Actualidad y sociedad

encontrados: 1243, tiempo total: 0.009 segundos rss2
28 meneos
27 clics
"No hay agua para tanto mango": un estudio denuncia los riesgos de nuestra (insostenible) afición a las frutas tropicales

"No hay agua para tanto mango": un estudio denuncia los riesgos de nuestra (insostenible) afición a las frutas tropicales

El Observatorio de Corporaciones Alimentarias (OCA) de Justicia Alimentaria asegura que el consumo de mango se ha triplicado en los últimos cinco años y que, si se mantiene la tendencia, podría superar al aguacate en 2030. Un dato preocupante porque, según el informe No hay agua para tanto mango, el hecho de que la Axarquía malagueña se venda como "el paraíso tropical de Europa" es, en realidad, "una artimaña comercial" tras que se esconde una realidad incómoda: que "la zona padece un estrés hídrico insoportable".
23 5 1 K 126
23 5 1 K 126
58 meneos
108 clics
"O volvemos al estiércol en nuestra agricultura o no habrá futuro"

"O volvemos al estiércol en nuestra agricultura o no habrá futuro"

"La calidad de los alimentos pasa por no crearle necesidades al campesino, como ha hecho la agricultura industrial. El campesino ha sido violado. Y un alimento es sano cuando no tiene maldad, cuando es producido de manera natural, sin manipular las necesidades del otro. Se soluciona buscando la reconstrucción social de los campesinos, reencontrando la cultura y por tanto la felicidad en la tierra. Una tierra sin vida microbiológica es una tierra muerta. Con los abonos naturales que usaron nuestros antepasados, recupera su memoria"
48 10 2 K 54
48 10 2 K 54
3 meneos
50 clics
Los mimbres en materia de agricultura y desarrollo rural del pacto PSOE-Sumar

Los mimbres en materia de agricultura y desarrollo rural del pacto PSOE-Sumar

Me he resignado a no esperar demasiado de este tipo de documentos en los temas a los que dedico mis quehaceres. Pero en este caso y después de leerlo varias veces me ha sorprendido positivamente. El acuerdo contiene elementos suficientes con los que trabajar en favor del sector agrario y ganadero y por un medio rural vivo y con futuro. Por Fernando Fernández / Experto en Políticas Agrarias y Desarrollo Rural
15 meneos
63 clics

Más cosechas destruidas por la crisis climática: los cereales del Reino Unido se "pudren bajo el agua"-

Son cada vez las cosechas estropeadas por fenómenos meteorológicos extremos. Pasó en Grecia y ahora lo sufren los agricultores británicos. El sector primario está en la primera línea del cambio climático.
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15
2 meneos
13 clics

Setas cultivadas a la sombra de paneles solares

Iberdrola pone en marcha un innovador proyecto piloto para cultivar hongos que muestra que la convivencia armónica entre las energías renovables y la naturaleza
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
7 meneos
15 clics
Sector agrícola de México espera récord de exportaciones en 2023, pero escasez de alimentos interna

Sector agrícola de México espera récord de exportaciones en 2023, pero escasez de alimentos interna

México tendrá un récord de exportaciones agropecuarias al cierre de 2023, de hasta 55 mil millones de dólares, pero también una escasez de ciertos alimentos que favorecerá un alza de precios. México tuvo un récord de 50 mil millones de dólares en exportaciones de alimentos en 2022, en particular de aguacate, moras o berries, y tomates. En contraparte el país afronta caídas en la producción de alimentos básicos como el frijol, el azúcar y el maíz por la sequía que afecta a cerca de 80 % del territorio nacional.
314 meneos
1549 clics
Incertidumbre en Marinaleda en la cuenta atrás sobre el futuro de la finca agraria que sustenta al pueblo

Incertidumbre en Marinaleda en la cuenta atrás sobre el futuro de la finca agraria que sustenta al pueblo

El alcalde asegura que su intención es comprar Los Humosos para mantener "el modelo cooperativo" del motor económico de la localidad y, junto a las cooperativas que explotan las tierras, exigen "un precio justo" ante la orden de desalojo de la Junta de Andalucía
151 163 0 K 409
151 163 0 K 409
43 meneos
45 clics
El Gobierno exige a Francia frenar el saqueo de tomates en la frontera y advierte de que "atenta" contra la libre circulación en la UE

