Actualidad y sociedad

encontrados: 214, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
43 clics

La industria alimentaria se esconde ante las alertas de seguridad: informando casi siempre tarde y mal

"Se da la circunstancia de que, en la época en que más seguridad alimentaria existe, la mayoría de historias que aparecen tienden a alarmar a la población con la calidad y seguridad de lo que estamos comiendo".
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
28 meneos
56 clics

Científicos italianos son culpables de falsificar estudios sobre daños por consumo de transgénicos

La decisión del rector de la Universidad de Nápoles Federico II fue tomada después de una investigación del equipo de científicos coordinado por el Dr. Infascelli del Departamento de Veterinaria. Las acusaciones de falsificación de estudios sobre eventuales daños por consumo de cultivos transgénicos fueron confirmadas, afectando a todos los autores con una advertencia formal que tendrá un impacto en sus carreras.
24 4 3 K 127
24 4 3 K 127
29 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orgánicos para los ricos, transgénicos para los pobres

El polémico tema de los transgénicos no sólo es un problema económico o de salud; es también un problema social. Fortunato Esquivel, periodista boliviano, publicó en Pressenza que a finales del año pasado, “los autodenominados grandes productores de alimentos agrícolas se esforzaron como nunca en convencer al pueblo sobre la ‘urgente’ necesidad de incursionar en el uso de la biotecnología para producir en mayores proporciones”.
1 meneos
4 clics

Ejércitos de mosquitos mutantes para luchar contra el Zika y el Dengue

En la ciudad de Piracicaba, en el sur de Brasil, se liberaron mosquitos machos modificados genéticamente con el fin de luchar contra el avance de enfermedades transmitidas por esos insectos como son el Dengue, el Zika virus, y la fiebre Chikunguña. Los ensayos empezaron a mediados de 2015 y aún hoy se siguen esperando datos concretos de los resultados, pues no hay certeza de si el método es verdaderamente efectivo. La idea de las liberaciones de Aedes Aegypti (GM) es infiltrar mosquitos genéticamente modificados en poblaciones silvestres ...
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
11 meneos
20 clics

La hipocresía transgénica en Europa

Europa vive sumergida en la hipocresía. Son muchos los países que prohíben cultivar transgénicos en sus tierras y, a la vez, importan al año millones de toneladas. ¿Por qué no cultivarlos pero sí consumirlos? El miedo de los políticos a la opinión pública tiene mucho que ver con este entierro de la ciencia y alzamiento de la incoherencia.
13 meneos
47 clics

La Agencia de Seguridad Alimentaria defiende el pesticida Glifosato contra la OMS y 96 científicos

Un grupo de 96 científicos de todo el mundo pidió a la Comisión Europea que no tuviera en cuenta el dictamen a favor del glifosato de la Agencia de Seguridad Alimentaria. La Comisión Europea tiene que decidir antes de julio sobre revocar o no la autorización del glifosato
5 meneos
18 clics

TTIP, salmón transgénico y derecho a regular a favor de la salud pública

La Unión Europea viene realizando una intensa política comercial en los últimos años que ya ha cristalizado en la firma de varios Acuerdos de Libre comercio con terceros países. Sin embargo, ha sido la actual negociación con Estados Unidos la que ha hecho saltar todas las alarmas por su impacto en la salud de la población y en los derechos de los ciudadanos. Me refiero al Acuerdo de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, más conocido como ATCI o TTIP, por sus siglas en inglés. ¿por qué ha de resultarnos tan preocupante?
4 1 4 K 12
4 1 4 K 12
29 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto va a juicio en el Tribunal de la Haya por crímenes de lesa humanidad y ecocidio

La empresa deberá enfrentarse a un juicio en octubre del próximo mes en el que deberá responder por los daños irreparables que ha causado en el medio ambiente y la salud humana por sus productos tóxicos desarrollados desde principios del siglo XX.
24 5 13 K 52
24 5 13 K 52
40 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exgerente de Monsanto será el ministro de Agricultura de Argentina

