Actualidad y sociedad

encontrados: 356, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
33 clics

Plástico. 5 claves para reducir el impacto ambiental

Es parte de la vida cotidiana, está en el envase con el que nos servimos la leche, una gaseosa o el agua. Contiene todo tipo de alimentos, está en los juguetes de nuestros hijos y en los barbijos con los que nos protegemos.
12 meneos
19 clics

El FMI avala la subida de impuestos del Gobierno pero pide que algunas figuras se retrasen a la recuperación

El Fondo Monetario Internacional ha dado el visto bueno a las subidas de impuestos que recoge el proyecto de Presupuestos Generales de 2021, muy contestada por los partidos de las derechas (PP, Vox y Ciudadanos) y censurada en algunos aspectos por socios como el PNV, pero hace un llamamiento para que "las medidas que puedan tener un efecto desproporcionado en la población de bajos ingresos, como la ampliación de la recaudación del IVA o el aumento de los impuestos ambientales, deberían esperar hasta que la recuperación sea firme y acompañarse
3 meneos
10 clics

CEMA: el financiamiento y el cuidado del Ambiente

El eje de la CONVENCIÓN CEMA pretende ayudar a reflexionar sobre cómo modificar nuestra forma/cultura de “hacer” las cosas para mejorar la preservación del sistema local y global y así minimizar algunos de sus efectos que han demostrado ser muy negativos y de alcance global.
5 meneos
24 clics

La necesaria fiscalidad ambiental (opinión)

Hace más de tres décadas, Suecia, Holanda o Alemania impulsaron en la década de los 80 y 90 las primeras reformas fiscales ambientales que gravaban el derroche de energía o la contaminación e incentivaban la generación de empleo, el ahorro o la inversión, y más recientemente las energías renovables y la eficiencia energética. Estos países han seguido progresando económica y socialmente, cuentan con un tejido industrial más adaptado a la transición ecológica y han conseguido reducir notablemente sus emisiones de gases de efecto invernadero.
9 meneos
17 clics

Mar del Plata: alarma por la tala de árboles para urbanizaciones

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 expresó su preocupación por la tala de árboles que se advierte en distintos puntos de Mar del Plata, especialmente en urbanizaciones especiales, barrios cerrados y reservas forestales.
644 meneos
1549 clics
10 razones para que Libera de Ecoembes no entre en las aulas

10 razones para que Libera de Ecoembes no entre en las aulas

La propaganda no es educación: el proyecto Libera es una iniciativa de la corporación Ecoembalajes España, S.A. que representa los intereses de la industria del envase de usar y tirar. Y eso es lo que lleva a las Aulas Libera: propaganda para fomentar el uso de envases de usar y tirar. Llenar el tiempo educativo con reciclaje sin prestar atención adecuada al orden de prioridad de las 3Rs es un error que estamos pagando en forma de una creciente contaminación por plástico.
237 407 3 K 327
237 407 3 K 327
19 meneos
23 clics

Greenpeace lleva la catástrofe del Amazonas al corazón de la UE

Greenpeace ha señalado esta mañana directamente a la Unión Europea como “cómplice” de los incendios que están devastando la Amazonía, principal pulmón verde del planeta. Lo ha hecho con una acción de protesta en la que activistas de la ONG defensora del medio ambiente han escalado la sede de la Comisión Europea en Bruselas y han desplegado una pancarta de 30 metros sobre la fachada con una imagen de los fuegos y la frase “Incendios del Amazonas, Europa culpable”.
16 3 1 K 26
16 3 1 K 26
236 meneos
2802 clics
La ciencia señala a un nuevo factor como causa de obesidad y diabetes

La ciencia señala a un nuevo factor como causa de obesidad y diabetes

Además de responsable de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas, un nuevo estudio constata que la mala calidad del aire es un factor de riesgo de ambas patologías similar a una dieta alta en grasas
94 142 2 K 385
94 142 2 K 385
10 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La delgada línea entre la demonización de las mascarillas desechables y el ecofascismo

Durante los primeros meses de confinamiento por la covid-19, las emisiones globales descendieron a niveles históricos. La actividad humana se paralizó y, por tanto, el planeta entero se regeneró. El suelo, el agua y el aire parecían más limpios. Los animales libres y las plantas recuperaron los espacios que les habíamos arrebatado (¡si hasta vimos delfines y cisnes nadando en los canales de Venecia!) En definitiva, la Madre Naturaleza empezó a sanar. Porque estaba enferma. Y por nuestra culpa. La Humanidad era el virus.
4 meneos
26 clics

