Actualidad y sociedad

encontrados: 1270, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
24 clics
Noboa, el candidato inesperado, se coló en la segunda vuelta contra el correísmo

Noboa, el candidato inesperado, se coló en la segunda vuelta contra el correísmo

Con los resultados oficiales, el 15 octubre aparecen 3 fuerzas políticas: la Revolución Ciudadana y las aliadas Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y Mover (antes Alianza PAIS). Es decir, el correísmo contra 2 partidos sin capital político propio. El desintegrado exAlianza PAIS, que tuvo que rebautizarse para intentar evitar la extinción, y el PID que participa por primera vez. La 1ª vuelta evidencio que mas allá de revolución ciudadana , el resto no cuenta con la fuerza y organización necesaria para ir solo a unas lecciones
11 meneos
192 clics
Así se generó la espiral de violencia que desborda a Ecuador

Así se generó la espiral de violencia que desborda a Ecuador

Decapitaciones, cadáveres colgados de puentes, magnicidios, guardas de seguridad abandonados en plena calle con chalecos bomba, atentados con explosivos. El que fuera uno de los países más seguros de América Latina es ahora un centro del narcotráfico azotado por la actividad criminal.
11 meneos
90 clics
Le puedes llamar el 'Rambo' o el 'Bukele' de Ecuador: lo que sabemos del candidato que luchó en la guerra de Ucrania

Le puedes llamar el 'Rambo' o el 'Bukele' de Ecuador: lo que sabemos del candidato que luchó en la guerra de Ucrania

Una policía modo Call of Duty? No me molesta, la verdad". A menos de una semana de la primera vuelta de las elecciones de Ecuador este domingo 20 de agosto, Jan Topic presentó su plan para reequipar a las autoridades policiales. Un uniforme con máxima protección balística, cámaras y patrulleros con blindaje tipo 4, sistema de inteligencia artificial y redes neuronales para lectura de placas.
9 2 0 K 132
9 2 0 K 132
13 meneos
49 clics
Mítines con casco y chaleco antibalas: Ecuador no se doblega tras el asesinato de Villavicencio

Mítines con casco y chaleco antibalas: Ecuador no se doblega tras el asesinato de Villavicencio

El país acude a las urnas este domingo inmerso en una profunda crisis de inseguridad.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
63 meneos
124 clics
La gaditana Esther Gil (Sumar), elegida vicepresidenta de la Mesa del Congreso

La gaditana Esther Gil (Sumar), elegida vicepresidenta de la Mesa del Congreso

Esther Gil de Reboleño, diputada de Sumar por la provincia de Cádiz, se convierte en nueva vicepresidenta de la Mesa del Congreso. Tras la designación de la socialista Francina Armengol como presidenta de la Cámara Baja, se ha procedido a la votación de las cuatro vicepresidencias, que se eligen de forma directa entre las cuatro candidaturas más votadas. El socialista Alfonso Gómez de Celis, vicepresidente 1º del Congreso. La 2ª recae sobre José Antonio Bermúdez de Castro, del Partido Popular. De esta forma, Vox se queda sin vicepresidencia.
53 10 3 K 86
53 10 3 K 86
11 meneos
84 clics

Nuevo crimen político en Ecuador: asesinado Pedro Briones, dirigente del partido de Rafael Correa

El ataque se produce cinco días después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
9 2 12 K -21
9 2 12 K -21
448 meneos
1841 clics
Nuevo atentado en Ecuador: El dirigente político Pedro Briones fue asesinado por un impacto de bala

Nuevo atentado en Ecuador: El dirigente político Pedro Briones fue asesinado por un impacto de bala

El dirigente político Pedro Briones, del partido izquierdista Revolución Ciudadana, fue asesinado este lunes producto de un impacto de bala en Ecuador, confirmaron algunos integrantes de la agrupación política...
201 247 8 K 440
201 247 8 K 440
27 meneos
271 clics
Miles de militares entran en la cárcel de Ecuador donde está el jefe de una banda criminal que amenazó al asesinado Fernando Villavicencio

Miles de militares entran en la cárcel de Ecuador donde está el jefe de una banda criminal que amenazó al asesinado Fernando Villavicencio

Unos 4.000 militares y policías de Ecuador ingresaron el sábado a la cárcel donde está recluido el líder de la banda criminal más poderosa del país y a quien el asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio acusó de haberlo amenazado.Los uniformados entraron en la madrugada fuertemente armados y en vehículos militares blindados al Centro de Privación de Libertad Zonal Número 8 de Guayaquil (suroeste ecuatoriano), donde permanece José Adolfo Macías, jefe la agrupación criminal "Los Choneros".
11 meneos
80 clics
La banda 'Los Lobos' desmiente en un segundo vídeo su autoría en el asesinato del candidato ecuatoriano Villavicencio