Se trata de Leonardo Sarquís, quien ocupará el cargo en la cartera de Asuntos Agrarios. Entre 2005 a 2007, estuvo a cargo de la división de semillas transgénicas en esa empresa norteamericana que fue declarada por la OMS de cancerígena. El exgerente general de la división de semillas de la multinacional estadounidense Monsanto, Leonardo Sarquís, será el nuevo ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, en el gobierno de derecha por el partido Cambiemos, de María Eugenia Vidal.
138 meneos
264 clics
Estados Unidos aprueba el primer animal transgénico para consumo humano

Estados Unidos aprueba el primer animal transgénico para consumo humano

Estados Unidos aprueba el primer animal transgénico para consumo humano. La FDA ha aprobado este jueves la producción y comercialización del salmón AquAdvantage sin imponer un etiquetado especial, ya que lo considera tan sano y nutritivo como cualquier otro salmón
114 24 0 K 353
114 24 0 K 353
2 meneos
17 clics

¿Es racional el movimiento anti-transgénico?

Para provocar indignación y rechazo popular uno de los métodos más eficientes es declarar que uno está a favor de los transgénicos. Sin duda es uno de los temas más sensibles socialmente en la actualidad, debido al alarmismo que se le dio al asunto. Naturalmente, es de esperar que así reaccione la población si se les dice que come veneno, pero… ¿realmente come veneno?
2 0 7 K -85
2 0 7 K -85
9 meneos
16 clics

Con sus politícas de O.G.M. Europa se pone en contra de la ciencia [EN]

Llámalo la “Coalición de los ignorantes.” Para la primera semana de octubre, 17 países europeos - incluyendo Austria, Dinamarca, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos y Polonia - han usado las nuevas reglas de la UE para anunciar prohibiciones en el cultivo de organismos geneticamente modificados (OGM). Estas prohibiciones exponen la preocupante realidad de como de lejos Europa ha ido ya en establecerse contra la ciencia moderna.
7 2 10 K -38
7 2 10 K -38
22 meneos
27 clics

La Eurocámara rechaza que los Estados miembro puedan vetar la importación de transgénicos

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha rechazado este martes la propuesta de la Comisión Europea que permite a los Estados miembro poder restringir o prohibir la importación de organismos genéticamente modificados (OGM) en su territorio, aunque hayan sido autorizados a nivel europeo. Esta posición ha sido respaldada por 47 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones. De esta forma, esta Comisión sigue los pasos de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, que también rechazó la propuesta del Ejecutivo comunitario.
18 4 0 K 125
18 4 0 K 125
45 meneos
46 clics

Rechazo histórico a los cultivos transgénicos en la Unión Europea

Hasta el momento, once países de la UE (Austria, Croacia, Francia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, los Países Bajos, Polonia, Alemania y Chipre) y cuatro administraciones regionales (Valonia, Bélgica y Escocia, Gales e Irlanda del Norte, en el Reino Unido) han notificado formalmente a la Comisión su intención de prohibir los cultivos transgénicos bajo las nuevas normas de la UE. Las declaraciones de los gobiernos a los medios de comunicación apuntan a que también lo harán otros cuatro países (Bulgaria, Dinamarca, Italia y Eslovenia).
37 8 2 K 129
37 8 2 K 129
5 meneos
17 clics

Monsanto ultima una tecnología de organismos que matan especies mediante el apagado de genes

La multinacional prepara el lanzamiento de plantas transgénicas y pesticidas basados en una técnica que sacudió a la ciencia mundial en 2006 y en poco más de dos años llegará a los campos de Estados Unidos, Brasil y, por supuesto, la Argentina: la interferencia de ARN. ¿En qué consiste este desarrollo?
4 1 7 K -56
4 1 7 K -56
36 meneos
38 clics

España no está entre los once países europeos que han pedido quedar exentos del cultivo de transgénicos

Once países de la Unión Europea (UE), entre los que no está España, han pedido a Bruselas quedar exentos del cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM) en su territorio, ha informado el portavoz comunitario de Medioambiente y Sanidad, Enrico Brivio.
30 6 0 K 130
30 6 0 K 130
51 meneos
56 clics

Finalmente, Monsanto cobrará por sus semillas a partir de 2016

El canon recaerá sobre la soja transgénica y su pago será compulsivo. Se oponen productores y acopiadores.Monsanto, que hace 20 años lanzó al mundo la primera soja transgénica, superó casi todos los obstáculos para poder comenzar a cobrarles a los productores argentinos una retribución por sus innovaciones. Esa regalía, que llegaría hasta 15 dólares por tonelada de soja, casi 5% de lo que hoy vale el cultivo, solo es resistida por sectores de la producción y el acopio.
42 9 1 K 100
42 9 1 K 100
20 meneos
20 clics

