Actualidad y sociedad

encontrados: 878, tiempo total: 0.010 segundos rss2
69 meneos
116 clics
El Brexit frenó el crecimiento del Reino Unido e hizo caer las inversiones

El Brexit frenó el crecimiento del Reino Unido e hizo caer las inversiones

La salida de la Unión Europea luego de un referendo supuso una merma de la inversión empresarial de 29.000 millones de libras esterlinas, informó Jonathan Haskel, miembro externo del Comité de Política monetaria del Banco de Inglaterra. Las reuniones secretas de los líderes para buscar una solución.
57 12 3 K 313
57 12 3 K 313
24 meneos
25 clics

La UE eleva cuatro décimas el crecimiento de España para 2023 hasta el 1,4%

España será uno de los países que más crezca y estará de nuevo por encima de la media europea, aunque la estimación de la Comisión es menor que la del Gobierno
22 2 1 K 100
22 2 1 K 100
14 meneos
19 clics

¿Qué se puede hacer en España para frenar el crecimiento de los suicidios?

Las experiencias en otros países demuestran que se puede mejorar el conocimiento sobre los motivos que llevan a tomar esa decisión, formar en la prevención y una financiación a la altura del problema. En España, sin embargo, no se ha progresado en los últimos veinte años. Es muy difícil controlar a la población de riesgo con los recursos que se le dedican. Javier Jiménez, psicólogo clínico, denuncia que la cantidad de profesionales formados es claramente insuficiente para cubrir las necesidades en España.
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economía rusa creció más de lo previsto a fines de 2022

"La economía rusa llegó al 2023 con un mayor nivel de actividad económica que el esperado hace uno o dos trimestres atrás", informó el regulador ruso. Pero en particular, el informe subrayó que los topes de precios al crudo y los derivados del petróleo ruso impuestos por Occidente tuvieron "una influencia limitada" sobre los niveles de exportación "debido a la actual coyuntura del mercado".
12 2 12 K 65
12 2 12 K 65
10 meneos
14 clics

La provincia china de Sichuán autoriza la maternidad fuera del matrimonio

Las autoridades de la provincia de Sichuán, en el suroeste de China, han anunciado la derogación de la prohibición de inscripción de descendientes para personas solteras en una nueva medida para incentivar la natalidad.
13 meneos
103 clics

¿Cuanto creció la economía española en 2022?, ¿un 5,5% o un 2,7%?

Durante el día de ayer el Instituto Nacional de Estadística publicó el dato de crecimiento de la economía española, que fue de un 5,5% durante el conjunto del año 2022. Sin embargo, si se accede a la página web del INE, se puede observar que la variación anual del Producto Interior Bruto de la economía española es de un 2,7% en 2022, la mitad del 5,5% publicado. Pero, ¿cuál de los dos es el dato válido? La respuesta es que ambos valores son correctos.
8 meneos
30 clics

Líderes en crecimiento, últimos en la recuperación: el PIB de España sigue un punto por debajo del nivel precovid

Con datos todavía provisionales, solo Dinamarca acompaña a España en el grupo de economías que todavía no puede decir que ha superado la crisis del covid. En ambos países el PIB se sitúa por debajo de los niveles prepandemia. España está a tan solo un punto porcentual de conseguirlo, pero el estancamiento en el que parece haber entrado la actividad en el último medio año impide cerrar del todo la brecha. Nuestro país terminó 2022 creciendo a un ritmo del 5,5%, superando las expectativas de la mayoría.
6 2 16 K -55
6 2 16 K -55
675 meneos
1728 clics
La prensa internacional se hace eco del crecimiento por encima de lo previsto de la economía española

La prensa internacional se hace eco del crecimiento por encima de lo previsto de la economía española

Varias de las grandes cabeceras internacionales han informado este viernes de los buenos datos económicos españoles publicados hoy por el INE y que registran un crecimiento del PIB de un 5,5% a lo largo del 2022, una cifra que ha superado las expectativas tanto de los analistas como las del propio gobierno de Sánchez.
273 402 6 K 346
273 402 6 K 346
14 meneos
20 clics

