Actualidad y sociedad

encontrados: 2140, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
10 clics

Por fin tenemos una vacuna eficaz contra el ébola

Hace aproximadamente un año, un grupo de investigadores publicaron los resultados preliminares de una vacuna llamada rVSV-ZEBOV. Los resultados fueron muy prometedores: en los primeros en ensayos nadie que fue vacunado tras entrar en contacto con un paciente con Ébola la contrajo posteriormente. Relacionada: www.meneame.net/story/oms-anuncia-vacuna-contra-ebola-eficaz-100
4 1 8 K -59
4 1 8 K -59
55 meneos
56 clics

OMS anuncia vacuna contra ébola eficaz "100 %"

París. Una vacuna de origen canadiense contra el Ébola, que causó más de 11 mil muertos en África occidental, podría tener "hasta un 100%" de eficacia, declaró el viernes la OMS. No apareció ningún caso de ébola entre las cerca de seis mil personas que recibieron el año pasado esa vacuna en Guinea, frente a los 23 casos de personas no vacunadas. Lo que sugiere "claramente que la vacuna es muy eficaz y podría tener una eficacia de hasta 100%
47 8 1 K 60
47 8 1 K 60
1 meneos
3 clics

Firma esta carta de reconocimiento a los profesionales que participaron en la crisis del ébola

Hace dos años, el primer caso en España de transmisión de la enfermedad por virus del Ébola desató una crisis de salud pública a nivel nacional. En condiciones que no siempre fueron las mejores posibles y sometidos a una gran presión mediática, multitud de profesionales hicieron gala de una actitud ejemplar para combatir la crisis, asumiendo en ocasiones, de forma voluntaria y solidaria, un riesgo excepcional para sí mismos. No obstante, algunos de estos profesionales y de las personas de su entorno más cercano sufrieron injustamente de estigma
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
10 meneos
21 clics

El brote de ébola en el África Occidental podría haber sido mayor de lo previsto (ENG)

Un estudio indica que podría haber numerosos casos de contagio de ébola sin que las personas mostrasen los síntomas esperables, pero haciéndoles transmisores de la enfermedad.
470 meneos
3185 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pedro Morenés, ‘El Carnicero’, también hizo negocio con el Ébola

Pedro Morenés, El Carnicero, es un inagotable hombre de negocios al que no hay empresa que se le resista. Si hay que vender unas bombas para despedazar niños y niñas ahí está su carnicería, siempre abierta para genocidas y criminales de guerra. Las 24 horas del día. Donde la mayoría habrían encontrado miedo, incertidumbre o pesar, Pedro Morenés encontró otro negocio más. Lo del Ébola podía ser una empresa redonda y cuanto más matase esta enfermedad, mejor, más dinero para todos. No tardó mucho en encontrar una solución ...
166 304 37 K 617
166 304 37 K 617
30 meneos
35 clics

Detectan el virus del Ébola en el semen de un hombre que se había recuperado hacía 565 días

El virus del Ébola es más persistente de lo que creíamos. Un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) revela el caso de un hombre de Liberia que seguía conviviendo con trazas del virus en su semen 565 días después de recuperarse de la enfermedad.Es el hallazgo más significativo del mayor estudio hasta la fecha sobre la persistencia del ébola en hombres que sobrevivieron a la infección. Los datos fueron recogidos entre julio de 2015 y mayo de 2016 por un programa de salud pública...
42 meneos
41 clics

Defensa adjudicó a dedo 7,5 millones para la nueva planta antiébola del Gómez Ulla

Ministerio de Defensa adjudicó durante los primeros meses de 2015 un total de 29 contratos de obras, suministros y servicios a través de los procedimientos de emergencia, restringido y negociado sin publicidad para la construcción de una planta de "grandes infectados" en el hospital militar Gómez Ulla. Las adjudicaciones fueron entregadas a partir de marzo de 2015, tres meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicara a España que había quedado libre de ébola, por un montante total de 7,5 millones de euros(...).
35 7 1 K 142
35 7 1 K 142
2 meneos
5 clics

"Si la malaria estuviera matando a nuestros hijos en Europa, no lo consentiríamos"

Desde hace más de 30 años, Hemingway trabaja para intentar resolver el problema de la transmisión de la malaria, una enfermedad que mata cada día a 1.500 niños menores de cinco años. La investigadora ha colaborado estrechamente con los servicios de salud de los países donde esta enfermedad es endémica.Y sus investigaciones han permitido descubrir mecanismos de resistencia de los mosquitos a los insecticidas, la principal herramienta de prevención junto con las mosquiteras.También ha participado en el desarrollo de los medicamentos antimaláricos
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
7 meneos
60 clics

¿Qué pasó con el Ébola? Alfons Rodríguez retrata el estigma y la paranoia

En la última epidemia del Ébola en África murieron más de 11.000 personas. Pero pasó la alerta y los medios de comunicación nos olvidamos de la tragedia. El fotógrafo Alfons Rodríguez ha regresado a Sierra Leona, el país más afectado junto a Liberia, para retratar ‘El Ébola más allá del Ébola’, el enorme impacto de la epidemia en una sociedad con muy pocos recursos, que se queda arrasada y en ‘shock’, porque hasta las costumbres a la hora de enterrar a sus muertos se han visto alteradas.
12 meneos
34 clics

Dos años de investigación de MSF sobre Ébola: lecciones aprendidas

El brote de Ébola en África occidental fue el desafío médico más importante al que se enfrentó Médicos Sin Fronteras (MSF) entre 2014 y 2015. De hecho, no había cura establecida para el Ébola, hubo toda una serie de retos médicos y logísticos para evitar infecciones y manejar la identificación, aislamiento y tratamiento de los pacientes con Ébola y existían muy pocos conocimientos científicos en los que apoyar las decisiones.
18 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva vida de Teresa Romero tras el ébola: "Siento que me miran como a un fantasma"

