Actualidad y sociedad

encontrados: 367, tiempo total: 0.017 segundos rss2
34 meneos
109 clics

Los epidemiólogos, sobre la vuelta del ocio nocturno tras el fin del toque de queda: "Puede ser explosivo"

Con el fin del estado de alarma este domingo a las 00.00 horas, ha desaparecido en la mayoría de las comunidades el toque de queda.
10 meneos
41 clics

Extractivismo | Cuando el sacrificio nos toca de cerca

Leyendo los planes de la Unión Europea y su nuevo Plan de acción sobre materias primas fundamentales, vemos cómo se apuntala la minería dentro de las propias fronteras de Europa para poder conseguir un abastecimiento interior de minerales estratégicos, necesarios entre otras cosas, para las baterías de coches eléctricos y las energías renovables.
426 meneos
1740 clics
Cáceres y la dignidad de un alcalde

Cáceres y la dignidad de un alcalde

En Extremadura no resulta fácil oponerse al coro de necios que se suman, cual rebaño, a un proyecto en cuanto alguna multinacional, y los socios que previamente ha reclutado, nos dicen los millones de inversión (paleo de millones) y los miles de puestos de trabajo que van a crear, aparte de la letanía que ya nos han contado tantas veces de que ese es el futuro. Pero la ciudad de Cáceres y su ayuntamiento, de forma casi unánime, se están oponiendo con firmeza a una mina pegada a la ciudad que supondría su ruina medioambiental y económica.
173 253 0 K 363
173 253 0 K 363
13 meneos
43 clics

Suspendida la criticada remodelación del Paseo de Romayla, por su impacto en la Alhambra y su entorno

El proyecto de remodelación del Paseo de Romayla, bajo la Alhambra se paraliza. El paso dado obedece a la presión de colectivos e instituciones que habían advertido de que era incompatible con las exigencias del Patrimonio Mundial. De hecho, recientemente una asociación en defensa del patrimonio, Hispania Nostra, lo había incluido en su 'lista roja' y de la polémica intervención había sido alertada la propia Unesco.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
564 meneos
1229 clics
"No se puede sacrificar una ciudad Patrimonio de la Humanidad para que se enriquezcan empresas privadas"

"No se puede sacrificar una ciudad Patrimonio de la Humanidad para que se enriquezcan empresas privadas"

La Plataforma “Salvemos la Montaña de Cáceres” surge en verano de 2017, cuando los vecinos de Cáceres descubren maquinaria pesada (de la empresa minera) entrando sin permiso en terrenos públicos y privados y arrasando con todo, creando caminos, deforestando, abriendo balsas, haciendo sondeos, agujeros y calicatas. Todo de manera ilegal, por lo que le ha supuesto a la empresa una doble sanción por parte del ayuntamiento de Cáceres y por la Junta de Extremadura. La empresa ha recurrido a los tribunales para no asumir las sanciones impuestas.
205 359 0 K 419
205 359 0 K 419
37 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania advierte a la UE: si no se espabila, comprará la vacuna Sputnik

Spahn no pretende esperar una decisión por parte de la UE. Según él, "no hay bastantes vacunas en Europa para parar la tercera ola" i "es posible que en las próximas semanas no podamos dar pasos en la desescalada". Por este motivo, ha defendido que "si la UE no hace nada, estoy de acuerdo en hacerlo a escala nacional".
32 5 4 K 116
32 5 4 K 116
10 meneos
27 clics

¿Es la minería del siglo XXI tan verde como nos la venden?

La explotación de este incalculable tesoro despierta la indignación y el miedo de miles de ciudadanos cacereños, ecologistas y del propio alcalde. Una lucha entre el progreso y el medio ambiente que analiza Comando Actualidad. ¿Tiene la nueva minería del siglo XXI impactos ambientales? ¿Dejará secuelas sociales? ¿Justifica el progreso que comprometamos el medio que habitamos? ¿Qué peligros representa para Cáceres, una ciudad Patrimonio de la Humanidad que vive del turismo, la apertura de un cráter para la extracción de litio?
56 meneos
60 clics

Polonia se salta a la UE y autoriza volver a talar en un bosque patrimonio de la UNESCO

La tala afectará a 14.000 árboles para obtener 4,3 millones de metros cúbicos de madera.
46 10 0 K 54
46 10 0 K 54
11 meneos
32 clics

La jefa de la candidatura a la Unesco advierte a Levy: "Medialab no se puede mover ahora"

