Actualidad y sociedad

encontrados: 1946, tiempo total: 0.016 segundos rss2
332 meneos
4191 clics
Así es el nuevo acuerdo de teletrabajo en Europa

Así es el nuevo acuerdo de teletrabajo en Europa

Si trabajas desde España para una empresa suiza puedes cobrar un sueldo suizo. Es un acuerdo que entró en vigor el 1 de julio y que hoy aparece oficialmente en el BOE. Entre otro asuntos, quienes teletrabajen de forma habitual en un país distinto al de la empresa para la que realizan sus funciones, pueden pedir que se les apliquen las reglas del país donde esté la sede de la compañía y no de donde viven
142 190 1 K 491
142 190 1 K 491
34 meneos
33 clics
De Suecia a Irlanda: los gobiernos sin listas más votadas son normales en Europa

De Suecia a Irlanda: los gobiernos sin listas más votadas son normales en Europa

A pesar de que algunas voces han catalogado como anomalía el hecho de que no sea la lista más votada la que encabece el Ejecutivo central, en la Unión Europea es una práctica habitual de pactos, diálogos y ejercicio democrático.
29 5 1 K 15
29 5 1 K 15
25 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Escenarios posibles tras el 23J - Pablo Iglesias

Escenarios posibles tras el 23J - Pablo Iglesias

Pablo Iglesias analiza las claves y los escenarios tras las elecciones del 23J
20 5 22 K 111
20 5 22 K 111
3 meneos
34 clics

Experiencias con las ofertas de acuerdo después de demandar a la empresa

Hace ya tiempo que explicamos en Laboro que en muchos casos es obligatorio solicitar acto de conciliación antes de presentar demanda contra una empresa por temas laborales. Además, aunque no haya acuerdo en dicho acto o no sea obligatorio solicitarlo, en todos los casos hay otro intento de conciliación el mismo día del juicio, para intentar evitar que se celebre. También existe la posibilidad de firmar un acuerdo fuera del acto de conciliación, nada recomendable. Es evidente que este tema merece un nuevo artículo en la (...)
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
15 meneos
163 clics
La familia de la mujer cuyas células revolucionaron la medicina llega a un acuerdo con la empresa que las usó sin su permiso

La familia de la mujer cuyas células revolucionaron la medicina llega a un acuerdo con la empresa que las usó sin su permiso

Una historia de más de medio siglo acaba de llegar a su fin. La familia de Henrietta Lacks ha firmado un acuerdo con Thermo Fisher, la empresa que, tras la muerte de esta mujer afroamericana diagnosticada con un cáncer de cuello de útero muy agresivo,
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
11 meneos
53 clics
16.000 profesores no saben dónde trabajarán en septiembre (Comunidad Valenciana)

16.000 profesores no saben dónde trabajarán en septiembre (Comunidad Valenciana)

Se espera que este martes se publique la última comisión de servicio, y en caso de ser así se conocería la lista de vacantes y comenzarían los dos días de plazo para solicitarlas. "Si se cumplen estos plazos nos iríamos al día 4 de agosto como mínimo. Este año se han retrasado mucho", explica Marc Candela, portavoz del sindicato educativo Stepv. El nuevo secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, señala que "entre esta semana y la que viene el proceso estará terminado".
16 meneos
115 clics

Lo que se puede reclamar aparte, después de cobrar una deuda salarial

De forma “sorprendente”, hay ocasiones en las que un trabajador gana (por sentencia o acuerdo) una demanda de reclamación de cantidad contra la empresa en la que trabaja, pero no se efectúan las otras reclamaciones adicionales que podrían derivarse de esa deuda. La más típica sería reclamar las cotizaciones a la SS de la deuda, pero habría casos en los que también podrían reclamarse diferencias de prestaciones, diferencias de indemnización e incluso subidas salariales. Por ejemplo, supongamos que un trabajador le hubiera (...)
13 3 2 K 127
13 3 2 K 127
23 meneos
54 clics
Vox advierte al PP sobre un eventual acuerdo con Junts: “Nosotros no vamos a ser cómplices”

Vox advierte al PP sobre un eventual acuerdo con Junts: “Nosotros no vamos a ser cómplices”

La formación ultraderechista ha criticado con dureza a sus socios de gobierno, asegurando que están "perdidos": “Génova 13 está dispuesta a hablar con Josu Ternera si es necesario. Decíamos que estaban despistados. Pero parece que están completamente perdidos. Nosotros no vamos a ser cómplices”, ha escrito en Twitter la cuenta oficial de Vox, citando un tuit de El País con la noticia de que el PP estaría dispuesto a hablar con Junts sobre una hipotética investidura de Feijóo, siempre y cuando dicho acuerdo se produjera “dentro del marco...
396 meneos
2071 clics
Putin propone un acuerdo de paz con Ucrania si le cede el 20% del territorio ucraniano, que Rusia mantiene ocupado