La banda 'Los Lobos' desmiente en un segundo vídeo su autoría en el asesinato del candidato ecuatoriano Villavicencio

Tras el reciente asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, han salido a la luz dos vídeos en los que aparecen aparentemente los integrantes de la banda criminal 'Los Lobos'. En uno de ellos, los integrantes de la banda a rostro cubierto se atribuyen la responsabilidad de la muerte del líder del movimiento 'Movimiento Construye', mientras que en otro desmienten, a rostro descubierto y vestidos de blanco, esta información.
9 2 1 K 77
9 2 1 K 77
10 meneos
49 clics
Asesinato de Fernando Villavicencio: cómo pasó Ecuador de ser país de tránsito a un centro de distribución de la droga en América Latina

Asesinato de Fernando Villavicencio: cómo pasó Ecuador de ser país de tránsito a un centro de distribución de la droga en América Latina

Ecuador es "uno de los principales puntos de embarque para el tráfico global de cocaína". Así definió el portal especializado InsightCrime al país sudamericano en su reporte anual de 2023, publicado en marzo. El asesinato el miércoles del candidato presidencial Fernando Villavicencio tras un acto de campaña en el centro de Quito volvió a poner de relieve la situación de inseguridad y violencia en la que se encuentra inmerso el país, que el próximo 20 de agosto celebra elecciones anticipadas.
16 meneos
326 clics

Video de Los Lobos negando su implicación en el asesinato de Villavicencio. (link al vídeo dentro de la noticia)  

Un nuevo video de Los Lobos negando responsabilidad en el asesinato de Fernando Villavicenzo. Claman que el otro vídeo es falso.
14 2 3 K 126
14 2 3 K 126
1 meneos
6 clics

Seis colombianos capturados por el asesinato de Fernando Villavicencio

La captura de seis colombianos es el primer logro de las autoridades ecuatorianas tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ocurrida este miércoles. Aunque en la rueda de prensa en la que informó de la aprehensión se limitó a informar que se trata de “extranjeros”. Los seis habían sido detenidos hace un mes por otros delitos. En el proceso judicial siguiente, la justicia no les impuso una detención preventiva, sino que les exigió presentarse periódicamente ante ella. Sin embargo, no acudieron a una audiencia fijada pa
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
6 meneos
17 clics

Ecuador: La banda criminal "Los lobos" reivindica el asesinato de Villacicencio

"Los Lobos", considerada la segunda banda criminal de Ecuador, con más de 8.000 miembros, ha difundido este vídeo en el que reivindica el asesinato del candidato a la presidencia del país, Fernando Villavicencio, ocurrido tras un acto de campaña. Rodeado de un grupo de personas armadas y con pasamontañas, un portavoz de la banda, que dice hablar en nombre de los "máximos dirigentes" dijo que volverá a ocurrir cuando los corruptos no cumplan su palabra".
5 1 7 K -34
5 1 7 K -34
56 meneos
180 clics
Una banda de Ecuador, Los Lobos, se atribuye el crimen de Villavicencio y amenaza a otro candidato

Una banda de Ecuador, Los Lobos, se atribuye el crimen de Villavicencio y amenaza a otro candidato

Una banda de Ecuador llamada Los Lobos se ha atribuido este jueves el crimen del candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio, tiroteado anoche cuando salía de un mitin de campaña. La reivindicación se ha producido a través de un vídeo difundido en las redes sociales en el que, no contentos con el asesinato caliente de ayer, amenazan a otro de los siete restantes aspirantes al cargo en las elecciones del próximo 20 de agosto.
49 7 2 K 108
49 7 2 K 108
51 meneos
55 clics
Ecuador decreta el estado de excepción tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

Ecuador decreta el estado de excepción tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

El asesinato a tiros del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio ha sacudido Ecuador en plena campaña electoral. El presidente, Guillermo Lasso, ha decretado el estado de excepción en todo el país durante los próximos 60 días. La muerte de Villavicencio la tarde de este miércoles se produjo tras participar en un acto de campaña en Quito. “Las Fuerzas Armadas se movilizan en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la tranquilidad del país, las elecciones libres y democráticas del 20 de agosto, tal y
42 9 0 K 130
42 9 0 K 130
28 meneos
91 clics
¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador?

¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador?

