Actualidad y sociedad

encontrados: 472, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
22 clics

Los hogares con menos ingresos votan menos

En la ciudad de Madrid, en las últimas elecciones autonómicas de 2015, la diferencia entre la tasa de abstención de los distritos con las rentas más altas era de 10 puntos porcentuales respecto a las más bajas. Donde la renta media de los hogares superaba los 50.000 euros al año, la tasa de abstención fue del 26,5%, mientras que hogares con ingresos menores (menos de 30.000) se abstuvieron hasta un 36,6% de los votantes.
21 2 1 K 13
21 2 1 K 13
19 meneos
127 clics

El peligro de la abstención  

“¿Me pones un café con leche, rey?”, le dice un hombre de unos 45 años al camarero. Su amigo, otro hombre de aproximadamente la misma edad, pregunta después: “¿Pero tú eres monárquico?”. El camarero, que está limpiando la barra y no tiene ganas de bromas, responde de reojo, casi sin mirar a los dos amigos: “Yo no quiero saber nada de política”. Monarquía aparte –nunca nos han preguntado por ella–, ¿cuántas veces hemos escuchado esta frase? O esta otra: “Los políticos son todos iguales”. O esta: “Yo es que paso de ir a votar”.
25 meneos
25 clics

Comisión investigación caso máster cita a Cifuentes y evita llamar a Casado y Montón por abstención del PSOE

La expresidenta de la Comunidad de Madrid tendrá que comparecer en la Asamblea de Madrid el próximo 6 de marzo a petición de Podemos y Ciudadanos. La abstención del PSOE ha hecho decaer las declaraciones de Pablo Casado y Carmen Montón. El PP ha votado en contra de citar a cualquiera de los políticos.PP y PSOE lograron bloquear la semana pasada que los políticos se enfrentaran a las preguntas de los diputados y diputadas en relación al supuesto trato de favor que recibieron de la Universidad Rey Juan Carlos. Con este portazo ya parecía..
20 5 1 K 74
20 5 1 K 74
7 meneos
25 clics

[Audio] Generales y Autonómicas: Rosa Parks no se presentó a las elecciones

Las encuestas han sembrado el terror. Lo que los medios de comunicación llaman “extrema derecha” parece llevar adelante un ascenso imparable que, si nada lo remedia, puede hacer que el trío PP, Ciudadanos y VOX alcancen cuotas de poder institucional hasta ahora nunca vistas. Entre nuestra gente sobrevuela un fantasma: hay que ir a votar para evitar su ascenso. ¿Qué hubiera hecho Rosa Parks?.
3 meneos
67 clics

La etapa más larga de desmovilización electoral

El nivel de participación en las generales ha oscilado entre el 66% y el 80%. Así ha sido la evolución.
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 22,7% de los abstencionistas en las elecciones andaluzas hubieran elegido la papeleta del PSOE

La abstención que, en buena medida, condicionó el resultado de las elecciones andaluzas se fraguó mucho antes del inicio de la campaña electoral. A esa conclusión llega el informe postelectoral que el CIS acaba de publicar. Según los datos del sondeo, el 42,1% de los abstencionistas tenían decidido no participar en el proceso mucho antes de iniciarse la campaña electoral. Entre ellos, un 22,7% asegura que, de haber votado, habrían elegido la papeleta del Psoe. Solo el 5,7% de los encuestados reconoce haber optado por Vox (que obtuvo el 10,9%).
17 4 10 K 57
17 4 10 K 57
8 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el colapso de Podemos es un funeral para el PSOE

En la izquierda no hay únicamente fragmentación. Además, hay abandono. Defección. Desistimiento. Por buscar un paralelismo, ¿qué queda de los 11,3 millones que votaron a Zapatero? Aunque sumemos al PSOE, Podemos, todas las confluencias existentes —o las que puedan venir— y la izquierda extraparlamentaria, entre todos ni se aproximan a aquella cifra. No es solo que donde antes había un bar repleto ahora haya varios semivacíos; es que gran parte de la anterior clientela se ha vuelto abstemia y ya no va a los bares (al menos, a esos).
31 meneos
33 clics

Los excomunistas permitirán con su abstención un Gobierno rojiverde en Suecia y aislan a la extrema derecha

El Partido de Izquierda anunció este miércoles que se abstendrá el viernes en la votación parlamentaria para elegir primer ministro en Suecia, lo que permitirá que el socialdemócrata Stefan Löfven pueda gobernar en minoría con los ecologistas. Löfven se había asegurado el viernes el apoyo de centristas y liberales en un acuerdo que implica un giro derechista con reformas del mercado laboral y recortes fiscales y que resalta de forma expresa que los excomunistas quedan fuera de "cualquier influencia" en la dirección política de Suecia.
16 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Broncano, Roberto Leal y Elena Rivera piden el voto para las elecciones europeas  

Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña informativa sobre las Elecciones Europeas conocida como "Esta vez voto", que pretende luchar contra la abstención creando una comunidad de voluntarios dispuestos a promover la importancia del voto y de la participación en los próximos comicios europeos.
27 meneos
62 clics

Clientelismo, corrupción y hartazgo: la crisis del PSOE en el triángulo del paro gaditano

En los municipios de Cádiz más castigados por el desempleo, las elecciones han pasado factura a los socialistas y una de cada dos personas ni siquiera han ido a las urnas."El PSOE está desgastado, tanto el proyecto como las personas que lo representan. Tendrán que renovarse o morir. Llama la atención que el PSOE pidiese mejoras en sanidad y educación durante las elecciones y en 40 años no las ha puesto en marcha", "Somos la última región de la Unión Europea en muchos índices, y todavía no hemos superado el lastre del señorito andaluz...."
22 5 1 K 81
22 5 1 K 81
35 meneos
77 clics

Los de arriba no se pierden ni una fiesta de la democracia

Los pobres participan menos que los ricos. Da igual el año que mires. Es lo mismo el tipo de elección. La abstención extrema siempre se concentra en los suburbios de las ciudades. Es una realidad sabida, demostrada y que comparten la mayoría de las democracias occidentales. En España existen barrios donde el 75% de sus habitantes no vota. Y existen zonas de las ciudades, casualmente caracterizadas por un poder adquisitivo por encima de la media, donde el 75% no se pierde nunca la fiesta de la democracia.
90 meneos
140 clics
Vox ha ‘robado’ votos a PP (40%), Ciudadanos (20%), PSOE (10%) y abstención (25%)

Vox ha ‘robado’ votos a PP (40%), Ciudadanos (20%), PSOE (10%) y abstención (25%)

Según el presidente de GAD3, entre el 40 y el 45 % de los sufragios obtenidos por Vox procede del PP y en torno a un 20 % de Ciudadanos, que ha visto así frenada su subida y la posibilidad de dar el sorpasso y colocarse como segunda fuerza política por delante de los populares. El trasvase incluye aproximadamente un 25 % de abstencionistas y un 10 % de votos procedentes del PSOE, mayoritariamente varones que pasan de un extremo a otro del espectro ideológico fundamentalmente por “el discurso antifeminista de Vox”.
70 20 7 K 239
70 20 7 K 239
84 meneos
146 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La abstención fue el "partido" más votado en Andalucía

La abstención fue el "partido" más votado en Andalucía

La primera opción de los andaluces fue no votar. Un 41% del censo, más del que votó a ningún partido, se quedó en casa. 2,6 millones de andaluces no votaron nada, ni sumando cualquiera de las alianzas posibles se alcanza esa cifra.
70 14 10 K 263
70 14 10 K 263
3 meneos
7 clics

Elecciones Andalucía: Un vacío legal sigue permitiendo identificar a los ciudadanos que no acuden a votar

Las mesas electorales dispuestas por las colegios para estas elecciones andaluzas disponen de la lista del censo para saber quién acude a votar y quién no. Pero nadie vela porque esos listados después se destruyan y no se pueda identificar a los deciden abstenerse. No existe un control sobre ese documento, en el que aparece marcado quién ha votado. Es decir, dejando al descubierto a los que no han acudido a votar.
3 0 4 K -33
3 0 4 K -33
14 meneos
25 clics

Abstención frente a Libertad

Libertad era un nombre proscrito, un término maldito y subversivo para aquel régimen que solo había dado los primeros pasos de una carrera criminal que se prolongaría durante cuatro décadas. Con su abstención sobre la exhumación de Franco,el PP y Ciudadanos han elegido colocarse en el mismo lugar que ocupaban Herri Batasuna y sus marcas electorales posteriores cuando se negaban a condenar los asesinatos de ETA. El 13/09/2018 fue el día en que nuestra democracia aprobó,por fin,la exhumación del tirano. Fue el día en el que la derecha española..
11 3 1 K 25
11 3 1 K 25
8 meneos
13 clics

En la víspera del debate sobre Franco, Cs registra un texto para hacer del valle un "lugar de memoria"

El partido naranja, que prevé abstenerse en la votación de este jueves, reclama en ese texto, para el que no hay fecha de debate, que la Cámara emplace al Ejecutivo a retomar la idea del PSOE de convertir el Valle de los Caídos en un centro de reconciliación, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó el pasado mes de agosto.
9 meneos
27 clics

El PP llegó a prometer grupo propio del PDECat en el Congreso a cambio de su abstención