Putin propone un acuerdo de paz con Ucrania si le cede el 20% del territorio ucraniano, que Rusia mantiene ocupado

El líder del Kremlin, Vladimir Putin, afirmó el viernes ante los principales líderes africanos que su gobierno está preparado para negociar un acuerdo de paz que pondría fin a la guerra en Ucrania, según revela la BBC y recoge The Guardian. El fin de la invasión rusa del país vecino, sin embargo, pasaría sí o sí por la cesión por parte de Kiev del 20% de su territorio que actualmente mantiene ocupado su ejército.
175 221 5 K 534
175 221 5 K 534
29 meneos
117 clics
Ayuso avisa a Feijóo sobre un acuerdo con Sánchez: "Siempre he dicho que con el desastre no se puede pactar"

Ayuso avisa a Feijóo sobre un acuerdo con Sánchez: "Siempre he dicho que con el desastre no se puede pactar"

Isabel Díaz Ayuso ha roto su silencio para enarbolar un discurso contrario al de Alberto Núñez Feijóo frente al PSOE y Pedro Sánchez. Tras dos días de manifestaciones ambiguas sobre los resultados de las elecciones del 23J, la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño ha comparecido en rueda de prensa para avisar al líder del PP sobre sus intenciones de pactar con el PSOE una investidura que le lleve a la Moncloa. Ayuso ha negado que los socialistas sean “un partido de Estado”, como afirmó este martes Feijóo.
17 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y realidades sobre el acuerdo de granos. ¿Por qué Rusia no lo prorrogó?  

¿Qué motivó a Rusia a abandonar el llamado ‘acuerdo del grano’? ¿Qué papel juega el Occidente colectivo en la ruptura de una iniciativa de la que nunca formó parte? ¿Qué implicaciones tiene el final del acuerdo y qué alternativas se vislumbran ahora? Las respuestas, en este video.
16 1 9 K 119
16 1 9 K 119
11 meneos
17 clics
Los escenarios ante el final del acuerdo entre la UE y Marruecos: de licencias a pescadores canarios a indemnizar al pueblo saharaui

Los escenarios ante el final del acuerdo entre la UE y Marruecos: de licencias a pescadores canarios a indemnizar al pueblo saharaui

El Frente Polisario ofrece a pescadores licencias para faenar en aguas del Sáhara Occidental ante el inminente final del acuerdo entre la UE y Marruecos, algo que el portavoz del sector en las islas, David Pavón, califica como ilusionante. 17 de julio: Expira el pacto entre los 27 y Rabat, cuya renovación queda pendiente de que el máximo órgano judicial europeo ratifique o revoque la sentencia que anuló cualquier negociación sobre los recursos del Sáhara Occidental sin contar con su representante legal.
22 meneos
100 clics

El fin del Acuerdo del Grano o la recomposición geoeconómica de Rusia

Y es en este punto donde hay que fijar la atención. En el pulso que está echando Rusia a los países occidentales que han impuesto las sanciones, singularmente a la UE, con su posición de no renovación del acuerdo. Lo que pretende Moscú es utilizar este movimiento de presión par intentar levantar algunas de las sanciones impuestas y que comienzan a tener repercusiones en sus exportaciones y, por tanto, en la recepción de unas divisas que son esenciales para el país.
18 meneos
37 clics

Rusia: Buques que naveguen con destino a puertos ucranianos se considerarán posibles portadores de cargas militares

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este miércoles que, a partir de las 00:00 del 20 de julio (hora de Moscú), los buques que naveguen por el mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados posibles portadores de carga militar. Según el organismo, en esos casos se estimará que los países de la bandera de dichas embarcaciones participan en el conflicto del lado del régimen de Kiev.
56 meneos
66 clics

Acuerdo entre la UE y EE.UU.: vía libre a la CIA para tener nuestros datos

La lucha entre la Unión Europea y Estados Unidos por la protección de datos ha terminado con un KO al viejo continente. Años de batallas judiciales entre usuarios y multinacionales del otro lado del Atlántico, con sonadas victorias para la libertad de los individuos, no volverá a repetirse. El acuerdo marco cerrado entre las dos potencias crea vías «legales y seguras» para que los servicios de inteligencia norteamericanos puedan acceder a información privada de los europeos por motivos de «seguridad».
46 10 2 K 54
46 10 2 K 54
273 meneos
990 clics
Rusia ataca con misiles el puerto de Odesa tras dar por terminado el acuerdo del grano

Rusia ataca con misiles el puerto de Odesa tras dar por terminado el acuerdo del grano

Según ha informado el representante de la Administración Militar de la región, "los restos de los misiles derribados y las explosiones" de las interceptaciones han provocado "daños en objetos de las infraestructuras portuarias y en varias casas". Rusia ha atacado esta pasada madrugada Odesa con misiles de crucero provocando daños en las infraestructuras portuarias de la ciudad, uno de los tres puertos ucranianos que estaban incluidos en el acuerdo del grano que Moscú dio por terminado ayer lunes.
129 144 0 K 510
129 144 0 K 510
233 meneos
500 clics