Experta en sanidad, sobre la meningoencefalitis: "Todavía no se puede decir que sea transmitido por mosquitos"

La directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), Milagros Fernández de Lezeta, ha manifestado sobre los 18 casos de meningoencefalitis vírica en Coria del Río y La Puebla del Río (Sevilla) que "todavía no se puede decir que sea transmitido por mosquitos ni tampoco por la especie".
43 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump quiere cambiar reglas ambientales sobre el agua corriente porque en su ducha falta presión para lavarse el pelo EN

El Departamento de Energía de EE.UU. propuso reducir los requisitos de eficiencia del agua para la ducha después de múltiples quejas del presidente Donald Trump sobre cómo la baja presión del agua está impidiendo su capacidad para lavarse el pelo adecuadamente. (ENG)
25 meneos
24 clics

Hubo 212 crímenes de ambientalistas en el mundo durante el 2019, 64 de ellos en Colombia  

En todo el mundo muchos que luchan contra la deforestación, la minería o los proyectos agroindustriales son asesinados, y 2019 marcó un récord con 212 víctimas, casi un tercio de ellos en Colombia, informó la ONG británica, Global Witness. "En momentos en que necesitamos proteger más que nunca al planeta contra las industrias destructivas y que emiten CO2, los asesinatos de defensores del medioambiente y la tierra nunca han sido tan numerosos" desde que contabilizan, en 2012, señala la organización.
21 4 0 K 97
21 4 0 K 97
5 meneos
38 clics

¿Qué significa ser activista hoy en día? Quizás lo eres y no lo sabías

El proselitismo no es ni más ni menos que el afán de conseguir seguidores para tu causa. Bajándolo a un lenguaje más común: sumar personas que defiendan tus valores, que piensen como tu (en ciertos aspectos) y que se muevan por tus ideales. Hay entidades y ONG con una gran incidencia política, pero también el activismo puede estar en la decisión de dejar de consumir algunos bienes y servicios o dar visibilidad a algunas causas.
32 meneos
37 clics

El hotel planeado en la cala San Pedro, en el Cabo de Gata, recibe un dictamen ambiental negativo

Tal y como ha anunciado la Asociación Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar, el proyecto de construcción de un complejo hotelero de casi 600 metros cuadrados con 11 habitaciones y 22 plazas se considera “inviable” según la normativa ambiental del parque. Desde la Asociación Amigos del Cabo de Gata alertan de que el dictamen no es definitivo, pues existe un plazo de 15 días para realizar alegaciones, pero consideran que, en este caso, se conseguirá frenar el proyecto
26 6 0 K 86
26 6 0 K 86
5 meneos
32 clics

El ozono, único contaminante en el aire extremeño

El ozono troposférico es la única de entre las sustancias más contaminantes que está presente en Extremadura en una cantidad superior a la legal, según el último informe anual de Ecologistas en Acción sobre la calidad del aire en España. La investigación señala que «los niveles de los restantes contaminantes regulados (dióxidos de nitrógeno y azufre, monóxido de carbono, benceno, benzo(a)pireno y los metales pesados arsénico, cadmio, níquel y plomo) presentan el carácter de fondo regional, muy por debajo de los límites legales.
7 meneos
17 clics

El medio ambiente no es un incordio, pero PP + C´s + VOX han demostrado que para ellos sí lo es . – EQUO BURGOS

El medio ambiente no es un incordio, pero PP + C´s + VOX han demostrado que para ellos sí lo es . – EQUO BURGOS. Artículo que trata sobre el decreto para suprimir la declaración de licencia ambiental en Castilla y León.
6 1 11 K -32
6 1 11 K -32
24 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La activista ambiental Nina Gualinga rompe el silencio para denunciar violencia de género

“‘No soy un hombre que golpea a mujeres, te pego porque eres una niña malcriada’, decía mientras me pegaba. Muchos conocerán mi lucha por el medioambiente, pero pocos saben de mi lucha personal. Y ya estoy cansada”. La activista ambiental Nina Gualinga rompe el silencio para denunciar la violencia de género consumada por su expareja desde hace más de cinco años y los actos de hostigamiento que ha sufrido durante el periodo de cuarentena debido a la pandemia por el covid-19.
20 4 16 K 91
20 4 16 K 91
857 meneos
1465 clics