La coordinadora de la candidatura del eje Prado-Retiro para ser declarado Paisaje de las Artes y las Ciencias de la Unesco alerta de que el movimiento afectará a la evaluación final. El mes de febrero ha sido difícil para una de las joyas de la innovación cultural y digital de Madrid, Medialab-Prado, por dos anuncios realizados por el área de Cultura del ayuntamiento: el cese de su hasta ahora director artístico y el traslado fuera de su sede, la que le da el apellido, por estar en los laterales del paseo del Prado. En los últimos días,…
9 2 2 K 109
9 2 2 K 109
24 meneos
120 clics

La Unesco organiza un simulacro de gran terremoto en Huelva y Golfo de Cádiz

Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, participa en el ejercicio NEAMWAVE21, un simulacro internacional de Comunicación y Alerta Temprana de Tsunamis, organizado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO. El ejercicio contempla también tres escenarios simulados, en el primero de ellos se escenifica un terremoto de magnitud 8,5 en el Golfo de Cádiz, en el que un tsunami afecta a la costa portuguesa y española...
21 3 0 K 104
21 3 0 K 104
2 meneos
11 clics

El litio amenaza el patrimonio de Cáceres

La explotación de una mina a cielo abierto situada en las inmediaciones de la ciudad protegida por la Unesco afronta semanas clave. Solo en esa zona, la Junta tramita permisos mineros en más de 9.000 hectáreas. Expolio u oportunidad. Colonialismo o desarrollo. Saqueo o inversión. Así ven sus diferentes protagonistas, como las diferentes caras de un cubo de Rubik, la mina a cielo abierto que pretende extraer litio en las inmediaciones de Cáceres, ciudad patrimonio mundial de la humanidad.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
2 meneos
22 clics

¿Cómo defenderse legalmente contra la vacunación forzosa? #codigoNurembergUNESCO  

Con la vacunación ya obligatoria en Galicia y multas de hasta 60.000€, se abre la veda para otras comunidades. Sin entrar en por qué NO vacunarse, el "código Núremberg de la UNESCO" es la herramienta judicial para defenderse, pues al ser Español puedes aplicarte esas 2 secciones del video por tu LIBERTAD (y la de tu familia). Lo más asequible es pagar los 20€ de Legálitas a no ser que dispongas de un abogado de confianza. Por favor difunde el vídeo y el hashtag #codigoNurembergUNESCO Video: gofile.io/d/9JFWcp Muchas gracias
1 1 12 K -33
1 1 12 K -33
12 meneos
37 clics

El Románico Palentino un paso más cerca de la declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Sin duda alguna, se trata de una candidatura muy esperada en Palencia, siendo la provincia que mayor número de testimonios románicos reúne, especialmente en su zona norte, con una concentración que se extiende hasta la zona sur de Cantabria y que destaca por la calidad de sus iglesias
23 meneos
34 clics

La OMS advierte a España contra la reapertura mientras la transmisión del virus siga siendo alta

La Organización Mundial de la Salud ha advertido este jueves contra una reapertura precipitada pese a la caída de contagios en Europa y ha recordado que la transmisión sigue siendo alta. La responsable de Emergencias ha mencionado en este sentido el caso de España: "Reducciones relativas no significa que las tasas de transmisión sean bajas. En España vemos una caída relativa muy significativa, pero las tasas de transmisión se mantienen muy altas", ha dicho en rueda de prensa, Catherine Smallwood. "Después de las vacaciones de verano se han vis
446 meneos
854 clics
Presuntos accionistas de Infinity Lithium sugieren comprar votos de los concejales cacereños para que aprueben la mina

Presuntos accionistas de Infinity Lithium sugieren comprar votos de los concejales cacereños para que aprueben la mina

Mensajes de un indignante chat que figura bajo el nombre de la compañía minera en un importante foro financiero australiano proponen comprar a los políticos locales que se oponen al grave peligro medioambiental y patrimonial de la pretendida explotación.
165 281 0 K 336
165 281 0 K 336
11 meneos
95 clics

La banca advierte de la bomba de relojería que viene: las pymes y los autónomos son el mayor riesgo

La moratoria hipotecaria y de crédito no han supuesto un problema para los bancos. La gran incertidumbre se encuentra en los créditos ICO otorgados durante la pandemia a pymes y autónomos
938 meneos
2758 clics
Sanitaria destituida por usar mascarilla advierte a Feijoo [GAL]

Sanitaria destituida por usar mascarilla advierte a Feijoo [GAL]