El Gobierno exige a Francia frenar el saqueo de tomates en la frontera y advierte de que "atenta" contra la libre circulación en la UE

Un sindicato francés llama a "detener las importaciones españolas" en protesta por la llegada de vino a granel.El Gobierno "condena" la destrucción de los envíos de tomate desde España por parte de viticultores franceses, que este jueves han bloqueado y asaltado camiones españoles y se han introducido en sus contenedores para tirar al exterior sus cargamentos. Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura se ha puesto en contacto con las autoridades francesas para que pongan freno a una acción que "perjudica" a los afectados
35 8 0 K 132
35 8 0 K 132
7 meneos
57 clics

Los beneficios de plantar un huerto urbano

Tener un jardín propio en el que cultivar alimentos y flores no es solo positivo para el medio ambiente, también lo es para las personas. Más biodiversidad y menos estrés
15 meneos
83 clics

La producción de dátil se triplica por el cambio climático creando un quebradero de cabeza a los agricultores

Las condiciones climáticas en invierno y primavera con pocas lluvias han beneficiado al fruto y la cosecha se espera de unas 100 toneladas, récord en las últimas décadas. El Ayuntamiento y los productores están buscando fincas para almacenar en neveras antes de que se eche a perder parte de la cosecha.
9 meneos
27 clics

Guardiola reclama en Bruselas que se suavicen las exigencias medioambientales para la agricultura

La presidenta extremeña aboga al mismo tiempo por un equilibrio entre "el cuidado de la naturaleza" y el desarrollo económico.
25 meneos
35 clics
La agricultura española es la más afectada por la crisis climática de la UE: la caída de producción triplica la media

La agricultura española es la más afectada por la crisis climática de la UE: la caída de producción triplica la media

Las estadísticas agrícola de la UE confirman las alertas científicas sobre la enorme vulnerabilidad de las cosechas en España ante la nueva realidad climática: sequías prolongadas y calor extremo.
10 meneos
22 clics

Estrenan en el festival de cine de Marbella un documental sobre la esclavitud de las recolectoras de fresas

La Fundación Rosa de Luxemburgo decidió estrenar en el festival de cine celebrado en Puerto Banús su documental denuncia sobre las fresadoras marroquíes que cada año son explotadas en la recolección de los frutos rojos en huelga. Relacionada www.meneame.net/story/the-invisible-slavery-provocador-film-denunciara
20 meneos
32 clics

El precio del plátano se multiplica por ocho del campo al supermercado por la fiebre especulativa

Los agricultores denuncian la "tremenda sangría" y demandan un "reparto justo" a lo largo de la cadena.
16 4 1 K 64
16 4 1 K 64
3 meneos
302 clics

Sistema láser repelente de aves  

Un sistema para crear un entorno desagradable para proteger las cosechas de las aves.
9 meneos
31 clics

La intensificación agraria es una de las principales causas de la insostenibilidad que nos debería preocupar, dadas las restricciones que va a imponer ese escenario de alteración climática

En el reciente Informe de Calidad de Vida en España, realizado por el área Ecosocial de FUHEM, se abordan algunas de las manifestaciones más relevantes de esta tendencia hacia la insostenibilidad resultado de los patrones del modo de vida actual en el contexto español.
5 meneos
33 clics

La UE, responsable del problema de la agricultura en España: el gremio denuncia discriminación a sus productos

Una afirmación consensuada y puesta en común en la III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante, que ha congregado a un total de 200 trabajadores de la agricultura.
23 meneos
27 clics
El conseller de Agricultura de Vox carga contra el "fanatismo climático" y la "perversa Agenda 2030"

El conseller de Agricultura de Vox carga contra el "fanatismo climático" y la "perversa Agenda 2030"