La economía española crece un 5,5% en 2022 y bate todas las previsiones

La economía española termina 2022 con un crecimiento del 5,5%, por encima de todas las previsiones. El dato provisional que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística revela que pese a la altísima inflación y a la guerra en Ucrania, el Producto Interior Bruto ha resistido y mantiene en 2022 el mismo crecimiento en 2021. Aunque la serie desvela que la actividad ha crecido muy poco durante la segunda mitad del año.
11 3 5 K 64
11 3 5 K 64
11 meneos
10 clics

Alemania esquivará la recesión en 2023 con un crecimiento del 0,2%

El producto interior bruto (PIB) de Alemania registrará en 2023 una expansión anual del 0,2%, logrando así esquivar la amenaza de contracción económica que planeaba sobre la principal economía europea como consecuencia de la guerra de Ucrania, según ha revelado el Ministerio de Economía alemán.
1 meneos
106 clics

El FMI eleva al 5,2% el crecimiento de España en 2022 pero enfría el de 2023

El Fondo Monetario Internacional ha revisado significativamente al alza su pronóstico de crecimiento del PIB para España el año pasado, aunque ha recortado en una décima la proyección para este año.
1 0 11 K -82
1 0 11 K -82
12 meneos
22 clics

El FMI revisa sustancialmente al alza su previsión de crecimiento para España en 2022, pero enfría la de 2023

El Fondo Monetario Internacional ha revisado significativamente al alza su pronóstico de crecimiento del PIB para España en 2022 al 5,2% desde el 4,6% del pasado mes de noviembre, aunque ha recortado en una décima la proyección para 2023, cuando espera una expansión del 1,1%. Esta desaceleración estimada para 2023 «refleja los efectos de los altos precios de la energía y los alimentos, las condiciones financieras más estrictas y una demanda externa más débil». No obstante, anticipan recuperación niveles previos a la pandemia en 2024-2025.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
1004 meneos
12486 clics

Entendéis ahora los nervios de Ana Rosa y Losantos, ¿No?  

Corte de una entrevista al jefe del ejecutivo español en el que se comenta la situación económica de España.
411 593 9 K 362
411 593 9 K 362
20 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El crecimiento de las ultraderechas a nivel mundial como consecuencia de la Guerra de Ucrania y de la II Guerra Fría

Uno de los impactos más notables de la guerra de Ucrania es la enorme derechización de la vida política en Europa (tanto occidental como oriental), así como en Norteamérica (y muy en especial en Estados Unidos). Tal derechización está afectando de una manera muy negativa el bienestar de las clases populares que constituyen la mayoría de la población en todos los países en estos continentes.
9 meneos
26 clics

Baleares lidera el crecimiento económico de España con un turismo sostenible, consensuado y social

El crecimiento económico experimentado durante 2022 ha catapultado a España a la cabeza de las estadísticas de la Unión Europea (UE) y la zona euro. Sin embargo, si un territorio destaca en el interior de sus fronteras y ha hecho posible este avance es Baleares. Las previsiones del Govern balear elevan el crecimiento del PIB hasta el 13,7%, más del doble de la media nacional, situada en torno al 5%, y lejos de grandes economías nacionales como Madrid o Cataluña.
7 2 13 K -34
7 2 13 K -34
289 meneos
905 clics
La AIREF revisa 9 décimas al alza hasta el 5,3% el crecimiento de España en 2022

La AIREF revisa 9 décimas al alza hasta el 5,3% el crecimiento de España en 2022

Tras decir hace meses que había riesgo de “recesión técnica”, ahora rectifica y revisa al alza el crecimiento de 2022 y también de 2023
139 150 2 K 398
139 150 2 K 398
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en pocos años la mayoría de los jóvenes vendrá solo de África