"Cuidado, no vayan cesarlo por pedir FFP2 obligatorias". Eva Maquieira, jefa de servicio del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo fue destituida el pasado marzo por el que entonces era Gerente del área sanitaria viguesa y hoy es actual Conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, por reivindicar el uso de mascarillas.
330 608 5 K 315
330 608 5 K 315
379 meneos
1614 clics
El presidente de inmunólogos  pide "olvidarse de Semana Santa"

El presidente de inmunólogos pide "olvidarse de Semana Santa"

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología y director científico del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Marcos López Hoyos, ha advertido de que el coronavirus es una pandemia "crónica" y "que va a durar".
175 204 3 K 338
175 204 3 K 338
1 meneos
5 clics

AstraZeneca advierte a la UE de que no podrá entregar las dosis de la vacuna previstas para el primer trimestre

La farmacéutica AstraZeneca, que desarrolla la vacuna contra el covid-19 junto a la Universidad de Oxford, ha advertido a la Unión Europea de que no podrá entregar las dosis previstas para el primer trimestre de año.
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
8 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor virólogo de EEUU advierte de nuevas cepas "más nefastas"

Anthony Fauci explica que es necesario tomarse estas nuevas cepas "muy enserio" porque, al ser más contagiosas, aumentarán el número de muertes
1 meneos
2 clics

La OMS advierte que la inmunidad de grupo no se alcanzará en 2021

Es muy cierto que las vacunas son la mejor arma de la que disponemos en esta pandemia. Lo más probable es que podremos ponerle fin gracias a ellas. Pero quizás no tan rápido como creíamos. Varios millones de dosis se han administrado ya en todo el planeta. De momento, los sanitarios de primera línea, los trabajadores de residencias y los ancianos están siendo los primeros en recibirlas en todos los países. Nuevas vacunas se van aprobando, para reforzar los planes de vacunación de las diferentes naciones. Sin embargo...
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
30 meneos
58 clics

Covid-19: el confinamiento debe ser más estricto, advierten los científicos (Eng)

Las medidas de bloqueo en Inglaterra deben ser más estrictas para lograr el mismo impacto que el cierre de marzo, dijeron científicos que asesoraron al gobierno. El profesor Robert West dijo que las reglas actuales "todavía permiten mucha actividad que está propagando el virus". La profesora Susan Michie también dijo que la propagación de la nueva variante más infecciosa significaba que las restricciones eran "demasiado laxas". El gobierno dijo que había adaptado su enfoque y tomado "medidas rápidas" para tratar de detener la propagación del
25 5 0 K 110
25 5 0 K 110
4 meneos
38 clics

San José Valdeflórez

San José Valdeflórez tiene nombre de cuento de Juan Rulfo. De pueblo levantado al furor expoliador de alguna compañía bananera, como aquella United Fruit Company que inmortalizara García Márquez en Cien años de soledad. En San José Valdeflórez, a la sombra de la montaña que corona Cáceres, se pretende abrir un complejo minero, grande como una ciudad, a ochocientos metros de otra. Tan increíble como cierto. Es como si en lugar de Cáceres habláramos de la prodigiosa Macondo.
14 meneos
30 clics

Abandono escolar temprano: así está siendo el impacto de la covid-19

La pandemia del coronavirus interrumpió la educación de toda una generación de estudiantes. Las estadísticas proporcionadas por la UNESCO muestran que casi 1600 millones de alumnos de más de 190 países –el 94 % de la población estudiantil del mundo– se vieron afectados por el cierre de las instituciones educativas en el momento más álgido de la crisis. En el caso de España, afectó a 10 millones de estudiantes. La gran mayoría, 8,2 millones de escolares, de las etapas obligatorias de enseñanza.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
469 meneos
861 clics
Un profesor Indio gana un millón de dólares como “el mejor maestro del mundo” y dona el 50% a los demás finalistas

Un profesor Indio gana un millón de dólares como “el mejor maestro del mundo” y dona el 50% a los demás finalistas

Un maestro de escuela indio ha sido galardonado con el Premio Global de Maestros 2020 y ha prometió dar la mitad del premio en efectivo de $ 1 millón a los finalistas. El premio, administrado por la Fundación Varkey en asociación con la UNESCO, rinde homenaje a los profesores "excepcionales" que han hecho una contribución destacada a su profesión. Ranjitsinh Disale, profesor de la escuela primaria Zilla Parishad, en el pueblo de Paritewadi en el estado occidental indio de Maharashtra, fue elegido como ganador entre más de 12.000 nominaciones.
185 284 1 K 257
185 284 1 K 257

menéame