Rusia suspende acuerdo de exportación de granos

Rusia anunció este lunes (17.07.2023) la suspensión del acuerdo de exportación de granos a través del mar Negro desde puertos ucranianos, tras supuestamente constatar que no se han cumplido los compromisos con Moscú.Se había prorrogado varias veces, pero expiraba este lunes. Desde hace meses, Rusia venía diciendo que no se habían cumplido las condiciones para su prórroga. "De hecho, los acuerdos del mar Negro dejaron de ser válidos hoy", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
113 120 3 K 479
113 120 3 K 479
15 meneos
31 clics

China y España se sitúan como los mayores beneficiarios del pacto alimentario

China y España se posicionan como los principales destinatarios de los productos agrícolas ucranianos exportados bajo la Iniciativa de Granos del Mar Negro, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
29 meneos
27 clics

Turquía levanta el bloqueo a la entrada de Suecia en la OTAN

Turquía ha confirmado este lunes que retira el bloqueo que mantenía hasta ahora a la entrada de Suecia en la OTAN, tras la reunión concertada por el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, con Suecia la víspera de la cumbre de líderes aliados en Vilna, Lituania.
5 meneos
71 clics

Cómo la explosión de una tubería de amoniaco puede dinamitar el acuerdo del grano entre Rusia y Ucrania

La exportación segura de productos agrícolas desde tres puertos ucranianos del Mar Negro depende, entre otras peticiones, de la reapertura de un ducto que transporta amoníaco ruso a través de esos muelles (Odesa, Chornomorsk y Yuzhny/Pivdennyi). Este compuesto químico puede ser aplicado al suelo como nutriente vegetal o ser utilizado para crear distintos fertilizantes nitrogenados.
7 meneos
7 clics

Turquía y Ucrania buscan extender el acuerdo de granos en el marco de la gira europea de Zelenski

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, le manifestó su apoyo a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para prolongar el acuerdo para la exportación de granos entre Ucrania y Rusia, del que Turquía y la ONU son mediadores. A su vez, aseguró que Kiev “merece unirse a la alianza”, haciendo referencia al ingreso de Ucrania a la OTAN. Todo ello durante la gira de Zelenski por Europa, itinerario que le permitirá reunir apoyo internacional en el viejo continente.
30 meneos
40 clics

La abstención de Más Madrid permite al gobierno leganense de PP y ULEG aprobar la subida de sueldos de la Corporación

La subida salarial del alcalde se realiza bajando el sueldo a la oposición, algo que afirman desde las filas socialistas es una “treta para intentar dejar a la oposición sin medios que le permitan ejercer su labor”. La portavoz del PSOE, Laura Oliva, también ha criticado a ULEG destacando que “la supuesta fuerza vecinal, indepe y progresista” se suba “al carro”. Supone para el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, un incremento salarial de cerca de 4.000 euros más que el anterior alcalde, quedando en 73.000 euros anuales.
25 5 1 K 117
25 5 1 K 117
3 meneos
34 clics

La abstención de Más Madrid permite al gobierno leganense de PP y ULEG aprobar la subida de sueldos de la Corporación

La subida salarial del alcalde se realiza bajando el sueldo a la oposición, algo que afirman desde las filas socialistas es una “treta para intentar dejar a la oposición sin medios que le permitan ejercer su labor”. La portavoz del PSOE, Laura Oliva, también ha criticado a ULEG destacando que “la supuesta fuerza vecinal, indepe y progresista” se suba “al carro”.
3 0 6 K -9
3 0 6 K -9
1 meneos
9 clics

Más Madrid Leganés, ha llegado a un acuerdo con el PP y ULEG en el cual, se suben los sueldos y dejan a la oposición sin recursos

Lo que ha ocurrido en el Pleno de hoy en #Leganés, es ASOMBROSO. Más Madrid Leganés, ha llegado a un acuerdo con el PP y ULEG en el cual, se suben los sueldos y dejan a la oposición sin recursos. Lo nunca visto en Leganés...
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
31 meneos
31 clics

La Eurocámara acuerda prohibir cortes de luz a hogares vulnerables mientras Ribera tantea a los Veintisiete para la reforma eléctrica

El Parlamento Europeo ha cerrado este jueves un acuerdo sobre la que será la posición con la que negociará la reforma con el Consejo de la UE, donde están representados los gobiernos europeos. Que queden prohibidos en la UE los cortes de luz a los hogares vulnerables por impago es uno de los aspectos que defenderán los eurodiputados en su negociación con los gobiernos europeos, a los que, como presidenta semestral del Consejo de Energía, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, ya está tanteando.
25 6 0 K 119
25 6 0 K 119

menéame