Dar es Salaam, la ciudad más poblada de Tanzania, tiene más de 7 millones de personas, una pequeña parte de los 74 millones que se prevé que tenga a final de siglo. Será la 3.ª ciudad más grande del mundo, solo detrás de la nigeriana Lagos y la congoleña Kinshasa. La ONU avisó en noviembre que aunque el crecimiento se estaba ralentizando, tan solo ocho países sumarán más de la mitad del crecimiento mundial hasta 2050, cinco de ellos africanos. República Democrática del Congo, Nigeria, Tanzania, Egipto y Etiopía.
482 meneos
2719 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España será la locomotora de la economía europea durante tres años consecutivos, según BofA

España será la locomotora de la economía europea durante tres años consecutivos, según BofA  

La crisis que nunca llegó. Este podría ser el título de un reportaje sobre la economía europea. En 2022, el consenso de los analistas vaticinaba un invierno infernal para la zona euro y un 2023 protagonizado por una recesión entre mediana e intensa. Ahora, con el beneficio que otorga el paso del tiempo y los nuevos datos que van apareciendo, los grandes bancos y casas de análisis han comenzado a recular: la Eurozona no entrará en recesión y España llevará el peso del crecimiento.
229 253 27 K 341
229 253 27 K 341
21 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salarios e impuestos hunden la renta de los hogares españoles

Abierto: telegra.ph/Salarios-e-impuestos-hunden-la-renta-de-los-hogares-españo España puede presumir de ser el país, de los grandes de Europa, que más creció en 2022. Un avance del PIB superior al 5% (el dato aún no está publicado) que, sin embargo, esconde que se trata del país que va más retrasado en la recuperación. La realidad es que es uno de los pocos países desarrollados que aún no ha recuperado los niveles de actividad previos a la pandemia. La gran reactivación del turismo internacional (que ya está por encima d
17 4 13 K 49
17 4 13 K 49
11 meneos
348 clics

Así han crecido los países de la OCDE durante el tercer trimestre

Durante las últimas semanas la OCDE ha ido publicando los datos de crecimiento del PIB para el tercer trimestre del año de los 38 países miembros. En el caso de España, el dato del tercer trimestre del 2022 se sitúa en un 0,2% tras haber crecido un 1,5% durante el segundo trimestre del año.
23 meneos
32 clics

Equipo Económico proyecta para 2023 un crecimiento económico del 2,1% y la recuperación de niveles prepandemia

Equipo Económico ha revisado ligeramente al alza sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español en 2022 hasta el 4,7% y ha elevado hasta el 2,1% sus estimaciones para 2023, coincidiendo con las proyecciones del Gobierno. Los analistas de Equipo Económico estiman, con todo, que no será hasta el tercer trimestre de 2023 cuando el conjunto de la economía española recupere sus niveles de producción previos a la pandemia de la Covid-19.
10 meneos
432 clics

¿Qué autonomías tirarán del carro del crecimiento económico en 2023?

España es un país de contrastes, en lo social y cultural, pero también en lo económico, donde no todos los engranajes de la maquinaria del PIB avanzan (o se contraen) a la misma ve...
36 meneos
64 clics

España se resiste a caer: liderará el crecimiento y controlará mejor la inflación entre las grandes economías del euro

El Banco de España mejora sus previsiones para la economía española, aunque recorta en una décima el crecimiento previsto para 2023, hasta el 1,3%. El organismo recorta las perspectivas de inflación para este y el siguiente año. La economía española sale muy favorecida, si se la compara, con los escenarios que manejan el Bundesbank, Banco de Francia y Banco de Italia.
16 meneos
25 clics

El Banco de España prevé para 2023 un crecimiento económico al 1,3% y la inflación al 4,9%

La presión de la inflación será en buena medida la responsable de la debilidad de la economía el próximo ejercicio, si bien se espera que los precios de consumo se moderen en 2023 por el abaratamiento de las materias primas energéticas y por el efecto de comparar con los altos niveles registrados en 2022, en especial desde marzo. El Banco de España señala que la moderación de los precios de los alimentos y de la inflación subyacente (sin energía ni alimentos frescos) tardará algo más en llegar, dado que aún no se ha completado plenamente la tr
8 meneos
25 clics

España ahorrará 4.250 millones si aplica la rebaja de 0,2 euros solo a transportistas

El descuento generalizado supone un coste fiscal de 5.692 millones en un año

menéame