Este jueves, en Les Corts Valencianes, ha desplegado todo su ideario político con afirmaciones que cuestionan el cambio climático y que censuran el ecologismo. En su intervención en la tribuna para exponer las principales líneas de actuación de su legislatura, el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha arremetido contra el "fanatismo climático" y ha señalado que "la perversa Agenda 2030 amenaza el campo, la industria y el progreso de todos los españoles".
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
15 meneos
65 clics
Los agricultores españoles lideran las subidas de precios en la Unión Europea

Los agricultores españoles lideran las subidas de precios en la Unión Europea  

Una de las explicaciones está en que dos de los productos estrella españoles: aceite y vino, han subido mucho más que en Europa. Los costes en el campo han subido mucho. Pero los costes que soportan agricultores y ganaderos en España no han subido más que los del conjunto de la UE.
652 meneos
6111 clics
Un agricultor llega a su campo y encuentra 60 olivos de 80 años cortados por el tronco

Un agricultor llega a su campo y encuentra 60 olivos de 80 años cortados por el tronco

Con un vídeo difundido a través de TikTok, el agricultor ha denunciado cómo alguien «cobarde y desequilibrado» ha cortado más de medio centenar de olivos de su finca
251 401 1 K 400
251 401 1 K 400
869 meneos
951 clics
Vox nombra directora de Producción Agrícola de la Generalitat Valenciana a una empresaria con intereses en 31 firmas

Vox nombra directora de Producción Agrícola de la Generalitat Valenciana a una empresaria con intereses en 31 firmas

El nombramiento de Leticia Sanchiz Becquet puede acarrear “nuevas irregularidades y facilidades en la expansión de la ganadería industrial”, según advierte la ONG 'Amigos de la Tierra'. La empresaria mantiene 31 cargos societarios en empresas del sector, así como en el negocio de las plantas fotovoltaicas, según los datos del Registro Mercantil.
307 562 1 K 374
307 562 1 K 374
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia: El Ministerio de Agricultura teme que se interrumpan los trabajos agricolas por la escasez de combustible en varias regiones (RU)

El Ministro de Agricultura ruso, Dmitry Patrushev, calificó de grave el problema del suministro de combustible a los agricultores durante el período más crítico del año agrícola y expresó su preocupación de que la escasez de combustible pueda detener el trabajo en el campo. "Ya tenemos problemas con la disponibilidad, ahora suspenderemos la cosecha y no eliminaremos los cultivos de invierno. Esto será un desastre" "Y en segundo lugar, bueno ¿Quizás ahora deberíamos cerrar temporalmente la exportación de productos petroleros hasta que se es...''
12 3 10 K 58
12 3 10 K 58
4 meneos
24 clics

Los ladrones apuntan al 'oro líquido' mientras los precios del aceite de oliva se disparan (ENG)

Otro descarado robo de aceite de oliva español, esta vez valorado en más de medio millón de dólares, es el ejemplo más reciente de cómo los precios récord están alimentando un aumento de la delincuencia en el principal productor.
19 meneos
230 clics
El tomate holandés como ejemplo de los beneficios de la automatización

El tomate holandés como ejemplo de los beneficios de la automatización

En este contexto, emergen dos países que se destacan como referentes: Holanda y España. Curiosamente, estos países presentan modelos de producción dispares entre sí, lo que nos permite apreciar la diversidad de enfoques y estrategias en el mundo agrícola actual. Como resultado, ofrecen un tomate excepcionalmente competitivo. Si observamos su precio, en junio de este año se encontraba en los 120 euros por 100kg, frente a los 126 euros de España, 147 euros de la UE, 149 euros de Italia o los 270 euros de Francia.
16 3 0 K 126
16 3 0 K 126
57 meneos
61 clics
Aragón coloca al frente de Agricultura a una persona que difundió el bulo de la destrucción de los embalses

Aragón coloca al frente de Agricultura a una persona que difundió el bulo de la destrucción de los embalses

El nuevo consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, se ha pronunciado en los últimos tiempos, a través de diversos editoriales escritos en las webs de Asaja, sobre algunos temas polémicos (y, en algunos casos, inventados). Así, en un escrito del pasado 26 de abril de 2023, que llevaba por título Aquí no pasa nada, el nuevo consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón se subió al carro del bulo de la destrucción de embalses
47 10 4 K 89
47 10 4 K 89

menéame