Rusia y Francia deciden prohibir la elaboración y comercialización de productos transgénicos

(..)Por su parte, el gobierno de Francia anunció que hará uso de sus facultades legales, dentro de la legislación de la Unión Europea, para declararse en el corto plazo, libre de OGM. El objetivo de la decisión es evitar riesgos ambientales asociados al uso de este tipo de cultivos, por ejemplo, derivados de la inherente polinización aérea, que puede contaminar las especies autóctonas.Cinco naciones europeas más han anunciado planes similares: Alemania, Escocia, Hungría, Letonia y Grecia
4 meneos
5 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultores apoyan siembra de maíz GM

El pasado miércoles los partidarios de la siembra de maíz transgénico en México recibieron una buena noticia: “El Juzgado 12º de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito con sede en la capital del país dejó sin efecto la medida precautoria que impedía la evaluación de nuevas solicitudes de permiso y el otorgamiento de nuevos permisos para la siembra de maíz genéticamente modificado”. En su resolución, el juez deja sin efectos la suspensión dictada hace dos años, por lo que las cosas regresan al estado en que se encontraban...
4 0 4 K -15
4 0 4 K -15
4 meneos
17 clics

Podemos quiere trasladar a la Comunitat Valenciana su paranoia antitransgénicos

Podemos, a través de su diputada autonómica Beatriz Gascó Verdier (secretaria de la Comisión de Medio Ambiente en Les Corts), ha solicitado al parlamento autonómico que la Comunitat Valenciana se sume a la petición de quedar exentos de la obligación de cultivar transgénicos.
3 1 13 K -105
3 1 13 K -105
11 meneos
45 clics

Juez federal deja sin efecto prohibición de liberar maíz transgénico

El juez federal Francisco Peñaloza dejó este lunes sin efectos las medidas cautelares dictadas en septiembre de 2013, que prohibían la liberación al ambiente de maíz transgénico, informaron fuentes del Poder Judicial Federal. Una vez que recibió la opinión de los expertos, el juez optó por cancelar las medidas cautelares, aunque eso no significa que el grupo promovente de la acción colectiva haya perdido el juicio, pues este continuará su curso.
11 meneos
18 clics

México levanta la medida judicial contra la siembra de maíz transgénico

México da un paso firme e importante hacia la adopción de la biotecnología agrícola moderna al levantar la medida precautoria que impedía la investigación y siembra de maíz transgénico en ese país.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
11 meneos
102 clics

Cataluña rechazó mosca de oliva transgenica

El Gobierno de Cataluña informó esta semana que la empresa Oxitec Ltd. del Reino Unido retiró la solicitud de liberación de moscas de la oliva (Bactrocera
34 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los cultivos transgénicos en España?

Llevamos 17 años cultivando transgénicos comerciales en España y nadie, hasta al momento, sabe exactamente dónde se cultivan ni la superficie cultivada. El Gobierno español, en aras de la transparencia y fiabilidad de la información, debería ofrecer estos datos. Lejos de eso cada año ofrece solo estimaciones de la superficie cultivada por provincias. Pero, ¿no dicen que no hay problemas con estos cultivos? ¿Por qué entonces los quieren esconder o dar información que no se ajusta a la realidad?
28 6 24 K -30
28 6 24 K -30
57 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escocia dice “no” a los transgénicos… y a la ciencia

En enero de 2015 la UE tomó una de las decisiones más surrealistas, anticientíficas y peligrosas que se recuerdan. Con 480 votos a favor, 159 en contra y 58 abstenciones dio luz verde a la nueva directiva comunitaria sobre cultivos transgénicos que pone en serio peligro la investigación y el desarrollo de los productos modificados genéticamente. ¿Y por qué considero que esta nueva ley va en contra del progreso científico? Porque los países de la UE ya pueden prohibir los transgénicos sin que exista una evidencia científica que lo justifique.
47 10 27 K 10
47 10 27 K 10

menéame