La Amazonía sigue en llamas, pero ya nadie presta atención a la catástrofe ambiental

Dentro de un mes, los cielos sobre partes de Brasil se llenan de humo. Es temporada de incendios en la Amazonía, y la selva tropical más grande del planeta se dirige hacia otro incendio récord.
259 598 0 K 317
259 598 0 K 317
9 meneos
14 clics

La crisis abre la puerta a la desregulación ambiental y la especulación en el litoral andaluz

El Gobierno andaluz ha tomado medidas de desregulación ambiental y urbanística amparándose en la necesidad de reconstrucción económica. Las organizaciones ecologistas y sociales temen una vuelta a la economía del ladrillo. A pesar de que en el "Decreto de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva" se argumenta el impacto económico de la pandemia para justificar su tramitación, el texto se había aprobado previamente por el Consejo de Gobierno el 9 de Marzo, una semana antes del Estado de Alarma.
29 meneos
29 clics

Gobiernos autonómicos apuestan por la desregulación ambiental para salir de la crisis del coronavirus

Organizaciones ecologistas denuncian que algunos Ejecutivos autonómicos, la mayoría de ellos en manos del Partido Popular, están rebajando las restricciones ambientales para incentivar nuevos proyectos urbanísticos de cara a la crisis económica de la covid-19.
30 meneos
36 clics

Las comunidades recortan la protección ambiental con la excusa de reactivar la economía tras la epidemia

El shock económico que ha traído la pandemia global de la COVID-19 amenaza con llevarse por delante regulaciones que protegían el medio ambiente. En aras de reactivar sectores económicos, varias comunidades autónomas han aprobado, o están en vías de hacerlo, normas que diluyen diversas salvaguardas a la hora de construir, de verter tóxicos, contaminar o dar el visto bueno a proyectos urbanísticos o infraestructuras.
15 meneos
32 clics

Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno Regional utiliza el COVID-19 para desproteger el medio ambiente

Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno Regional, escudándose en la crisis provocada por la COVID-19, ha presentado y aprobado este jueves el Decreto-Ley de mitigación del impacto socioeconómico de la de la Covid-19. “Se permite el aumento significativo de la contaminación del aire y del agua, el aumento de los residuos y se facilita el impacto urbanístico. Todo ello lejos de beneficiar al interés público, lo que hace es beneficiar intereses privados perjudicando al conjunto de la sociedad”. "No han aprendido nada del Mar Menor".
12 3 1 K 23
12 3 1 K 23
4 meneos
15 clics

Las mascarillas y los guantes tampoco se reciclan

Desde el punto de vista de la conciencia ambiental y la gestión de residuos, una de las imágenes más tristes de estos días son las mascarillas y los guantes de un solo uso abandonadas por las calles de nuestras ciudades. Distintos agentes llaman la atención sobre un problema que viene a sumar evidencias sobre la necesidad de mejorar los sistemas de recogida y tratamiento de residuos.
121 meneos
213 clics
"La lógica del beneficio inmediato ha destruido la lógica de la vida"

"La lógica del beneficio inmediato ha destruido la lógica de la vida"

La catedrática Emérita de Educación Ambiental, María Novo apuesta por repensar la globalización para que buena parte de los procesos que hoy se desarrollan entre países puedan darse en territorios más cercanos. «Tenemos que decrecer, no para vivir peor sino para aprender a vivir mejor con menos», asegura esta experta que cree que esta es una primera de las crisis que viviremos en el futuro.
93 28 8 K 386
93 28 8 K 386
17 meneos
19 clics

Por qué la educación ambiental debería ser parte del currículum escolar

Los niños se saben de memoria el nombre de todos los animales de la sabana, pero desconocen la fauna que tienen en su territorio. La educación ambiental, la cual consiste en concienciar a pequeños y mayores de la situación ambiental que vive nuestro planeta y nuestra sociedad, debería dejar de ser una actividad complementaria que algunos centros educativos encuentran interesante, y pasar a ser una parte fundamental y obligatoria de la educación, desde las edades más tempranas.
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132

menéame