miembros, crítico del gobierno, de tener un pensamiento "hitleriano". López Obrador apuntaba al comentarista de prensa Carlos Alazraki, quien, a su juicio, sigue un pensamiento...
302 meneos
6299 clics

El gran sueño americano  

Paseo por el downtown de Los Angeles. San Pedro street.
152 150 5 K 350
152 150 5 K 350
35 meneos
41 clics

Grupo legal vinculado a Trump pide al Tribunal Supremo que se permita a los estados establecer una religión oficial [ENG]

America First Legal (AFL), un grupo de derecha cuyo equipo incluye varios ex funcionarios de la administración Trump, está instando a la Corte Suprema a hacer aún más para romper lo que queda del muro entre la iglesia y el estado. El martes 28 de junio, el grupo emitió una declaración en la que pedía esencialmente una revisión total de la cláusula de establecimiento de la Primera Enmienda, una disposición clave que separa a la Iglesia del Estado.
29 6 0 K 125
29 6 0 K 125
116 meneos
3846 clics
Qué es la "flotación sucia", el sistema con el que Perú mantiene estable su moneda (y cómo actúa ahora frente la inflación)

Qué es la "flotación sucia", el sistema con el que Perú mantiene estable su moneda (y cómo actúa ahora frente la inflación)

Muchos expertos han hablado incluso de un "milagro económico peruano" debido a su crecimiento sostenido en las últimas décadas, solo interrumpido por el golpe de la pandemia. Aunque en amplios sectores late el descontento por la persistencia de las desigualdades en el país, las cifras macroeconómicas de su historia reciente son citadas como ejemplo de éxito en los manuales. Una de las razones que citan los expertos es la estabilidad de la moneda peruana, el sol.
62 54 0 K 365
62 54 0 K 365
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Fernández: América Latina necesitaba el triunfo de Petro

"Celebré el triunfo de Gustavo Petro porque Colombia y América Latina lo necesitaban, y porque aspiro a que poco a poco América Latina vaya encaminándose a ese lugar, en donde podamos estar unidos y construir la patria en unidad que nos hace falta”, ha manifestado este martes el mandatario argentino, Alberto Fernández. También había calificado el domingo la victoria electoral de Petro como un evento que allana el camino para dominar la democracia en el país colombiano que sufrió varias dificultades por crisis socioeconómica...
19 meneos
132 clics

Amer, segundo municipio "liberado" de la República catalana

Amer (la Selva) se ha proclamado municipio "liberado" de la República catalana este sábado, siguiendo los pasos de Bàscara (Alt Empordà), el primero a hacerlo a principios de mayo. En esta acción de desobediencia civil han participado decenas de personas que se han desplazado hasta la villa, han erigido un paso fronterizo y han colgado un cartel que pone "Ayuntamiento liberado" en la fachada del edificio.
536 meneos
777 clics
Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de Colombia | Resultados elecciones Colombia 2022

Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de Colombia | Resultados elecciones Colombia 2022

Gustavo Petro será el próximo presidente de Colombia. Su victoria lleva al poder a la izquierda por primera vez en la historia del país. El candidato del Pacto Histórico se ha impuesto con el 50,50% de los votos, frente al 47,16% del empresario Rodolfo Hernández, con el 97% escrutado. El triunfo supone un cambio nunca visto en la historia de Colombia. Francia Márquez será la próxima vicepresidenta, la primera afroamericana que ocupar el segundo cargo más importante del país. Petro alcanza la presidencia en su tercer intento, esta vez ante el Ro
244 292 0 K 523
244 292 0 K 523
251 meneos
992 clics
Localizados dos cadáveres donde desaparecieron el periodista Dom Phillips y el indigenista Bruno Pereira en la Amazonia de Brasil

Localizados dos cadáveres donde desaparecieron el periodista Dom Phillips y el indigenista Bruno Pereira en la Amazonia de Brasil

El hallazgo fue comunicado a la familia del reportero por el embajador brasileño, informa el diario The Guardian
127 124 0 K 345
127 124 0 K 345
4 meneos
19 clics