La auxiliar de enfermería vuelve al trabajo y habla de las dificultades de recuperar la normalidad un año y medio después de sobrevivir al ébola.
15 3 4 K 117
15 3 4 K 117
3 meneos
18 clics

Sobrevivir al Ébola

Médicos del Mundo lanza una web en la que recoge testimonios de supervivientes del ébola para contar cómo es la vida en Sierra Leona tras superar la enfermedad.
8 meneos
30 clics

Los amputados de Sierra Leona quieren golear al ébola: así desafían a Cristiano

Los mutilados de la guerra fundaron un equipo de fútbol con el que dieron la vuelta al mundo. La epidemia de 2014 les condenó a la inactividad. Ahora el balón vuelve a rodar.
19 meneos
22 clics

La OMS confirma una nueva muerte por ébola en Liberia tras ser declarada libre del virus

El fin de la epidemia más mortífera del virus fue decretada en enero, en Liberia y el todo el mundo, tras cumplirse 42 días desde que el último caso dio negativo dos veces consecutivas. Después de esta fecha se han registrado pequeños brotes del virus en Sierra Leona y en Guinea Conakry, como había previsto la OMS.
125 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariano Rajoy, en ‘Salvados’

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, será entrevistado por el periodista Jordi Évole el próximo 3 de abril a las 21,30 horas en el programa Salvados de laSexta.
98 27 21 K 23
98 27 21 K 23
71 meneos
82 clics

Teresa Romero declara que no recibió formación específica para tratar enfermos de ébola

La auxiliar de enfermería ha testificado como perjudicada en la causa originada por la denuncia de quince médicos del Hospital Carlos III. Se investiga si las autoridades sanitarias incurrieron en un posible delito al no adoptar medidas para evitar el contagio. Teresa Romero se incorporará a su puesto de trabajo en dicho centro este jueves después de diecisiete meses de baja médica.
59 12 1 K 107
59 12 1 K 107
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía detiene a un hombre que enviaba falsos sobres con Ébola

La Policía Nacional ha detenido a un individuo acusado de enviar sobres a distintos edificios de Madrid asegurando que contenían el virus del Ébola. Entre otros sitios envió estos sobres al presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, a la sede central del Partido Popular, a la Bolsa de Madrid, a la sede del periódico ABC, a varios juzgados y a una sinagoga.
1 meneos
9 clics

Detenido un hombre por enviar sobres con supuesto ébola al PP, el TS, a ABC y a la Bolsa

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 41 años como presunto autor del envío de sobres con supuesto ébola a distintos puntos clave de la capital, como el Tribunal Supremo, el periódico ABC, la Bolsa de Madrid, la sede nacional del PP, «numerosos» mercados mercantiles y una sinagoga.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
13 meneos
13 clics

La OMS confirma un segundo caso de ébola en Sierra Leona

La confirmación del nuevo caso llega una semana después de la declaración del fin de la epidemia por parte de la Organización Mundial de la Salud. El pasado jueves las pruebas post mortem de una mujer en Sierra Leona determinaron también su infección de ébolaLa OMS había advertido del riesgo de resurgimiento porque pueden quedar trazas del virus incluso cuando el paciente se ha curado por completo.
12 1 0 K 118
12 1 0 K 118
10 meneos
10 clics

Más de cien personas puestas en cuarentena en Sierra Leona tras confirmarse una muerte por ébola [eng]

Más de 100 personas han sido puestas en cuarentena en Sierra Leona después de entrar en contacto con una mujer que murió de Ebola la semana pasada... La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la semana pasada que "todas las cadenas conocidas de transmisión del ébola habían cesado en África occidental". Justo después del anuncio de la OMS, las pruebas revelaron que Mariatu Jalloh, una estudiante de 22 años de edad, murió de Ebola el pasado 12 de enero...
9 meneos
163 clics

El ébola, visto a través de diez fotos  

Cubrió durante ocho meses el impacto del ébola en África Occidental para The New York Times y fue uno de los encargos de los que volvió "con más rabia dentro". En este recorrido visual, el fotoperiodista Samuel Aranda comenta la lucha contra una epidemia que ha dejado más de 11.000 muertos y un futuro de incertidumbre en Liberia, Sierra Leona y Guinea, que ahora empiezan su particular posguerra.
11 meneos
73 clics

Los enterradores del ébola

Sólo 14 equipos de enterradores están autorizados a tocar un cadáver en Sierra Leona. Ésta es la historia de uno de esos equipos, cuyos miembros cobran muy bien pero viven con el estigma de la enfermedad.
10 meneos
10 clics

Sierra Leona investiga una posible muerte por ébola tras declararse el fin de epidemia

Sierra Leona anunció el fallecimiento de una mujer posiblemente a consecuencia del ébola, horas después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el jueves el final de la epidemia en África Occidental. La fallecida habría dado positivo en un primer análisis no obstante, hay que realizar más pruebas para que el resultado sea determinante.
9 1 0 K 122
9 1 0 K 122
2 meneos
13 clics

alerta ! el sucesor del ebola: nueva enfermedad mortífera

Alerta ! Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Oxford y publicado en la revista ‘Nature Microbiology’, advierte que la infección de melioidosis, resistente a muchos antibióticos, podría expandirse por todo el mundo
2 0 19 K -219
2 0 19 K -219
1 meneos
1 clics

El planeta es 'declarado' libre de ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado nuevamente a Liberia libre de ébola tras cumplirse el periodo de cuarentena declarado tras la aparición de un nuevo caso en noviembre, pero ha advertido de que se debe mantener la vigilancia ante la posibilidad de que puedan aparecer nuevos casos.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2

menéame