Su lema de campaña era Es tiempo de valientes. Fernando Villavicencio, el candidato presidencial ecuatoriano asesinado a tiros a la salida de un mitin en Quito, se consideraba un duro. Entre sus propuestas figuraban la de construir “una cárcel de altísima seguridad” para encerrar a los delincuentes más peligrosos, militarizar los puertos para controlar el tráfico de drogas y la creación de una Unidad Antimafia que, “con apoyo extranjero”, perseguiría a “narcotraficantes, secuestradores y todo tipo de estructura criminal”.
23 5 0 K 131
23 5 0 K 131
806 meneos
4628 clics

Acaban de asesinar al candidato a la presidencia en Ecuador, Fernando Villavicencio  

twitter.com/VillaFernando_ Candidato a la Presidencia de la República de Ecuador y periodista de investigación ha sido asesinado. Imágenes inmediatamente posteriores al atentado.
401 405 1 K 405
401 405 1 K 405
11 meneos
27 clics
El Yasuní y los ecologismos del Sur

El Yasuní y los ecologismos del Sur

El próximo 20 de agosto Ecuador decide dejar bajo tierra o no el petróleo del Yasuní, una de las reservas biológicas más importantes de la Amazonía.
25 meneos
79 clics
El Ejército de Ecuador entra en territorio colombiano y se lleva a seis personas

El Ejército de Ecuador entra en territorio colombiano y se lleva a seis personas

La Unidad Nacional de Protección de Colombia y los habitantes del departamento colombiano de Putumayo, en la frontera con Ecuador, han denunciado que miembros del Ejército vecino han invadido este sábado a mediodía el territorio nacional y...
21 4 1 K 14
21 4 1 K 14
11 meneos
76 clics
Masacre carcelaria en Ecuador deja 31 reclusos muertos y el terror aumenta en las calles

Masacre carcelaria en Ecuador deja 31 reclusos muertos y el terror aumenta en las calles  

Al menos 31 reclusos murieron en enfrentamientos en una cárcel de Guayaquil, un nuevo estallido de violencia en Ecuador que este martes se replicó en las calles de la provincia de Esmeraldas, en el noroeste, y que deja vehículos incendiados, amenazas de bomba y un motín.
15 meneos
32 clics

Una empresa española espió para la CIA reuniones de Rafael Correa con expresidentes de Argentina, Brasil y Uruguay

David Morales, dueño de la empresa de seguridad española , SL, espió presuntamente para la CIA las reuniones en 2018 del expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) con los antiguos mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay. Morales ordenó a sus trabajadores espiar las reuniones de Julian Assange con sus abogados, pero también lo hizo al presidente de Ecuador, en especial cuando dejó el cargo, para pasar información a su sucesor y adversario político, Lenín Moreno.
264 meneos
1798 clics
Ecuador era un país pacífico. Ahora es un violento centro del negocio de la droga

Ecuador era un país pacífico. Ahora es un violento centro del negocio de la droga

210 toneladas de droga incautadas en un año y al menos 4500 asesinatos en 2022, ambos récord. Niños reclutados por pandillas. Cárceles como centros de delincuencia. Barrios consumidos por rencillas criminales. Y todo ese caos financiado por extranjeros poderosos con mucho dinero y bastante experiencia en el negocio mundial de la droga. Con carteles importantes de países tan lejanos como México y Albania uniendo fuerzas con pandillas en cárceles, desatando una ola de violencia. La creciente demanda mundial de cocaína alimenta este panorama.
106 158 0 K 337
106 158 0 K 337
9 meneos
22 clics

Teresa Táboas elegida vicepresidenta de la Unión Internacional de Arquitectura

La arquitecta pontevedresa Teresa Táboas ha sido elegida vicepresidenta de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA).b La elección tuvo lugar este fin de semana en Copenhague, que es la Capital Mundial de la arquitectura en el año 2023 después de que la UNESCO lo decidiera. La capital de Dinamarca fue la sede del Congreso Mundial número 28 de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA); uno de los eventos de mayor relevancia en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en el que se reúnen líderes del sector para dialogar sobre el futuro…
2 meneos
10 clics

Sumar pide una Vicepresidencia de Feminismos y un teléfono "para hombres en crisis"

En el cambio de enfoque que proponen en esta materia, el programa recoge la puesta en funcionamiento de "un nuevo servicio de atención telefónica para hombres en crisis", como parte de una estrategia para "la promoción de la igualdad y la prevención de las violencias machistas". Esto es, una línea de atención específicamente para hombres —que no detraería recursos de las partidas destinadas a cubrir las medidas destinadas a las mujeres—, que les ayudaría a buscar "alternativas no violentas"
2 0 4 K -17
2 0 4 K -17
13 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Lasso ‘VENDE’ las Galapagos? La letra pequeña del acuerdo entre Ecuador y Credit Suisse  

Una de las reservas marinas más grandes del mundo, una deuda externa difícil de devolver y un presidente que gobierna por decreto. De estas tres cosas juntas no podía salir nada bueno, y eso es exactamente lo que está sucediendo con las islas Galápagos en Ecuador, el país que acaba de firmar el mayor canje de deuda por naturaleza conocido hasta ahora. ¿Qué significa eso? ¿Cuáles son las partes implicadas? ¿Qué gana y qué pierde Ecuador?
10 3 5 K 85
10 3 5 K 85

menéame