Cuando el Partido Popular se dio cuenta de que la posición de los antiguos diputados convergentes no la iban a determinar ni Puigdemont , ni Torra, ni Elsa Artadi, sino los movimientos de Pascal, Campuzano y Xuclà en Madrid, intentó interceptar el vuelo del PDECat hacia el aeropuerto Pedro Sánchez. A mitad de semana, un portavoz del PP ofreció a los neoconvergentes la posibilidad de constituir grupo parlamentario propio en el Congreso. Llegó tarde. La apuesta estratégica ya estaba decidida.
7 2 15 K -63
7 2 15 K -63
4 meneos
9 clics

La abstención en Colombia: una enfermedad crónica

Su diagnóstico no discrimina clases sociales ni escenarios políticos. Desde hace más de 40 años, las urnas en Colombia han puesto en evidencia este padecimiento del sistema electoral.
295 meneos
655 clics
La CUP mantiene la abstención y hará posible la investidura de Torra

La CUP mantiene la abstención y hará posible la investidura de Torra

El consejo político de la CUP ha decidido hoy mantener las cuatro abstenciones de sus diputados en la votación de mañana en el Parlament, con las que harán posible la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat.
138 157 0 K 342
138 157 0 K 342
1 meneos
3 clics

La CUP debatirá si mantiene la abstención [CAT]

En contra de lo que se preveía des del secretariado nacional de la CUP, la formación anticapitalista no dá por hecha la abstención a la investidura de Quim Torra. En su último consejo político la CUP decidió abstenerse pero ahora se abre la puerta a un cambio de sentido de voto. Tres asambleas territoriales (Baix Llobregat, el Barcelonès y Tarragona) han forzado la convocatoria de un nuevo consejo político, el único órgano que puede replantear la abstención y optar por un 'no'.
1 0 11 K -136
1 0 11 K -136
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: detienen a siete activistas de grupo que promueve la abstención  

Siete activistas de un pequeño movimiento opositor que promueve la abstención en las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo en Venezuela fueron detenidos este lunes, denunció la agrupación, sin que las autoridades hayan informado los motivos de las capturas. "Se llevaron a nuestro líder, Vasco da Costa, y demás miembros de nuestro movimiento por decir la verdad y llamar a Venezuela a la abstención", publicó en Twitter el Movimiento Nacionalista, que acusó a agentes de inteligencia civil y militar de allanar la vivienda del dirigente.
79 meneos
264 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La CUP frustra la investidura de Jordi Sànchez al anunciar su abstención

El consejo político de la CUP han expresado su desacuerdo con la propuesta trasladada por JxCat y ERC y, así, sus cuatro diputados se abstendrán en una posible votación de investidura, para la que JxCat plantea a Jordi Sànchez como candidato a presidente de la Generalitat. La abstención de los cuatro diputados también sería en una segunda votación. "No negociaremos autonomismo ni legalidad española ni medidas sociales que no tengan contenido efectivo".
58 21 12 K 326
58 21 12 K 326
41 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arrimadas contra las matemáticas: plantea negociar la abstención de los Comunes para ser presidenta

La candidata de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, no ceja en su intento de conseguir la presidencia de la Generalitat, tal como afirmó este domingo en una entrevista exclusiva para el diario El País. Su estrategia de acción, según relata, consiste en conseguir “al menos la abstención de los comunes” para alcanzar su tan ansiado objetivo sin darse cuenta de que no serviría de nada... También en la Ser cadenaser.com/ser/2018/01/03/politica/1514973275_556604.html
34 7 15 K 101
34 7 15 K 101
32 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La abstención en la elección de la Asamblea Constituyente de Maduro fue superior al 87%

Sobre el cierre de la votación para la Asamblea Nacional Constituyente (ACN), la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó que solo un 12,4% del padrón electoral emitió su voto este domingo. Con estos números, la abstención fue superior al 87%. Los datos fueron aportados por el diputado Henry Ramos Allup, durante una rueda de prensa del bloque opositor, en la que también se anunció la convocatoria a una marcha para este lunes al mediodía. Horas antes el presidente Nicolás Maduro había asegurado que no le importaba la "opinión" de la oposición
27 5 24 K 44
27 5 24 K 44
1 meneos
10 clics

Exdelegado del Gobierno contra la violencia de género advierte de que la abstención de Podemos favorece al maltratador

El exdelegado del Gobierno contra la violencia de género advierte de que la abstención de Podemos favorece al maltratador. El exdelegado del Gobierno contra la violencia de género Miguel Lorente ha criticado la abstención de Podemos en el acuerdo para el Pacto de Estado, rompiendo con la unanimidad con la que la Comisión de Igualdad del Congreso tenía previsto aprobar este viernes 28 de julio el texto: "Los argumentos que se utilizan para la abstención son comprensibles pero no lo suficientemente sólidos para la abstención".
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61

menéame