Cumbre de las Américas: Latinoamérica, la prioridad olvidada de Biden

Pese al sol radiante de Los Ángeles, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha pasado toda la semana poniendo al mal tiempo buena cara. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le dejó plantado y aun así en la ceremonia inaugural de la Cumbre de las Américas apareció repetidamente en la pantalla gigante del Teatro Microsoft. En las sesiones plenarias, mientras Biden llamaba a la unidad, le llovían las críticas de sus invitados.
11 meneos
25 clics

Rusia trabaja en mecanismos financieros alternativos para países de America Latina

Rusia trabaja en mecanismos financieros alternativos a los de Occidente para los países de América Latina a fin de reducir los riesgos de las sanciones en el comercio y la cooperación económica, informó hoy el Ministerio de Exteriores. "Con el fin de reducir los riesgos de sanciones por la implementación de la cooperación comercial y económica ruso-latinoamericana, estamos trabajando constantemente en la introducción de mecanismos financieros alternativos a los occidentales", señaló la portavoz de Exteriores, María Zajárova.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
13 meneos
18 clics

Las ausencias de siete países protagonizan una deslucida Cumbre de las Américas

Cuba, Venezuela y Nicaragua no están invitadas a la cita de Los Ángeles, a la que han decidido no asistir México, Honduras, Guatemala y El Salvador. [...] El presidente centroderechista uruguayo, Luis Lacalle Pou, tampoco asistió tras contagiarse de covid-19, aunque hace poco también aseguró que EE.UU. no tiene una «visión» de América Latina.
9 meneos
26 clics

Bajo Biden, China supera a EE.UU. en comercio con Latinoamérica

El país del norte ha perdido terreno en una región vista durante mucho tiempo como su patio trasero, incluso cuando el actual presidente pretende restablecer los lazos en la Cumbre de las Américas esta semana.
8 meneos
23 clics

Participación de México en la Cumbre de las Américas  

Intervención del Secretario de Relaciones Exteriores (Canciller) de México, Marcelo Ebrard, en la Cumbre de las Américas, en EEUU. Señala el rechazo del gobierno mexicano a que no se invitara a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cumbre, a los bloqueos, embargos y sanciones contra países americanos y llama "obsoleta" a la OEA, recordando su participación en el golpe de estado en Bolivia
6 meneos
6 clics

Biden en la IX Cumbre de las Américas: "La economía del derrame no funciona"

Joe Biden, inauguró oficialmente este miércoles la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles con un discurso en el que calificó a la democracia como el "ingrediente esencial" para el futuro del continente y anunció una nueva iniciativa económica, la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas. Una propuesta alineada con su visión para Estados Unidos, en la que la economía crezca "desde abajo y desde el centro". "La economía del derrame no funciona", enfatizó.
20 meneos
26 clics

EEUU ratifica que Guaidó no va a la Cumbre de las Américas

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, dijo este lunes que el presidente de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, finalmente no será parte de la Cumbre de las Américas 2022
7 meneos
5 clics

El negocio de la represión en América Latina

Una investigación de una decena de medios de la región muestra cómo gobiernos y empresas han aprovechado protestas sociales estos años para enriquecerse o intercambiar favores a costa de decenas de víctimas. Cuerpos policiales del continente compran armas menos letales sin saber qué adquieren o cómo se usan, violando leyes y reglamentos
5 meneos
8 clics

EEUU evita aclarar si invitará a Guaidó a la Cumbre de las Américas

Washington, 1 jun (EFE).- La Casa Blanca evitó este miércoles aclarar si invitará a la Cumbre de las Américas de la próxima semana en Los Ángeles (EE.UU.) al líder opositor venezolano Juan Guaidó, a quien considera presidente interino de Venezuela.Juan González, principal asesor para Latinoamérica del presidente Joe Biden, dijo en una llamada con periodistas que EE.UU. "sigue reconociendo como presidente interino" a Guaidó, a quien apoya desde 2019 para liderar un diálogo que lleve a Venezuela a unas "elecciones libres".
7 meneos
71 clics

La teoría conspirativa tras los tiroteos de los supremacistas blancos en EEUU

El 11 de abril de 2021, Andrew Torba, el fundador de Gab, publicó en su propia plataforma: "Ahora, la ADL está tratando de cancelar a Tucker Carlson por atreverse a decir la verdad sobre la realidad del reemplazo demográfico que está dándose absoluta e inequívocamente en Occidente. Estas no son declaraciones 'odiosas'; son hechos objetivos que no pueden seguir siendo ignorados".

menéame